La Policía Local de El Campello dispondrá de dos nuevos vehículos para renovar su flota

La Policía Local de El Campello dispondrá de dos nuevos vehículos para renovar su flota

La Policía Local de El Campello dispondrá de dos nuevos vehículos para renovar su flota

Visto bueno del Pleno Municipal celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Campello para la adquisición de dos vehículos, nuevos bajo la modalidad de renting, para sustituir los antiguos y avanzar en la renovación de la flota de la Policía Local y satisfacer las necesidades del servicio.

La propuesta del concejal de Seguridad, Rafa Galvañ (que ha sido respaldada por los concejales de PP, PSPV-PSOE, Vox, Compromís y los ediles no adscritos Vicent Vaello y Lupe Vidal, mientras que los grupos Per El Campello y EU-Unides Podem se han abstenido) se opta por el renting, “porque se da un uso muy continuado a estos vehículos , con 24 horas diarias, por lo que la vida útil de los coches patrulla se ve minorada, siendo difícil obtener más de cuatro años de vida útil antes de que sea necesaria su renovación”.

Por ese motivo, se considera que el sistema de renting o arrendamiento supone un “ahorro considerable” con respecto a otras formas de contratación. La pretensión es financiarlo en cuatro años mediante una operación de arrendamiento sin opción de compra

La operación se llevará a cabo mediante contratación por procedimiento abierto, al objeto de que puedan presentar ofertas el mayor número de empresas posible.

El Campello reafirma su compromiso con los valores de igualdad

El Campello reafirma su compromiso con los valores de igualdad con ocasión del Día Internacional del Orgullo LGTBI

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una fecha de alcance mundial que celebra la diversidad y recuerda la importancia de garantizar los derechos y libertades de todas las personas, con independencia de su orientación sexual.

Por este motivo, el pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy una moción (que no ha podido ser declaración institucional por falta de unanimidad), que han apoyado todos los grupos políticos a excepción de los representantes de Vox, que se han posicionado en contra. El texto parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y en él se reitera el firme compromiso de El Campello “con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad”.

“Reivindicamos el papel de los gobiernos locales en la promoción de entornos seguros, inclusivos y respetuosos, en los que la diversidad sea comprendida como un valor compartido que enriquece la vida en comunidad”, reseña el manifiesto.

Aunque España ha sido un país pionero en el reconocimiento de estos valores y derechos, “también reconocemos que aún persisten situaciones de desigualdad, violencia y rechazo que deben ser erradicadas con decisión y responsabilidad institucional, abordando de forma integral la realidad específica de las personas LGTBI”.

Por ello, para los partidos que han suscrito hoy el manifiesto “es importante promover políticas que atiendan estas circunstancias particulares con medidas de protección efectivas y proporcionales, siempre desde una perspectiva centrada en los derechos humanos y en la cohesión social”.

Por ello, se insta al Gobierno de España a dotar de la dotación presupuestaria específica y sostenida a los gobiernos locales para que puedan seguir trabajando en protocolos específicos para la atención integral a víctimas de agresiones motivadas por intolerancia, priorizando la protección de menores, personas trans y colectivos especialmente vulnerables; formación del personal municipal, especialmente en áreas como servicios sociales, seguridad ciudadana y educación, en materia de diversidad sexual y de género, y para el desarrollo de campañas educativas y de sensibilización que promuevan la convivencia, la tolerancia y el respeto a todas las personas.

Eliminar los contendores soterrados de la urbanización El Poblet

El Pleno Municipal de El Campello vota a favor de eliminar los contendores soterrados de la urbanización El Poblet

Con los votos favorables de los grupos PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello, EU-Unides Podem y los concejales no adscritos Vicent Vaello y Lupe Vidal, el posicionamiento en contra del PP y la abstención de Vox, el Pleno Municipal celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Campello ha aprobado una moción de EU-Unides Podem que planteaba la retirada de los contenedores soterrados inutilizados ahora de la urbanización El Poblet.

La propuesta señala que en el año 2007 se instalaron en la Avenida Orihuela nº14, a la entrada de dicha urbanización, doce contenedores soterrados de recogida lateral. “Aunque el objetivo de este nuevo sistema electrohidráulico fuera el de evitar malos olores y aumentar la capacidad de almacenar residuos sólidos”, señala el escrito, “la realidad es que han generado más problemas que soluciones, acabando el Ayuntamiento por bloquear su utilización y volviendo al sistema de contenedores tradicional”.

EU-Unides Podem asegura que los vecinos de la zona sufren la pérdida de ese espacio que se encuentra inutilizado, por lo que la retirada de esos contenedores soterrados recuperaría las plazas de aparcamiento con las que se contaba en la zona.

Tasa de recogida de residuos y limpieza urbana

El Pleno de El Campello propone cambios en la tasa de recogida de residuos y limpieza urbana

Dos mociones se han debatido hoy en el Pleno Ordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Campello ha aprobado dos propuestas para modificar la tasa de recogida de residuos y limpieza urbana del municipio. Una de las propuestas llevaba la firma de Vox, y la segunda de Compromís.

La moción de Vox (respaldada por los grupos PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem, mientras que el PP ha votado en contra, y los dos concejales del grupo No adscritos se han abstenido), planteaba iniciar el expediente administrativo para reconocer la existencia de un error en el cálculo del coste del servicio para el año o ejercicio 2025, “muy por encima del coste real del mismo”.

También consta en la propuesta aprobar de oficio la devolución parcial del importe de la tasa correspondiente a dicho periodo a todos los contribuyentes afectados, previos los preceptivos informes económicos y jurídicos, así como que, en colaboración con SUMA, se habilite un procedimiento administrativo “específico y ágil” para tramitar estas devoluciones, ya sea mediante un pago directo de la cantidad indebidamente pagada, ya sea mediante una reducción específica y puntual del recibo de basuras a emitir en 2026.

REVISIÓN DE LA ORDENANZA

Por su parte, la moción del grupo Compromís (respaldada también por el PSPV-PSOE, Per El Campello, EU-Unides Podem y los dos concejales no adscritos y que ha recogido el voto en contra del PP y las abstenciones de Vox), plantea iniciar “de manera inmediata” un proceso de revisión de la Ordenanza Fiscal que regula esta tasa “con el objetivo de elaborar una nueva regulación que vincule tasa de recogida de residuos a criterios ambientales, de generación efectiva de residuos y de capacidad económica de las personas contribuyentes”.

El cuerpo de esta moción recoge también establecer un calendario de trabajo para llegar a modificar la ordenanza, con el objetivo que el nuevo sistema esté aprobado y en vigor como máximo el 1 de enero de 2026.

La propuesta plantea igualmente abrir un proceso participativo con entidades vernales, ambientales y sociales para recoger propuestas y consensuar un modelo más justo y eficiente, y prever bonificaciones o exenciones para colectivos vulnerables y para aquellas hogares o actividades que acreditan buenas prácticas en materia de reducción y separación de residuos.

Por último, la moción incluye establecer un “tratamiento específico” para las viviendas turísticas, y revisar cómo se aplica el cálculo según el número real de residentes por vivienda, así como solicitar a los servicios técnicos municipales y a SUMA un informe de viabilidad jurídica y económica sobre diferentes modelos de tarificación sostenible y social.

Moción que pide revisar los precios del parking público “Els Furs”

Sale adelante en El Campello una moción que pide revisar los precios del parking público “Els Furs”

Con los apoyos de PSPV-PSOE, Per El Campello, EU-Unides Podem y el grupo de No adscritos, el Pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Campello ha aprobado una propuesta de Compromís que solicitaba iniciar el procedimiento para revisar la ordenanza que regula el precio del parking público “Els Furs”, con el objetivo de estudiar una reducción de Ia tarifa máxima diaria, “especialmente para los colectivos que hacen un uso intensivo y profesional del servicio”.

La moción plantea también establecer tarifas diferenciadas, bonificaciones o abonos comerciales específicos, con precios reducidos para trabajadores y comerciantes de Ia zona, que favorezcan la actividad económica y mantengan Ia viabilidad del pequeño comercio local.

El tercer punto de la propuesta incluye incorporar un sistema de gestión que permita “garantizar Ia reserva efectiva de plazas para las personas con abono mensual”, mediante, Ia implantación de medios tecnológicos y administrativos adecuados.

Por último, se pide crear una mesa de trabajo entre los servicios técnicos municipales, representantes del comercio local y los grupos políticos municipales, para definir conjuntamente las mejoras a introducir en el servicio, evaluar el impacto y garantizar la aplicabilidad de la propuesta.

Instan al alcalde a que aporte el listado de infracciones urbanísticas sin resolver

La mayoría de grupos políticos de El Campello instan al alcalde a que aporte el listado de infracciones urbanísticas sin resolver

La propuesta ha partido del grupo de concejales de EU-Unides Podem, y ha recogido el apoyo de PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello y grupo No Adscritos, el voto en contra del PP y las abstenciones de Vox, y consiste en instar al alcalde, como concejal de Urbanismo, “a aportar a los grupos municipales que forman parte de la Corporación Municipal la evaluación realizada sobre el área de Disciplina Urbanística, así como el listado de todas las infracciones urbanísticas que se encuentren sin resolver”.

La moción señala que el servicio municipal encargado de hacer cumplir la legalidad urbanística “languidece año tras año”. “Es incomprensible”, añade, “que un municipio turístico como El Campello, con una gran actividad urbanística, cuando se comete una infracción no tenga capacidad de resolver sanciones”.

Programa número 81 de Pan y Vino

Programa número 81 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 81 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 81

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 78 entrega… ENTREVISTA A D. MIGUEL ÁNGEL MARTÍN (DIRECTOR DE ENOCATAS)…

COMER EN EL MERCADO DE VILAJOIOSA

RESTAURANTE BON AIRE

MUNDUS VINI

CERVEZAS SIN ALCOHOL

XV PREMIOS CLUB DEL GOURMET INSCRIPCIONES ABIERTAS

Programa número 80 de Pan y Vino

Programa número 80 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 80 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 80

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 78 entrega… ENTREVISTA A D. CARLOS GUARDADO (GUISANDERAS, COSTERA DEL BONITO, CATA VINOS GALLEGOS)…

MEJORES RESTAURANTES DE MADRID 9ª EDICION

Y 32º CONCURSO MUNDIAL DEL VINO…
ROSADO…RUMANIA
BLANCO Y TINTO…CHINA
ESPUMOSOS…MOLDAVIA
DULCES…SICILIA

Programa número 79 de Pan y Vino

Programa número 79 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 79 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 79

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 78 entrega… ENTREVISTA A DÑA. SANDRA RAUSELL, SUMELIER (RESTAURANTE CARVON)…

GASTRONOMÍA Y TURISMO..,

MUERTE DE RAFAEL RINCÓN (TROTAMANTELES)

HOSTELERÍA EN ESPAÑA

CLUB GUISANDERAS DE ASTURIAS

TOP 100 SUMILLERES ESPAÑA

El Centro Social de El Campello acoge el viernes la jornada sobre ejercicio físico

El Centro Social de El Campello acoge el viernes la jornada sobre ejercicio físico enfocada a los mayores que fue suspendida por la alerta naranja

Con participación de expertos en diversas materias relacionadas con la salud y el deporte, el próximo viernes 6 de junio, el Centro Social El Barranquet de El Campello acogerá la jornada “Ejercicio físico enfocado a adultos mayores”, una propuesta de la concejalía de Deportes que dirige Marcos Martínez que se extenderá desde las 10:00 a las 12:00 horas. Se trata de evento que fue suspendido el 23 de mayo ante la alerta naranja por riesgo de fuertes lluvias.

La jornada constará de cuatro charlas enmarcadas en una mesa redonda que moderará Sergio Sellés, director del Secretariado de Deportes de la Universidad de Alicante.

Se trata de “Ejercicio y salud mental”, que impartirá Juan Tortosa, profesor de Educación Física y vicedecano de la Faculdad de Educación de la UA; “Dolor de espalda y ejercicio”, a cargo de Juan Manuel Cortetll, profesor de la UA y participante en proyectos de investigación de musculatura y dolor de espalda; “Cáncer y ejercicio”, a cargo de Nelson Molina, coordinador del programa “Vence” de ejercicio físico para personas con cáncer, y “Beneficios psicosociales del ejercicio y propuestas prácticas para aumentar los niveles de actividad física en personas mayores”, una charla de Javier Beltrán, máster en rendimiento deportivo y salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Programa número 78 de Pan y Vino

Programa número 78 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 78 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 78

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 78 entrega… ENTREVISTA A D. JUAN ANTONIO GARBERI (RESTAURANTE ELS BESSONS)…

DÍA MUNDIAL DE LA TAPA…

MERCURIO EL LOS PESCADOS…EMPERADOR, ATÚN FRESCO, ATÚN EN CONSERVA,,,

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN …

NOTICIAS…

PREMIOS ZARCILLO CASTILLA/LEÓN Ávila y Segovia acogerán la XX edición de los Premios Zarcillo

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha anunciado en Madrid Fusión que Ávila acogerá las catas y Segovia la gala de entrega de premios de la XX edición de los Premios Zarcillo International Wine Awards.
Se trata del prestigioso certamen bienal que reconoce a los vinos de calidad superior de cualquier parte del mundo

Haro y Borgoña se hermanarán en el Barrio de la Estación

Haro y Borgoña se hermanarán el próximo 19 de mayo en el ‘Barrio de la Estación International Wine Encounters III: Borgoña’. La jornada profesional, a la que está previsto que acudan 600 personas, se desarrollará de 10:00 a 17:30 horas en diversos escenarios del Barrio de la Estación de Haro.

Pedro Mario Pardo en Radio El Campello

Pedro Mario Pardo en Radio El Campello
MES DE MAYO 2025

Hablamos de la actualidad Y SITUACIÓN del municipio de El Campello en el ecuador de la legislatura…

ESCUCHA LA ENTREVISTA DEL MES DE MAYO…

ENTRE EU MAYO25

Programa Informativo en Radio El Campello, D. Pedro Mario Pardo Concejal EUPV-UP de El Campello

Los temas tratados en esta entrevista versaron sobre:

-PLAN DE EMERGENCIAS

-PISCINA

-PARQUES

-APROBACIÓN PRESUPUESTOS

-CAMÍ REAL

-TASAS BASURA, ALCANTARILLADO

-PATRIMONIO

-CONTRATOS BASURA, LIMPIEZA ZONAS VERDES…

-VILLA MARCO

-INVERSIONES EN IES

-PMUS

…..

Programa número 77 de Pan y Vino

Programa número 77 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 77 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 77

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 77 entrega… ENTREVISTA A D. VICENT ESCAMILLA (GUIA SEVI, Semana Vitivinícola) PREMIO PROOAVA…

HABLAMOS DE MARTÍN BELASATEGUI, 12 ESTRELLAS MICHELÍN, 10 SOLES REPSOL…

Y JOSE MANUEL VARO…RESTAURANTE DELFÍN, EL PLA, MAESTRAL, PRIMERA ESTRELLA MICHELÍN EN ALICANTE…

NOTICIAS…

GAMBA ROJA..Eso es lo que está sucediendo con la pesca de arrastre del Mediterráneo y, por extensión, de la provincia de Alicante, sometida como está a los incesantes recortes de la Unión Europea (UE). Si en los últimos cinco años el sector ha visto cómo los días para salir a faenar se han reducido de forma drástica, las autoridades comunitarias apuntan ahora directamente a la especie más cotizada, la gamba roja, cuyas capturas tendrán que rebajarse este año un 14 %. El tijeretazo en cuestión, en el caso de las embarcaciones alicantinas, supondrá alrededor de 18 toneladas menos, lo que traerá consigo unas pérdidas económicas cercanas a los 750.000 euros.

BODEGA SELECCIÓN LUCENDO Y LINZE

El Campello ejecutará obras por importe cercano a los 11 millones

El Campello ejecutará obras por importe cercano a los 11 millones de euros en el segundo semestre de este año

Siete proyectos de obra pública se ejecutarán en El Campello durante los dos últimos trimestres de este mismo año 2025. El dato se ha dado a conocer hoy en el transcurso de la Comisión Especial de Seguimiento del Plan de Inversiones, convocada por su presidente, el concejal José Manuel Grau, y a la que han acudido desde el alcalde, Juanjo Berenguer, a representantes de todos los partidos políticos que integran la Corporación Municipal.

En la comisión, el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, ha anunciado que en ese semestre y durante todo el año 2026, se sucederán importantes actuaciones conforme se ultimen, liciten y adjudiquen proyectos, de acuerdo a las prioridades marcadas por el equipo municipal de gobierno.

El pasado enero, a solicitud de los departamentos de Infraestructuras Públicas y Servicios y Mantenimiento, que dirigen los concejales Cristian Palomares y Rafa Galvañ respectivamente, el alcalde Juanjo Berenguer planteó al pleno una modificación del Plan Inversiones aprobado junto con el presupuesto municipal de 2024.

Los cambios propuestos y aprobados estaban justificados al surgir nuevas necesidades y la conveniencia de marcar prioridades para invertir los 21.998.900,83 euros de ese Plan de Inversiones, a los que hay que añadir otras importantes actuaciones que se ejecutan con fondos de la Generalitat Valenciana, como el Plan Edificant en centros educativos o las obras de canalizaciones de saneamiento.

En la comisión de seguimiento celebrada hoy, se ha dado a conocer el informe que detalla las siete obras que se ejecutarán en el segundo semestre, así como la redacción de proyectos para otras 10 actuaciones.

OBRAS Y PROYECTOS

En el listado de las obras para este mismo año, figuran la rehabilitación del colegio Rafael Altamira (con una inversión de 3.063.608,66 euros), la rehabilitación del colegio Pla Barraques (2.931.070,05 euros), la construcción de un coworking en el edificio de Turismo (350.000 euros), la primera fase de rehabilitación de Villa Marco (340.000 euros), el acondicionamiento de zonas de juegos infantiles en parques públicos (1.000.000 euros), la reurbanización del Parque Gabriel Miró (2.387.689,41 euros), y la renovación integral del sistema de climatización del Centro Social El Barranquet, en la que se invertirá 669.021,95 euros. Estas intervenciones suman un total 10.741.390 euros.

También se ha dado a conocer hoy el listado de proyectos cuya redacción se ultimará en 2025, al objeto de ejecutarlos durante 2026.

Se trata de la rehabilitación del colegio El Vincle, la rehabilitación y ampliación del instituto Enric Valor, la rehabilitación del entorno de la Torre de la Illeta y el paseo Voramar (con fondos europeos), el plan de asfaltado de calles, la rehabilitación del polideportivo centro y el trinquet, la construcción de nichos y otras mejoras en el Cementerio Municipal, la construcción de un área deportiva en Muchavista, la reparación y mejora de la fuente del Monumento al Pescador, la rehabilitación del parque Olas Blancas y la semipeatonalización de la calle Mayor. En la redacción de estos 10 proyectos se invertirá algo más de 500.000 euros.

Tras la reunión, el presidente de la Comisión de Seguimiento, José Manuel Grau, ha anunciado que en la próxima convocatoria se dará una información técnica actualizada de cada una las inversiones vinculadas al préstamo de 22 millones de euros. “Ya dispondremos de una perspectiva más amplia, dado que la consignación presupuestaria se dotó en febrero de este año”, ha señalado.

Programa número 76 de Pan y Vino

Programa número 76 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 76 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 76

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 76 entrega… ENTREVISTA A D. ENRIQUE GARCÍA ALBELDA (REST. BON AMB 2* Michelín (Jávea) CASA PEPA 1* (Ondara))…

RESTAURANTE CASA BELARMINO (FERRERA, ASTURIAS)…

ALBARIÑOS, GALICIA…

ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA

ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA
Presentación de su nueva directiva

Escucha la entrevista…

ENTRE ASOC VECI MAYO

Como invitados asistieron…

D. Vicente Calpena, Presidente

Dña. Isabel Fluxa, Secretaria

y D. Gonzalo Pérez Tesorero

Estuvieron tratando temas de sumo interés sobre nuestro Municipio, El Campello, como…

-Elección de la nueva directiva

-Tasa de basura

-Proyecto Ciudad

-Consejo Salud

-Cesión de un local para reuniones

-Concentración contra el Tasazo de la Basura y la abusiva e injusta subida del recibo….

Programa número 75 de Pan y Vino

Programa número 75 de Pan y Vino

Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 75 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 75

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 74 entrega… ENTREVISTA A D. PACO CANO (REST. EL XATO 1* Michelín)…

TAPEANDO…

ELS BESSONS, LOS 2, LONJA EL CAMPELLO, EL GALLINA…

Y…FERAVINUM, CIUDADREAL, 8 PABELLONES, 3000 M2, 1900 BODEGAS, 19000 VISITAS,
Y VINO Y MUJER…

Las nuevas conducciones de la red de saneamiento de El Campello alcanzan el 80% de ejecución

Las nuevas conducciones de la red de saneamiento de El Campello alcanzan el 80% de ejecución, y los trabajos se centran ahora en la construcción o rectificación de estaciones de bombeo y obras complementarias

No pasa semana sin que se note el avance de las importantes obras de construcción, renovación o mejora de la red de saneamiento de El Campello, en las que Generalitat Valenciana y Ayuntamiento invierten 7’6 millones de euros, el 90% de esa cantidad aportada por la administración autonómica, y el 10% restante por la municipal, aunque esa cifra crecerá para hace frente a imprevistos que surgen conforme avanzan las máquinas, que exigen obras complementarias, también asumidas por la administración autonómica a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR).

Y no pasa mes sin que el Gobierno Municipal visite alguna de las zonas en las que se actúa, el avance de las máquinas y las brigadas de obreros, se entreviste con el jefe de obra y solicite información del plan de trabajo. El martes, el alcalde Juanjo Berenguer, la primera teniente de alcalde y diputada provincial Lourdes Llopis, y el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, acudieron a Cala Baeza, donde está muy avanzada la construcción de la nueva estación elevadora de aguas sucias y las arquetas de regulación de los niveles, que demostrarán su efectividad en casos de apagones del fluido eléctrico.

Las obras se iniciaron en mayo de 2024 en la zona norte, la más afectada por fugas y vertidos dado que las instalaciones se habían quedado obsoletas y eran ya incapaces de dar servicio a las viviendas que acogen a miles de residentes.

Se ha trabajado en paralelo tanto en el norte del término como en el casco urbano, con instalación de nuevas tuberías y estaciones de bombeo. La empresa adjudicataria de la ejecución del proyecto, la UTE Tecovsa-SAV, destaca en cada ocasión la comprensión de los vecinos. Toda obra genera molestias, y una de esta magnitud mucho más, ya que exige maquinaria pesada y ruidosa, profundas zanjas y cortes de calles, y además generan polvo. La gente es consciente de que se trata de una actuación necesaria para poner fin a los vertidos.

ASFALTADO ANTES DEL VERANO
La intervención afecta al municipio desde la zona norte hasta la desembocadura del río, e incluye conducciones hasta la Estación Depuradora (EDAR) de Alicante Norte. El nivel de ejecución de las conducciones (instalación de tuberías), ya supera el 80%, y antes de que se inicie el verano estará acabado esa arte del trabajo. También antes de la temporada turística alta estarán asfaltadas las calles que se han tenido que levantar en el casco urbano.

En la actualidad, el grueso de las brigadas de obreros se centra en la construcción de estaciones de bombeo nuevas o rectificación de las ya existentes y obras complementarias, que alcanzan ya un nivel de ejecución del 30%.

Las obras van “al ritmo adecuado”, señala el alcalde Juanjo Berenguer, deseoso de que en el plazo previsto se pueda anunciar que la canalización y elevación de las aguas residuales del municipio hasta la depuradora mediante estaciones de bombeo “son una feliz realidad”. Y eso podría ser a finales de este año.

Los trabajos incluyen la construcción de impulsiones mediante colector y de ocho estaciones de bombeo, además de la reforma de otras tres estaciones. Obras costosas y de larga duración, “pero muy importantes para poner fin a un problema que sufrimos desde hace tiempo y nos preocupa a todos”, enfatiza el alcalde.

La Policía Local acostumbra visita el colegio de la Fundación Bonny

El alumnado de menor edad del colegio de la Fundación Bonny de El Campello aprenden normas sobre su seguridad de forma divertida

La población infantil es bulliciosa, divertida, traviesa, y alegra la existencia del resto… pero también es vulnerable.

Por eso, es importante mantenerse siempre alerta, y muy efectivo hacer ver a los que niños y niñas los peligros a los pueden enfrentarse víctimas de su inocencia.

La Policía Local de El Campello acostumbra a visitar colegios de primaria, públicos y privados, para trasladar a ese colectivo tan especial consejos sobre su propia seguridad de forma divertida y amena, y hasta jugando.

Estos días se ha llevado a cabo una de estas visitas al colegio de la Fundación Bonny, concretamente a los alumnos más pequeños a partir de los 3 años, a los que los agentes de tres unidades explicaron las funciones de la Policía y los grupos específicos de trabajo.

Pero lo que realmente interesaba era trasladarles que no deben ir solos por la calle (siempre acompañados por un adulto), que no se vayan con alguien por mucho que los engatusen, y que jamás acepten regalos de desconocidos.

Niños y niñas no dejaron pasar la oportunidad y consiguieron que les permitieran revisar y subir a los vehículos patrulla y comprobar el material de seguridad. Se divirtieron, en definitiva, pero aprendieron sobre su seguridad personal. Misión cumplida.

Primera aprobación plenaria para que el Ayuntamiento de El Campello se dote de un ROM

Primera aprobación plenaria para que el Ayuntamiento de El Campello se dote de un Reglamento Orgánico de funcionamiento de la institución municipal

El Ayuntamiento de El Campello ha dado hoy el primer paso para dotarse de un Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que ha sido aprobado inicialmente, y que cuando sea definitivo marcará directrices concretas sobre el funcionamiento de su estructura, órganos de debate y votación, derechos, obligaciones y responsabilidades de los concejales.

El documento ha sido aprobado con los votos favorables de PP y Vox, yh las abstenciones de PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem.

Ahora, ese ROM se someteré a información pública y audiencia a interesados por un plazo de treinta días para presentación de reclamaciones o sugerencias tras ser publicado en el correspondiente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, así como en el Tablón Municipal.

En el caso de que no se presentaran reclamaciones o sugerencias dentro del plazo señalado, se entenderá que el documento es definitivo. En caso contrario, el Pleno deberá volver a reunirse para decidir sobre las reclamaciones y sugerencias presentadas.

El Reglamento tiene por objeto establecer la organización y regular el funcionamiento del Ayuntamiento de El Campello, y se sustenta en el principio de autonomía municipal que garantiza la Constitución Española, al tiempo que pone en valor la potestad reglamentaria y de autoorganización que corresponde al municipio, conforme a las leyes.

El ROM especifica cuestiones como la elección de los concejales, la duración del mandato, la adquisición de la condición de concejal, la suspensión o pérdida de ese estatus, así como las obligaciones, derechos y responsabilidades de los ediles.

El derecho a la información lleva implícito el deber de los concejales y de sus asesores de preservar la confidencialidad de la información obtenida, especialmente cuando pueda afectar a los derechos y libertades constitucionales de los ciudadanos, o cuando se conozcan los antecedentes de asuntos que aún se encuentran pendientes de decisión. Esta confidencialidad obliga igualmente a evitar la reproducción de la documentación que pueda serles facilitada para su conocimiento.

El documento, aprobado hoy de forma inicial, define el derecho de los ediles a la percepción de retribuciones y el régimen de dedicaciones, dotación económica de los grupos municipales, y el destino de esos fondos, sujetos a una contabilidad específica para poder ser fiscalizada.

Funciones de los órganos y del cuerpo de trabajadores municipales, desarrollo de las sesiones plenarias de carácter ordinario o extraordinario, tiempos de intervención de los grupos políticos, y la participación ciudadana en los plenos, son cuestiones que también se regulan, así como normas para el desarrollo de mociones de confianza o censura.

Vía libre a la ampliación del polígono industrial “El Mesell”

El Pleno de El Campello modifica puntualmente el Plan General para dar vía libre a la ampliación del polígono industrial “El Mesell”

A propuesta del departamento municipal de Planeamiento Urbanístico, que dirige el propio alcalde Juanjo Berenguer, el pleno extraordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Campello ha acordado aprobar provisionalmente una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para dar vía libre a la ampliación del “Sector 11”, más conocido como polígono industrial “El Mesell”, una vez subsanados diversos aspectos que especificaban los técnicos ante la propuesta tramitada en 2018 por la firma Profu S.A.

El proyecto dispone del preceptivo Documento de Alcance del Estudio Ambiental y Territorial Estratégico (DAEATE) emitido por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana.

La propuesta ha sido aprobada con los votos de los grupos PP y Vox, el posicionamiento contrario de PSPV-PSOE, Compromís y EU-Unides Podem y la abstención de Per El Campello..

Ahora, el documento se remitirá a la Conselleria de Medio Ambiente, órgano a quien compete la emisión de la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica.

Esta ampliación del polígono industrial permitiría el establecimiento de una zona comercial, años después de un primer intento que se frustró cuando el Tribunal Supremo anuló, en 2016, el nuevo PGOU aprobado en 2011, con una sentencia que bloqueó el desarrollo urbanístico de El Mesell.

La superficie afectada es de 152.523,11 metros cuadrados, y su desarrollo incluirá zonas verdes y equipamientos públicos, así como aplicar las condiciones de protección del yacimiento arqueológico del Mesell, inscrito en el Inventario General de Patrimonio Cultural Valenciano. Los usos compatibles con ese desarrollo son el terciario hotelero, hotelero industrial dotacional y comercial. No se admite la construcción de residenciales.

El sector se desarrollará mediante una única unidad de ejecución, que incluirá los suelos necesarios para conectar los viarios y las instalaciones previstas con los existentes en el entorno, especialmente los necesarios para ampliar las rotondas de acceso al polígono.

Los edificios, luminarias y mobiliario urbano, vallas y zonas verdes, se diseñarán para otorgar a la actuación una elevada calidad del paisaje urbano, y serán de la calidad adecuada para evitar el deterioro y los impactos visuales y estéticos.

Tras la aprobación definitiva por la Administración Autonómica de esta modificación del Plan General, procede tramitar y aprobar la ordenación pormenorizada del sector, regulando detalladamente los usos del suelo y la red secundaria de dotaciones públicas, correspondiendo su aprobación al Ayuntamiento, habilitando el inicio de las obras de urbanización.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web