Conexión que unirá Luceros y la nueva estación Intermodal de Alicante

Conexión que unirá Luceros y la nueva estación Intermodal de Alicante

El Consell autoriza a Ferrocarrils de la Generalitat a licitar las obras de la conexión que unirá Luceros y la nueva estación Intermodal de Alicante

El presupuesto de licitación asciende a 132.399.389,19 euros, IVA incluido, y cuenta con un plazo de ejecución inicial de 52 meses

La nueva infraestructura se construirá en subterráneo, al igual que los 70 metros de nueva conexión con la actual red del TRAM d’Alacant

El Pleno del Consell ha autorizado a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a iniciar el proceso de licitación de la ejecución de las obras de la nueva conexión que unirá la estación de Luceros del TRAM d’Alacant con la actual estación de ADIF, en la avenida de Salamanca de Alicante.

El presupuesto de licitación de esta actuación asciende a 132.399.389,19 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución inicial de 52 meses, y contará con ayudas estatales.

La nueva estación Intermodal será subterránea y contará con dos niveles, vestíbulo y andenes, y un nivel de superficie en cubierta para los accesos, de modo que toda la infraestructura prevista queda por debajo de la cota actual del aparcamiento de ADIF, sin alterar la configuración urbanística actual. Estas nuevas instalaciones se proyectan con cuatro vías y dos andenes centrales.

La nueva infraestructura dispondrá de todos los equipos necesarios para su correcto funcionamiento, como fontanería, saneamiento y bombeos, evacuación, señalización, instalación eléctrica, alumbrado, detección de gases y calidad del aire, ventilación y climatización, escaleras mecánicas y ascensores, protección contra incendios, sistemas de control y comunicaciones y sistemas de información al viajero.

Respecto a las instalaciones ferroviarias, destaca la implantación de subestación eléctrica de tracción, sistema de electrificación, enclavamiento, sistema ATP, telemando, comunicaciones y energía.

La conexión de la nueva estación Intermodal con Luceros se ha proyectado mediante un túnel, de 70 metros de longitud, que evita la afección al tráfico de la avenida Salamanca, al actual edificio de la estación de ADIF y la zona verde protegida.

Esta nueva estación se ha planteado también por parte de la Generalitat como un proyecto fundamental para la expansión de la red del TRAM d’Alacant, ya que permitirá una mejora en la frecuencia de paso de los trenes y tranvías, así como de la explotación del servicio ferroviario del futuro.

El proyecto constructivo definitivo ha sido consensuado por parte de la Generalitat con Avant, ADIF y el Ayuntamiento de Alicante.

Segunda jornada de “Entrepueblos” de petanca

Segunda jornada de “Entrepueblos” de petanca

Segunda partida de petanca de entrenamiento y convivencia “entrepueblos”, esta vez en Mutxamel, con casi un centenar de las agrupaciones de mayores de más de 60 años. La jornada anduvo entre juego, risas, bromas y sobre todo deporte, ingredientes para acrecentar la amistad entre los asociados de San Vicent, Mutxamel, San Juan y El Campello. “Una experiencia única”, lo define David Alavés, presidente de AMEC El Campello.

Plantación de árboles

Plantación de árboles en el entorno del instituto Enric Valor

Alumnos, asistidos por el grupo de voluntariado ambiental y la asociación vecinal campellera, han llevado a cabo una actividad muy especial, consistente en la plantación de árboles en el entorno del instituto Enric Valor.

La iniciativa partió del propio centro, que plantea una serie de actividades para dar a conocer las asociaciones de nuestro municipio, sus actividades, los perfiles de interés y de qué manera la ciudadanía puede colaborar.

En esta ocasión se pidió la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Rafa Galvañ, para realizar una plantación. Los alumnos de primero incluyeron la actividad dentro de la asignatura “Proyecto de Medio ambiente”, y tuvieron la oportunidad de plantar cinco ejemplares de Celtis australis.

La zona de plantación corresponde a un pequeño espacio público de tierra en desuso, en la parte trasera del instituto, que fue acondicionado por los técnicos municipales con la intención de que sean los propios alumnos del instituto los encargados de mantener esta pequeña zona, así como asegurar el correcto crecimiento del arbolado mediante acciones medioambientales y talleres programados a lo largo de los cursos académicos.

Comienza la retirada de algas de las calas

Comienza la retirada de algas de las calas de la zona norte de El Campello

Al objeto de que todas las zonas de baño luzcan de forma adecuada y sean utilizables de cara a la temporada alta de verano, la concejalía de Playas que dirige Rafa Galvañ, ha comenzado este mismo mes de marzo con los trabajos de retiradas de algas muertas que se acumulan en esos espacios.

Esta semana, la maquinaria de FCC ha actuado en la zona norte de la Cala Morro Blanc, que ya está libre de posidonia. A ésta le seguirán otras en semanas sucesivas.

Obras de adecuación y ampliación del instituto Enric Valor

Arrancan las obras de adecuación y ampliación del instituto Enric Valor de El Campello, con una inversión de 7’8 millones

Es, sin la menor duda, una de las obras más esperadas en el municipio de El Campello. Con una inversión de exactamente 7.841.688 euros, y con un plazo de ejecución de 15 meses (sin posibilidad de prórroga), esta semana ha comenzado la adecuación y ampliación del instituto Enric Valor, sujetas al Plan Edificant de la Generalitat y gestionadas por el Ayuntamiento. El alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Educación Dorian Gomis, han sido testigos de los primeros trabajos de la maquinaria pesada, consistentes en excavar el terreno anexo al actual centro educativo para posteriormente proceder a la cimentación.

Las obras se adjudicaron en noviembre de manera definitiva a la unión temporal de empresas integrada por las firmas Vainsa y General Constructor. Con el inicio de los trabajos, el nuevo centro estará listo para recibir a los alumnos en el primer semestre de 2024.

Por unanimidad de los grupos políticos, el pleno de noviembre adjudicó el contrato, dando validez a la Mesa de Contratación, que propuso a la UTE como mejor valorada entre las cuatro ofertas presentadas.

El nuevo bloque contará con un amplio aulario, con espacio para alumnos de bachiller y formación profesional, cafetería y sala de usos múltiples, edificio para oficinas administrativas y profesorado y vivienda del conserje.
Se ha diseñado un espacio exterior rico y diverso entre las dos construcciones, con porches, gradas y zonas ajardinadas para desarrollar actividades al aire libre. 2.716 metros cuadrados

La nueva construcción estará dotada de servicio de telecomunicación, audiovisuales y de la información, y dispondrá de todas las medidas de seguridad. Ha sido proyectado de forma que se consiga un uso racional de la energía.

MÁS OBRAS

A este inicio de las obras se sumará en breve la reforma del instituto el Clot de l’Illot, que ejecutará la firma “Construcciones Rocace S.L.por un importe total de 371.860,84 euros.

En este caso, cuando comiencen los trabajos el plazo de ejecución, (según especifica la propuesta que declara la validez de las decisiones emanadas de la Mesa de Contratación y los informes técnicos emitidos durante la licitación) será de cinco meses. La previsión es que, tras la formalización del contrato, los trabajos comiencen esta misma primavera, de forma que estarán ultimados al inicio del próximo curso.

Según comentan el alcalde Juanjo Berenguer y la concejala Dorian Gomis, se trata de otra actuación enmarcada en el Plan Edificant, y consiste en reforma y mejora de las pistas deportivas exteriores y los aseos del centro educativo. Serán reparadas las pistas de fútbol sala y vóley, con una superficie aproximada de 2.890 metros cuadrados, y serán reformados los aseos de las plantas baja, primera y segunda, tantos los destinados al alumnado como al profesorado, además de los vestuarios. Las obras se aprovecharán para introducir en el complejo aseos adaptados.

En lo que a las pistas deportivas se refiere, se sustituirán las luminarias, se reparará la accesibilidad as las gradas, y se instalarán redes de protección de separación de pistas, además de mejorar el sombraje del graderío, barandillas, escaleras y rampas, y se tratarán los muros perimetrales.

Llamamiento para ayudar a familias; LECHE PARA LOS NIÑOS

Llamamiento para ayudar a familias; LECHE PARA LOS NIÑOS

Mercé Pairó y Estrella Carrasco desean hacer un llamamiento a la población para que colabore en la colecta de alimentos para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad, que tendrá lugar el próximo Viernes 1 de abril, en el local de la Iglesia Evangélica Milo, situado en la calle Gabriel Miró, 12 (planta baja).

La colecta se realizará de 10.00h a 14.00h, para así adaptarse y alcanzar al máximo número posible de personas interesadas en ayudar a las aproximadamente 100 familias a las que la Iglesia Evangélica Milo presta su apoyo solidario, se a puesto un número de teléfono a disposición de todos. 600 222 652

La Iglesia Evangélica Milo, que realiza su labor altruista desde hace más de dos décadas en El Campello, desea resaltar que, aunque necesitan toda clase de alimentos, urge la colecta de bricks de leche por ser uno de los productos más demandados y necesarios para las familias.

Dña. Mercé Pairó y Estrella Carrasco estuvieron en los Estudios de Radio El Campello para hacer este llamamiento de la Iglesia Evangélica Milo…

Mejoras en otro parque público

Mejoras en otro parque público

Siguen de forma continuada, semana tras semana, los trabajos de mejora de parques y zonas verdes de El Campello. Los operarios del servicio de Parques y Jardines han procedido en los últimos días a la limpieza y arreglo de diferentes elementos del Parque de La Almadraba.

En esta ocasión, la actuación ha consistido en eliminar malas hierbas, recortar setos y limpieza general de todo el espacio.

Otro riego de emergencia

Alumnos del colegio Salesianos llevan a cabo otro riego de emergencia a los ejemplares plantados en la jornada del Día del Árbol

Pasan una mañana saludable en el campo haciendo ejercicio en plena naturaleza, se conciencian de la importancia de proteger el medio ambiente, y de paso ayudan a que los ejemplares de árboles y arbustos plantados durante la jornada del “Día del Árbol” salgan adelante.

Esta semana, 65 alumnos de primer y segundo curso del colegio Salesianos de El Campello se han trasladado al paraje Puntes de Gozálvez para proceder a un riego de emergencia de las especies que arraigan y crecen según lo previsto.

De acuerdo al calendario de actuaciones marcado por el departamento municipal de Medio Ambiente, en junio se repetirá el riego de emergencia, esta vez con la colaboración de voluntarios, y durante el estío se realizará la irrigación una vez al mes.

Para ello, la empresa FCC se ha comprometido a suministrar en cada ocasión un camión cuba para facilitar el riego.

“Bienestar Emocional en la adolescencia”

Los adolescentes necesitan apoyo profesional ante situaciones de acoso e incertidumbre ante la vida

Interesantísima y clarificadora charla la impartida el martes en la Biblioteca Municipal, bajo el título “Bienestar Emocional en la adolescencia”, en la que los expertos Maribel Villaescusa Gil, orientadora de las Unidades Especializadas de Orientación, y el doctor Vicente Juan Elvira Cruañes jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant y profesor asociado de la UMH.

En la actualidad existe un incremento muy relevante de los trastornos mentales en niños, niñas y adolescentes. En este tipo de trastornos es prioritario una detección temprana e intervención para no llegar tarde, desde los diferentes ámbitos (sanitario, educativo, etc.). Las redes sociales, la gestión de problemas y situaciones de acoso en la escuela lleva a los adolescentes a situaciones límite que precisan de ayuda profesional.

El acto, organizado por las concejalías de Educación y Salud Pública, que dirigen Dorian Gomis y Rafa Galvañ, respondía a una propuesta de la Consellería de Educación, que consciente de esta grave problemática realiza actividades para la prevención de la Salud Mental entre los adolescentes, dirigidas tanto a familias como a profesionales de la enseñanza.

Prohibida la quema de restos agrícolas

Prohibida hasta nuevo aviso la quema de restos agrícolas

El Ayuntamiento de El Campello comunica que, según una disposición de la Conselleria Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, se avanza este año la prohibición de quemar de restos agrícolas, que ya ha entrado en vigor.

La Conselleria ha tramitado una resolución para anticipar la prohibición de autorizaciones de quema de restos de cultivos, y otros elementos en zonas próximas a terrenos forestales, ante la actual situación de peligro de incendios. Una situación enmarcada dentro del contexto de emergencia climática que afecta de manera especial la Cuenca Mediterránea.

La legislación establece que podrá realizarse la quema de márgenes de cultivo o de restos agrícolas o forestales, fuera del periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Una actividad en las condiciones contemplada en la normativa, y dentro las zonas autorizadas que estén situadas fuera de zonas forestales, y en aquellas colindantes o con una proximidad menor de 500 metros.

La resolución plantea que ante las elevadas temperaturas que afectan la Comunidad Valenciana, y la previsión para los próximos días, se producen unas condiciones adversas que se unen a la elevada disponibilidad de la vegetación forestal.

El Campello bautiza un parque público

El Campello bautiza un parque público con el nombre de la dirigente vecinal Ángeles Ayuso Algora

Luchadora incansable por los intereses del pueblo desde que se estableció en él en el año 1978, y en buena medida responsable del trazado definitivo del TRAM a su paso por el municipio, el pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy por unanimidad bautizar con el nombre de Ángeles Ayuso Algora el parque público sito junto al edificio en el que vivió, en la confluencias de las calles Murillo y Sorolla, en la zona de Muchavista.

Los partidos políticos concluyen de esta forma un expediente administrativo que dará lugar, este mismo sábado 1 de abril a las 11:30, con un acto público en el que se rotulará el parque y habrá un reconocimiento público a su figura y su trabajo, con presencia de representantes municipales, familia y los vecinos que quieran acudir.

Ángeles Ayuso Algora, ya fallecida, fue durante siete años presidenta de la Asociación de Vecinos Playa L´Horta Muchavista.

El pleno del Ayuntamiento aprueba colaborar con la Generalitat

El pleno del Ayuntamiento aprueba colaborar con la Generalitat en labores de inspección, vigilancia y control de la actividad del juego

Con los votos a favor de Podem, PSPV, Compromís, EU y Red y las abstenciones de PP, Vox, Cs y la concejal no adscrita Eva Segura, el pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy una moción de Podem que insta al gobierno municipal a suscribir el convenio marco de colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, para la colaboración de los ayuntamientos en la inspección, vigilancia y control de la actividad del juego en la Comunidad Valenciana.

La moción señala que la Generalitat dispone como servicio de inspección y control de estas actividades de juego y apuestas y por lo tanto de vigilar el cumplimiento de la Ley, del trabajo de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Valenciana, con un grupo específico de agentes dedicados a esta labor, si bien la merma o carencia de efectivos de la Unidad en los últimos años, sumada al volumen de extensión y avance de los locales y máquinas de juego y apuestas dispersos por todo el territorio, provocan que el despliegue de efectivos y las labores de control e inspección en esta materia sean insuficientes, repercutiendo en el posible crecimiento de los problemas sociales, económicos y de salud pública que este tipo de negocios generan en la población.

Al objeto de paliar esta deficiencia, recientemente se acordó un Convenio marco de colaboración para la colaboración de los ayuntamientos en la inspección, vigilancia y control de la actividad del juego.

Las playas de El Campello preparadas para Semana Santa

Las playas de El Campello se preparan para recibir a los visitantes de Semana Santa

Los operarios de los servicios de mantenimiento, limpieza, servicios y jardinería se esfuerzan estos días en adecuar nuestras playas para la primera gran oleada de turistas del año, que coincide con las vacaciones de la Semana Santa.

Entre los trabajos realizados destaca la colocación de las pasarelas de madera sobre la arena para acceder a las zonas de baño, y la limpieza y adecuación de parterres de la playa de Muchavista.

Estado de abandono del paseo Voramar

El grupo Municipal Socialista de El Campello ha denunciado en el pleno de este mes de marzo el estado de abandono del paseo Voramar, recreado con motivo del día internacional de la mujer.

Las farolas se pintaron color violeta y se pusieron tres estatuas, en la actualidad quedan dos y las farolas están en un estado totalmente deplorable, cuatro de ellas solo tienen el palo, otras cuatro ni funcionan y el cuidado de la vegetación es totalmente nulo.

El equipo de gobierno no tiene voluntad política de mantener este paseo como se acordó en 2021, siendo uno de los lugares más emblemáticos del municipio por estar situado junto a la famosa Torre de la Illeta y ser acceso a los restos arqueológicos de la Illeta dels Banyets, del puerto, del Club Nautico y de la Cala de la Almadraba.

Septimo Programa de Ciudadanos El Campello

Septimo Programa de Ciudadanos El Campello
Nueva Sede

Cita mensual con la ciudadanía, de la mano de los ediles Julio Oca Enríquez, Pablo Baeza y Mercé Pairo Ferrer de CS El Campello

Inauguración de la Sede de Ciudadanos El Campello en Avda. Generalitat, 16

Parking gratuito

Doble tarifa del TRAM en El Campello

Vertedero, No a la ampliación en las Cortes Valencianas

Estado del Centro Social

80.000 € que pagaremos de comisiones al Banco por tener 40 millones

Robo en el Vincle todavía sin luz

Socorrístas

Pero mejor escuchar el SEPTIMO PROGRAMA DE CIUDADANOS EL CAMPELLO.…Actualidad Municipal….

Vespas y Lambrettas clásicas recorrerá El Campello

Una caravana integrada por Vespas y Lambrettas clásicas recorrerá El Campello el sábado para dar visibilidad a la encefalomielitis miálgica

El próximo sábado, 1 de abril, tendrá lugar el evento gratuito y solidario “𝐒cooter rider Costa Blanca” con salida desde Alcoy para recorrer la provincia de Alicante en Vespa y Lambretta clásicas con el objetivo de dar visibilidad a los enfermos de Encefalomielitis Miálgica. La caravana tiene prevista una parada en El Campello para repostar y almorzar, por lo que se prevé un buen espectáculo por nuestras calles de decenas de motos de estas marcas.

Se trata de un evento con recorrido por Barranc de la Batalla, la Carrasqueta, El Campello, Relleu, Sella, Port de Tudons, Serra Aitana, Alcoleja y vuelta a Alcoy. Contará con unos 40 participantes de toda la geografía española.

La Scooter Rider Costa Blanca 2023 está organizada por familiares y amigos de afectados por la enfermedad, que quieren dar visibilidad a la situación y que la sociedad sea consciente. La encefalomielitis miálgica es un paso irreversible de la fibromialgia. De momento, es una enfermedad sin cura que deja postrados en la cama a los enfermos, sin fuerza ni para comer.

Itinerario Scooter Rider Costa Blanca

Itinerario Scooter Rider Costa Blanca

Campaña “Reciclar para ConserMar” en El Campello

Pistoletazo de salida de la campaña “Reciclar para ConserMar” en El Campello, del 6 al 8 de abril

Por tercer año consecutivo, la campaña “Reciclar para ConserMar” llega a las playas del litoral valenciano. El próximo 6 de abril el equipo se instalará en el Carrer al Mar en El Campello para concienciar a los ciudadanos sobre los beneficios del reciclaje para el medio ambiente y la importancia de no abandonar los residuos en las playas. Se trata de una campaña promovida por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y Ecoembes, con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente.

Durante toda la mañana el equipo de ConserMar atenderá a los ciudadanos que se acerquen desde un stand situado en el Carrer la Mar. El objetivo es informar y fomentar la recogida selectiva de residuos de envases generados en el entorno de las playas (latas, briks, envase de plástico), además de llamar la atención para frenar la basuraleza, es decir, el abandono de los residuos en las playas y demás entornos naturales (littering).

La campaña tendrá dos partes: una primera que se desarrollará desde el 6 de abril al 8 de abril en el que participaran tres municipios de cada una de las provincias (Alboraya, El Campello y Benicassim), y una segunda que se desarrollará entre el 30 de junio y el 23 de julio en las 18 playas seleccionadas de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.

La iniciativa persigue la interacción “cara a cara” con los ciudadanos, que podrán acercarse al stand donde se informará de los beneficios del reciclaje para el medio ambiente. Además, se les ayudará a mejorar la separación correcta de residuos y se resolverán posibles dudas sobre dónde y cómo hay que depositar un determinado residuo, haciendo posible su posterior reciclaje. Estas acciones in situ permiten llegar al mayor número posible de vecinos y concienciarles de que la acción de reciclar la debemos realizar en cualquier situación y lugar.

En definitiva, se trata de Implicar a los ciudadanos como agentes activos preservadores del patrimonio común que representan nuestras playas, valorándolas como lo que son, un tesoro natural en cuyo uso y disfrute está basado además en buena parte nuestro desarrollo económico.

El pasado viernes finalizaron las jornadas de animación a la lectura

Más de 600 escolares participan en las jornadas de animación a la lectura que finalizaron el viernes centradas en el medio ambiente marino

El pasado viernes finalizaron las jornadas de animación a la lectura que se han desarrollado en la Biblioteca Municipal, espacio por el que en las últimas semanas han pasado más de 600 niños de todos los colegios públicos y privados de la localidad: es decir Rafael Altamira, Pla de Barraques, Vincle, Fabraquer, Liceo Francés y Bonny. Las jornadas son una propuesta de la cocnejalía de Educación.

Se trataba de los estudiantes de tercer y cuarto curso de Primaria, que además han sido muy participativos confeccionando murales, poesías y collages con el tema de la posidonia.

El proyecto de animación lectora se centraba este año en el medio ambiente marino. «Posidònia, la dema del mar», era el título de la animación, que protagoniza la compañía Contes de Calabassa, con la ambientación correspondiente.

La posidonia es una planta marina que sólo vive en los fondos del Mediterráneo. Llega a crecer hasta los 40 metros de profundidad, hasta donde llega la luz del sol. Aporta grandes beneficios, ya que produce oxígeno y retiene anhídrido carbónico.

Se trata de una planta protegida, ya que está amenazada por la contaminación del agua, la regeneración de playas y la acción incontrolada de embarcaciones.

Otro parque adecentado

Otro parque adecentado

Incluido en un programa integral de adecentado, adecuación y rehabilitación de parques y jardines, el personal, municipal del área que dirige Rafa Galvañ, ha finalizado una primera tanda de trabajos en el conocido como parque “Los Chinos”, en los alrededores de la Cova del Llop Marí.

Paralelamente, los operarios municipales están ahora en la propuesta de pintar juegos infantiles sobre el suelo del Parque Olas Blancas, mientras otra brigada trabaja ya en adecentar el Parque de La Almadraba.

Open de velocidad de pump track de El Campello

Casi 200 participantes en el open de velocidad celebrado en la pista de pump track de El Campello

El pasado domingo 26 de marzo se desarrolló en las instalaciones del pump track de El Campello sitas junto a la Jefatura de la Policía Local, el II Open de velocidad organizada en el municipio. La prueba contó con casi 200 participantes que compitieron en la modalidad de contrarreloj en cuatro modalidades.

Compitieron deportistas con patines en línea, scooters, bicicletas y skateboards. Todos los participantes contaron con una camiseta de regalo conmemorativa del evento, así como de avituallamiento líquido y solido durante la prueba. Muchas familias y aficionados entre el público, que animaron los corredores y elogiaron su destreza sobre la pista.
El evento comenzó a las 9 de la mañana de un día magnifico, en el que los riders pudieron disfrutar de su deporte favorito. La prueba acabó sobre las 14:00 horas, cuando se procedió a dar las medallas a los ganadores y a dar la enhorabuena a todos los participantes.

El Candidato a la Alcaldía de El Campello por Podemos


El Candidato a la Alcaldía de El Campello por Podem Eric Qiles, nos comentó las gestiones y propuestas que desde la Conselleria de Agricultura, Medioambiente y Transición Ecológica en reunión con el Director Joan Piquer, aportó para empezar a modificar la situación de El Vertedero Les Canyades y el PTRSU, con un no a la ampliación del vertedero.

Tambien hablamos de las subvenciones y se comprometió a volver y explicar muchos más temas relacionados con el municipio

PERO MEJOR..ESCUCHA LA ENTREVISTA…

Whatsapp Mobile Whatsapp Web