Actos de Sant Josep el 11 de marzo

Actos de Sant Josep el 11 de marzo

La Plaza de la Iglesia acoge el 11 de marzo los actos de Sant Josep

Organizado por la Associació Sant Josep de El Campello, con la que colaboran la concejalía de Fiestas y Tradiciones, la Junta Festera de Moros y Cristianos y diversas firmas comerciales, el próximo sábado 11 de marzo el municipio recobra los actos festeros en torno a la festividad de San Josep, que arrancarán a las 12:00 horas y finalizarán pasadas las 18:00 horas.

El programa, que se desarrollará íntegramente en la Plaza de la Iglesia Santa Teresa, incluye la actuación de Dani Miquel i els mamemimomúsics, correfoc infantil, contacontes, xocolatada y degustación de buñuelos.

2 medallas para Elena Payà

2 medallas para Elena Payà en el máster de Tordesillas de bádminton

Este fin de semana se disputó en Tordesillas un máster nacional sub19 de bádminton al que acudió Elena Payà como representante del club de El Campello. Es el último año de Elena en las categorías inferiores, que va camino de completar con grandes triunfos antes de pasar a la categoría absoluta.

En este caso Elena jugó dobles mixto con su compañero habitual Álvaro Morán (del club IES La Orden de Huelva), y con el que llegaron hasta semifinales perdiendo con un apretadísimo resultado a 3 sets. En dobles femenino Elena juega esta temporada con Paula Llavero (del club de Ibiza) y con la que no ha tenido ningún problema en coordinarse perfectamente. Tal es así que ganaron el torneo, y además todos los encuentros a 2 sets.

Amplio despliegue policial contra establecimientos de hostelería

Amplio despliegue policial contra establecimientos de hostelería de El Campello por delitos contra la seguridad de los trabajadores y contratos ilegales

El pasado jueves se activó y desarrolló en El Campello un operativo policial importante y numeroso por parte de diversas unidades policiales independientes y de diversas administraciones. La actuación partió de la denuncia de un particular sobre sus condiciones de trabajo, en concreto en el sector de la hostelería, ante la Policía Local, que debido a la característica de la temática se encauzó la misma hacia los grupos de extranjería del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y hacia la Inspección de Trabajo, que inmediatamente retomaron el asunto y le dieron los cauces pertinentes.

Todas las pesquisas realizadas condujeron a la necesidad de una intervención en diversos establecimientos de hostelería en el municipio, que se programó bajo la coordinación de la Policía Local, con participación de la Inspección de Trabajo, (dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social), el Grupo UCRIF3 (Comisaria Central de Alicante), y Policía Autonómica, contando con la colaboración de dos traductores para facilitar la comunicación con los trabajadores.

Tras la programación del operativo, se llevó a cabo una primera inspección externa de los establecimientos con el fin de asegurar que las circunstancias eran las adecuadas. Una vez realizada la misma, se realizó la entrada en cinco establecimientos de forma simultánea con el fin de comprobar las documentaciones y la situación laboral de los trabajadores.

El resultado de la misma fue la detención de tres personas por un diversos delitos, en concreto tres infracciones graves a la reglamentación de extranjería, dos infracciones graves para los establecimientos por parte de la Policía Autonómica, y diversas infracciones leves y graves detectadas por la Inspección de Trabajo que requerirán de comprobaciones posteriores con la documentación obrante.

La intervención se desarrolló sin incidentes y no afectó al desarrollo diario del servicio de hostelería al que se dedican los establecimientos, finalizando sobre las 16.00 horas.

Representación de “Nora, casa de muñecas”

Reflexiva representación de “Nora, casa de muñecas” dentro de la programación del 8 de Marzo en El Campello

Aunque Ibsen ha negado que su objetivo con Nora o la casa de muñecas fuera un alegato por la las mujeres, el contenido feminista de su obra la hace merecedora de figurar destacada en la programación que la concejalía de Mujer e Igualdad ha diseñado para conmemorar este año el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con un mes repleto de actos en diferentes escenarios.

La representación de “Nora, casa de muñecas” tuvo lugar el sábado en el salón de actos del Centro Social El Barranquet, con entrada gratuita limitada al aforo del local y con financiación de la Diputación Provincial de Alicante.

La protagonista, inicialmente irreflexiva, se da cuenta de que es una persona independiente y no un mero elemento decorativo del proyecto de vida de su insoportable marido.

Nuevo agente interino para la Policía Local

Nuevo agente interino para la Policía Local de El Campello

En presencia del alcalde Juanjo Berenguer; la concejala de Recursos Humanos, Lourdes Llopis (PP), y diversos mandos policiales, ha tomado posesión como nuevo agente interino de la Policía Local de El Campello Joaquín Vegas Vázquez de Agredos

Paso a paso el Ayuntamiento consolida una plantilla policial acorde con las necesidades del municipio.

Concierto de la Associació Musical L’Avanç

Especial concierto de la Associació Musical L’Avanç para dar la bienvenida a nuevos músicos jóvenes

La primavera es una época de renovación y crecimiento, donde todo comienza a florecer de nuevo, después del frío y la oscuridad del invierno. De manera similar, los jóvenes músicos a menudo simbolizan un nuevo comienzo y un futuro lleno de posibilidades en el mundo de la música. La Associació Musical L’Avanç ofreció el domingo un concierto especial, en el que la participación de jóvenes músicos fue una oportunidad para disfrutar de la dedicación y el sacrificio que están realizando en su formación, en cada uno de sus instrumentos.

Así se disfrutó del buen hacer de Laura Brotons con la trompa, David Garnés con el Fagot y Samuel Wirschun a la percusión. Tres jóvenes músicos que demostrarán que en El Campello, como en la primavera, florece la música con una calidad excepcional, bajo la dirección siempre de Luis Seguí Compañ.

Al acto, para apoyar a la banda y a los nuevos integrantes, acudieron el alcalde Juanjo Berenguer, la concejala de Cultura Dorian Gomis (PP), el portavoz municipal del PPSV, Vicent Vaello, y el portavoz de EU, Pedro Mario Pardo.

Dos bronces para los ciclistas de El Campello

Dos bronces para los ciclistas de El Campello en la Copa de España de BMX celebrada en Madrid

Siete riders del Club BMX de El Campello se desplazaron este fin de semana a Madrid para disputar la Copa de España. Belén Calvo, Fran Calvo, Kevin García, Marcos Pastor, Tyler Smith Julia Smith y Erik Marín tuvieron una gran actuación, destacando la participación de Julia y Fra.

En féminas de 7-8 años, Julia consiguió los dos días el bronce, mientras Fran, en categoría junior, también se agenció medalla de bronce.

La cúpula del PP arropa a Juanjo Berenguer

La cúpula del PP arropa a Juanjo Berenguer en su presentación como candidato a alcalde de El Campello, con denuncia generalizada por las nulas inversiones de Puig

El Campello, 5 de marzo de 2023
Si Carlos Mazón es elegido presidente de la Generalitat el próximo 28 de mayo, está garantizada la ampliación del centro de salud del centro, la cons-trucción del nuevo consultorio de Muchavista, nuevas conexiones por tranvía y autobús interurbano y un nuevo colegio público en Muchavista, además del retorno de la estación fija de ITV, la construcción de viviendas sociales y hasta un cuartel de la Guardia Civil para evitar que esta cuerpo de seguridad abandone en municipio.

A eso y a mucho más se ha comprometido hoy Carlos Mazón, presidente del PP regional y candidato a presidir la Generalitat por el PP, en el acto de presentación de Juanjo Berenguer a la Alcaldía de El Campello.

Con el ágora de la Casa de Cultura repleto de público, el acto se ha desarrollado como0 estaba previsto: con el público embriagado de ilusión y deseoso de acudir a las urnas el próximo 28 de mayo.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha denunciado este domingo que los gobiernos de Ximo Puig y Pedro Sánchez “han olvidado las inversiones que necesita El Campello en sanidad y en educación, mientras Juanjo Berenguer ha demostrado que sabe cuáles son las necesidades de su municipio y que se deja la piel por conseguirlas. Es reivindicativo, pero claro… se ha dado cuenta de que su localidad está fuera de la agenda de Sánchez y de Puig”.

Cine familiar igualitario

Primera sesión del ciclo de cine familiar igualitario

El ciclo de cine “familiar igualitario”, programado por la concejalía de Mujer e Igualdad que dirige Maricarmen Alemañ (PP) para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, ofreció ayer la primera de las sesiones, a la espera de que el día 17 se ofrezca la segunda.

Una tarde familiar, en la que niños, niñas y progenitores disfrutaron de la proyección sin que faltara, porque de cine se trataba, las populares palomitas.

Entrevista realizada a D. Pedro Mario Pardo, Concejal de Izquierda Unida de El Campello

Entrevista a D. Pedro Mario Pardo

Entrevista a D. Pedro Mario Pardo

Audio /

Entrevista realizada a D. Pedro Mario Pardo, Concejal de Izquierda Unida de El Campello

Programa Informativo en Radio El Campello este mes de febrero nos visita D. Pedro Mario Pardo Concejal de Izquierda Unida de El Campello para hablarnos de la actualidad de nuestro municipio.

Los temas tratados en esta entrevista versaron sobre:

Rumores y ambiente precampaña
Tram y las dos tarifas en El Campello
Ultimo Pleno
Flota de vehículos averiados
Torre de Reixes (BIC)
Camino Real
Vertedero
Transparencia y opacidad
Avería del camión de alcantarillado…

Inauguración de una exposición de la Asociación AMUDECA

Inauguración de una exposición de punto y ganchillo, manualidades de reciclaje, tarjetería y costura de la Asociación AMUDECA

En su sala de la primera planta del Centro Social El Barranquet, ayer por la tarde se inauguró una exposición muy especial, protagonizado por las socias de la Asociación de Mujeres AMUDECA. Se trata de productos epunto y ganchillo, manualidades diversas de reciclaje, tarjetería y costura, con técnicas aprendidas en talleres especiales por AMUDECA, y constituye uno de los actos del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que El Campello conmemora con un mes repleto de actos.

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 17 de marzo, fue inaugurada por la directiva y asociadas, acompañadas por el alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Mujer e Igualdad, Maricarmen Alemañ (PP).

José Antonio Cano Comisario jefe de la Policía Local

José Antonio Cano toma posesión del cargo de Comisario jefe de la Policía Local de El Campello

En presencia del alcalde Juanjo Berenguer, la concejala de Recursos Humanos Lourdes Llopis (PP), y el concejal de Seguridad Rafa Galvañ (PP), esta semana ha prestado juramento y tomado posesión del cargo de comisario jefe en prácticas de la Policía Local de El Campello Joseé Antomnio Cano.

Se trata de un puesto ganado por oposición al que accederá de forma definitiva una vez superado el curso de formación que imparte el IVASPE (Institut València de Seguretat Pública i Emergències).

La ITV de El Campello deja de prestar servicio y es desmantelada

La estación fija de ITV de El Campello deja de prestar servicio y es desmantelada

Hoy se ha consumado. La estación fija de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), ha sido desmantelada por los operarios después de que el lunes atendiera las últimas citas. El alcalde Juanjo Berenguer y el concejal de Tráfico Rafa Galvañ (PP), han acudido al polígono industrial del Mesell para confirmar que, efectivamente, y de acuerdo a una orden emanada de la Generalitat, el servicio público deja de prestarse en el municipio, por lo que los automovilistas, profesionales del taxi y transportistas se verán obligados a partir de ahora a la estación de la capital alicantina, que de momento tiene bloqueadas las citas.

Juanjo Berenguer señala no entender esa medida. “La plataforma fija de revisión obligatoria de vehículos de El Campello funcionaba a la perfección desde enero de 2021, y apenas dos años después, ahora nos quedamos sin este servicio esencial no sabemos por cuánto tiempo, porque de eso nada se sabe ni nada nos dicen”.

Se trataba de un servicio público que utilizaban tanto los vecinos de El Campello como los de los pueblos limítrofes, pero lo desmantelan. “LO teníamos próximo, al alcance de la mano, y nos quedamos sin él”, enfatiza el primer edil.

La plataforma se inauguró al arrancar el año 2021, y dos años después desaparece hasta que la creada Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos se ponga en funcionamiento y decida en qué localidades instalará el servicio.

Multas por verter escombros en El Campello

El Campello cambiará su normativa para endurecer “de forma considerable” las multas por verter escombros tras detectarse nuevos focos

Cuando la pedagogía no surte efecto, es necesario adoptar otras medidas para poner freno a comportamientos incívicos. El Ayuntamiento de El Campello estudia elevar “de forma considerable” las sanciones por vertido de escombros en la vía pública o parajes rurales, después de que se haya comprobado fehacientemente varios focos que afean el entorno y perjudican al medio ambiente.

Hoy mismo, tras recibir una llamada vecinal, el alcalde Juanjo Berenguer y el concejal de Medio Ambiente, Rafa Galvañ (PP), se han desplazado al barrio Pla de Sarrió, donde han podido comprobar con indignación que alguien ha depositado decenas de sacos con escombros junto a los contenedores instalados en la calle Ruperto Chapí y en el descampado anexo.

Se trata, en esta ocasión, de cientos de kilos de residuos de obra, para los que existen depósitos especiales, y que necesariamente requieren contratar un contenedor especial. La investigación policial ha permitido identificar al infractor, que ha sido sancionado de forma inmediata.

Precisamente la obligatoriedad de contratar un contenedor es lo que hace que, en los tiempos actuales, los incívicos actúen de esta forma, dado que según señala Rafa Galvañ, “alquilar un contendor especial resulta ahora más caro que hacer frente a una multa”.

Por ello, el departamento que dirige el edil estudia ya elevar las sanciones “de forma considerable” para conseguir que estos vándalos respeten la ley. Hoy, esas sanciones van de los 100 a los 300 euros.

Mientras tanto, seguirán poniéndose multas. En los últimos 12 meses se han impuesto 15 multas por verter escombros, enseres, o restos de poda.

Para llegar al nombre de varios responsables de los vertidos han sido definitivas las cámaras de vigilancia instaladas por todo el término municipal. “Hemos identificado a varios infractores que accedían a un camino vecinal cargados y minutos después lo abandonaban de vacío”, denuncia el edil, que pide colaboración vecinal para denunciar y actuar contra estas personas.

La Ordenanza Municipal Reguladora de recogida de residuos y limpieza pública de El Campello data del año 2003, “y las multas que entonces se consideraban potentes ahora se han quedado obsoletas”, dice Rafa Galvañ. “Pero eso lo vamos a solucionar pronto, y se mantendrá la obligación de dejar el espacio como se encontró, así como justificar que los residuos se han depositado en un gestor autorizado”.

El Campello activa una “escuela de inglés” online y gratuita

El Campello activa una “escuela de inglés” online y gratuita, abierta a todos los vecinos del municipio que tengan conexión a internet

Desde el día 1 de marzo de 2023, cualquier residente de El Campello que se conecte desde un dispositivo ubicado en el término municipal podrá beneficiarse de la “Escuela de inglés” que ha puesto en marcha La concejalía de Fomento Económico, Comercio y Turismo que dirige Marisa Navarro (PP), para ofrecer gratuitamente el sistema para aprender ese idioma.

La escuela que se ofrece es un complemento más a los estudios de inglés que nuestros vecinos puedan estar cursando, suponiendo un refuerzo para continuar practicando este idioma. “Un proyecto que apuesta por el conocimiento y la mejora de los idiomas de nuestro municipio, señala la edil”.
La participación es sencilla, y tan sólo requiere acceder a la web elcampello.laescueladeingles.com

Llamamiento para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad

Llamamiento para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad

El grupo político municipal CS El Campello desea hacer un llamamiento a la población para que colabore en la colecta de alimentos para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad, que tendrá lugar el próximo jueves 9 de marzo, en el local de la Iglesia Evangélica Milo, situado en la calle Gabriel Miró, 12 (planta baja).

La colecta se realizará de 10.00h a 14.00h en horario de mañana y de 17.00h a 20.00h en el de tarde, para así adaptarse y alcanzar al máximo número posible de personas interesadas en ayudar a las aproximadamente 100 familias a las que la Iglesia Evangélica Milo presta su apoyo solidario.

La Iglesia Evangélica Milo, que realiza su labor altruista desde hace más de dos décadas en El Campello, desea resaltar que, aunque necesitan toda clase de alimentos, urge la colecta de bricks de leche por ser uno de los productos más demandados y necesarios para las familias.

Dña. Mercé Pairó y Estrella Carrasco estuvieron en los Estudios de Radio El Campello para hacer este llamamiento de la Iglesia Evangélica Milo

Regogida el Jueves 9 de marzo de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h
O pueden llamar al 600 222 652

ESCUCHA LA ENTREVISTA…..

Tradicional comida solidaria de Manos Unidas

Tradicional y multitudinaria comida solidaria de Manos Unidas

El pasado domingo, con unos salones llenos de comensales, una fila cero bien abundante y comercios colaboradores, se celebró la tradicional comida anual solidaria de Manos Unidas, la ONG que lleva más de 63 años luchando contra el hambre, la miseria y las causas que las provocan.

Diversas entidades muy representativas del municipio acudieron al acto, junto a autoridades religiosas y civiles, entre los que se encontraban los párrocos de Santa Teresa y Salesianos, el alcalde Juanjo Berenguer, y los concejales populares Marisa Navarro, Maricarman Alemañ, Cristian Palomares, Dorian Gomis y Rafa Galvañ.

Se trataba de un acto organizado para recaudar fondos con los que la organización humanitaria financia sus actividades dentro y fuera del municipio. “Necesitamos tus manos. Todas las manos suman, todas cuentan y todas pueden ayudar”, rezaba la convocatoria

POLÍTICAS Y POLÍTICA

POLÍTICAS Y POLÍTICA
Opinión: Ángel Sánchez

Efectivamente, en parte la política (como bien dice Eduardo Seva en su artículo de opinión publicado en Som El Campello, es la ciencia del gobierno y la organización de las sociedades. Entiendo y comparto que para el autor, como político en activo, la definición más apropiada sea esa, aunque yo me decanto por añadir, de forma complementaria, la práctica analítica (descriptiva pero también prescriptiva porque, como ciudadano participante, no puedo inhibirme) sobre hechos, comportamientos, decisiones, etc. No obstante, tengo que decir antes de continuar, que igualmente comparto el agrio (y triste) sentimiento de frustración que el autor expresa, porque personalmente lo sentí y lo siento, tanto en el período en el que ejercí cargos públicos como hoy como ciudadano y seguidor crítico de la actividad política local.

La sensación de que existe un “circulo” a modo de “core” que “ha confiado, confía y confiará” en la opción política que hoy gobierna la administración municipal, efectivamente, se podría sustentar en datos en sus dos primeras consideraciones. Si miramos hacia los datos electorales que se han venido produciendo en nuestro municipio desde el año 1995 podremos observar que el porcentaje de apoyo en las urnas al PP no bajó del 30% hasta 2015. La aparición en la escena municipal de Ciudadanos le redujo un 14,7% del voto a un partido que venía gobernando con una cierta comodidad desde 1995 (Ciudadanos obtiene en 2015 el 13,6 de los votos). Pero si nos fijamos con mayor detenimiento en los resultados desagregados por colegios electorales, vemos que el apoyo, en lo que creo que el Concejal Eduardo Seva denomina “core”, no se ha reducido de forma relevante, produciéndose las mayores pérdidas electorales en la periferia (más propensas a un voto partidario y no tan personalizado) manteniéndose bastante estable en los colegios más céntricos. Pero a la posible indolencia del electorado conservador (en su caso, por su actitud de no evaluar objetivamente el rendimiento del gobierno de “los suyos”) habría que sumar la indolencia provocada en gran medida por la incapacidad de los partidos progresistas para presentar una alternativa municipal plural que pueda ilusionar al electorado.

En 2015 accede al poder municipal una coalición que, pese a sumar mayoría en la investidura, no es capaz de constituir un gobierno estable, perdiéndose en cuitas y ambiciones personales, prefiriendo mantenerse en el gobierno en minoría (únicamente gracias a la aritmética plenaria que impedía un acuerdo alternativo) a presentar políticas coherentes con su autodefinición (gobierno del cambio, de progreso, etc): no tuvieron la capacidad de presentar un presupuesto municipal (eje económico de la acción política) a lo largo del mandato. En 2019, únicamente Esquerra Unida y Podemos sufren la pérdida de votos, comprensible quizá más a causa de la fractura electoral que como sanción del electorado por el mandato finalizado. Compromis (que ostentó la máxima responsabilidad municipal todo el mandato) sólo pierde un centenar de votos y el PSOE mejora su resultado (igualmente un centenar de votos) respecto a 2015 y, pese a perder la posibilidad de formar gobierno, no se produce proceso de reflexión, autocrítica o rectificación.

Sobre que el electorado “confiará”, creo que está por ver, pues el evidente empeoramiento en los servicios más esenciales prestados por la administración local ha provocado algo inédito en nuestro pueblo: la emergencia de un potente y beligerante movimiento ciudadano de contestación social que quizá incida en la percepción crítica de una parte del electorado. Igualmente, tampoco hay que desdeñar que la ciudadanía valore negativamente el procesamiento del candidato popular por prevaricación administrativa, un “pecado” que podría considerarse menor, pero que quizá cuestiona la gestión municipal del actual gobierno.

La situación de deterioro institucional, la acumulación de graves problemas en aspectos sensibles para la vida cotidiana, unido a la falta de un claro liderazgo político, quizá podría llevar a muchos y muchas convecinas a considerar que no vale la pena acudir a las urnas, y que, en caso de hacerlo, se votará en clave estatal (dada la proximidad de las elecciones Generales) renunciando explícita y tristemente a lo verdaderamente sustancial de la democracia municipal: la capacidad de elegir un proyecto político local.

Si los partidos y candidaturas locales no se esfuerzan por intentar equilibrar de forma urgente la confrontación del relato electoral estatal y local; si siguen esperando para presentar sus propuestas y sus posibles futuros compromisos de gobierno; si no se presentan con un balance crítico y autocrítico ante la ciudadanía, se corre el riesgo que la indolencia se convierta en endémica y la impresión del electorado que decida ir a votar el próximo 28 de mayo sea, efectivamente, lo que Eduardo Seva comenta agriamente en su artículo :bueno, total “así estamos mejor” ,o la situación es la menos mala de las posibles.

Para finalizar, simplemente reconocerle al Concejal de Red, el señor Eduardo Seva, el trabajo a lo largo del presente mandato por su empeño en intentar hacer reflexionar a la ciudadanía sobre la política municipal como un ejercicio cordial y sensato (en la discrepancia) en pos del bien de la comunidad. Simplemente gracias, y como finalizaba su despedida el periodista Edwar R. Murrow en la película de George Clooney,¡ buena suerte!

Charlas con el alumnado de El Campello para erradicar el bullying escolar

Charlas con el alumnado de El Campello para erradicar el bullying escolar

El acoso escolar o “bullying” es una realidad a la que hay que poner freno desde los espacios culturales y educativos. Para combatir los casos que se registran en las aulas, las concejalías de Educación, Cultura y Bienestar Social se han unido al objeto de ponen en marcha políticas de prevención en los mismos centros educativos. Las ediles Dorian Gomis y Maricarmen Alemañ consideran que los centros educativos y en entorno familiar son “claves” para poner fin a estas indeseadas conductas.

Así, durante este mes de febrero se desarrollan diversas medidas de protección y sensibilización, invirtiendo los recursos necesarios en prevenir situaciones libre de agresiones, acoso o cualquier tipo de violencia.

“Desde el Ayuntamiento apostamos por este tipo de iniciativas, remarcando que educar es mucho más que informar y formar: es dar a cada niño o niña la capacidad de ser ellos mismos/as y tener su propia personalidad para que nadie tenga que decidir por ellos mismos”, señalan las concejalas.

Entre las acciones destacan los encuentros con el alumnado de sexto curso de Educación primaria de los cuatro colegios públicos del municipio, protagonizados por Óscar Sánchez Ruíz, agente de Policía Local de Elche, licenciado en Criminología y experto en redes sociales. Su proyecto, “No más vidas robadas ni personas anuladas”, se desarrollará en las mismas aulas los días 27 y 28 de febrero, con la finalidad de promover la convivencia y la inclusión en las aulas.

Con este taller se busca hacer frente a los graves episodios de violencia que sufren los menores en su grupo de iguales, hechos que ponen claramente de manifiesto la necesidad por prevenir e informar sobre esta lacra a toda la comunidad educativa.

La iniciativa que lidera Óscar Sánchez, y la que trabaja altruistamente desde 2016, consiste en visitar centros educativos con el fin de abordar la problemática del acoso escolar y ciberacoso, promoviendo así la creación de un entorno seguro tanto dentro como fuera de las aulas. El proyecto ya ha recorrido más de 20.000 kilómetros, y ha llegado a 26.000 alumnos y 110 centros educativos.

Mediante actividades prácticas se fomentará el compañerismo y la empatía, y se trabajará para que los jóvenes aprendan a sentirse como un verdadero equipo

Se inicia en El Campello el programa “Jove Oportunitat”

Se inicia en El Campello el programa “Jove Oportunitat”

Se inicia en El Campello el programa “Jove Oportunitat” (JOOP), una actuación que se adscribe en los “Programas de Segunda Oportunidad”, financiado al 50% por el Fondo Social Europeo y la Generalitat Valenciana (Institut Valencià de la Joventut -IVAJ-), y activado por la concejalía de Juventud que dirige Cristian Palomares (PP)
El JOOP va dirigido a jóvenes de entre 16 y 21 años , que no estudian ni trabajan. Con la colaboración de la Concejalía de Educación se han realizado las entrevistas para seleccionar a las 15 personas que realizarán el programa.

El programa JOOP se focaliza sobre todo en la orientación, motivación y refuerzo de la autoestima de los participantes, para conseguir que se activen y quieran construir su propio proyecto de vida. Es un programa orientado a la escucha, a posibilitar que cada cual descubra sus potencialidades, a devolverles la ilusión y compromiso consigo mismos y su futuro. Y todo esto se realiza a través de técnicas de coaching actitudinal, grupal e individual, inclusive relaciones con su entorno (familia, pareja…).

El programa se desarrolla con el fin de la preparación del alumnado para las pruebas de acceso a la FP y que puedan reconciliarse con el sistema educativo, para conseguir que se incorporen a algún ciclo formativo, a algún certificado de profesionalidad. Se les proporcionará orientación sobre las diferentes familias profesionales de la FP, desde un enfoque práctico, visitando empresas, donde les mostrarán el trabajo real al que lleva cada titulación y puedan descubrir su vocación.

Para aquellas personas jóvenes que no hubieran terminado la ESO, JOOP se ofrece un módulo de formación académica para preparar la prueba de acceso a la FP de Grado Medio. También se realizan salidas socioculturales combinadas con la orientación. Una vez avanzado el programa, se les ofrecerá preparación para la prueba de acceso a un grado medio de FP o la posibilidad de una oferta de formación acorde a su nivel .

El curso dura cuatro meses (376 horas), de lunes a viernes, y se complementa con sesiones individuales periódicas entre el alumnado y su coach.

Día Internacional de la Mujer

El Campello programa un mes repleto de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

La concejalía de Mujer e Igualdad que dirige Maricarmen Alameñ (PP), en colaboración con la Diputación Provincial de Alicante y el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, ha programado un mes de marzo en El Campello repleto de actividades de todo tipo para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, que finalizarán el día 30 y recorrerán varios escenarios urbanos y edificios públicos del municipio.

La programación es intensa, y ha comenzado ya con la exposición “Sobirania alimentària feminista i transformadora”, de la mano de la ONG Entrepobles y con la colaboración, como en casi todos los actos, de la Plataforma Violeta, la Associació de Dones Posidònia y Amudeca, en el Centro Social El Barranquet.

El calendario seguirá con talleres de manualidades y reciclaje, también en el Centro Social, del 2 al 17 de marzo. Los días 2, 16 y 30 se desarrollará el taller de inteligencia emocional para mujeres, gratuito para las socias de Amudeca y con bajo de 5 euros para el resto.

El Ciclo de cine “familiar igualitario” ofrece sesiones los días 3 y 17, y el día 4 se representará en el Centro Social la obra “Nora, casa de muñecas”, mientras se ha reservado la jornada del día 5 para la “Trobada dones”, con bailes, poesía, canciones, talleres de esparto y redes, libros y más actividades interesantes.

El día grande será, cómo no, el 8 de marzo, conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, que acogerá en el Ayuntamiento una lectura matinal de una declaración institucional (12:00 horas), y un encuentro de mujeres sobre empoderamiento y sororidad (de 13:30 a 16:30 horas en el Centro Social), la charla “Orden y productividad”, la mesa redonda “El sentir de la igualdad”, y una actuación teatral.

Para las 19:30 horas se convoca la manifestación feminista, que partiendo del Ayuntamiento recorrerá la Avenida de la Generalitat, carrer La Mar, avenida de San Bartolomé y avenida dels Furs para finalizar en el mismo Ayuntamiento.

El 10 de marzo le tocará el turno al espectáculo “Esta noche no me acuesto”, en el auditorio de la Casa de Cultura a partir de las 20:30 horas., y los días 13 y 27 se desarrollará la charla-coloquio “Igualdad, voluntariado y empoderamiento”, en el Centro Social a las 17:30 horas.

Un taller de defensa personal femenino (18 de marzo en Centro Social), el segundo torneo femenino de fútbol (18 de marzo), el taller de belleza “Siéntete bella”, (17 de marzo), y la exposición del proyecto “Superat-t” a cargo de Patricia Campos y José María Lamirán en centros de primaria dirigido al alumnado de quinto curso, son otros actos destacables.

Por último, el 26 de marzo se convoca la jornada “Mujer, empoderamiento y bienestar”, con degustaciones y talleres en el Centro Social a partir de las 10 de la mañana.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web