Programa número 77 de Pan y Vino

Programa número 77 de Pan y Vino

Programa número 77 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 77 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 77

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 77 entrega… ENTREVISTA A D. VICENT ESCAMILLA (GUIA SEVI, Semana Vitivinícola) PREMIO PROOAVA…

HABLAMOS DE MARTÍN BELASATEGUI, 12 ESTRELLAS MICHELÍN, 10 SOLES REPSOL…

Y JOSE MANUEL VARO…RESTAURANTE DELFÍN, EL PLA, MAESTRAL, PRIMERA ESTRELLA MICHELÍN EN ALICANTE…

NOTICIAS…

GAMBA ROJA..Eso es lo que está sucediendo con la pesca de arrastre del Mediterráneo y, por extensión, de la provincia de Alicante, sometida como está a los incesantes recortes de la Unión Europea (UE). Si en los últimos cinco años el sector ha visto cómo los días para salir a faenar se han reducido de forma drástica, las autoridades comunitarias apuntan ahora directamente a la especie más cotizada, la gamba roja, cuyas capturas tendrán que rebajarse este año un 14 %. El tijeretazo en cuestión, en el caso de las embarcaciones alicantinas, supondrá alrededor de 18 toneladas menos, lo que traerá consigo unas pérdidas económicas cercanas a los 750.000 euros.

BODEGA SELECCIÓN LUCENDO Y LINZE

El Campello ejecutará obras por importe cercano a los 11 millones

El Campello ejecutará obras por importe cercano a los 11 millones de euros en el segundo semestre de este año

Siete proyectos de obra pública se ejecutarán en El Campello durante los dos últimos trimestres de este mismo año 2025. El dato se ha dado a conocer hoy en el transcurso de la Comisión Especial de Seguimiento del Plan de Inversiones, convocada por su presidente, el concejal José Manuel Grau, y a la que han acudido desde el alcalde, Juanjo Berenguer, a representantes de todos los partidos políticos que integran la Corporación Municipal.

En la comisión, el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, ha anunciado que en ese semestre y durante todo el año 2026, se sucederán importantes actuaciones conforme se ultimen, liciten y adjudiquen proyectos, de acuerdo a las prioridades marcadas por el equipo municipal de gobierno.

El pasado enero, a solicitud de los departamentos de Infraestructuras Públicas y Servicios y Mantenimiento, que dirigen los concejales Cristian Palomares y Rafa Galvañ respectivamente, el alcalde Juanjo Berenguer planteó al pleno una modificación del Plan Inversiones aprobado junto con el presupuesto municipal de 2024.

Los cambios propuestos y aprobados estaban justificados al surgir nuevas necesidades y la conveniencia de marcar prioridades para invertir los 21.998.900,83 euros de ese Plan de Inversiones, a los que hay que añadir otras importantes actuaciones que se ejecutan con fondos de la Generalitat Valenciana, como el Plan Edificant en centros educativos o las obras de canalizaciones de saneamiento.

En la comisión de seguimiento celebrada hoy, se ha dado a conocer el informe que detalla las siete obras que se ejecutarán en el segundo semestre, así como la redacción de proyectos para otras 10 actuaciones.

OBRAS Y PROYECTOS

En el listado de las obras para este mismo año, figuran la rehabilitación del colegio Rafael Altamira (con una inversión de 3.063.608,66 euros), la rehabilitación del colegio Pla Barraques (2.931.070,05 euros), la construcción de un coworking en el edificio de Turismo (350.000 euros), la primera fase de rehabilitación de Villa Marco (340.000 euros), el acondicionamiento de zonas de juegos infantiles en parques públicos (1.000.000 euros), la reurbanización del Parque Gabriel Miró (2.387.689,41 euros), y la renovación integral del sistema de climatización del Centro Social El Barranquet, en la que se invertirá 669.021,95 euros. Estas intervenciones suman un total 10.741.390 euros.

También se ha dado a conocer hoy el listado de proyectos cuya redacción se ultimará en 2025, al objeto de ejecutarlos durante 2026.

Se trata de la rehabilitación del colegio El Vincle, la rehabilitación y ampliación del instituto Enric Valor, la rehabilitación del entorno de la Torre de la Illeta y el paseo Voramar (con fondos europeos), el plan de asfaltado de calles, la rehabilitación del polideportivo centro y el trinquet, la construcción de nichos y otras mejoras en el Cementerio Municipal, la construcción de un área deportiva en Muchavista, la reparación y mejora de la fuente del Monumento al Pescador, la rehabilitación del parque Olas Blancas y la semipeatonalización de la calle Mayor. En la redacción de estos 10 proyectos se invertirá algo más de 500.000 euros.

Tras la reunión, el presidente de la Comisión de Seguimiento, José Manuel Grau, ha anunciado que en la próxima convocatoria se dará una información técnica actualizada de cada una las inversiones vinculadas al préstamo de 22 millones de euros. “Ya dispondremos de una perspectiva más amplia, dado que la consignación presupuestaria se dotó en febrero de este año”, ha señalado.

Programa número 76 de Pan y Vino

Programa número 76 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 76 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 76

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 76 entrega… ENTREVISTA A D. ENRIQUE GARCÍA ALBELDA (REST. BON AMB 2* Michelín (Jávea) CASA PEPA 1* (Ondara))…

RESTAURANTE CASA BELARMINO (FERRERA, ASTURIAS)…

ALBARIÑOS, GALICIA…

ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA

ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA
Presentación de su nueva directiva

Escucha la entrevista…

ENTRE ASOC VECI MAYO

Como invitados asistieron…

D. Vicente Calpena, Presidente

Dña. Isabel Fluxa, Secretaria

y D. Gonzalo Pérez Tesorero

Estuvieron tratando temas de sumo interés sobre nuestro Municipio, El Campello, como…

-Elección de la nueva directiva

-Tasa de basura

-Proyecto Ciudad

-Consejo Salud

-Cesión de un local para reuniones

-Concentración contra el Tasazo de la Basura y la abusiva e injusta subida del recibo….

Programa número 75 de Pan y Vino

Programa número 75 de Pan y Vino

Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 75 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 75

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 74 entrega… ENTREVISTA A D. PACO CANO (REST. EL XATO 1* Michelín)…

TAPEANDO…

ELS BESSONS, LOS 2, LONJA EL CAMPELLO, EL GALLINA…

Y…FERAVINUM, CIUDADREAL, 8 PABELLONES, 3000 M2, 1900 BODEGAS, 19000 VISITAS,
Y VINO Y MUJER…

Las nuevas conducciones de la red de saneamiento de El Campello alcanzan el 80% de ejecución

Las nuevas conducciones de la red de saneamiento de El Campello alcanzan el 80% de ejecución, y los trabajos se centran ahora en la construcción o rectificación de estaciones de bombeo y obras complementarias

No pasa semana sin que se note el avance de las importantes obras de construcción, renovación o mejora de la red de saneamiento de El Campello, en las que Generalitat Valenciana y Ayuntamiento invierten 7’6 millones de euros, el 90% de esa cantidad aportada por la administración autonómica, y el 10% restante por la municipal, aunque esa cifra crecerá para hace frente a imprevistos que surgen conforme avanzan las máquinas, que exigen obras complementarias, también asumidas por la administración autonómica a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR).

Y no pasa mes sin que el Gobierno Municipal visite alguna de las zonas en las que se actúa, el avance de las máquinas y las brigadas de obreros, se entreviste con el jefe de obra y solicite información del plan de trabajo. El martes, el alcalde Juanjo Berenguer, la primera teniente de alcalde y diputada provincial Lourdes Llopis, y el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, acudieron a Cala Baeza, donde está muy avanzada la construcción de la nueva estación elevadora de aguas sucias y las arquetas de regulación de los niveles, que demostrarán su efectividad en casos de apagones del fluido eléctrico.

Las obras se iniciaron en mayo de 2024 en la zona norte, la más afectada por fugas y vertidos dado que las instalaciones se habían quedado obsoletas y eran ya incapaces de dar servicio a las viviendas que acogen a miles de residentes.

Se ha trabajado en paralelo tanto en el norte del término como en el casco urbano, con instalación de nuevas tuberías y estaciones de bombeo. La empresa adjudicataria de la ejecución del proyecto, la UTE Tecovsa-SAV, destaca en cada ocasión la comprensión de los vecinos. Toda obra genera molestias, y una de esta magnitud mucho más, ya que exige maquinaria pesada y ruidosa, profundas zanjas y cortes de calles, y además generan polvo. La gente es consciente de que se trata de una actuación necesaria para poner fin a los vertidos.

ASFALTADO ANTES DEL VERANO
La intervención afecta al municipio desde la zona norte hasta la desembocadura del río, e incluye conducciones hasta la Estación Depuradora (EDAR) de Alicante Norte. El nivel de ejecución de las conducciones (instalación de tuberías), ya supera el 80%, y antes de que se inicie el verano estará acabado esa arte del trabajo. También antes de la temporada turística alta estarán asfaltadas las calles que se han tenido que levantar en el casco urbano.

En la actualidad, el grueso de las brigadas de obreros se centra en la construcción de estaciones de bombeo nuevas o rectificación de las ya existentes y obras complementarias, que alcanzan ya un nivel de ejecución del 30%.

Las obras van “al ritmo adecuado”, señala el alcalde Juanjo Berenguer, deseoso de que en el plazo previsto se pueda anunciar que la canalización y elevación de las aguas residuales del municipio hasta la depuradora mediante estaciones de bombeo “son una feliz realidad”. Y eso podría ser a finales de este año.

Los trabajos incluyen la construcción de impulsiones mediante colector y de ocho estaciones de bombeo, además de la reforma de otras tres estaciones. Obras costosas y de larga duración, “pero muy importantes para poner fin a un problema que sufrimos desde hace tiempo y nos preocupa a todos”, enfatiza el alcalde.

La Policía Local acostumbra visita el colegio de la Fundación Bonny

El alumnado de menor edad del colegio de la Fundación Bonny de El Campello aprenden normas sobre su seguridad de forma divertida

La población infantil es bulliciosa, divertida, traviesa, y alegra la existencia del resto… pero también es vulnerable.

Por eso, es importante mantenerse siempre alerta, y muy efectivo hacer ver a los que niños y niñas los peligros a los pueden enfrentarse víctimas de su inocencia.

La Policía Local de El Campello acostumbra a visitar colegios de primaria, públicos y privados, para trasladar a ese colectivo tan especial consejos sobre su propia seguridad de forma divertida y amena, y hasta jugando.

Estos días se ha llevado a cabo una de estas visitas al colegio de la Fundación Bonny, concretamente a los alumnos más pequeños a partir de los 3 años, a los que los agentes de tres unidades explicaron las funciones de la Policía y los grupos específicos de trabajo.

Pero lo que realmente interesaba era trasladarles que no deben ir solos por la calle (siempre acompañados por un adulto), que no se vayan con alguien por mucho que los engatusen, y que jamás acepten regalos de desconocidos.

Niños y niñas no dejaron pasar la oportunidad y consiguieron que les permitieran revisar y subir a los vehículos patrulla y comprobar el material de seguridad. Se divirtieron, en definitiva, pero aprendieron sobre su seguridad personal. Misión cumplida.

Primera aprobación plenaria para que el Ayuntamiento de El Campello se dote de un ROM

Primera aprobación plenaria para que el Ayuntamiento de El Campello se dote de un Reglamento Orgánico de funcionamiento de la institución municipal

El Ayuntamiento de El Campello ha dado hoy el primer paso para dotarse de un Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que ha sido aprobado inicialmente, y que cuando sea definitivo marcará directrices concretas sobre el funcionamiento de su estructura, órganos de debate y votación, derechos, obligaciones y responsabilidades de los concejales.

El documento ha sido aprobado con los votos favorables de PP y Vox, yh las abstenciones de PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem.

Ahora, ese ROM se someteré a información pública y audiencia a interesados por un plazo de treinta días para presentación de reclamaciones o sugerencias tras ser publicado en el correspondiente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, así como en el Tablón Municipal.

En el caso de que no se presentaran reclamaciones o sugerencias dentro del plazo señalado, se entenderá que el documento es definitivo. En caso contrario, el Pleno deberá volver a reunirse para decidir sobre las reclamaciones y sugerencias presentadas.

El Reglamento tiene por objeto establecer la organización y regular el funcionamiento del Ayuntamiento de El Campello, y se sustenta en el principio de autonomía municipal que garantiza la Constitución Española, al tiempo que pone en valor la potestad reglamentaria y de autoorganización que corresponde al municipio, conforme a las leyes.

El ROM especifica cuestiones como la elección de los concejales, la duración del mandato, la adquisición de la condición de concejal, la suspensión o pérdida de ese estatus, así como las obligaciones, derechos y responsabilidades de los ediles.

El derecho a la información lleva implícito el deber de los concejales y de sus asesores de preservar la confidencialidad de la información obtenida, especialmente cuando pueda afectar a los derechos y libertades constitucionales de los ciudadanos, o cuando se conozcan los antecedentes de asuntos que aún se encuentran pendientes de decisión. Esta confidencialidad obliga igualmente a evitar la reproducción de la documentación que pueda serles facilitada para su conocimiento.

El documento, aprobado hoy de forma inicial, define el derecho de los ediles a la percepción de retribuciones y el régimen de dedicaciones, dotación económica de los grupos municipales, y el destino de esos fondos, sujetos a una contabilidad específica para poder ser fiscalizada.

Funciones de los órganos y del cuerpo de trabajadores municipales, desarrollo de las sesiones plenarias de carácter ordinario o extraordinario, tiempos de intervención de los grupos políticos, y la participación ciudadana en los plenos, son cuestiones que también se regulan, así como normas para el desarrollo de mociones de confianza o censura.

Vía libre a la ampliación del polígono industrial “El Mesell”

El Pleno de El Campello modifica puntualmente el Plan General para dar vía libre a la ampliación del polígono industrial “El Mesell”

A propuesta del departamento municipal de Planeamiento Urbanístico, que dirige el propio alcalde Juanjo Berenguer, el pleno extraordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de El Campello ha acordado aprobar provisionalmente una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para dar vía libre a la ampliación del “Sector 11”, más conocido como polígono industrial “El Mesell”, una vez subsanados diversos aspectos que especificaban los técnicos ante la propuesta tramitada en 2018 por la firma Profu S.A.

El proyecto dispone del preceptivo Documento de Alcance del Estudio Ambiental y Territorial Estratégico (DAEATE) emitido por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana.

La propuesta ha sido aprobada con los votos de los grupos PP y Vox, el posicionamiento contrario de PSPV-PSOE, Compromís y EU-Unides Podem y la abstención de Per El Campello..

Ahora, el documento se remitirá a la Conselleria de Medio Ambiente, órgano a quien compete la emisión de la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica.

Esta ampliación del polígono industrial permitiría el establecimiento de una zona comercial, años después de un primer intento que se frustró cuando el Tribunal Supremo anuló, en 2016, el nuevo PGOU aprobado en 2011, con una sentencia que bloqueó el desarrollo urbanístico de El Mesell.

La superficie afectada es de 152.523,11 metros cuadrados, y su desarrollo incluirá zonas verdes y equipamientos públicos, así como aplicar las condiciones de protección del yacimiento arqueológico del Mesell, inscrito en el Inventario General de Patrimonio Cultural Valenciano. Los usos compatibles con ese desarrollo son el terciario hotelero, hotelero industrial dotacional y comercial. No se admite la construcción de residenciales.

El sector se desarrollará mediante una única unidad de ejecución, que incluirá los suelos necesarios para conectar los viarios y las instalaciones previstas con los existentes en el entorno, especialmente los necesarios para ampliar las rotondas de acceso al polígono.

Los edificios, luminarias y mobiliario urbano, vallas y zonas verdes, se diseñarán para otorgar a la actuación una elevada calidad del paisaje urbano, y serán de la calidad adecuada para evitar el deterioro y los impactos visuales y estéticos.

Tras la aprobación definitiva por la Administración Autonómica de esta modificación del Plan General, procede tramitar y aprobar la ordenación pormenorizada del sector, regulando detalladamente los usos del suelo y la red secundaria de dotaciones públicas, correspondiendo su aprobación al Ayuntamiento, habilitando el inicio de las obras de urbanización.

Reformas de los colegios Rafael Altamira y Pla Barraques

La Generalitat invertirá más de 6,3 millones de euros en las reformas de los colegios Rafael Altamira y Pla Barraques de El Campello

La Generalitat Valenciana ha desbloqueado definitivamente las inversiones para reformar los colegios Pla Barraques y Rafael Altamira de El Campello, los que se invertirá más de 6,3 millones de euros a través del Plan Edificant, que financian las arcas autonómicas en su integridad. El pleno extraordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento ha dado el visto bueno, por unanimidad, a las propuestas del concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, de aceptar las nuevas delegaciones tramitadas por la Conselleria de Educación que dirige José Antonio Rovira.

El alcalde del municipio, Juanjo Berenguer; y el concejal Cristian Palomares, recibieron la confirmación de la potente inversión, que contempla los ajustes de los presupuestos al detectarse nuevas necesidades (en el caso del Rafael Altamira), y para evitar que las obras del colegio Pla Barraques queden de nuevo sin licitador por considerar las empresas del sector que el presupuesto no se ajustaba a la realidad del mercado, y que por tanto los contratos no eran rentables.

Una vez ultimados los trámites administrativos por parte de varios departamentos municipales (Oficina Técnica, Contratación, Secretaría e Intervención), ambos proyectos se han sometido a votación del Pleno Municipal, y en esta ocasión han registraron los votos favorables de la totalidad de los concejales que integran la Corporación.

Para ello, era necesario que la Generalitat asumiera el nuevo montante económico, y el presidente Carlos Mazón se comprometió personalmente con el alcalde Juanjo Berenguer, a priorizar esas obras. Ahora, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha confirmado la disponibilidad de fondos para adjudicar las obras.

Superado el proceso, el pleno extraordinario de hoy debía pronunciarse al respecto, para que las obras puedan licitarse. Cuando la Mesa de Contratación elija la oferta más ventajosa, la firma del contrato corresponderá a la Junta Local de Gobierno.

La inversión para el Pla Barraques asciende a 3.050.744,87 euros, mientras que en el colegio Rafael Altamira la cantidad se eleva a 3.293.555,36 euros.

Estas cantidades suponen un incremento significativo con respecto a las anteriores, y las asume igualmente la Generalitat Valenciana.

Antes, el proyecto del colegio Rafael Altamira tenía un presupuesto 2.548.298,31 euros, que ahora se eleva a 3.293.555,36 euros, con un incremento del 29,24% al aportar 745.257,05 euros más. En el caso del Pla Barraques, el presupuesto inicial de 1.866.593,32 euros se incrementa en un 63,44%, y se queda en 3.0.50.744,87 euros.

El Campello saca a concurso de nuevo la adjudicación del servicio de recogida de residuos sólidos

El Campello saca a concurso de nuevo la adjudicación durante 10 años del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria y de playas por 66,3 millones de euros

El contrato para cubrir el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de playas de El Campello, por un periodo de 10 años, saldrá de nuevo a licitación, según ha decidido hoy el pleno extraordinario con los votos favorables de los concejales de PP y Vox, las abstenciones de PSPV-PSOE, Compromís y Per El Campello, y el posicionamiento en contra de EU-Unides Podem.

El pleno ha aprobado la apertura del procedimiento de adjudicación, por procedimiento abierto y de tramitación ordinaria. Se ha aprobado también la memoria de la Alcaldía justificativa del contrato, el pliego de cláusulas administrativas particulares y pliego de prescripciones técnicas, al igual que autorizar un gasto de 1.105.747,33 euros para cubrir el servicio en este ejercicio de 2025.

Reabierto el procedimiento de adjudicación, las empresas interesadas dispondrán de un plazo de 40 días naturales para presentar sus ofertas desde la fecha de envío del anuncio al DOUE.Toda la información sobre los plazos se irá publicando en el perfil del órgano contratante, ubicada en la Plataforma de Contratación del Estado. Dichos plazos vencerán a las 14:00 horas del último día de presentación de ofertas. No se admitirán ofertas que no estén presentadas en dicho plazo en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El presupuesto base de licitación del contrato en su globalidad asciende a la cantidad de 66.344.838,00, IVA incluido.

Al acuerdo adoptado hoy se llega después de que, el pasado marzo, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, estimara parcialmente un recurso presentado por el sindicato CC.OO. y anulara la cláusula que establecía que el Ayuntamiento comunicaría los servicios mínimos en caso de huelga, cuando se trata de un aspecto que corresponde a la autoridad gubernativa.

“LA INVERSIÓN SE NOTARÁ”

En la defensa del punto, el concejal de Servicios y Mantenimiento, Rafa Galvañ, ha ratificado su convencimiento de que se trata de un contrato que será “innovador”, ya que incluirá mejoras en el servicio de limpieza, se potenciará el reciclaje y la recogida de residuos orgánicos, dotará al servicio de maquinaria moderna, y se incidirá, “y mucho”, en las campañas de sensibilización al respecto. “El dinero se verá reflejado en la calle”, ha insistido Galvañ.

En el concurso se valorará mucho el proyecto, y se admitirán mejoras. “Lo que más se tendrá en cuenta será el proyecto, y no sólo el montante económico”, ha enfatizado Galvañ.

Programa número 74 de Pan y Vino

Programa número 74 de Pan y Vino

Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 74 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 74

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 74 entrega… ENTREVISTA A Dña Mª CARMEN MONTESINOS (COCIDO CON PELOTAS)…

La Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas celebró el 5º Gran Capítulo con un homenaje a la cocina de la Vega Baja

La Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, celebró ayer el domingo su 5º Gran Capítulo de la Cofradía. Los actos comenzaron a las 11 de la mañana en el Auditorio Palacio de la Música, con la presentación del periodista local, Francisco Reyes y contando con la asistencia del alcalde Torrevieja, Eduardo Dolón y los concejales, Concha Sala, Inmaculada Montesinos y Antonio Vidal, junto a numerosos cofrades y simpatizantes, buenos degustadores del Cocido con Pelotas torrevejense. Mari Carmen Montesinos, conocedora desde antaño de la gastronomía de la Vega Baja y experta cocinera de sus platos, dio una conferencia, cocinada con una pizca de humor del que solo se gasta en estas tierras, para hacer un recorrido por cada uno de los pueblos que componen la Vega Baja del Segura, y los ingredientes que produce esta tierra con que elaborar los platos más exquisitos y saludables de España. Hizo un repaso por los productos de la huerta, como la alcachofa, las hojas de caldo, las espinacas o los lisones y los del mar, de la que Torrevieja es la reina en nuestra cocina. Evocó como el cocido ha cogido a través de la Cofradía la importancia que merece en nuestra ciudad, que de estar descartado en las cartas, ya aparece en casi todas ellas como plato habitual.
A continuación se entregaron placas conmemorativas a las diferentes cofradías gastronómicas que han acudido este año al Gran Capítulo que fueron: Cofradía de la Anchoa del Cantábrico, Cofradía del Queso Idiazábal, Cofradía del Queso Manchego y Cofradía del Vino de Alicante.
Se entregó el Premio al Cocido del Año 2024 que recayó en Mesón La Huertica, entrega de la Cuchara Dorada a los Cofrades más capitulares, José Manuel Hernández Pérez y José Miguel Sánchez Lorenzo, entregando a continuación el Titulo de Cofrade Mayor a Antonio Ortuño Bernabé, que en su breve discurso nos hizo reír por el tono desenfadado que le dio al mismo.
Se nombró además a José Ríos Martínez como caballero de la Orden de la Adafina, que es el nombre que originariamente, tras su creación se le dio a este sabroso plato.
Se realizó el nombramiento de nuevos Cofrades a Manuel Carrillo Espadas y Christian Sáez Murcia, tras la lectura por el Gran Maestre, Pepe Bañuls del Juramento y acatamiento del mismo. Por último y tras el juramento del cocido con Pelotas, se nombró Comendador a Eduardo Dolón Sánchez, Alcalde de Torrevieja, que es su discurso de aceptación del cargo, quiso tener un recuerdo con su padre que regentaba una carnicería, justo al lado del lugar donde nos entrabamos y de donde durante años saliendo los ingredientes para preparar miles de cocidos.
Cerró el acto la Academia de Música de Marta Andreu

3a Fira del Vi Natural. Pego. Alicante. 30 Paradas. ENTREVISTA A BETTY
A pesar de la lluvia el 1 de Mayo estuvimos en la 3a edición de esta feria de Vinos Naturales.
Menos asistencia que el año pasado, pero buen nivel. Unas 35 bodegas, cada una con varias referencias donde desde el concepto ecológico del cultivo, las variedades autóctonas y el respeto en la elaboración, levaduras… Correcciones… Crianza, barricas grandes, tinajas…Predominaban.
Además quesos, cocas, panes… Música. Buena labor de Jerome Chesnot.

RESTAURANTE LA CAVA ARAGONESA, JAVIER E ISABEL…

Programa número 73 de Pan y Vino

Programa número 73 de Pan y Vino

Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 73 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 73

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 72 entrega… ENTREVISTA A D. CARLOS GUARDADO, PREMIO FABA DE ORO, FIESTA DEL BOLLO DE AVILÉS (30.000 PERS.), SUBASTA DEL CAMPANU (SALMÓN), EL MEJOR CACHOPO EN EL SALÓN DEL GOURMET…

RESTAURANTE GRANÁ…

Y NOTICIAS…
AAPEV, PREMIOS LOS MEJORES ESPIRITUOSOS,
QUESOS…

Performance poético » Por los cuatro costados»

Recital performance poético » Por los cuatro costados» de la poeta alicantina Isabel Guiu Garcia,

Finalista de la de Lírica y ganadora Poetry Slam, en la clausura de la exposición Jazzart el miércoles 30 de Abril 19,30 en el Centro de las Artes, Plaza Quijano y el viernes 25 Abril se realizará una visita guiada de la exposición.

ESCUCHA LA ENTREVISTA…

ISABEL GUIU

Respecto al recital “ Por los cuatro costados” es un performance poético premiado en el festival de teatro “Solos solamente solos” expresa que el universo se construye sobre patrones, ritmos y ciclos que se repiten en una armonía secreta, un “mysterium fascinans”. Cuatro son las esquinas del mundo, los latidos de las estaciones, los elementos que sostienen la vida, las etapas que nos recorren, los palos de la baraja que como destinos nos reparten cartas invisibles…y un abanico de colores, temperamentos, humores y demás .

El recital es un viaje poético a través del número cuatro, un compás de equilibrio y serenidad, cada poema es un eco de esa estructura oculta, un diálogo entre los momentos del día y las emociones, entre la esencia del mundo y el ser.

En estás conexiones todo está ligado en un mismo círculo infinito.

“Que cada verso sea un mapa, que cada imagen encienda una chispa y al terminar el espectáculo que cada uno encuentre su propio ciclo íntimo en esa armonía cuádruple que nos habita, a través de relaciones vibrantes, metáforas poderosas y un diseño que sigue la rueda de la existencia, invita a el público a reconocerse en los cuatro rostros del mundo, a encontrar su propio reflejo en la eterna danza de las correspondencias sagradas que están presentes en multitud de culturas”.

¿ Eres el aire que sopla, el fuego que arde, el agua que fluye o la tierra que resiste?

‘camas balinesas’ en los arenales

El Campello autoriza a los concesionarios de hamacas la instalación de ‘camas balinesas’ en los arenales

La concejalía de Playas e Infraestructura Turística del Ayuntamiento de El Campello, que dirige Rafa Galvañ, ha autorizado a los concesionaros del servicio de alquiler de hamacas y sombrillas en sus arenales la instalación de las conocidas como ‘camas balinesas’, elementos de descanso sobre la arena que muchos consideran una especie de lujo asiático que aporta un valor añadido a las playas.

La autorización, a la que pueden acogerse todos los concesionarios, está siempre sujeta a que la instalación de estos elementos no implica ampliar el espacio que les ha sido con concedido para instalar hamacas, de forma que quien quiera ofrecer estas camas, que suelen ser de madera y resistentes a las condiciones ambientales propias de la costa, lo pueden hacer sin ampliar el terreno acotado.

De momento, dos de estas áreas se han acogido a la propuesta, y han instalado camas balinesas impermeables, resistentes al sol, de fácil limpieza, con tratamiento ignífugo y antibacteriano, dotadas de cortinas laterales, blancas y techo a medida, aptas para el lavado a máquina.

Las dimensiones son de 200 centímetros de ancho, 182 centímetros de fondo y 210 de altura. La idea es aportar este mobiliario para diferenciarse de otros arenales, y resaltar la zona de servicio de hamacas y sombrillas otorgando personalidad y elegancia.

Para instalar estas camas, los concesionarios de hamacas y sombrillas deberán realizar una solicitud expresa al Ayuntamiento, aportando fichas técnicas y catálogos de los materiales que proponen utilizar.

Programa número 72 de Pan y Vino

Programa número 72 de Pan y Vino

Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 72 de Pan y Vino…

PROG PAN Y VINO 72

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 72 entrega… ENTREVISTA A D. JAVIER DEL CASTILLO (REST. LA CAVA ARAGONESA)…

REST ELS BESSONS…

REST. TES KI YA

Y, NOTICIAS…

SALON DEL GOURMET
RECOMENDADOS MICHELIN
BAJA EL CONSUMO DEL VINO…

PSOE El Campello en Radio El Campello

PSOE El Campello en Radio El Campello
MES DE ABRIL 2025

ESCUCHA LA ENTREVISTA…

ENTRE PSOE ABRIL 25

Nos comentaron temas sobre……RAQUEL MARÍN, MIEMBRO DE LA EJECUTIVA PROVINCIAL DEL PSOE PROVINCIAL (Emprendimiento e Impacto Social), ACTO RAFAEL ALTAMIRA (25 de Abril), MOCIONES PLENO (Parque Bonny, Día internacional Contra a discriminación racial), CALA BAEZA (3,8 M), FALTA DE TRANSPARENCIA (Sindic de Greugues), VILLA MARCO, CONTRATO BASURAS, PRESUPUESTOS, QUEJAS…

Como invitados estuvieron…

y Dña. RAQUEL MARÍN, DIPUTADA, CONCEJAL Y SECRETARIA GENERAL PSOE EL CAMPELLO

D. YERAY HERNÁNDEZ, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL PSOE EL CAMPELLO

VOX El Campello en Radio El Campello

VOX El Campello en Radio El Campello
MES DE ABRIL 2025

ESCUCHA LA ENTREVISTA…

ENTRE VOX ABRIL 25

Nos comentaron temas sobre……PRESUPUESTO E INVERSIONES, CARTEL EN LA BIBLIOTECA, AMEC, MOCIÓN DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DÍA DE LA MADRE, VILLA MARCO, PISCINA, …

Como invitados estuvieron…

D José Manuel Grau

y Dña. Mª Jesús Bernabeu

Publicado en VOX

Programa número 71 de Pan y Vino

Programa número 71 de Pan y Vino

Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 71 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 71

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 69 entrega… ENTREVISTA A D. PEPE BAÑULS (Gran Maestre Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas)…
La Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelota se fundó en Torrevieja en el año 2013. Fueron siete los amigos que firmaron el acta de fundación, la mayoría de los cuales continúan formando parte de ella.
En la actualidad está formada por 23 Cofrades y 11 Comendadores, y el próximo día 27, durante la celebración del 5º Gran Capítulo, ingresarán dos nuevos Cofrades y se nombrará a un nuevo Comendador.
El fin principal de la Cofradía es el mantener y promocionar al Cocido con Pelotas como plato principal en las grandes celebraciones de Torrevieja, como por ejemplo: El Día de La Purísima, Patrona de Torrevieja.
Nos reunimos todos los meses para en diferentes restaurantes, disfrutar del Cocido con Pelotas. Habitualmente el último jueves del mes. Sólo saltamos esta norma en los meses de Julio y Agosto, que tenemos un menú más “veraniego”.
Siempre tenemos comensales ajenos a la Cofradía, pero a los que les gusta disfrutar de Cocido con Pelotas y de nuestro ambiente y camaradería.
Celebramos anualmente un “Concurso Internacional del Cocido” con un éxito continuado, y acudimos a los Grandes Capítulos de otras Cofradías, como fue la del Salmorejo Cordobés, la del Queso Manchego, o la del Vino Reino de la Monastrell, entre otras.

REST. PONIENTE, REST. QUINTIN Y REST. TREINTA Y TANTOS…

NOTICIAS…
9 VINOS 100 PUNTOS
40ª GUIA VINOS CLUB DEL GOURMET

Las cámaras de vigilancia de El Campello permiten localizar un vehículo y detener a sus ocupantes

Las cámaras de vigilancia de El Campello permiten localizar un vehículo y detener a sus ocupantes, acusados de robar parte de la carga de un camión

La eficacia de las cámaras de seguridad instaladas en El Campello en 2022 han vuelto a confirmar, de nuevo, su efectividad. El pasado martes, sobre las 15:20 horas la Policía Local recibió el aviso de la entrada en el término municipal de un vehículo que el mes pasado había sido detectado, también por la vigilancia del sistema, como implicado en un delito de hurto de efectos del interior de un camión que se estaba descargando. Sus ocupantes aprovecharon la ausencia del transportista para realizar su trabajo y se llevaron parte de la carga.

La investigación, que se llevó de forma conjunta entre la Policía Local y la Guardia Civil, determinó que los autores huyeron dirección a El Campello, por lo que los datos se introdujeron en el sistema de cámaras de vigilancia del tráfico, a la espera de que volviera a entrar.

Y el sistema, que está operativo las 24 horas del día, detectó una nueva entrada el martes por la tarde, por la zona de Muchavista. Patrullas de la Policía Local y la Guardia Civil localizaron el vehículo, y lo interceptaron apenas 10 minutos después de su entrada en la zona de playas.

De los cuatro ocupantes, dos pasaron a disposición de la Guardia Civil por el hurto, mientras el vehículo fue intervenido en Policía Local por asuntos administrativos, marchándose los ocupantes a pie.

Son muchas las intervenciones de este tipo que se llevan a cabo, y las grabaciones de las cámaras de vigilancia del tráfico son determinantes para la resolución de accidentes, vehículos que se dan a la fuga, infracciones de tráfico, vertidos o infracciones de la legislación de medio ambiente, entre otros casos.

Por ello la concejalía de Seguridad y Tráfico que dirige Rafael Galvañ, ha encargado un estudio técnico y económico para ampliar el sistema con la instalación de más cámaras en diversos puntos del municipio.

El alumnado del taller de pintura de AMEC sorprende con una exposición con la que demuestran sus avances

El alumnado del taller de pintura de AMEC sorprende con una exposición con la que demuestran sus avances bajo supervisión de Elima Cardenal

Mucha predisposición, ganas de aprender técnicas y dominio de pinceles y colores, y una profesora entregada. Son las claves que resumen el avance de los alumnos y alumnas del taller de pintura que ofrece la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC), que cuenta como profesora con Elima Cardenal.

El grupo inauguró ayer una exposición que demuestra los avances conseguidos, muy valorados por los visitantes, que fueron recibidos por la pintora y la directiva de AMEC, que preside Agnés Villa, la reina de los mayores, sus damas de honor y otros cargos que representan a la entidad. El acto se aprovechó para homenajear a Pablo, integrante en la directiva de AMEC durante muchos años, por el trabajo realizado por el colectivo.

Paisajes, retratos, bodegones… El alumnado de Elima Cardenal transmite alegría en sus obras, rebosantes de colorido y luz, con las que son capaces de transmitir sentimientos e ilusiones, y hacen honor a una creatividad fuera de toda duda. La exposición, titulada “Primavera con arte”, puede visitarse hasta el próximo 4 de mayo.

Esta inauguración es también cita obligada en la agenda de los políticos, que ayer valoraron las obras que cuelgan en las paredes del hall de la Biblioteca Municipal. Allí estaban la concejala de Tercera Edad, Maricarmen Alemañ, y representantes de PP, PSPV-PSOE, Vox, Per El Campello y EU-Unides Podem, que, sin excepciones, reconocieron el fruto de un trabajo bien hecho.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web