Séptima actividad conmemorativa del 8 M en El Campello

Séptima actividad conmemorativa del 8 M en El Campello

Si el pasado 1 de marzo arrancaba la programación conmemorativa del #8M en El Campello, poniendo el foco en el liderazgo femenino, “Envejecer en femenino”, séptima actividad de la programación de la concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), se llevaba a cabo ayer centrando su atención en las mujeres, desde la perspectiva del envejecimiento.

Así, durante el taller, dirigido al alumnado de los cursos que imparte la concejalía de Tercera Edad, se ha puesto sobre la mesa cuestiones tan interesantes como la mayor longevidad de la mujer con respecto al hombre, en la Unión Europea, lo que determina la feminización del envejecimiento. Ante esta situación, si proteger a las personas mayores es de vital importancia, en el caso de las mujeres se requiere de un esfuerzo adicional ya que, además de la vulnerabilidad por razón de edad, han de hacer frente a la de género.

Pero además, todo lo relacionado con las enfermedades asociadas exclusivamente a la mujer o procesos como la “depresión del nido vacío” cuando dejan de criar a los hijos, por el rol de cuidadoras transmitido desde la infancia, lo que en muchos casos ha derivado en afecciones de la salud mental y estados severos de insatisfacción.

Este rol de mujer cuidadora, que en no pocas ocasiones acompaña hasta el final, dada la necesidad que muchas familias tienen en que los “abuelos” sean quienes se ocupen de los hijos, deviene en desatención de actividades de ocio o culturales, “hasta el punto de que, llegado el momento de tener ese tiempo para disfrutarlo, no saben cómo emplearlo”, explicaba la técnica de Igualdad, Mª José García.

Además, temas como la sexualidad en la mujer mayor o la percepción del cuerpo femenino en el proceso de envejecimiento, en muchas ocasiones marcados por los estereotipos que marcan “como lo ideal”, el no aparentar la edad que se tiene. De hecho, no es el azar el que cuantifica cómo muy pocas mujeres con canas son protagonistas de spots televisivos.

Asimismo, la influencia de las desigualdades salariales y el trabajo de cuidadoras, en muchas ocasiones no retribuido o cotizado y que, mientras no desaparezcan, afectarán directamente en la calidad de vida de las mujeres mayores, pues sus pensiones siempre estarán por debajo de lo que debieran, marcando su vida hoy y, más si cabe, en un futuro en el que “per se”, con la mayoría de edad, su situación será de mayor vulnerabilidad.

Exposición “Els nostres monstres de la Cultura Popular Valenciana”

Buen nivel de visitas escolares a la exposición “Els nostres monstres de la Cultura Popular Valenciana”

Instalada en el acceso a la Biblioteca Municipal por la concejalía de Educación, como actividad propia del Aula de Animación a la Lectura.
La muestra está especialmente diseñada para ser visitada por los escolares de segundo ciclo de primaria del municipio, durante el mes de marzo y en horarios de mañana, con un recorrido de unos 60 minutos de duración con dos animadores y tres sesiones diarias.

Los monitores se integran en un grupo de animación y teatro denominado “Conta3”, con una larga trayectoria de espectáculos de cuentos, animación escolar y malabares, que ha canalizado su trabajo hacia espectáculos educativos.

Se trata de un programa de animación a la lectura, así como la transmisión de nuestra cultura popular, con el objetivo de fomentar el interés de los jóvenes.

La exposición consta de 15 paneles que ofrecen una visión divulgativa y didáctica de las criaturas fantásticas del imaginario popular valenciano, a partir de las rondallas. También se ha dispuesto un espacio para exponer los trabajos realizados por el alumnado con carácter previo.
La visita incluye la narración escénica de “Els amics del Butoni”, en una sala decorada con pequeños escenarios donde se desarrollan las escenas de la historia que se transmite.

El 17 de marzo en las pistas de El Campello….Petanca

El 17 de marzo en las pistas de El Campello….Petanca

Organizado por la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC), el próximo 17 de marzo (jueves), tripletas de los centros de jubilados de Sant Joan, Sant Vicent, Mutxamel y El Campello medirán sus fuerzas en un torneo especial que comenzará las 9 de la mañana en las pistas sitas junto al centro social El Barranquet de El Campello.

El cierre de las inscripciones será el mismo día del torneo a las 8:45 horas, y acto seguido se celebrará el sorteo de tripletas. Se jugará a 13 tantos o tiempo, y habrá premios para los dos primeros clasificados, además del de consolación.

Excelentes resultados de los corredores campelleros en BMX

Este fin de semana se ha disputado las tercera y cuarta pruebas de la Copa de España de BMX en Terrasa (Barcelona), con participación de tres corredores de El Campello.

Marcos Pastor, en categoría de 7 y 8 años, consiguió la cuarta posición el sábado, y el domingo se alzó con la medalla de plata.

En alevín féminas Belén Calvo fue quinta en la jornada del sábado, y cuarta el domingo. El cadete Fran Calvo no consiguió llegar a la final, pero en categoría cruiser de 13 a 16 años consiguió el oro en ambas jornadas, y es líder en la categoría.

Un jugador campellero logra el pase al campeonato de España de petanca

Un jugador campellero logra el pase al campeonato de España de petanca

Finalizado el autonómico de petanca en categoría individual masculina, con una participación que superó los 400 jugadores en las fases provinciales, el pasado fin de semana se disputaron en las pistas de Vergel Petanca Club de Elda las eliminatorias finales.

Juan Oliver Araez (más conocido como “Pichote”, del Club de Petanca Costa Blanca de El Campello, quedó finalista, consiguiendo el pase al Campeonato de España. Al final ganó el valenciano Leonel González.

Athan Terzakis Solbes, seleccionado para jugar el torneo mundial de hockey

Athan Terzakis Solbes, seleccionado para jugar el torneo mundial de hockey

No cesan las buenas noticias del deporte campellero. Esta semana se ha conocido que el joven Athan Terzakis Solbes, alumno del colegio público El Fabraquer, ha sido seleccionado para disputar el torneo mundial de hockey en línea Sparta de este año 2022.

El hockey sobre patines en línea es un deporte de equipo moderno que se juega en pistas de madera, asfalto, cemento o sintéticas, de una medida de entre 20×40 y 30×60 metros, parecidas a las del hockey sobre hielo. Los jugadores usan patines en línea de cuatro ruedas consecutivas con los que pueden alcanzar velocidades muy altas y un stick o palo con el que golpean el disco. El deporte nació de la idea de seguir practicando el hockey sobre hielo en verano. Debido a la falta de hielo en esta época del año se pierden algunas similitudes con dicho deporte.

Solidaridad campellera con el pueblo ucraniano

Siguiendo las directrices de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a las puertas del Ayuntamiento de El Campello se ha celebrado al mediodía de hoy un acto en señal de apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano, que está siendo cruelmente atacado por las tropas rusas.

El acto ha consistido en la lectura de un manifiesto oficial por parte del alcalde Juanjo Berenguer, y cinco minutos de silencio que han sido seguidos por decenas de vecinos y dirigentes de casi todos los partidos políticos con representación municipal (PP, Cs, Vox, PSPV, Compromís, Podem y Red), que han sujetado una bandera ucraniana para enfatizar el apoyo. Entre el público, gestos de dolor y repulsa, así como carteles de protesta y saludos de apoyo a una familia ucraniana residente que no ha querido faltar a la cita.

“Condenamos enérgica y rotundamente los ataques perpetrados en diversas ciudades ucranianas, así como el despliegue militar desencadenado por el gobierno ruso y todas las consecuencias de él derivadas. Instamos, en consecuencia, alineados con la comunidad internacional, al cese inmediato de la agresión y la retirada de los efectivos militares rusos desplegados en Ucrania”, ha leído el primer edil.

El manifiesto, que respalda la acción internacional contra las autoridades rusas, finaliza con el compromiso de los municipios de ponerse a disposición del Gobierno de España, “con todos nuestros medios”, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria y la acogida de los ciudadanos de Ucrania que están abandonando su país.

El asociacionismo campellero de mujer lograba movilizar ayer por la tarde a más de trescientas personas

El asociacionismo campellero de mujer lograba movilizar ayer por la tarde a más de trescientas personas, en una marcha inédita en El Campello por la lucha de los derechos de la mujer y en contra de la violencia de género, visibilizando que sólo sumando, se consiguen grandes cambios en la sociedad. “Plataforma Violeta”, AMUDECA, “Dones de Posidònia” y AMELA , lo hacían posible.

Además de las cientos de personas congregadas, que acudieron a la llamada a la movilización de las asociaciones, distintos ediles y portavoces de los grupos políticos municipales (Ciudadanos, PSPV, Compromís, EUPV y Podem), no dudaron en sumarse a una marcha en la que el objetivo era único y se superponía a cualquier tinte ideológico: continuar caminando hacia la igualdad efectiva y real de la mujer.

Así, la marcha reivindicativa, partía a las 19.00h desde la plaza del Ayuntamiento y recorría durante más de una hora algunas de las calles más emblemáticas de nuestro municipio. Av.de la Generalitat, Carrer la Mar, San Bartolomé, Av. Dels Furs, Valencia y plaza de Saint Christol les Alez, eran testigos de un movimiento feminista, pionero en El Campello, que invitaba a los transeúntes a sumarse a una manifestación pacífica donde mujeres y hombres caminaban de la mano, bajo el paraguas de la equidad.

El recorrido, de aproximadamente 3 km, finalizaba junto a la jacaranda que durante el pasado mes de noviembre, la concejalía de Parques y Jardines, dirigida por el primer teniente de alcalde, Julio Oca, plantaba junto al Ayuntamiento, a instancias de la concejalía de Mujer e Igualdad y la “Plataforma Violeta”, en lo que hoy en día ya ha devenido, desgraciadamente, en un homenaje permanente a las víctimas mortales a consecuencia de la violencia machista.

Allí, junto al árbol de flores violetas, finalizaba la marcha feminista, con un sentido y emotivo manifiesto vindicativo, protagonizado por integrantes de las citadas asociaciones. Y como colofón, el fantástico grupo local, “En clave de sol y fa”, interpretaba la “Puerta Violeta” de Rozalén, un himno en contra de las agresiones machistas y homenaje a las mujeres maltratadas, la peor cara de la violencia de género.

Un movimiento, el feminista, imparable en El Campello; como incesante es su lucha por combatir todas las manifestaciones de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, focalizándose en la ejecución de acciones tendentes a conseguir la igualdad REAL entre mujeres y hombres y la supresión de las barreras que impiden alcanzarla.

EL CAMPELLO CONMEMORA EL 8M, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hoy, 8 de marzo de 2022, “Día Internacional de la Mujer”, el Ayuntamiento de El Campello inicia la conmemoración de esta efeméride, con la lectura por parte de la mayoría de los representantes políticos en nuestra Corporación municipal, de la declaración institucional de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), elaborada a tal efecto.

El acto, cuya celebración estaba prevista en el “Paseo de la Voramar de les Escultures”, finalmente ha sido desplazado al Centro Social “El Barranquet”, en previsión de que la lluvia pudiera interferir en el desarrollo de esta voluntad política de hacerse eco de “todas las manifestaciones que reclaman igualdad de derechos y responsabilidades para hombres y mujeres como propias”.

Así, el alcalde, Juanjo Berenguer (PP) y la concejal de Mujer e Igualdad, Mercé Pairó (Cs), iniciaban la lectura del manifiesto reivindicativo por la igualdad y la equidad entre mujeres y hombres, en el salón de actos del Centro Social “El Barranquet”, edificio municipal que da cabida a la concejalía de Mujer e Igualdad, donde cada día se gestan nuevas iniciativas y trabaja para que la igualdad efectiva, y no solo la formal, un día sea una realidad.
Continuaban la lectura los portavoces y ediles de los diferentes partidos que se sumaron a la declaración institucional; Lourdes Llopis (PP); Julio Oca (Cs); Raquel Marín (PSPV); Adriana Paredes (Compromís); Pedro Mario Pardo (EUPV); Eric Quiles (Podem) y Eduardo Seva (RED), que hacían suyos el reconocimiento de los principios y la adhesión a esta declaración, ratificando el compromiso de este Ayuntamiento con la igualdad de trato y de oportunidades y el pleno establecimiento de una igualdad efectiva y real.

Al acto conmemorativo de proclama de esta declaración institucional, a la que toda la ciudadanía puede acceder a través del área de Mujer de la web municipal, no dudaron en asistir otros ediles del PP y PSPV, en un manifiesto que recogía la inclusión a la escucha como parte del proceso de mejora de la sociedad, el impacto negativo de la pandemia en los derechos presentes de las mujeres y en las del futuro, la importancia de la presencia de la mujer en los puestos de liderazgo o la visibilización del trabajo de cuidado no remunerado.

Para finalizar, la necesidad de dotar a las Entidades Locales de los medios necesarios para implementar políticas educativas para la igualdad de oportunidades, fomento de empleo, emprendimiento, incorporación de la mujer a la sociedad de la información y el apoyo a las que viven en el ámbito rural.

La conmemoración del 8M en El Campello continuaba con la presentación de los “Pasos hacia la Igualdad Real” y la señalética “El Campello Municipio Igualitario”. Además, esta tarde se celebrará una marcha reivindicativa por la igualdad, organizada por el asociacionismo de mujer campellero (“Plataforma Violeta”, AMUDECA, “Dones de Posidónia” y AMELA), a las 19.00h y, posteriormente, el encendido de luces en la Plaza de Saint Christol Les Alez.

“Cuentos para dialogar” a cargo de “DONES DE POSIDÒNIA”

“Cuentos para dialogar”, el taller organizado por la asociación campellera de mujeres “Dones de Posidònia”, arrancaba ayer tarde dando así el pistoletazo de salida a toda una serie de actividades que la asociación ha organizado, en colaboración con la concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), para conmemorar el 8M, “Día Internacional de la Mujer”.

Así, durante las aproximadamente dos horas en que se desarrolló la charla – coloquio, la especialista en psicología, Magdalena Hermoso, presentaba a las asistentes tres cuentos para recordar. “La parte que falta”, de Shel Silverstein; “Guapa”, de Harold Jiménez Canizales y “Malena en el espejo”, de Elena Ferrándiz.

Tres interesantísimos relatos que abrieron la puerta a la reflexión y puesta en común de las asistentes a la esencia de las relaciones humanas y, muy especialmente, a las de la mujer, consigo misma. De esta manera, “La parte que falta” invitaba a una introspección sobre sentimientos de insatisfacción, necesidades reales o condicionadas, el descontento que produce la no aceptación, las carencias emocionales o la conclusión de “encajar con la mejor versión de una misma”, postulaba Neus García, presidenta de la asociación.

Además, “Guapa”, nos introducía en el planteamiento de si es posible agradar a los demás y sentirse bien con una misma, simultáneamente. Reflexiones y emociones de toda índole hacia el mismo cuestionamiento; si bien el aforo coincidía en apuntar cómo gustarse a una misma debería ser la primera de las reglas, además de señalar las consecuencias de perseguir los estereotipos marcados por la sociedad.

Asimismo, la influencia del lenguaje como elemento de resistencia al cambio. “Muchas veces, sin darnos cuenta, hablamos y empleamos tonos diferentes cuando nos dirigimos a una niña o a un niño. Esto lo hemos mamado. Esto determina el género porque, en ese momento, estamos marcando una diferenciación importante”, destacaba Neus.

Por último, con “Malena en el espejo”, Magdalena Hermoso sumergía a las asistentes en un mar, en cuyas profundidades bucearon en la búsqueda de su ser sin complejos, sin prejuicios, sin condicionamientos, persiguiendo alcanzar su completa aceptación.

“Cuentos para dialogar” volverá a El Campello el próximo día 14 a la misma hora y lugar, dentro de la agenda conmemorativa del 8M de “Dones de Posidònia”, que también nos invita a participa en su “Biodanza-Equinoccio”, programada para el día 21 de marzo a las 17.00h, en el Centro Social “El Barranquet”.

Lorenzo Rodrigues, tercero en Gimnasia Artística

Lorenzo Rodrigues, tercero en Gimnasia Artística

Otra modalidad deportiva en la que empieza a despuntar El Campello. El joven Lorenzo Rodrigues, joven promesa del Club de Gimnasia Playas, en su primera competición de gimnasia masculina celebrada el pasado fin de semana, consiguió el tercer puesto de la Comunidad Valenciana.

Merecido reconocimiento a mucho esfuerzo, alcanzado con la ayuda de sus entrenadores.

Fin de semana intenso de actividades deportivas con la mujer como protagonista

Ya está todo preparado en El Campello para celebrar, el próximo fin de semana del 12 y 13 de marzo, las “I Jornadas deportivas de la mujer”.

Los organizadores de los eventos promocionan las actividades en comercios, centros oficiales, medios de comunicación y redes sociales, y se espera una alta participación en las pruebas convocadas.

Se trata de un torneo de fútbol femenino, una jornada matinal de atletismo y actividades fitness de acceso libre.
El sábado 12, en el Polideportivo El Vincle se disputará el I Torneo Femenino “Ciudad de El Campello”, con la participación de los clubes referentes del fútbol femenino de nuestra provincia, como son el Elche C.F.F., el Sporting Plaza de Argel, el C.F. La Nucía y por supuesto, el C.D. El Campello. Los equipos participantes son de categoría femenino base, es decir alevines y benjamines.

Para la jornada del domingo 13 de marzo se ha dejado la primera edición de la “Carrera y marcha por la mujer”, a partir de las 9:30 horas y con varias modalidades, que incluye una recogida solidaria de alimentos para Cáritas. El recorrido, de 4,5 kilómetros, será por el paseo marítimo der Carrer La Mar.

Por último, en la Plaza Juan Pablo II se sucederán a partir de las 11:30 horas de ese domingo unas actividades fitness organizadas por las Escuelas Deportivas Municipales. Concretamente, habrá sesiones de aerobic y zumba, con monitores profesionales que prometen el mejor de los ambientes.

LA ENÉSIMA.

Ángel Sánchez
Opinión: LA ENÉSIMA.

Los encontronazos en un gobierno de coalición son lógicos. Los partidos que componen un gobierno multipartito no tienen por qué compartir la totalidad de argumentos, aunque si lo sustancial que es lo que supuestamente les llevo a coaligarse. Y digo supuestamente porque en el caso de nuestro municipio los argumentos, o son desconocidos o simplemente no han existido más allá de un mero reparto del poder y los beneficios que esto conlleva.
El enésimo encontronazo tiene diferentes lecturas. Por un lado, la nocturnidad aparente de la medida adoptada unilateralmente (aparente y supuestamente) por el Alcalde de sacar de la mesa de contratación la representación política. Por otro, la pasada negativa (cuando estaban en la oposición) de los mismos políticos que hoy ocupan el poder de aprobar una moción que proponía lo que hoy se ha hecho, de aquellas maneras. Este «detalle» podría interpretarse como un movimiento táctico (el enésimo) del partido mayoritario (el PP) contra sus incómodos socios (Ciudadanos). Al menos esa parece ser la lectura que hacen estos últimos.
La durabilidad del actual gobierno se sustenta, no en las políticas compartidas, sino en el riesgo de una posible moción de censura. El anterior gobierno de coalición se benefició de la correlación irreconciliable de fuerzas, pero en la actualidad la aritmética es más flexible, por lo que el PP agotará sus tácticas hasta que no haya posibilidad real de un cambio de gobierno. ¿Y Ciudadanos?.
La búsqueda desesperada de un espacio propio ante el deterioro del principal factor que le llevo a ser una fuerza política determinante, es más que evidente. Esto, el relato de ser víctima junto a la difícil decisión de renunciar a los privilegios de formar parte del gobierno le condicionan en extremo. Lo que haga o no, creo que estará supeditado a esos tres factores, aunque mucho me temo que el mandado municipal no verá a los concejales y concejala de Ciudadanos en el gobierno.
Sobre el fondo de la cuestión (la salida de los políticos de la mesa de contratación) simplemente decir que no comparto la opción tecnocrática en las decisiones políticas. Creo que el control de los representantes democráticos es necesario, pues de lo contrario las decisiones, con sus sesgos inevitables, se situarán al margen de la política, algo que en una democracia, no es comprensible. En nombre de la “transparencia” se deja en manos de agentes cuya legitimidad no proviene de la voluntad popular, pudiendo producirse una situación en la que los actores políticos hacen dejación de su responsabilidad a la hora de definir no el cómo, sino por qué y para quién. Pero esto es cuestión de otra reflexión que, sin duda, publicaré en algún momento.

Nueva oferta formativa gratuita de tercera edad para 2022

Nueva oferta formativa gratuita de tercera edad para 2022

Arranca la nueva oferta formativa gratuita de la concejalía de Tercera Edad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), destinada a nuestros mayores para el curso 2022. Así, los talleres de “Teatroterapia”, “Nuevas Tecnologías” y “Autoconocimiento y Desarrollo Personal” darán comienzo a mediados de marzo, en el Centro Social “El Barranquet” y se desarrollarán los martes y los jueves hasta finales de año.

Concretamente, el curso de “Nuevas Tecnologías” dará comienzo el martes 15 o el jueves 17 de marzo, según día seleccionado, y hasta mediados de abril. La formación, destinada a personas que poseen escasos conocimientos en la materia, se sustenta en la necesidad del desarrollo de competencias digitales y sus efectos positivos en las personas mayores, ya que “propician condiciones para que se desarrollen en un entorno estimulante, en el que se favorecen experiencias y estilos de vida saludables”.

Ya en abril, el taller “Autoconocimiento y Desarrollo Personal” iniciará su andadura. En esta ocasión, el desarrollo de las habilidades emocionales, cognitivas y de conducta serán el foco de atención de un curso en el que, además, los asistentes realizarán sesiones de relajación y estiramientos, para la reducción de la ansiedad y el control emocional.

También en el mes de marzo, pero en esta ocasión hasta el mes de diciembre, arrancará el taller de “Teatroterapia” que se desarrollará en dos partes. Una primera, entre los meses de marzo a junio y , la segunda, de octubre a diciembre.
Las inscripciones podrán realizarse desde hoy y hasta el 14 de marzo inclusive bien presencialmente, completando un formulario que se facilitará en la conserjería del centro social, bien cumplimentando la hoja de inscripción y formulario de protección de datos personales, que se puede descargar a través de la web municipal en el área de Tercera Edad y enviándola vía e-mail a la dirección de correo electrónico serviciossociales@elcampello.org

Campello se vuelca con la ayuda humanitaria para Ucrania

Goteo constante de aportaciones para ayuda humanitaria destinada a la población ucraniana.

El pueblo de EL Campello se ha volcado en el primer día del operativo dispuesto por el Ayuntamiento para recoger alimentos y enseres de primera necesidad que reclaman los organismos internacionales para posibilitar la subsistencia de los civiles que huyen del país cruzando fronteras o permanecen en él y sufriendo ya todo tipo de carencias.
Se recuerda que los tres puntos habilitados para recoger productos son la sede central de Protección Civil en la plaza de la Constitución, el retén de la Policía Local de la playa Muchavista (calle Jacinto Benavente, 31), y el Centro Social El Barranquet. Voluntarios de Protección Civil y personal municipal atenderán donaciones de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población para que las donaciones se ciñan a los productos que reclaman desde Ucrania, que son los siguientes:

Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines, sillas de ruedas, andadores y muletas.

Material textil: ropa y calzado de señora, caballero y niños, mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica.

Material de higiene: toallitas húmedas, compresas femeninas, compresas, maquinillas de afeitar, pasta de dientes, cepillos de dientes, jabón, detergentes y demás productos de higiene personal.
Material para refugios: karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas, calentadores de carpas, calentadores de cama, linternas, opilas, baterías, bancos de energía y calentadores.

Alimentos: comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café, té, comida para bebés (potitos y leche en polvo), agua potable.

Otro material: vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, tenedores, vasos…), teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios, portátiles y táblets (con la máxima duración de batería posible), y contenedores para líquidos con capacidad de 10 a 20 litros.

El Campello triunfa en el máster de bádminton de Alfajarín

El Campello triunfa en el máster de bádminton de Alfajarín

Este fin de semana se disputó en Alfajarín (Aragón) uno de los másteres más populares y competitivos del circuito nacional de bádminton, con 200 jugadores procedentes de todo el territorio nacional. Los jugadores del club de bádminton El Campello Mateo Fernández y Miguel Payà (sub15) y Elena Payà (sub19) acudieron a esta cita, en la que todos ellos triunfaron en las modalidades participantes.

En sub15, Miguel y Mateo fueron subcampeones de dobles masculino, llegando a la gran final que perdieron contra los número 1 del ranking. En individual Mateo llegó hasta cuartos de final, donde cedió frente al subcampeón de la modalidad.

La máxima triunfadora del club, pero también de la competición fue Elena Payà, ganando el dobles mixto con su compañero Álvaro Morán del club IES la Orden de Huelva, y ganando el dobles femenino con su compañera Ana Caballero de club de Alicante.

Convenio para el impulso del corredor verde del río Monnegre

Convenio para el impulso del corredor verde del río Monnegre

La Diputación Provincial, ayuntamientos implicados y Universidad de Alicante han firmado esta mañana en el Palacio Provincial el convenio de colaboración para el impulso del proyecto de recuperación ambiental y paisajística del río Monnegre y su entorno, desde Tibi a El Campello, con el que se pretende potenciar turística y económicamente la zona.
El presidente de la institución provincia, Carlos Mazón, ha presidido, junto a la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, esta firma a la que han asistido los alcaldes de Alicante, Luis Barcala; El Campello, Juanjo Berenguer; Muxtamel, Sebastián Cañadas; Sant Joan d’Alacant, Santiago Román; Tibi, José Luis Candela, y Xixona, Isabel López, además de la vicerrectora de Transferencia de la UA, María Jesús Pastor, y el director del Instituto Universitario del Agua, Joaquín Melgarejo.

“Hoy damos un paso muy importante para la revitalización del corredor verde del río Monnegre, dando vida a una artería muy importante de la provincia de Alicante y al corazón de la comarca de L’Alacantí, que supondrá un hito en el desarrollo territorial de esta zona, contribuyendo a reforzar el eje turístico desde la costa hacia el interior”, ha subrayado Mazón, quien ha agradecido “el compromiso y la unión de todos para sacar adelante esta ambiciosa y vertebradora iniciativa turística, ecológica, culturaly deportiva”.

El convenio, con una duración de cuatro años, compromete a todas las entidades firmantes a desarrollar y ejecutar las propuestas del proyecto y a colaborar en la búsqueda y obtención de financiación europea que dé cobertura económica a las distintas actuaciones, principalmente a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia con los fondos Next Generation. En este sentido, la propuesta, que estima una inversión que supera los 50 millones de euros, según ha indicado Mazón, entronca con los ODS y las políticas de la UE, especialmente con el Pacto Verde para la generación de economías sostenibles y territorios inteligentes.

El Corredor Verde del Monnegre contempla la recuperación del cauce del rio desde el embalse de Tibi hasta su desembocadura en El Campello, potenciándolo como un nuevo atractivo turístico, ecológico, educativo y de ocio que ejerza como motor de recuperación económica de las comarcas por las que discurre. La propuesta abarca un trazado de unos 20 kilómetros, a lo largo de seis municipios, conectándolo con carriles bici y senderos arbolados que recorren manantiales, azudes, molinos, huertas o ermitas.

El Campello acoge las “I Jornadas deportivas de la Mujer”

El Campello acoge las “I Jornadas deportivas de la Mujer”

Intenso fin de semana de actividades deportivas con la mujer como protagonista indiscutible. Es la propuesta de la concejalía de Deportes que dirige Cristian Palomares (PP), para conmemorar desde su área el Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo y sobre el que nuclea en toda España un sinfín de actividades durante todo el mes de marzo.
Un torneo de fútbol femenino, una jornada matinal de atletismo y actividades fitness de acceso libre se sucederán durante el fin de semana del 12 y 13 de marzo, sábado y domingo.

El sábado 12, en el Polideportivo El Vincle se disputará el I Torneo Femenino “Ciudad de El Campello”, con la participación de los clubes referentes del fútbol femenino de nuestra provincia, como son el Elche C.F.F., el Sporting Plaza de Argel, el C.F. La Nucía y por supuesto, el C.D. El Campello. Los equipos participantes son de categoría femenino base, es decir alevines y benjamines.

Los partidos darán comienzo a las 10 de la mañana, y el formato de competición será el de fase final, por lo que primero se jugarán de forma simultánea las dos semifinales, después el partido para decidir el tercer y el cuarto puesto, y por último la gran final.

Tras los partidos y posterior entrega de trofeos, la organización invita a los equipos participantes a una paella con el fin de reponer fuerzas y mantener el gran ambiente deportivo que se espera durante toda la jornada.
El CD El Campello es el organizador, y destaca el trabajo realizado por el coordinador de la sección femenina, Javi Ferrer, junto con la entrenadora Lucía, “que han sido capaces de conseguir un gran grupo de jugadoras que con mucha ilusión quieren defender la camiseta de un club histórico y referente en el fútbol femenino”.

Para la jornada del domingo 13 de marzo se ha dejado la primera edición de la “Carrera y marcha por la mujer”, a partir de las 9:30 horas y con varias modalidades, que incluye una recogida solidaria de alimentos para Cáritas. El recorrido, de 4,5 kilómetros, será por el paseo marítimo der Carrer La Mar.

Por último, en la Plaza Juan Pablo II se sucederán a partir de las 11:30 horas de ese domingo unas actividades fitness organizadas por las Escuelas Deportivas Municipales. Concretamente, habrá sesiones de aerobic y zumba, con monitores profesionales que prometen el mejor de los ambientes.

Un matrimonio del grupo Scouts Mare Nostrum viaja a Varsovia

Un matrimonio del grupo Scouts Mare Nostrum viaja a Varsovia

Esta mañana ha partido desde El Campello con destino Varsovia una furgoneta en la que viaja el matrimonio integrado por Susana y Charly, miembros de la patrilla “Mamut” del grupo Scouts Mare Nostrum, cuyo cometido es recorrer los más de 2.800 kilómetros que separan ambos enclaves para recoger a cuatro hermanos ucranianos refugiados en Polonia tras conseguir ponerse a salvo de las tropas militares rusas que diariamente atacan cruelmente a su país. La abuela reside en El Campello, y se hará cargo de ellos hasta que sus padres (que permanecerán en territorio polaco) puedan reagrupar a la familia.

Se trata de tres menores (2, 4 y 14 años), y la hermana mayor, de 20 años de edad. El regreso está previsto para las jornada del miércoles o jueves.

La pareja viaja, en la bautizada como “Operación Ucrania”, en compañía de tres ucranianos residentes en El Campello que se desplazan para reencontrarse y cuidar de sus familias, también refugiadas tras cruzar la frontera.

La familia Scout campellera hace un llamamiento a la población en general, a la que solicita ayuda para hacer frente a los gastos derivados del largo viaje (alquiler de vehículo, gasolina, peajes…), y pide que las ayudas se envíen por bizum al teléfono 34 680 613 840, con el concepto “Polonia”.

El Ayuntamiento de El Campello con el pueblo ucraniano

El Campello con el pueblo ucraniano

La sede central de Protección Civil en la plaza de la Constitución, el retén de la Policía Local de la playa Muchavista (calle Jacinto Benavente, 31), y el Centro Social El Barranquet, son los tres puntos que desde el lunes estarán operativos para recibir alimentos y productos básicos destinados al pueblo ucraniano, cruelmente masacrado por Rusia en una invasión que repudia la inmensa mayoría del resto del mundo.

Atendiendo a las llamadas procedentes de todos los organismos internacionales, y de acuerdo a las directrices marcadas por la UE, el Gobierno de España, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), y el pueblo campellero que insistentemente pide una actuación inmediata, se ha dispuesto habilitar estos puntos de recogida de ayuda humanitaria, que serán atendidos por voluntarios de Protección Civil y personal municipal.

En todos los casos, los puntos receptores de ayuda humanitaria funcionarán de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población para que las donaciones se ciñan a los productos que reclaman desde Ucrania, que son los siguientes:

Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines, sillas de ruedas, andadores y muletas.

Material textil: ropa y calzado de señora, caballero y niños, mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica.

Material de higiene: toallitas húmedas, compresas femeninas, compresas, maquinillas de afeitar, pasta de dientes, cepillos de dientes, jabón, detergentes y demás productos de higiene personal.

Material para refugios: karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas, calentadores de carpas, calentadores de cama, linternas, opilas, baterías, bancos de energía y calentadores.

Alimentos: comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café, té, comida para bebés (potitos y leche en polvo), agua potable.

Otro material: vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, tenedores, vasos…), teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios, portátiles y táblets (con la máxima duración de batería posible), y contenedores para líquidos con capacidad de 10 a 20 litros.

Se recuerda también que Cruz Roja ha habilitado unas cuentas bancarias para canalizar la ayuda dineraria, para aquellos que opten por esta modalidad de ayuda.

  • Banco Santander: ES44 0049 0001 53211002 2225
  • CaixaBank: ES28 2100 0600 8502 0196 0066
  • BBVA: ES92 0182 2370 4600 1002 2227
  • Sabadell: ES31 0081 5232 2800 0108 4716
  • Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395
  • B. Cooperativo: ES86 0198 0500 8020 2205 3421
  • Triodos: ES18 1491 0001 2130 0008 9596

Otra modalidad de ayuda es el envío de pequeñas cantidades, de acuerdo a estas claves:

  • UCRANIA al 28092 (1,20 euros)
  • UCRANIA al 38088 (3 euros)
  • UCRANIA al 38092 (6 euros)

Premios del XIX Concurso de literatura joven de El Campello

Ayer por la tarde se celebró en la Biblioteca Municipal el acto de entrega de los premios del XIX Concurso de Literatura Joven: relato breve y microrrelato, convocado por la concejalía de Juventud que dirige Cristian Palomares (PP), que presidía un jurado en el que también se integraron la concejala de Cultura Dorian Gomis (PP), Juan Carlos Miravalles por parte de la Biblioteca, la escritora María Manuela Asenjo, la profesora de Lengua y Literatura Cristina Gaubert y la profesora Mireia García. Como secretario actuó el técnico de Juventud Miguel Santos.
Las bases establecían valorar en los trabajos aspectos como ortografía, signos de puntuación, expresión, originalidad, creatividad, imaginación, uso correcto de la técnica narrativa y calidad literaria.
Tras valorar las obra presentadas, se decidieron los siguientes premios:
-Microrrelato en categoría de 12 a 16 años: “El árbol y el pájaro”, de Esther Geada Ródenas.
-Microrrelato en categoría de 17 a 21 años: “Eudaimonía”, de Claudia Martín González.
-Microrrelato en categoría de 22 a 30 años: “Un sueño de verano”, de Pablo Pérez Sánchez.
-Relato breve en categoría de 12 a 16 años: primer premio para “Ocho y media”, de Paola Vega Colomer, y segundo premio para “Entre sueños y botellas” de Nahir Baides López.
-Relato breve en categoría de 17 a 21 años: primer premio “La perversión del monje”, de Luis Girón Juárez, y segundo premio para “El final, es poses tú”, de Alejandro Fernández Rey.
-Relato breve en categoría de 22 a 30 años: primer premio para “L’home que no dormía bé”, de Selene Illán Varella, y segundo premio para “Por amor”, de Irene Martínez Forner.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web