Campello se vuelca con la ayuda humanitaria para Ucrania

Campello se vuelca con la ayuda humanitaria para Ucrania

Goteo constante de aportaciones para ayuda humanitaria destinada a la población ucraniana.

El pueblo de EL Campello se ha volcado en el primer día del operativo dispuesto por el Ayuntamiento para recoger alimentos y enseres de primera necesidad que reclaman los organismos internacionales para posibilitar la subsistencia de los civiles que huyen del país cruzando fronteras o permanecen en él y sufriendo ya todo tipo de carencias.
Se recuerda que los tres puntos habilitados para recoger productos son la sede central de Protección Civil en la plaza de la Constitución, el retén de la Policía Local de la playa Muchavista (calle Jacinto Benavente, 31), y el Centro Social El Barranquet. Voluntarios de Protección Civil y personal municipal atenderán donaciones de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población para que las donaciones se ciñan a los productos que reclaman desde Ucrania, que son los siguientes:

Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines, sillas de ruedas, andadores y muletas.

Material textil: ropa y calzado de señora, caballero y niños, mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica.

Material de higiene: toallitas húmedas, compresas femeninas, compresas, maquinillas de afeitar, pasta de dientes, cepillos de dientes, jabón, detergentes y demás productos de higiene personal.
Material para refugios: karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas, calentadores de carpas, calentadores de cama, linternas, opilas, baterías, bancos de energía y calentadores.

Alimentos: comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café, té, comida para bebés (potitos y leche en polvo), agua potable.

Otro material: vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, tenedores, vasos…), teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios, portátiles y táblets (con la máxima duración de batería posible), y contenedores para líquidos con capacidad de 10 a 20 litros.

El Campello triunfa en el máster de bádminton de Alfajarín

El Campello triunfa en el máster de bádminton de Alfajarín

Este fin de semana se disputó en Alfajarín (Aragón) uno de los másteres más populares y competitivos del circuito nacional de bádminton, con 200 jugadores procedentes de todo el territorio nacional. Los jugadores del club de bádminton El Campello Mateo Fernández y Miguel Payà (sub15) y Elena Payà (sub19) acudieron a esta cita, en la que todos ellos triunfaron en las modalidades participantes.

En sub15, Miguel y Mateo fueron subcampeones de dobles masculino, llegando a la gran final que perdieron contra los número 1 del ranking. En individual Mateo llegó hasta cuartos de final, donde cedió frente al subcampeón de la modalidad.

La máxima triunfadora del club, pero también de la competición fue Elena Payà, ganando el dobles mixto con su compañero Álvaro Morán del club IES la Orden de Huelva, y ganando el dobles femenino con su compañera Ana Caballero de club de Alicante.

Convenio para el impulso del corredor verde del río Monnegre

Convenio para el impulso del corredor verde del río Monnegre

La Diputación Provincial, ayuntamientos implicados y Universidad de Alicante han firmado esta mañana en el Palacio Provincial el convenio de colaboración para el impulso del proyecto de recuperación ambiental y paisajística del río Monnegre y su entorno, desde Tibi a El Campello, con el que se pretende potenciar turística y económicamente la zona.
El presidente de la institución provincia, Carlos Mazón, ha presidido, junto a la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, esta firma a la que han asistido los alcaldes de Alicante, Luis Barcala; El Campello, Juanjo Berenguer; Muxtamel, Sebastián Cañadas; Sant Joan d’Alacant, Santiago Román; Tibi, José Luis Candela, y Xixona, Isabel López, además de la vicerrectora de Transferencia de la UA, María Jesús Pastor, y el director del Instituto Universitario del Agua, Joaquín Melgarejo.

“Hoy damos un paso muy importante para la revitalización del corredor verde del río Monnegre, dando vida a una artería muy importante de la provincia de Alicante y al corazón de la comarca de L’Alacantí, que supondrá un hito en el desarrollo territorial de esta zona, contribuyendo a reforzar el eje turístico desde la costa hacia el interior”, ha subrayado Mazón, quien ha agradecido “el compromiso y la unión de todos para sacar adelante esta ambiciosa y vertebradora iniciativa turística, ecológica, culturaly deportiva”.

El convenio, con una duración de cuatro años, compromete a todas las entidades firmantes a desarrollar y ejecutar las propuestas del proyecto y a colaborar en la búsqueda y obtención de financiación europea que dé cobertura económica a las distintas actuaciones, principalmente a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia con los fondos Next Generation. En este sentido, la propuesta, que estima una inversión que supera los 50 millones de euros, según ha indicado Mazón, entronca con los ODS y las políticas de la UE, especialmente con el Pacto Verde para la generación de economías sostenibles y territorios inteligentes.

El Corredor Verde del Monnegre contempla la recuperación del cauce del rio desde el embalse de Tibi hasta su desembocadura en El Campello, potenciándolo como un nuevo atractivo turístico, ecológico, educativo y de ocio que ejerza como motor de recuperación económica de las comarcas por las que discurre. La propuesta abarca un trazado de unos 20 kilómetros, a lo largo de seis municipios, conectándolo con carriles bici y senderos arbolados que recorren manantiales, azudes, molinos, huertas o ermitas.

El Campello acoge las “I Jornadas deportivas de la Mujer”

El Campello acoge las “I Jornadas deportivas de la Mujer”

Intenso fin de semana de actividades deportivas con la mujer como protagonista indiscutible. Es la propuesta de la concejalía de Deportes que dirige Cristian Palomares (PP), para conmemorar desde su área el Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo y sobre el que nuclea en toda España un sinfín de actividades durante todo el mes de marzo.
Un torneo de fútbol femenino, una jornada matinal de atletismo y actividades fitness de acceso libre se sucederán durante el fin de semana del 12 y 13 de marzo, sábado y domingo.

El sábado 12, en el Polideportivo El Vincle se disputará el I Torneo Femenino “Ciudad de El Campello”, con la participación de los clubes referentes del fútbol femenino de nuestra provincia, como son el Elche C.F.F., el Sporting Plaza de Argel, el C.F. La Nucía y por supuesto, el C.D. El Campello. Los equipos participantes son de categoría femenino base, es decir alevines y benjamines.

Los partidos darán comienzo a las 10 de la mañana, y el formato de competición será el de fase final, por lo que primero se jugarán de forma simultánea las dos semifinales, después el partido para decidir el tercer y el cuarto puesto, y por último la gran final.

Tras los partidos y posterior entrega de trofeos, la organización invita a los equipos participantes a una paella con el fin de reponer fuerzas y mantener el gran ambiente deportivo que se espera durante toda la jornada.
El CD El Campello es el organizador, y destaca el trabajo realizado por el coordinador de la sección femenina, Javi Ferrer, junto con la entrenadora Lucía, “que han sido capaces de conseguir un gran grupo de jugadoras que con mucha ilusión quieren defender la camiseta de un club histórico y referente en el fútbol femenino”.

Para la jornada del domingo 13 de marzo se ha dejado la primera edición de la “Carrera y marcha por la mujer”, a partir de las 9:30 horas y con varias modalidades, que incluye una recogida solidaria de alimentos para Cáritas. El recorrido, de 4,5 kilómetros, será por el paseo marítimo der Carrer La Mar.

Por último, en la Plaza Juan Pablo II se sucederán a partir de las 11:30 horas de ese domingo unas actividades fitness organizadas por las Escuelas Deportivas Municipales. Concretamente, habrá sesiones de aerobic y zumba, con monitores profesionales que prometen el mejor de los ambientes.

Un matrimonio del grupo Scouts Mare Nostrum viaja a Varsovia

Un matrimonio del grupo Scouts Mare Nostrum viaja a Varsovia

Esta mañana ha partido desde El Campello con destino Varsovia una furgoneta en la que viaja el matrimonio integrado por Susana y Charly, miembros de la patrilla “Mamut” del grupo Scouts Mare Nostrum, cuyo cometido es recorrer los más de 2.800 kilómetros que separan ambos enclaves para recoger a cuatro hermanos ucranianos refugiados en Polonia tras conseguir ponerse a salvo de las tropas militares rusas que diariamente atacan cruelmente a su país. La abuela reside en El Campello, y se hará cargo de ellos hasta que sus padres (que permanecerán en territorio polaco) puedan reagrupar a la familia.

Se trata de tres menores (2, 4 y 14 años), y la hermana mayor, de 20 años de edad. El regreso está previsto para las jornada del miércoles o jueves.

La pareja viaja, en la bautizada como “Operación Ucrania”, en compañía de tres ucranianos residentes en El Campello que se desplazan para reencontrarse y cuidar de sus familias, también refugiadas tras cruzar la frontera.

La familia Scout campellera hace un llamamiento a la población en general, a la que solicita ayuda para hacer frente a los gastos derivados del largo viaje (alquiler de vehículo, gasolina, peajes…), y pide que las ayudas se envíen por bizum al teléfono 34 680 613 840, con el concepto “Polonia”.

El Ayuntamiento de El Campello con el pueblo ucraniano

El Campello con el pueblo ucraniano

La sede central de Protección Civil en la plaza de la Constitución, el retén de la Policía Local de la playa Muchavista (calle Jacinto Benavente, 31), y el Centro Social El Barranquet, son los tres puntos que desde el lunes estarán operativos para recibir alimentos y productos básicos destinados al pueblo ucraniano, cruelmente masacrado por Rusia en una invasión que repudia la inmensa mayoría del resto del mundo.

Atendiendo a las llamadas procedentes de todos los organismos internacionales, y de acuerdo a las directrices marcadas por la UE, el Gobierno de España, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), y el pueblo campellero que insistentemente pide una actuación inmediata, se ha dispuesto habilitar estos puntos de recogida de ayuda humanitaria, que serán atendidos por voluntarios de Protección Civil y personal municipal.

En todos los casos, los puntos receptores de ayuda humanitaria funcionarán de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población para que las donaciones se ciñan a los productos que reclaman desde Ucrania, que son los siguientes:

Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines, sillas de ruedas, andadores y muletas.

Material textil: ropa y calzado de señora, caballero y niños, mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica.

Material de higiene: toallitas húmedas, compresas femeninas, compresas, maquinillas de afeitar, pasta de dientes, cepillos de dientes, jabón, detergentes y demás productos de higiene personal.

Material para refugios: karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas, calentadores de carpas, calentadores de cama, linternas, opilas, baterías, bancos de energía y calentadores.

Alimentos: comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café, té, comida para bebés (potitos y leche en polvo), agua potable.

Otro material: vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, tenedores, vasos…), teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios, portátiles y táblets (con la máxima duración de batería posible), y contenedores para líquidos con capacidad de 10 a 20 litros.

Se recuerda también que Cruz Roja ha habilitado unas cuentas bancarias para canalizar la ayuda dineraria, para aquellos que opten por esta modalidad de ayuda.

  • Banco Santander: ES44 0049 0001 53211002 2225
  • CaixaBank: ES28 2100 0600 8502 0196 0066
  • BBVA: ES92 0182 2370 4600 1002 2227
  • Sabadell: ES31 0081 5232 2800 0108 4716
  • Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395
  • B. Cooperativo: ES86 0198 0500 8020 2205 3421
  • Triodos: ES18 1491 0001 2130 0008 9596

Otra modalidad de ayuda es el envío de pequeñas cantidades, de acuerdo a estas claves:

  • UCRANIA al 28092 (1,20 euros)
  • UCRANIA al 38088 (3 euros)
  • UCRANIA al 38092 (6 euros)

Premios del XIX Concurso de literatura joven de El Campello

Ayer por la tarde se celebró en la Biblioteca Municipal el acto de entrega de los premios del XIX Concurso de Literatura Joven: relato breve y microrrelato, convocado por la concejalía de Juventud que dirige Cristian Palomares (PP), que presidía un jurado en el que también se integraron la concejala de Cultura Dorian Gomis (PP), Juan Carlos Miravalles por parte de la Biblioteca, la escritora María Manuela Asenjo, la profesora de Lengua y Literatura Cristina Gaubert y la profesora Mireia García. Como secretario actuó el técnico de Juventud Miguel Santos.
Las bases establecían valorar en los trabajos aspectos como ortografía, signos de puntuación, expresión, originalidad, creatividad, imaginación, uso correcto de la técnica narrativa y calidad literaria.
Tras valorar las obra presentadas, se decidieron los siguientes premios:
-Microrrelato en categoría de 12 a 16 años: “El árbol y el pájaro”, de Esther Geada Ródenas.
-Microrrelato en categoría de 17 a 21 años: “Eudaimonía”, de Claudia Martín González.
-Microrrelato en categoría de 22 a 30 años: “Un sueño de verano”, de Pablo Pérez Sánchez.
-Relato breve en categoría de 12 a 16 años: primer premio para “Ocho y media”, de Paola Vega Colomer, y segundo premio para “Entre sueños y botellas” de Nahir Baides López.
-Relato breve en categoría de 17 a 21 años: primer premio “La perversión del monje”, de Luis Girón Juárez, y segundo premio para “El final, es poses tú”, de Alejandro Fernández Rey.
-Relato breve en categoría de 22 a 30 años: primer premio para “L’home que no dormía bé”, de Selene Illán Varella, y segundo premio para “Por amor”, de Irene Martínez Forner.

Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts

El Pleno autoriza a Turisme Comunitat Valenciana a suscribir un convenio con la Universidad de Alicante, el Ayuntamiento de Benidorm y HOSBEC

El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana, la Universidad de Alicante (UA), el Ayuntamiento de Benidorm y la Asociación Empresarial Hostelera y Turística de la Comunitat Valenciana (HOSBEC) para el funcionamiento de la Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts, de la Universidad de Alicante.

Mediante este convenio, todas las partes colaboran en el intercambio de información y conocimientos en el ámbito propio de sus actividades en el sector turístico y en el desarrollo de actividades de estudio e investigación de proyectos específicos en el ámbito del turismo mediante acuerdos puntuales.

También se comprometen a desarrollar programas de actividades conjuntas de formación en turismo; así como a la organización de foros de encuentro entre académicos, empresarios y estudiantes, que permitan el intercambio de conocimiento, experiencias o inquietudes del sector turístico.

En concreto, Turisme Comunitat Valenciana facilitará las instalaciones del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), además de la participación de técnicos de Turisme y el apoyo administrativo para el desarrollo de las actividades (reuniones, actuaciones y eventos) que puedan celebrarse en las instalaciones.

Por su parte, el Ayuntamiento de Benidorm asume los gastos de funcionamiento de la cátedra a través de un mecenazgo que se destinará a financiar los gastos originados por los programas y actividades desarrolladas por la misma.

La aportación de HOSBEC se concretará en la aplicación de tarifas especiales para alojar en algunos de sus establecimientos hoteleros asociados a los ponentes y expertos que vengan a la ciudad de Benidorm a participar o a colaborar en las actividades de la Cátedra.

Por último, la Universidad de Alicante asume la dirección y gestión de la Cátedra de Estudios Pedro Zaragozá. Entre sus funciones destacan planificar, realizar el seguimiento y ejecutar las actividades de la cátedra institucional; elaborar y presentar a la comisión mixta de seguimiento el programa anual de actividades y su presupuesto; administrar los fondos de la cátedra; así como difundir las actividades de esta.

Las cuatro partes que suscriben el convenio coinciden en señalar que el análisis de la actividad turística, desde múltiples perspectivas, es de especial significación y relevancia estratégica para la economía y la sociedad de la provincia de Alicante.

De hecho, el estudio e investigación de las características y problemática de la actividad turística se incorpora, desde hace años, a las tareas docentes e investigadoras de las instituciones universitarias y a otras instituciones relevantes del sector.

Ayuntamiento de El Campello y Liceo Francés estrechan lazos

Ayuntamiento de El Campello y Liceo Francés estrechan lazos

Potenciar al máximo la colaboración cultural, social, comercial y de todo tipo. Ese es el objetivo que se han marcado el Ayuntamiento de El Campello y el Liceo Francés para alcanzar la plena integración del centro educativo y su comunidad en el municipio en el que funciona desde hace más de quince años.

En esa línea de trabajo se ha celebrado hoy un encuentro en el que han participado el alcalde Juanjo Berenguer y el consejero de Cooperación Cultural de la Embajada de Francia en España, Vicent Perrot, acompañados por la concejala de Educación Dorian Gomis (PP), el director general del Liceo, Michel Villegas; Beatriz Fajardo, directora de Estudios Españoles, y Florence Rogues, directora de Primaria.

Todos ellos han coincidido en la conveniencia de que se debe potenciar por ambas partes actuaciones para la plena integración. “Partimos de la base de que cada centro que funciona en el mundo debe coactuar con su entorno geográfico, porque todos damos forma a un magnífico ecosistema que hay que dinamizar”, señalaron las autoridades académicas francesas.

Por su parte, Juanjo Berenguer ha elogiado el trabajo del Liceo, “que forma parte de la oferta educativa de El Campello, y por tanto es fundamental ampliar la colaboración en cuantos ámbitos que se consideren de interés”.
Las dos delegaciones se han emplazado a celebrar próximamente una reunión para dar forma a un calendario de actuaciones, entre las que destacará la internacionalización de la oferta cultural de El Campello. “La clave es hacer comunidad, ser prácticos y pragmáticos y avanzar de la mano”.

SEGUNDA JORNADA CONMEMORATIVA DEL 8M

SEGUNDA JORNADA CONMEMORATIVA DEL 8M

El sencillo de 1968 “Ain’t Got No, I Got Life”, de la pianista, cantante y compositora Nina Simone, cuyas experiencias y fuerte personalidad la llevaron a liderar la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos, abría la charla – coloquio organizada por la concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), dentro del programa de actividades conmemorativas del 8M, que ponen el acento en el liderazgo femenino.

“El arte como vehículo de cambio; como herramienta de superación y de transmisión de liderazgo”, arrancaba el coloquio la técnica de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de El Campello, Mª José García, que durante más de una hora departió acerca de los obstáculos y avances a los que se ha enfrentado la mujer a lo largo de la historia.

SEGUNDA JORNADA CONMEMORATIVA DEL 8M

La técnica quiso poner el acento y diferenciar entre la igualdad, entendida como principio universal y recogida en el marco jurídico; y la igualdad efectiva y real, “la que hemos de alcanzar porque en esta sociedad patriarcal, la mujer ha sufrido una discriminación estructural que aún perdura”.

Además, las asistentes pudieron conocer de la mano de la técnica las interesantísimas aportaciones de la artista visual, Yolanda Domínguez, creadora de la campaña «Hola, soy tu machismo», sacando a la palestra los estereotipos proyectados por la cultura patriarcal sobre lo que debe ser una mujer.

Asimismo, el foro recogió el cometido e influencia de los medios de comunicación a la hora de seleccionar unas imágenes y no otras, “que se instalan en nuestro imaginario y que hacen imposible que escapemos a esos estereotipos”. En este sentido, se apelaba a la “responsabilidad de expresión” y la consciencia de las personas que generan imágenes, como catalizadoras del cambio social.

NUEVA EDICIÓN DE MARES CIRCULARES

MEDIOAMBIENTE SE SUMA A UNA NUEVA EDICIÓN DE MARES CIRCULARES DE COCA -COLA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS RÍOS

Tan sólo han pasado seis meses desde que Coca-Cola incluyese a El Campello como parte de su proyecto “Mares Circulares” de lucha contra la contaminación en playas y entornos acuáticos, y ya ha puesto en marcha una nueva edición, a la que no han dudado en sumarse las concejalías de Medioambiente y Servicios, dirigidas por el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs).

Si la acción medioambiental del 2021 tenía lugar en los Baños de la Reina y playas Almadraba y Carrer la Mar hasta la desembocadura del “Río Seco”, en esta ocasión, y con motivo de la próxima conmemoración el lunes 14 de marzo del “Día Internacional de los Ríos”, la recogida de residuos se focalizará en el cauce y estuario del Río Monnegre.

Esta área de actuación, donde el voluntariado medioambiental de la concejalía lleva operando desde hace meses con una periodicidad de dos veces por semana, es una zona de especial valor ecológico y paisajístico “que hemos de proteger como parte de nuestro patrimonio natural con actividades como esta, difundiendo la cultura del reciclaje y sensibilizando a la ciudadanía, en especial a nuestra juventud; porque ella tiene en sus manos el futuro de nuestro planeta”, manifiesta Julio Oca (Cs).

La limpieza, englobada dentro del proyecto “Mares circulares” que abandera la marca Coca Cola en toda España, se desarrollará entre las 10.00h y la 13.00h del mediodía, en una acción conjunta con la “Asociación Chelonia”, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de especies y ecosistemas amenazados, en la que además de la concejalía de Medioambiente y Servicios junto a su voluntariado medioambiental, colaboran el alumnado del colegio “Salesianos El Campello y el restaurante Khalo El Campello.

Para la realización de esta acción, Medioambiente y Servicios ponen a disposición de los organizadores guantes, bolsas de basura, contenedores y la infraestructura necesaria. La recogida de residuos correrá a cargo de FCC, concesionaria de limpieza de nuestro Ayuntamiento.

El voluntariado y alumnado de “Salesianos El Campello” tendrán la oportunidad de asistir a las actividades y talleres de formación ambiental impartidos por la “Asociación Chelonia” para, posteriormente, realizar las tareas de limpieza. Los residuos recogidos se reutilizarán y reintegrarán en la cadena de valor de Coca-Cola.

Instalada en la Biblioteca Municipal el Aula de Animación a la Lectura

Instalada en la Biblioteca Municipal el Aula de Animación a la Lectura

Como actividad propia del Aula de Animación a la Lectura, la concejalía de Educación que dirige Dorian Gomis (PP), ha instalado la exposición ”Els nostres monstres de la Cultura Popular Valenciana” en el acceso a la Biblioteca Municipal, especialmente diseñada para ser visitada por los escolares de segundo ciclo de primaria del municipio, durante el mes de marzo y en horarios de mañana, con un recorrido de unos 60 minutos de duración con dos animadores y tres sesiones diarias.

Los monitores se integran en un grupo de animación y teatro denominado “Conta3”, con una larga trayectoria de espectáculos de cuentos, animación escolar y malabares, que ha canalizado su trabajo hacia espectáculos educativos.

El proyecto destaca que una cultura está integrada por la lengua, las costumbres y las creencias de las personas que la integran. En esa línea, se destaca que los valencianos tenemos un imaginario compartido, una forma de soñar y evocar personajes fantásticos. Los personajes de cuentos, leyendas y rondallas se han transmitido de generación en generación.

Se trata de un programa de animación a la lectura, así como la transmisión de nuestra cultura popular, con el objetivo de fomentar el interés de los jóvenes.

Las actividades tendrán un marcado carácter lúdico, con la intención de asociar libros, enfatizando la participación de los asistentes, que se adentran en el fantástico mundo de los monstruos.

La exposición consta de 15 paneles que ofrecen una visión divulgativa y didáctica de las criaturas fantásticas del imaginario popular valenciano, a partir de las rondallas. También se ha dispuesto un espacio para exponer los trabajos realizados por el alumnado con carácter previo.

La visita incluye la narración escénica de “Els amics del Butoni”, en una sala decorada con pequeños escenarios donde se desarrollan las escenas de la historia que se transmite.

SI EL PP NO OSTENTA CONTRATACIÓN, LOS POLÍTICOS SALEN DE LAS MESAS

Julio Oca Enríquez, primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de El Campello, en calidad de coordinador y portavoz del grupo municipal Ciudadanos El Campello, comunica que:

Juanjo Berenguer, presidente local y alcalde del PP en El Campello, socio de Gobierno de este grupo municipal en el Ayuntamiento, tras las elecciones municipales de 2019, ha decidido de forma unilateral y sin mediar diálogo, “que los políticos dejarán de formar parte de las mesas de contratación”, el mismo día en que comunicó, vía whatsapp, a este portavoz, la “devolución” de la delegación de Contratación, a nuestro grupo municipal.

Que la decisión, “en aras a potenciar la transparencia en la institución”, evidentemente, no sólo no se ha tenido presente durante el periodo de tiempo en que era el propio alcalde el concejal delegado de Contratación, sino que, ostentando la alcaldía desde mayo de 2019, en ningún momento se planteó “seguir la estela de otros ayuntamientos e instituciones de superior rango en los que hace tiempo las mesas de contratación están integradas exclusivamente por técnicos, sin presencia de políticos de ningún signo”.

Que en la sesión plenaria ordinaria de octubre del año 2015 el PP, estando en la oposición, presentaba una moción para la “eliminación de los políticos de las Mesas de Contratación” en la que se instaba al Ayuntamiento “a quitar a los políticos de las mesas de Contratación y que las reuniones de la mesa tengan un carácter público permitiendo a cualquier ciudadano la asistencia a las mismas”. Esta última premisa ha sido obviada en el decreto del 21 de febrero de 2022.

La citada propuesta, en aquel momento, fue rechazada con los 11 votos en contra de Compromís (3), PSOE (3), PDC (2), EUPV (2) y Centre Moderat (1), por lo que no es baladí que, pudiendo haber ejecutado esta moción, desde el principio de nuestro mandato, el PP haya esperado al momento de verse obligado a devolver la competencia de Contratación a este grupo municipal, para decretar la “salida de los políticos de las mesas”.

Que la semana pasada, nuestro edil de Vía Pública, Venta Ambulante y actual concejal de Contratación, Javier Giner, al que con este decreto se le priva de la posibilidad de presidir las mesas, intentó dialogar con el alcalde sobre esta cuestión, insistimos, comunicada vía whatssap a este grupo político y sin mediar diálogo previo, y la negativa a revocar esta decisión sin sentarse a dialogar sobre nuestro posicionamiento, fue la única respuesta.

Que “potenciar al máximo la transparencia en la gestión municipal en asuntos ante los que los políticos deben ser ajenos”, no ha sido una premisa del PP desde mayo del año 2019 a febrero del 2022, justo en el momento en que Cs El Campello recupera la delegación de Contratación, acordada en pacto de gobernabilidad de 2019.

Que este grupo político municipal, nuevamente, albergaba la esperanza de poder dialogar con su socio sobre esta toma de decisión unilateral en el seno interno del Gobierno, si bien, visto que han optado por comunicarlo a través de diferentes medios de comunicación como una decisión “sin retorno”, nos hemos visto obligados a, utilizando los mismos medios, informar a nuestros afiliados, simpatizantes y ciudadanía en general, la contrapartida que encerraba la devolución de la delegación de Contratación en la persona de Javier Giner, al que de la noche a la mañana, la temporalidad de su situación laboral, pasó de ser un problema para gestionar la misma, a no representarlo. Destacamos que, aunque se ha difundido que “la medida llega cuatro días después de devolver el alcalde la concejalía a Ciudadanos”, lo cierto es que llegó de manera simultánea, concretamente el pasado lunes, 21 de febrero.

Con respecto a la presencia de los políticos en las mesas de contratación, este grupo político, habida cuenta de los antecedentes contrastables, motivo de la solicitud por parte de este grupo político de ostentar la delegación de Contratación desde el inicio de legislatura, y como ya manifestara nuestro portavoz en sesión plenaria de octubre del 2015 manifiesta que:
“Los buenos políticos son gestores y tienen que supervisar el trabajo de la Administración y tienen que ser valientes a la hora de tomar decisiones sobre la conveniencia de determinadas acciones o propuestas. Esto dista mucho de manipular la propuesta que desde los departamentos técnicos se elevan a los políticos para su ratificación y, como dice la ley, de superior criterio. Los políticos que no entiendan esto no tienen que estar fuera de las Mesas de Contratación, tienen que estar fuera de la política”.

AMUDECA INAUGURA SU EXPOSICIÓN DE MANUALIDADES Y ARTESANÍA

“AMUDECA”, la asociación de mujeres más longeva de El Campello y una de las más vetustas de toda España, inauguraba ayer por la tarde su exposición de manualidades y artesanía.

dando el pistoletazo de salida, de esta manera, a su agenda conmemorativa de actividades con motivo de la próxima efeméride del 8M, “Día Internacional de la Mujer”.

Así, con la sala expositora completa, “AMUDECA” presentaba los trabajos realizados dentro de su oferta formativa, desde el pasado mes de septiembre y hasta la fecha. Manualidades y artesanía, producto de sus talleres de reciclado, tarjetería y punto, cuyos artículos admiraron a todos los asistentes.

Las profesoras, Mª Clara, Esperanza, Vene y Adela, coinciden en señalar que con estas actividades las alumnas refuerzan su autoestima, potencian capacidades, disminuyen el estrés y, por tanto, el riesgo de deterioro cognitivo. Además, pueden decorar sus hogares, elaborar regalos personalizados y, sobre todo, pasar un rato distendido y relajado, de una forma económica y sostenible.

La presidenta de AMUDECA, Reyes Torres, en compañía de todo su equipo de dirección, realizaba un balance muy positivo de la acogida de la muestra, evidenciando su satisfacción y dando su enhorabuena a las profesoras y alumnas por su magnífico trabajo.

Unas felicitaciones que no escatimaron en transmitir a las protagonistas de la exposición el alcalde, Juanjo Berenguer; la edil de Mujer e Igualdad, Mercé Pairó; el concejal de Fiestas y Tradiciones, Cristian Palomares y Dorian Gomis, edil de Educación y Cultura que, nuevamente, mostraron su apoyo y reconocimiento incondicional a labor de AMUDECA, cuyo nacimiento, allá en el año 1996, se traduce en casi tres décadas al frente de la lucha por los derechos y libertades de la mujer en todos los ámbitos, en nuestro municipio.

Dos nuevas funcionarias de carrera en el Ayuntamiento de El Campello

Esta semana han tomado posesión de sus cargos en el Ayuntamiento de El Campello, como funcionarias de carrera, Elsa Lloret (arquitecta-ingeniera), y Alejandra Giner, como informadora turística.

Ambas tomaron posesión ante el alcalde Juanjo Berenguer, la concejala de Recursos Humanos Lourdes Llopis (PP), y la concejala de Turismo Marisa Navarro (PP), en éste último caso acompañada por los técnicos de su departamento.

El ballet de Jéssica Fabra en la Casa de Cultura

«Kaizen» es el espectáculo que este domingo, 6 de marzo, nos ofrece el Ballet de Jéssica Fabra en el auditorio Pedro Vaello de la Casa de Cultura, a partir de las 18:30 y con dos horas de duración.

Es una obra nacida en la necesidad de concienciación social a través del arte. La mejora que se persigue en todo momento. Nuestro planeta está en peligro, ¿estás preparado para la verdadera evolución?

Entrada gratuita con invitación. Reservas en www.instanticket.es y presencialmente en la conserjería de Casa Cultura, horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Sábado de 10:00 a 13:00 horas, y por la tarde hasta hora y media antes de la actuación.

Medusa d’Or Teatre representa “Cabaré”

La Associació Cultural Medusa d’Or Teatre representa “Cabaré” este sábado, 5 de marzo, a partir de las 19:30 horas en el auditorio Pedro Vaello de la Casa de Cultura.

Con una duración de 90 minutos, se trata de una forma divertida de ver las máscaras que utilizamos para sobrevivir, esas voces que nos alejan de nuestro verdadero propósito utilizando todos los recursos posibles para engañarnos y aparentar tener la razón. Un himno al talento loco, a la libre expresión, un rechazo a la seriedad, un canto a la ambigüedad, una visión irreverente, terrible y vertiginosa de la vida cotidiana.

“Cabaré” es un espectáculo delirante que invita al público a divertirse y a verse reflejado en todos sus personajes, una oportunidad única para mofarnos de nosotros mismos y no tomarnos tan en serio.

Entrada gratuita con invitación. Reservas en www.instanticket.es y presencialmente en la conserjería de Casa Cultura, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Sábado de 10:00 a 13:00 horas, y por la tarde hasta hora y media antes de la actuación.

MEDIOS DE PAGO VIRTUALES PARA LAS TRANSFERENCIAS CON LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

MEDIOS DE PAGO VIRTUALES PARA LAS TRANSFERENCIAS CON LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

A propuesta del grupo político municipal Ciudadanos, con el apoyo del PSPV, EUPV, REDcv, Podem y las abstenciones de VOX y Compromís (el PP votó en contra) el Ayuntamiento de El Campello aprobaba una moción en la sesión plenaria ordinaria del pasado jueves, para incorporar, a lo largo de este año, métodos de pago electrónicos u online, sin comisiones y basados en la inmediatez transaccional, para ofrecer a la ciudadanía todas las facilidades en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

La proposición, expuesta por la edil de Bienestar Social, Mercé Pairó (Cs), recogía la necesidad de realizar los trámites necesarios, incluyendo la modificación de la Ordenanza Fiscal General, para la incorporación, a lo largo del 2022, de este sistema de pago, comenzando por las transacciones mediante las cuales se abonan los tributos locales o sanciones.

“Esto se traduce en la posibilidad de acercar la Administración a los administrados y en favorecer la prestación de un servicio efectivo y ágil a la ciudadanía, ofreciéndola más posibilidades en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con seguridad y ahorro de tiempo y dinero. Resulta indudable que las nuevas tecnologías facilitan la vida”, explicó la edil durante su argumentación.

ARRANCAN LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL 8M

La programación conmemorativa del 8M, organizada por la concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por Mercé Pairó (Cs), arrancaba ayer al mediodía de la mano de Elima Cardenal, profesora de pintura en la “Asociación de Mayores de El Campello”, que nos presentaba la magnífica obra de su alumnado.

Quince magníficas creaciones artísticas que estarán expuestas durante todo el mes en la planta baja del Centro Social “El Barranquet”, de temática muy diversa y a través de las cuales su alumnado plasma sus emociones y sentimientos con un cromatismo muy intenso y utilizando diferentes técnicas.

No en vano, Elima Cardenal, alcoyana de nacimiento, actualmente a caballo entre su ciudad natal y El Campello, se define como una persona plena de inquietud y de imaginación. Su obra se construye sobre la base de un exquisito dibujo, “uniendo la realidad para crear y despertar sueños”, y así se lo ha sabido trasmitir a sus educandos.
Para la edil Mercé Pairó (Cs), que ayer mismo presentaba la segunda edición de “Caminando hacia la Igualdad Real”, cuyo foco está puesto en el liderazgo femenino, Elima Cardenal representa un claro modelo del mismo. “Cuando Elima se ofreció a colaborar con la campaña conmemorativa del 8M, recibimos su propuesta con los brazos abiertos. Qué mejor ejemplo que la visibilización del trabajo de una mujer luchadora, la evidencia de la capacidad femenina al mundo del arte, oculta durante mucho tiempo”.

Entre los presentes en la inauguración cabe destacar, el presidente de la “Asociación de Mayores de El Campello”, José María Sirvent y dos de los artistas expositores, Lola Mari Martínez y Tomás Ramírez. Una bella muestra llena de colorido y realismo que la concejalía de Mujer e Igualdad anima a visitar. Las personas interesadas en la adquisición de las obras tan sólo han de contactar con la profesora en el número de teléfono 600 62 15 67.

Espectacular XXIX Trofeo Carritxal El Campello – La Vila

El Club Náutico Campello y el Club Náutico La Vila cierran una nueva edición del Trofeo Carritxal con 2 días intensos de regatas.

El pasado fin de semana se cerraba la 29 edición del tradicional Trofeo Carritxal de vela crucero, que se celebra cada año entre el litoral de El Campello y La Vila. Un fin de semana intenso y con condiciones marítimas duras, en el que finalmente han participado un total de 26 embarcaciones de diferentes clubes del litoral alicantino.
El XXIX Trofeo Carritxal se cerraba ayer sobre las 14:45h en el Club Náutico de Villajoyosa, con la entrada de la última embarcación. Seguidamente, se realizó la entrega de trofeos por parte de los responsables y vocales de vela de ambos clubes náuticos. Finalizando el evento deportivo con la tradicional “picaeta” en la terraza del restaurante, en la que se respiró un gran ambiente de regatas.
Primera prueba sábado 26
La 29 edición de esta competición, arrancaba el sábado 26 a las 11:30h desde el puerto de El Campello con 14 embarcaciones participantes. Un mañana con unas duras condiciones marítimas, con vientos de más de 20 nudos y olas de más de 2m de altura. La primera prueba de la regata terminaba en Villajoyosa sobre las 14h después de 19 millas de navegación y lucha contra el mar.
Segunda prueba domingo 27
La segunda prueba de la regata empezaba el domingo 27 a las 11:15h ya con un mar más calmado y con 12 embarcaciones participantes más. Un total de 26 embarcaciones de vela crucero zarpaban desde el puerto de La Vila rumbo a la isla de Benidorm. Una regata con ritmo rápido y viento de levante de entre 5 y 10 nudos.
Clasificación general y entrega de trofeos
Esta bonita regata nos deja como campeón a la embarcación Team Tac de Gustavo Gastaldi, que estrenaba embarcación, seguido de la embarcación Pajuelin XIII Benidorm de Miguel Noriega. El tercer puesto fue para la embarcación No Te Nom de Francisco Tornero.
En la entrega de trofeos y posterior “picaeta” se respiró un gran ambiente amistoso y festivo con todas las tripulaciones participantes. A la entrega de trofeos acudieron nuestro presidente D.Miguel Baena y Roqué Espí, vocal de vela crucero de la junta directiva. El cual, también participó en la regata como tripulante de la embarcación campellera “Sirimiri”. Cabe destacar, que la regata tuvo la participación de dos embarcaciones campelleras, el “Sirimiri” y la embarcación “Dijor”.
Trofeo 5 Clubes
Cabe destacar, que como es habitual, también se celebró el Trofeo 5 Clubes ya que es una regata que mantiene el mismo recorrido que la segunda manga del Trofeo Carritxal.
Un recorrido por el litoral entre La Vila y Benidorm de 9 millas con rumbo a la isla. Regata con un viento estable en la salida de unos 10 nudos, que fue incrementándose progresivamente hasta los 16 nudos. La próxima cita del Trofeo 5 Clubes será en Altea el próximo 13 de marzo.

EL CAMPELLO PRESENTA SU PROGRAMACIÓN CONMEMORATIVA DEL 8M, CENTRADA EN EL LIDERAZGO FEMENINO

“Caminando hacia la Igualdad Real, en su segunda edición, presenta un amplio elenco de actividades en las que confluyen arte, poesía, teatro, música, educación, deporte y convivencia, que abrazan el liderazgo femenino como eje de la campaña”

La concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), presentaba este mediodía en rueda de prensa, la programación conmemorativa del 8M, “Día Internacional de la Mujer”, que en esta nueva edición de “Caminando hacia la Igualdad Real”, recoge un amplio elenco de actividades que arrancan desde hoy mismo, gracias a la colaboración de la “Asociación de Mayores de El Campello” y su exposición de pintura, en el Centro Social “El Barranquet”, y se desarrollarán a lo largo del mes; concretamente hasta el 25 de marzo.

Así, la programación se estructura bajo el eje central del liderazgo femenino desde distintos ámbitos. Arte, poesía, teatro, música, educación, deporte y convivencia, son los ingredientes fundamentales de este programa de actividades que ha contado con la colaboración del asociacionismo de mujer del municipio, integrado por “Amudeca”, “Dones de Posidònia”, “Amela” y la “Plataforma Violeta”.

Durante su intervención, la edil Mercé Pairó (Cs), hacía hincapié en la observancia del liderazgo femenino desde todas sus aristas: “La importancia de que las mujeres ocupen puestos directivos y estén presentes en los órganos de decisión y poder, la necesidad de potenciar referentes femeninos y acabar con la segmentación vertical y horizontal, la necesidad de invertir en recursos educativos y la de que los medios de comunicación sean los altavoces, para que igualdad real y liderazgo femenino sean las dos caras de una misma moneda”.

A continuación, la concejal realizó un repaso de la programación, donde el próximo domingo 6 de marzo se erige como acto destacado, por haber sido elegido como el día conmemorativo del 8M en el municipio, por lo que se procederá a la lectura de un manifiesto y se llevarán a cabo un amplio elenco de actividades.

“Un día de convivencia en Igualdad Real, donde podremos disfrutar de talleres, gincanas y teatro; inmortalizar la jornada en un photocall y degustar una paella popular preparada para 500 personas”, anunciaba la edil, quien animaba a toda la ciudadanía, “con responsabilidad”, a participar en una jornada en la que, además, varias librerías del municipio, la sección femenina del club de fútbol “Playas de El Campello” y Coca-Cola, se han ofrecido a colaborar.
Dentro de la extensa programación que ha puesto en marcha la concejalía, que estará disponible a partir de hoy en la vía pública, web y redes sociales municipales, cabe destacar como auténtica novedad, la presentación el martes 8 de marzo de Pasos hacia la Igualdad y la señalética El Campello Municipio Igualitario, para que todo el mundo recuerde el camino que aún queda por recorrer y que para que quien acceda a nuestro municipio conozca que, en El Campello, luchamos y trabajamos por y para la igualdad.

Otra de las novedades, es la convocatoria a escritoras campelleras, “de profesión o por devoción”, para que sean las protagonistas de una mesa redonda que desea poner en valor sus obras literarias. “Unidas por el nexo de su pluma y el plasmar de sus emociones, y que desde la concejalía deseamos visibilizar”, explicaba la edil que, para finalizar, daba paso a la técnica de Igualdad, Mª José García, que cerraba la rueda de prensa con la clave de cualquier objeto de cambio, desarrollo y evolución; la inversión en la educación.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web