EL CAMPELLO EXIGIRÁ AL MINISTERIO DE IGUALDAD MEDIDAS PARA LA CONCILIACIÓN EN SITUACIÓN DE PANDEMIA

EL CAMPELLO EXIGIRÁ AL MINISTERIO DE IGUALDAD MEDIDAS PARA LA CONCILIACIÓN EN SITUACIÓN DE PANDEMIA

EL CAMPELLO EXIGIRÁ AL MINISTERIO DE IGUALDAD MEDIDAS PARA LA CONCILIACIÓN EN SITUACIÓN DE PANDEMIA

El Ayuntamiento de El Campello aprobaba ayer, en sesión plenaria ordinaria, una moción presentada por el grupo político municipal Compromís, por la que se acordaba exigir al Ministerio de Igualdad “que tome medidas adecuadas para hacer posible la conciliación familiar y laboral y coordine con los ministerios corresponsables de esta situación las fórmulas pertinentes para hacerla posible en la situación actual de pandemia por la Covid-19 y de otras similares que puedan sobrevenir”.

Asimismo, se acordaba instarle a tomar medidas urgentes para facilitar la citada conciliación teniendo en cuenta sus mismos datos, que demuestran que con las actuales políticas en casi todos los casos son las mujeres las que terminan haciéndose cargo del cuidado de hijos e hijas y, por tanto, continúan perdiendo poder adquisitivo respecto de los hombres, siendo las grandes perjudicadas.

Además, se demandará al Ministerio de Trabajo y Economía Social que desarrolle las medidas adecuadas para poder aprobar las bajas laborales o permisos retribuidos que permitan el cuidado de hijos e hijas, especialmente en casos de enfermedades contagiosas como es el de la pandemia originada por la Covid-19.

La propuesta, expuesta por la edil de Compromís, Cristina Boix, contó con el apoyo del PP, PSPV, EUPV y Podem; Cs y RED cv se abstuvieron y VOX, se manifestó en contra.

APROBADO EL ESTUDIO PARA LA PEATONALIZACIÓN DEL CARRER CONVENT

APROBADO EL ESTUDIO PARA LA PEATONALIZACIÓN DEL CARRER CONVENT

El Ayuntamiento de El Campello aprobaba, en la sesión plenaria ordinaria celebrada ayer, una moción presentada por el grupo político municipal EUPV, por la que se solicitan los informes necesarios para peatonalizar o establecer “una zona compartida con prioridad peatonal, en el carrer Convent, desde su confluencia con la calle San Bartolomé, hasta la altura del número 105, donde finalizan las aceras”.

En su exposición de motivos, la propuesta recogía que “además de las actuaciones que plantea el PMUS para la peatonalización de varias calles del municipio, así como la mejora de aceras para hacerlas transitables, es necesario abordar con urgencia puntos concretos para minimizar los riesgos que a diario deben asumir nuestros vecinos y vecinas, como los de la situación del carrer Convent. Esta carretera es la única vía que tienen los vecinos de Albayna y Coveta para llegar al centro del pueblo”.

La moción, elevada a pleno por el edil y portavoz de EUPV, Pedro Mario Pardo, salió adelante con el voto favorable de PP, Ciudadanos, PSPV, RED cv y Podem y las abstenciones de Compromís y Vox.

El Campello crea el registro de solares y aprueba la ordenanza de edificios a rehabilitar

El Campello crea el registro de solares y aprueba la ordenanza de edificios a rehabilitar

Por unanimidad de los grupos políticos con representación municipal, y a propuesta del alcalde Juanjo Berenguer, que es responsable directo del área de Patrimonio, el pleno del Ayuntamiento de El Campello aprobó ayer la creación del registro de solares del municipio, así como, de forma provisional, la ordenanza reguladora del registro municipal de salares y edificios a rehabilitar.

Se cumple así con lo que marca la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana, que obliga a los municipios de más de 20.000 habitantes a elaborar y mantener en condiciones de pública consulta este registro, en el que se incluyen los inmuebles en régimen de edificación o rehabilitación forzosa y aquellos sobre los que exista orden de edificación o rehabilitación forzosa.

El expediente se somete ahora a información pública y audiencia a los interesados, por el plazo de treinta días hábiles, para la presentación de reclamaciones y sugerencias contra el Reglamento.

Una vez resueltas las reclamaciones y sugerencias que se presenten dentro del citado plazo, se someterá el expediente a aprobación definitiva por el pleno municipal.

El Pleno de El Campello acuerda actuaciones para incentivar el comercio local

El Pleno de El Campello acuerda actuaciones para incentivar el comercio local

A propuesta de los grupos políticos Podem, PSPV, Compromís y EU, a la que se sumaron durante el debate Cs y Red (PP y Vox votaron en contra) el pleno del Ayuntamiento de El Campello aprobó ayer crear una partida presupuestaria para la puesta en marcha del “bonocomercio” en el municipio, además de iniciar los trámites para la creación de una mesa permanente del comercio local.

En el cuerpo de la moción se señala que la situación de la pandemia originada por la Covid-19 ha tenido un impacto muy negativo en el conjunto de la actividad económica mundial, estatal, autonómico, y como no podía ser de otra forma, también en la local. “Ha afectado de manera especialmente virulenta al sector comercial y de servicios”, por lo que las administraciones públicas “deben tomar medidas para reactivar el consumo en el municipio y minimizar los efectos adversos en la economía local, a fin de conseguir una reactivación económica y social lo más rápidamente posible”.

A lo largo de estos últimos dos años se han llevado a cabo diferentes iniciativas por parte de las administraciones para ayudar al comercio en esta época tan dura para ellos. Entre las que hay que destacar las ayudas del fondo social europeo y sobre todo las ayudas paréntesis financiadas en un 62,5% por la Generalitat Valenciana, en un 22,5% por la Diputación Provincial de Alicante y en un 15% por el Ayuntamiento, para compensar el impacto económico sufrido por los sectores más afectados por la pandemia provocada por la Covid-19. “A pesar de ello debemos seguir trabajando codo con codo con las y los comerciantes”.

El Campello estudia bonificar hasta el 50% el IBI a quienes instalen puntos de recarga para vehículos eléctricos

El Campello estudia bonificar hasta el 50% el IBI a quienes instalen puntos de recarga para vehículos eléctricos

A propuesta del PSPV, cuya propuesta obtuvo el respaldo del PP, PSPV, EU, Red y Podem, el rechazo de Cs y las abstenciones de Compromís y Vox, el Ayuntamiento de El Campello ha aprobado iniciar el procedimiento para establecer una bonificación de hasta el 50% de la cuota íntegra del impuesto a favor de los bienes inmuebles en los que se hayan instalado puntos de recarga para vehículos eléctricos. La aplicación de esta bonificación estará condicionada a que las instalaciones dispongan de la correspondiente homologación por la Administración competente.

De la misma manera, se acordó una bonificación de hasta el 50% de la cuota del impuesto de actividades económicas correspondiente para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que hayan instalado puntos de recarga para vehículos eléctricos en los locales afectos a la actividad económica.

Por último, la moción contempla una bonificación de hasta el 90% de la tasa a favor de las construcciones, instalaciones u obras necesarias para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, igualmente condicionada a que las instalaciones estén homologadas.

El pleno de El Campello solicita a todos los partidos políticos sumarse al Fondo de Cooperación Municipal

El pleno de El Campello solicita a todos los partidos políticos sumarse al Fondo de Cooperación Municipal

Con los votos a favor de PSPV, Compromís, EU, Red y Podem, la abstención de Cs y el pronunciamiento en contra de PP y Vox, el pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de El Campello acordó a propuesta del grupo socialista solicitar a todos los partidos políticos y administraciones públicas valencianas que se sumen al Fondo de Cooperación Municipal, impulsado por la Generalitat.

Otro de los acuerdos consiste en instar a todas las fuerzas políticas y administraciones públicas valencianas a no judicializar y no bloquear el Fondo de Cooperación Municipal, “y así remar hacia una financiación más justa para nuestros municipios”.

Por último, se acordó notificar el acuerdo a los presidentes de las diputaciones provinciales de Alicante, Valencia y Castelló, así como al Presidente de la Generalitat Valenciana, al Presidente de las Cortes Valencianas, a los portavoces de los distintos grupos políticos de las Cortes Valencianas y al presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

El Ayuntamiento aprueba la estructura de costes y revisión de precios del contrato de explotación y mantenimiento de la piscina municipal

El Ayuntamiento aprueba la estructura de costes y revisión de precios del contrato de explotación y mantenimiento de la piscina municipal

El pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy de forma inicial, con los votos favorables de PP, Cs y Vox, las abstenciones de PSPV, Compromís y Red y el posicionamiento en contra de EU y Podem, la propuesta de estructura de costes y la fórmula de revisión de precios del contrato para la explotación y mantenimiento del complejo deportivo municipal de la piscina cubierta y pistas anexas. Se trata de un paso adelante en el largo procedimiento administrativo que llevará a la apertura de las instalaciones. Una propuesta del área de Deportes que dirige Cristian Palomares (PP), que ha contado con la asistencia técnica externa de la Universidad de Alicante, con el fin de fijar en los pliegos que rijan la licitación del contrato la revisión periódica y predeterminada de precios aplicable al complejo.

La ley contempla para este tipo de contratos disponer de estas fórmulas de revisión para corregir los costes sobrevenidos a lo largo de los años de un contrato adjudicado. Según Cristian Palomares, “era importante contar con esta fórmula dentro de este tipo de licitación para que la empresa adjudicataria disponga de viabilidad económica, y tener una instalación abierta para el uso y disfrute de nuestros vecinos”.

La fórmula de revisión de precios ha sido elaborada por la Universidad de Alicante y cuenta con la información de estructura de costes de cuatro operadores, además del informe favorable de los técnicos municipales, “esencial” para seguir dando viabilidad económica y que El Campello disponga por fin de una instalación deportiva tan demandada por los vecinos.

El documento aprobado permitirá corregir los costes sobrevenidos a lo largo de los años de un contrato adjudicado, para seguir dando viabilidad económica a la empresa adjudicataria y así mantener la instalación abierta.

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN

En el mismo pleno, y en esta ocasión con los votos favorables de PP y Vox, en contra de EU y Podem y las abstenciones de Cs, PSPV, Compromís y Red, se ha aprobado provisionalmente el proyecto de explotación para la gestión del complejo deportivo.

El documento se somete ahora a un periodo de exposición pública durante el cual los interesados dispondrán de un tiempo para presentar alegaciones y sugerencias.

APROBADO EL REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DE SEGUIMIENTO DE PRESTACIONES ECONÓMICAS, INTERVENCIÓN SOCIAL Y ORGANIZATIVAS

APROBADO EL REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DE SEGUIMIENTO DE PRESTACIONES ECONÓMICAS, INTERVENCIÓN SOCIAL Y ORGANIZATIVAS

EL Ayuntamiento de El Campello ha aprobado esta mañana en sesión plenaria ordinaria, a propuesta de la concejalía de Bienestar Social, dirigida por la edil de Ciudadanos, Mercé Pairó, el Reglamento de Creación y Funcionamiento de las Comisiones Técnicas de Valoración y Seguimiento de las Prestaciones Económicas, de Intervención Social y Organizativa.

Así, desde la concejalía de Bienestar Social y con el objetivo de garantizar a las personas usuarias de servicios sociales el derecho a recibir una atención personalizada integral y el acceso en igualdad de condiciones a todos los servicios y prestaciones, se elevaba el informe propuesta para la aprobación del Reglamento, que recibía el apoyo de todos los grupos políticos municipales, excepto el de VOX.

En este sentido, cabe mencionar las funciones de las citadas comisiones siendo, en el caso de  la de Valoración y Seguimiento de Prestaciones Económicas, entre otras, la de garantizar a la ciudadanía el acceso en condiciones de igualdad y equidad a las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana, como las Prestaciones Económicas Individualizadas (PEIS); Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), teleasistencia municipal, Renta Valenciana de Inclusión o Dependencia.

Por su parte, entre las funciones de la Comisión de Intervención Social destacan el dar a conocer todos los casos con necesidades sociales de atención individual integral; estudiar, valorar y, en su caso, proponer el establecimiento, seguimiento y aprobación de un Plan Personalizado de Intervención Social (PPIS), así como su seguimiento y evaluación o determinar los criterios de distribución de usuarios que acceden a los servicios sociales, para la designación del profesional de referencia del sistema de atención primaria.

La Comisión Técnica Organizativa colaborará con la dirección de atención primaria en la valoración y diseño de la organización funcional del equipo de intervención social; revisará y adaptará herramientas e instrumentos de trabajo; garantizará la unidad de acción y el cumplimiento normativo; diseñará y revisará el plan estratégico zonal que será aprobado por el pleno del Ayuntamiento y evaluará la evolución de los objetivos del equipo de intervención social adecuándolos al plan estratégico zona.

Todas las comisiones se reunirán, como mínimo, una vez al mes en sesión ordinaria y el tiempo máximo de duración de cada una de ellas será como máximo de dos horas.

Juanjo Berenguer remodela las competencias de tres de los concejales de su equipo de gobierno en El Campello

Juanjo Berenguer remodela las competencias de tres de los concejales de su equipo de gobierno en El Campello

El alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer (PP), ha remodelado parcialmente las competencias de tres de los concejales que integran su equipo de gobierno. Según consta en el decreto firmado ayer, los cambios afectan al mismo primer edil y a los concejales Dorian Gomis (PP), Cristian Palomares (PP, y Javier Ramón Giner (Cs).

Así, a partir de hoy mismo Dorian Gomis añade a sus competencias habituales (Cultura, Educación y Normalización Lingüística), el área de Residentes Europeos. Cristian Palomares, por su parte, suma Participación ciudadana a las áreas de Juventud, Deportes y Fiestas y Tradiciones, que dirige desde el comienzo del mandato. Por último, Javier Ramón Giner dirigirá las áreas de Contratación, Ocupación de Vía Pública, Mercado y Venta Ambulante.

Los cambios afectan a tres departamentos concretos que llevaba personalmente el alcalde Juanjo Berenguer (Residentes Europeos, Participación Ciudadana y Contratación), que reparte entre los ediles al objeto de centrarse en el urbanismo local y la acción política hasta el final de mandato en la primavera de 2023.

María Muñoz celebra “que Cs recupere en El Campello las competencias comprometidas en el pacto de gobierno”

  • El comité autonómico de la formación naranja se reúne en Alicante para analizar la situación de los acuerdos en instituciones alicantinas

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Comunidad Valenciana, María Muñoz, ha celebrado “que Cs recupere en El Campello las competencias acordadas en el pacto de Gobierno, una noticia que esperábamos por el bien del municipio, que merece una administración local estable que mantenga firmes los compromisos adquiridos con la ciudadanía hasta el último día”. Así se ha manifestado Muñoz tras confirmarse que el nuevo concejal naranja, Javier Giner, asumirá el área de Contratación en el Ayuntamiento campellero.

Este anuncio se ha dado a conocer durante un encuentro mantenido en Alicante por representantes del Comité autonómico de Cs en la Comunidad Valenciana, el primero tras la reunión celebrada en enero en la que este órgano mostró su más firme respaldo a todos sus cargos institucionales y se comprometió a hacer un seguimiento del cumplimiento de los acuerdos en diferentes instituciones alicantinas. 

En el contexto actual, Muñoz se ha mostrado partidaria de «conocer de primera mano las diferentes situaciones a las que nos vayamos enfrentando para proponer soluciones desde la unidad y el diálogo”. Ha añadido que “sabemos que eso es posible” tras el desenlace favorable en El Campello.

La portavoz de Cs ha recordado que «un pacto es cosa de dos y, para que perdure, hay que cumplir los conciertos adquiridos conlos socios de coalición en todos sus términos y actuar con responsabilidad y honestidad, como lo hace Ciudadanos».

En la reunión celebrada esta tarde en la sede de Cs en Alicante han participado, además de María Muñoz y los portavoces de Orihuela y El Campello, los secretarios autonómicos de Acción Institucional, Jesús Gimeno, y Organización, Teresa Ortiz, el coordinador provincial de la formación, Javier Gutiérrez y el diputado en el Congreso Juan Ignacio López-Bas.

MUJER ANIMA A LAS ESCRITORAS CAMPELLERAS A SER PROTAGONISTAS DE LA CONMEMORACIÓN DEL 8M 2022

MUJER ANIMA A LAS ESCRITORAS CAMPELLERAS A SER PROTAGONISTAS DE LA CONMEMORACIÓN DEL 8M 2022

La concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), dentro de las actividades que está preparando para conmemorar el 8M, “Día Internacional de la Mujer”, ha organizado la celebración de una charla – coloquio, dedicada a las escritoras campelleras, a través de la cual les ofrece la posibilidad de dar a conocer su obra y hablarnos de su trayectoria profesional.

Con esta iniciativa, la concejalía desea visibilizar el papel y valor de las mujeres escritoras locales, “de las profesionales y de las que, no habiendo publicado sus obras, siempre encontraron un retazo de papel donde imprimir sus sentimientos”, manifiesta Mercé Pairó (Cs), quien anima a todas las mujeres que han dedicado su vida a escribir, ya sea por profesión o por devoción, a participar en esta jornada.

Por el momento, no se darán más detalles del encuentro, ya que la programación conmemorativa se hará pública dentro de una semana, momento en el que se detallará el discurrir de esta charla que tendrá lugar el próximo viernes 11 de marzo, a las 18.00h, en el Centro Social “El Barranquet”.

La concejalía pone a la disposición de todas las mujeres que deseen participar en este encuentro literario una dirección de correo electrónico (igualdad@elcampello.org), donde habrán de detallar nombre y apellidos, teléfono de contacto y temática de exposición.

Nueve corredores campelleros, en la Copa de España de BMX celebrada en Mazarrón

Nueve corredores campelleros, en la Copa de España de BMX celebrada en Mazarrón

El pasado fin de semana se celebró en Mazarrón (Murcia), la copa de España de BMX, en la que participaron hasta nueve corredores de El Campello. En categoría de 7-8 años, Marcos Pastor se hizo con el bronce, aunque el domingo se quedó en octava posición tras sufrir una caída sin consecuencias. Kevin Sepulcre so consiguió pasar las clasificaciones.

En la categoría 9-10 años, Lucas Boronad se quedó en semifinales, y en féminas de 11 y 12 años Belén Calvo quedó los dos días en quinta posición.   En categoría 11-12 años, Izan Lillo se pasó las clasificatorias, y en la etapa de 13-14 años Joseu Devesa se quedó el sábado en semifinales. Entre los cadetes, Fran Calvo quedó octavo, y el domingo alcanzó la semifinal, mientras Izan Miralles quedó séptimo

Segundas jornadas intermunicipales de minivoley en el colegio Fabraquer

Segundas jornadas intermunicipales de minivoley en el colegio Fabraquer

La jornada de ayer sábado fue especial para el colegio Fabraquer de El Campello y para el vóley, disciplina deportiva en la que destaca el centro desde hace años, de la mano de Ginés Pérez.

            Se celebraron las segundas jornadas intermunicipales de minivoley, en las instalaciones deportivas del centro, para categoría alevín, femenino y masculino.

Participaron equipos de Elche, Villena, Petrer, Biar, Santa Pola y El Campello, que demostraron una vez más que son el futuro del voley con El Campello, como todos los años, en el papel de anfitrión. En la jornada, deportiva y lúdica a la vez, jugaron 23 equipos femeninos y 12 masculinos.

BIENESTAR SOCIAL CONTINÚA LA RONDA DE CONTACTOS PARA LA CESIÓN DE BICICLETAS

BIENESTAR SOCIAL CONTINÚA LA RONDA DE CONTACTOS PARA LA CESIÓN DE BICICLETAS

La concejalía de Bienestar Social, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), en colaboración con la de Medioambiente, que dirige el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), continúa con su ronda de contactos con asociaciones de carácter social interesadas en la adquisición de las bicicletas en desuso guardadas en el parking del Centro Social “El Barranquet”.

Así, la última entrevista se realizaba la semana pasada con Hilary, presidenta de la asociación de mayores “U3A” y un miembro de la asociación, quienes se mostraron muy interesados en la concesión de las bicicletas. En este sentido, la edil también mantenía otro encuentro con la presidenta de la asociación de mujeres AMUDECA, Reyes Torres, la semana anterior.

De esta manera, las asociaciones informan a sus asociados para conocer las personas interesadas en su utilización, tras lo cual y previo estudio del objeto de la cesión, se daría paso al procedimiento de adjudicación mediante la citada fórmula.

Aunque ambas concejalías están contactando con el asociacionismo local, la de Medioambiente invita a las entidades interesadas en la utilización de las bicicletas a enviar un mensaje exponiendo el interés y objeto de la adquisición a través de la dirección de correo electrónico medioambiente.elcampello@elcampello.org 

TALLERES FAMILIARES MEDIOAMBIENTALES EN EL DÍA DEL ÁRBOL 2022

TALLERES FAMILIARES MEDIOAMBIENTALES EN EL DÍA DEL ÁRBOL 2022

Manualidades con materiales naturales y juegos pedagógicos de pistas serán el núcleo central de los talleres familiares medioambientales que la concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs) ha organizado para conmemorar el “Día del Árbol 2022” el próximo domingo 27 de febrero, en la “Partida de Coca”, entre las 9.30h y las 14.00h.

Así, a lo largo de la jornada, durante la cual se distribuirán para su plantación más de 400 ejemplares arbóreos entre cipreses de Cartagena, almeces, romeros, coscojas y pinos piñoneros, las familias podrán disfrutar de estas actividades, a través de las cuales la concejalía pretende aumentar el conocimiento de los asistentes respecto a las principales especies vegetales de nuestro relieve y las aves que nos rodean, dando a conocer su papel clave en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas y fomentando su respeto.

Los participantes podrán fabricar con piñas, cuerdas con semillas y alambres con cacahuetes, comederos efímeros para las aves y dejarlos en el área. De esta manera, fomentamos la mejora del hábitat para la avifauna, ya que la ayudamos en la época invernal, de escasez de semillas y evitamos que el comedero pueda ser contaminado por distintas especies.

Además, la concejalía desea poner en valor el Alzacola rojizo, proclamado “Ave del Año 2022”. Una especie migratoria ligada a olivares y frutales de secano, que se encuentra en peligro en España y que Medioambiente dará a conocer a través de la elaboración de una divertida marioneta.

Y para los más inquietos, un juego de pistas que nos acercará al conocimiento de las principales especies que rodean a la zona de la reforestación, su importancia y los usos tradicionales que hemos hecho de las mismas. “Todo un elenco de actividades, en un día de hermanamiento con nuestro planeta para concienciar y ayudar a preservar la biodiversidad del entorno”, manifiesta el primer teniente de alcalde y edil de Medioambiente, Julio Oca (Cs).

Asimismo, la concejalía desea hacer hincapié en que, gracias a la colaboración de FCC, pone a disposición de la ciudadanía un servicio gratuito de transporte para desplazarse hasta el área de la manera más sostenible. El autobús saldrá de la Casa de Cultura a las 9.30h y 11.30h y desde la “Partida de Coca”, a las 10.30h y 13.00h. 

Los alumnos del IES Clot de L’Illot ultiman su proyecto interdisciplinar de este año

Los alumnos del IES Clot de L’Illot ultiman su proyecto interdisciplinar de este año: la historia de El Campello de mediados de siglo XX a través de la danza

Conociendo su trayectoria, seguro que este año nos vuelven a sorprender. Los alumnos de cuarto curso de ESO del Instituto Clot de L’Illot ultiman ya el trabajo que realizarán este año, cuyo título es “El que vam ser”. Se trata de un proyecto interdisciplinar al que se suman de forma optativa estos jóvenes creadores.

En esta ocasión, anuncian que el trabajo consiste en un espectáculo, que se estrenará en junio en la Casa de Cultura en día por determinar, y contará la historia de El Campello de mediados de siglo XX a través de la danza contemporánea. A la parte escénica hay que sumarle la audiovisual, ya que durante el espectáculo habrá proyecciones en directo reactivas al movimiento corporal de los bailarines.

Alumnos y profesores están diseñando tanto las visuales interactivas como el diseño sonoro, ilustraciones digitales y coreografías, con la ayuda del Conservatorio Profesional de Danza José Espadero.

Se trata de un proyecto desarrollado en el instituto financiado por la Conselleria de Educación. Con carácter previo, alumnos y profesores han visitado la Casa de Cultura, donde los técnicos y la concejala del ramo, Dorian Gomis (PP), les han explicado los pormenores de los equipos de iluminación y sonido, con los que se tienen que familiarizar antes del estreno.

Intenso fin de semana para los pelotaris campelleros

Intenso fin de semana para los pelotaris campelleros

Intenso fin de semana el que espera a los integrantes del Club de Pilota Valenciana de El Campello, con tres partidas entre el sábado y el domingo correspondientes a la Lliga de llargues y palma.

El sábado, a las 16:00 horas se disputará en el trinquet de El Campello el primero de los enfrentamientos, contra Sant Vicent de la lliga tercera a llargues, y el domingo la cita es doble. Por un lado, también a las 4 de la tarde, en El Campello, partida contra Mutxamel en la liga tercera palma, y a la misma hora, pero en Mutxamel, jornada de segunda llargues contra el equipo local.

Más de 200 alumnos de Primaria participarán en los cursos de educación vial

Más de 200 alumnos de tercer curso de Primaria participarán en los cursos de educación vial que comienzan el día 22 de febrero

Alrededor de 225 alumnos de los centros educativos Pla de Barraques, Rafael Altamira, El Vincle, Fabraquer y Bonny participarán este año en las jornadas de educación vial diseñadas conjuntamente por las concejalías de Educación Y Tráfico que dirigen Dorian Gomis y Rafa Galvañ respectivamente, ambos del PP.

Se han programado un total de nueve jornadas, de martes a viernes, entre el 22 de febrero y el 5 de mayo, de 9:00 a 12:30 horas, destinadas a alumnas y alumnos de tercer curso. Las clases se desarrollarán en el parque infantil de tráfico y en el aulario de la anexa Jefatura de la Policía Local.

En estas jornadas se inicia a los pequeños en materias de educación vial, ya sea como conductores, peatones o cualquier otro tipo de uso de la vía pública.

Ciudadanos pide una tarifa única del TRAM en El Campello para acabar con la desigualdad entre zonas

Mamen Peris considera una “discriminación injustificada” que los vecinos paguen diferentes precios en el transporte en función del barrio

Ciudadanos (Cs) ha reclamado una tarifa única del Transporte Metropolitano de Alicante (TRAM) en la localidad alicantina de El Campello con el objetivo de acabar con la actual desigualdad en materia de movilidad que se da entre las diferentes zonas del municipio. Así lo ha avanzado la diputada del grupo parlamentario de Ciudadanos, Mamen Peris, quien ha considerado que es “una discriminación injustificada” que los vecinos paguen diferentes precios en el transporte en función del barrio.

Según ha explicado, el TRAM integra el servicio de transporte de pasajeros en autobús y tranvía en toda el área metropolitana de Alicante, sin embargo, y pese a su condición de servicio público, “es incomprensible que existan notables diferencias en cuanto al acceso por parte de los usuarios”. Al respecto, ha señalado que la tarifa es diferente en la zona norte y en la zona sur y ha considerado que “esta doble tarifa según zona es una clara discriminación entre los vecinos”.

Este hecho, tal y como ha comentado Peris, ha supuesto una cantidad ingente de denuncias y reclamaciones por parte de los usuarios, y, por lo tanto, “es urgente subsanar la desigualdad manifiesta a través del sistema de tarifa única con independencia de la parada y distancia en un municipio considerado dentro del sistema TRAM”.

Un corto realizado por alumnos del instituto Clot de L’Illot participa en el concurso “De major vull ser…”

Un corto realizado por alumnos del instituto Clot de L’Illot participa en el concurso “De major vull ser…”

Convocado por el centro de innovación Las Naves y la fundación Fisabio, decenas de trabajos procedentes de institutos de toda la Comunidad Valenciana participan en el concurso de cortometrajes “De major vull ser…”. Entre los seleccionados figura la cinta titulada “40 años en la sombra”, remitida por alumnos de cuarto curso de ESO del IES Clot de L’Illot de El Campello, que opta al premio del público. Una de las alumnas es la protagonista del video.

Los interesados ya pueden emitir su voto hasta el día 26 de febrero en el sitio https://a.cstmapp.com/voteme/933199/657844006?lc=spa&ep1=ws, desde el cual se permite el acceso a todos los trabajos aspirantes.

Estudiantes de ESO, Bachillerato y FP de la Comunidad Valenciana podían presentar sus videos al concurso “De major vull ser com…”, un certamen que desde 2018 permite buscar referentes en las mujeres o colectivos de mujeres que se dedicaron o se dedican actualmente a las disciplinas científicas, tecnológicas e innovadoras, así como mostrar la influencia de la sociedad patriarcal en sus vidas y en sus trayectorias profesionales.

La iniciativa está organizada conjuntamente por la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, y Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València. Las dos entidades firmaron un convenio de colaboración para realizar actividades que tratan de visibilizar el trabajo de mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación y, a la vez, fomentar vocaciones científicas entre las niñas y adolescentes.

Entrevista a responsables del programa Erasmus + del CEIP El Fabraquer, El Campello.

Dña. María Lledó, Profesora de Audición y Lenguaje y D. Vicente Zurita, Profesor de Inglés, estuvieron en los estudios de Radio E Campello para informarnos del Proyecto Erasmus + KA101-062750

Durante el primer trimestre del curso 2021-22 once profesores realizaron sus movilidades dentro del proyecto Erasmus + KA101-062750 denominado “Creando nuestra eco-escuela abierta como base creativa e innovadora para mejorar las competencias básicas” Dicho proyecto incluye la visita de un centro de Infantil y Primaria en Esbjerg, Dinamarca. Así como las asistencias a cursos en Dublín y Florencia orientados a adquirir nuevos conocimientos para su aplicación en el centro.

Han podido asistir a estos cursos los profesores de Inglés, tutoras de Primaria, profesores de Audición y Lenguaje, de Pedagogía Terapéutica y de Música. Lo que abarca casi la totalidad de especialistas y tutores del centro.

Los conocimientos adquiridos en esos cursos fueron: la creación y edición de vídeos, las técnicas de expresión y de relajación, la metodología Montessori, la creación de un clima positivo en el aula y en el centro al gestionar las emociones, el trabajo por proyectos o ABP y la mejora del nivel lingüístico del inglés.

Además un tutor de Primaria, una tutora de Infantil y una maestra A.L del aula de Ed. Especial estuvieron visitando un colegio danés, observando y tomando notas de cómo trabajan las NNTT, las entradas, la inclusión del alumnado de Ed Especial y el uso de los espacios en Infantil.

ESCUCHA LA ENTREVISTA…

Whatsapp Mobile Whatsapp Web