Carratalá, el ministro

Carratalá, el ministro

Carratalá, el ministro

Opinión. Pascual Rosser Limiñana

Nació para ser soldado, aunque sus padres lo matricularon para ser cura esperando que le naciera su vocación durante sus estudios, y si así fuera, ya lo tenían colocado, pero les salió mal la jugada, no era lo suyo. Fue militar hasta llegar a General. También fue Senador Vitalicio y Ministro. Un largo bagaje de servicio a su Rey y a su patria.

Atrevido, impetuoso, valiente, lo suyo era guerrear. Vivió en un siglo en el que tuvo muchas oportunidades para demostrar sus actitudes de servicio y de mando. Destacaba por su liderazgo, tanto en la retaguardia como en las acciones de vanguardia. Se tomaba tan en serio su cometido y arriesgaba tanto que fue apresado en varias ocasiones por el enemigo y en las mismas consiguió fugarse de sus carceleros, salvo en una ocasión, aunque en esta terminó siendo liberado y enviado a España después de guerrear contra los rebeldes peruanos. En breve se lo cuento.

Permita que antes le de unos apuntes de su natalicio y de los primeros años de su formación escolar, manifestando antes u nombre: Jose Carratalá Martínez. Nació en Alicante el 14 de diciembre de 1781, hijo de Manuel y de Josefa. En su infancia sus padres lo matricularon en el Seminario de San Miguel de Orihuela donde estudió durante tres años.

Posteriormente, estudió Leyes (Derecho) en la Universidad de Valencia, licenciándose el 14 de marzo de 1808. Volvió a Alicante en vísperas del inicio de la guerra de la independencia española (2 de mayo de 1808) por la invasión napoleónica del territorio nacional, la retención en Valençay del Rey Fernando VII y la imposición de un nuevo monarca designado por Napoleón, su hermano Jose Bonaparte, llamado popularmente Pepe Botella por su afición al vino.

En Alicante, Carratalá formó parte de la junta de Salvación. Entre sus cometidos estuvo proteger a los empresarios de origen francés afincados en esta ciudad y a los alicantinos afrancesados que veían con buenos ojos las reformas en la administración del Estado que propondría Napoleón. Al estallar la guerra, el pueblo exaltado se propuso linchar a algunos de ellos a los que veían como espías, traidores, o enemigos. A más de uno Carratalá le salvó la vida, ya con la soga al cuello. Otro de sus cometidos fue el reclutamiento de soldados con los que formó un regimiento de 1700 solteros, Estos debían tener una edad entre 16 y 40 años, se incluía a los que habían cometido delitos de contrabando y deserción previo indulto, así como a los miembros del clero. Ya ve, todos ellos fueron llamados a filas, que había que salvar a la patria. Quedaron exentos los solteros que fueran jueces, magistrados y jefes de oficinas principales, siempre que se comprometieran a mantener el orden público en la ciudad y a no paralizar la administración pública judicial y política. Como Subteniente, Martínez los lideró en la ciudad de Alicante, y en Almansa en busca de las tropas francesas que suponían pasarían por allí.

Ascendido a teniente el 18 de julio de 1808, participó en la batalla de Tudela el 23 de noviembre. Era uno de los que más arrojo ejercían, dando ejemplo a su tropa. Caminaba de pie mientras otros se agachaban, sorteando sin miedo los disparos del enemigo. Era de los que no se escondía de las bombas, con su actitud animaba a la victoria a sus subordinados. Tuvo la suerte de evitar la muerte, pero sufrió tres heridas en combate.

Pero seguía adelante al servicio de su patria y de su Rey. Lo encontramos de nuevo participando en el segundo sitio a Zaragoza. Fue ascendido a capitán (17 enero 1809) y a teniente general (9 marzo 1809). Tras la capitulación fue hecho preso, llevado a Pamplona a un hospital militar donde fue recluido mientras curaba sus heridas. Entre tretas y engaños, consiguió escaparse. Recuperar su libertad era su objetivo y lo consiguió.

En la oscuridad y protegido por las sombras de la noche, después de varios días de duro camino, consiguió cruzar las líneas enemigas y volver con los defensores de la independencia española. No buscó excusas, ni heridas de guerra, ni dolores, se presentó a sus superiores para seguir defendiendo su bandera. Participó en varias batallas con el Segundo Batallón de Saboya a las órdenes del General O´Donnell. Participó en el sitio de Tortosa (1811), volvió a sufrir heridas y, de nuevo, fue hecho prisionero y llevado a un hospital zaragozano. Otra vez se escapó, se había hecho un experto en fugas. Y volvió a filas, participando en la batalla de Vitoria (21 junio 1813).

Terminada la guerra de la independencia después de expulsar de España a Napoleón y a su ejército, repuesto Fernando VII como Rey, trascurridos unos meses de descanso entre sus familiares y amigos, le llegó un nuevo destino: América. Marchó en febrero de 1815, formando parte de la expedición del General Morillo. Participó en varias escaramuzas con los indígenas allí donde fue destinado. Consiguió un nuevo ascenso, el de coronel (30 julio 1816). En Perú, le nombraran Brigadier en 1822 y Mariscal de Campo un año después.

En 1817, se enfrentó a las tropas de Güemes en Salta y Jujuy a las órdenes del General De la Serna. Participó en la reconquista de la ciudad de Jujuy. Allí le pasaría algo que le marcaría para siempre. Todo lo serio que parecía con su uniforme militar, era dicharachero, simpático y servicial cuando estaba a gusto entre sus allegados. En esas tertulias, en esos encuentros, quedó prendado de una rica mujer sureña. Ana de Gorostiaga y Rioja era su nombre. Fue un flechazo en toda regla. Se rindió a sus encantos, se enamoró de ella y sólo deseaba casarse. Y lo consiguieron, un año después.

En la batalla de Ayacucho, fue hecho prisionero, junto al Virrey de Perú, en una batalla desigual con un enemigo mucho más numeroso. Después de una temporada encerrado entre rejas fue liberado y regresó a España (1825). Fue nombrado Jefe de Estado Mayor, y destinado a Vascongadas como Comandante General. Posteriormente, pasó por las Capitanías Generales de Extremadura, Murcia y Valencia. Después de nombrarle Capitán General de Castilla la Vieja (diciembre 1837), renunció al cargo porque la Reina Isabel II le nombró Ministro de la Guerra. Era enero de 1838. No duró mucho. Dimitió dos meses después por razones de salud. Lo que parecía el fin de su carrera militar y política para ejercer la vida sosegada en la capital de la Corte, se truncó pronto porque requirieron sus servicios de nuevo. Y allí se fue para ejercer sus nuevos cometidos, que no fueron pocos.

Como Teniente General fue nombrado Capitán General de Andalucía (1839) y Castilla la Vieja (1840). Fue Senador por Sevilla en 1841, y vitalicio a partir de 1853, un premio a una vida de servicio a España. A partir de 1844 se afincó en Madrid. En diversas ocasiones fue condecorado con muchos reconocimientos como las Grandes Cruces de San Fernando, de San Hermenegildo y de Isabel la Católica, honores concedidos por su arrojo, lealtad y valentía. Falleció en 1855 después de una vida plena, llena de acontecimientos.

Si quiere conocer más sobre su vida, consulte su biografía en la Real Academia de la Historia o en el Archivo General Militar, fuentes consultadas que me han servido para escribir esta crónica de este personaje. Allí encontrará más detalles de su acontecer cotidiano.

Emocionante 37 festival de orquestas “Villa de El Campello”

El auditorio de la Casa de Cultura acogió ayer la trigésimo séptima edición del Festival de orquestas de pulso y púa “Villa de El Campello”, de ámbito nacional, por el que, con la colaboración de la concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis (PP), a lo largo de estos 37 años han pasado agrupaciones de diferentes puntos de España.

Ayer, el público pudo disfrutar de las actuaciones de la Rondalla de Gata y de nuestra Orquestra Batiste Mut. La primera parte, protagonizada por la banda invitada, nos deleitó con piezas de Mozart, Oudrid, Soutullo y Vert, E. Cebrián, F. Fernández y Dani Pedrós, perfectamente ejecutadas bajo la dirección de Manuel Olivencia.

La Batiste Mut actuó a continuación, y con dirección de José A. Pastor Ruíz, se centró en composiciones de Jhon B. Kook, Vivaldi y E. Angulo.

Tras las actuaciones, las agrupaciones recibieron el aplauso general del público puesto en pie. Entre los asistentes se encontraban los concejales Dorian Gomis (PP), Javier Giner (Cs), y Vicent Vaello (PSPV).

Juan Antonio Sepulcre medalla de bronce

Juan Antonio Sepulcre consigue la medalla de bronce en el europeo celebrado en Turquía

Otra participación en competición internacional, y otra medalla para la colección, que es bien amplia. El karateca campellero Juan Antonio Sepulcre ha participado este fin de semana en el Campeonato de Europa de kárate adaptado, celebrado en la localidad de Gaziantep (Turquía), donde tras ir eliminando a sus competidores se proclamó tercero en su categoría, con medalla de bronce. Enhorabuena!!!

Clausura de las Escuelas Deportivas 2021-2022

Clausura de las Escuelas Deportivas 2021-2022

Este fin de semana se han celebrado varios actos de clausura de las Escuelas Deportivas Municipales 2021-2022, concretamente en las disciplinas de judo, patinaje, gimnasia rítmica y fama.

Los actos se han sucedido en las instalaciones del Pabellón Central Municipal. El Ayuntamiento de El Campello, a través de la concejalía de Deportes que dirige Cristian Palomares, transmite un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a los más de 500 alumnos y alumnas que han participado en estas Escuelas Deportivas, sus centros educativos y clubes de la localidad que trabajan de forma incansable por el deporte base.

Arranca la Semana del Medioambiente

Una gran retirada de escombros del cauce y aledaños del Río Seco y un taller sobre la eficiencia energética en nuestros hogares, han dado el pistoletazo de salida a las actividades programadas por la concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), que se desarrollará a lo largo de esta semana, para culminar con la gran fiesta de la sostenibilidad en el parque central, el sábado día 4 y una ciclovía, el domingo día 5.

Así, el pasado sábado pudimos asistir a un taller de lo más interesante que se prolongó una hora más de lo previsto por el interés concitado entre los asistentes. Tras una breve pero intensa introducción sobre el origen de nuestro planeta, causas y consecuencias de su estado actual, una reflexión: “El hombre es la única especie que es consciente y puede arreglarlo. ¿Nos queda tiempo? Vamos muy justos”.

A continuación, Ana Belén Peña, especialista en Energías Renovables y Eficiencia Energética, a través de su ponencia “Renovables de estar por casa”, nos adentraba en este mundo y el uso de la energía eléctrica y térmica en el hogar, mostrándonos las claves para realizar un consumo de energía de forma sostenible.
Seguidamente, Elena Martínez, del departamento de Medioambiente de Cruz Roja nos explicaba “cómo leer” nuestra factura de la luz, las ventajas e inconvenientes entre pertenecer a un mercado regulado o libre y cómo con pequeños gestos podemos reducir en gran cuantía el importe de nuestra factura de la luz.

Pero el fin de semana medioambiental no había hecho más que empezar, pues el domingo, a primera hora de la mañana, un nutrido grupo de personas, entre Voluntariado Ambiental Municipal, el grupo “Scouts Mare Nostrum 679”, “El Campello Bilingüe”, “Actuamos Alicante” y ciudadanía anónima, se daban cita en el cauce del Río Seco para realizar una extenuante recogida de escombros y neumáticos, de más de tres horas de duración.
Aunque la jornada se iniciaba con una pedagógica y constructiva charla de la mano de Luisa Álvarez, voluntaria medioambiental municipal, que nos acercaba a la génesis de nuestro río, así como a la belleza y variedad de las plantas que encontramos en su entorno, “tristemente” la jornada finalizaba con la retirada de decenas de neumáticos y de kilos de escombros que fueron arrojados junto al cauce.

“Un balance para hacernos reflexionar”, manifiesta Julio Oca (Cs), que ha tenido una participación activa en todas las actividades programadas e invita a la ciudadanía a hacer lo propio, “saliendo de su zona de confort” y aproximándose a una realidad inevitable; “sólo tenemos una tierra y el tiempo se agota, no le demos la espalda”.

Éxito rotundo del Mercadillo Solidario de AMUDECA

A primera hora de ayer, en una calurosa mañana de mayo y aprovechando la afluencia al mercadillo de los domingos,“AMUDECA”montaba su segundo mercadillo solidario, ante la mirada y expectación de campelleros y visitantes, que no dudaban en hacer un alto en su camino para “curiosear” entre la variedad de artículos que la asociación exponía con una exitosa acogida.

Y como la ocasión lo merecía, bien temprano, la edil de Mujer e Igualdad, Mercé Pairó (Cs), se acercaba hasta la parada y colaboraba con las asociadas de AMUDECA en el montaje y exposición de los artículos. “Es lo menos que debemos hacer. Estar junto a nuestro tejido asociativo cuando nos necesita y ayudarle con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance”, explicaba la edil.

Por su parte, la presidenta de la asociación, Reyes Torres, se mostraba visiblemente alegre, a la par que emocionada, del transcurrir y acogida del mercadillo solidario que, “a la vista del resultado, no será el último”, adelantaba.

Además de la mencionada edil, el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), y el concejal de Juventud, Cristian Palomares (PP) también se acercaban hasta el mercadillo, donde charlaron con la presidenta, manifestándole todo su apoyo.

Adjudicación del contrato de mantenimiento de las instalaciones térmicas

ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS

A propuesta de la concejalía de Contratación, dirigida por Javier Giner (Cs), y con el apoyo de los partidos políticos PP, Cs El Campello y VOX (PSPV, Compromís, EUPV, REDcv y Podem se abstuvieron) el Ayuntamiento de El Campello aprobaba en la sesión plenaria ordinaria celebrada el pasado jueves, la adjudicación del contrato de mantenimiento de las instalaciones térmicas de los edificios públicos en dos lotes, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria.

Impulsado por la concejalía de Servicios Públicos, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), ambos lotes tienen un plazo de ejecución de cuatro años, con posibilidad de prórroga de un año y atenderán a las características de las instalaciones, refiriéndose el lote primero a las de climatización y ventilación y las del segundo, a las de agua caliente sanitaria, calefacción, gas y colectores solares.
De esta manera, Contratación propone como adjudicataria de ambos lotes para el contrato de referencia a la empresa “Tecnologías de montajes y Mantenimiento, S.A”, al haber obtenido la mayor puntuación, por un importe de 35.622,43€ anuales incluyendo el mantenimiento preventivo y correctivo.

Excelente acogida de las carpas informativas para ayudar a dejar de fumar

Con motivo de la próxima conmemoración del “Día Mundial Sin Tabaco”, el 31 de mayo, las playas Carrer la Mar y Muchavista se convertían ayer en el mejor de los escenarios para apostar dos puntos informativos en horario de mañana y tarde, para informar a locales y visitantes sobre las ventajas personales y medioambientales de dejar de fumar.

Y es que la mañana, ocasión y contexto eran inmejorables. Con nuestras playas a “rebosar” de usuarios, en un caluroso día de mayo y después de la reciente entrega de nuestras doce enseñas acreditativas de 23 km de litoral “libre de humos”, las concejalías de Playas y Bienestar Social, dirigidas por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs) y Mercé Pairó (Cs), respectivamente, en su apuesta decidida por generar espacios y hábitos de vida saludable, organizaban esta actividad informativa y de concienciación con una excelente acogida.

Así, en turnos de mañana y tarde, el voluntariado social y de la AECC de Alicante, así como profesionales de las concejalías de Bienestar Social y Playas, comandados por la piedra angular de esta iniciativa, el técnico de la UPCCA (Unidad de Prevención de Conductas Comunitarias Adictivas), Javier Moreno, se disponían bajo las carpas municipales y, a pie de playa y folletos informativos en mano, ofrecían a los usuarios toda la información demandada.
Con esta iniciativa, las concejalías tratan de aproximarse a la ciudadanía para darles a conocer las amenazas que encierra el consumo de tabaco, los programas y actividades en marcha para luchar contra el tabaquismo, la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la sociedad, y la importancia de generar espacios sin humo, como las playas de El Campello, donde la próxima temporada, se espera contar con una nueva ordenanza reguladora que recoja, entre otras novedades, las sanciones preceptivas por fumar en nuestros arenales.

Excelente acogida de la actividad de yoga

“AMUDECA”, la asociación de mujeres más longeva de El Campello y una de las más veteranas de España, celebraba esta mañana su taller de yoga “Sana tu espalda ahora”, con una excelente acogida por parte de todas las personas inscritas, que pudieron practicar ejercicios rehabilitadores y relajantes, disfrutar de una sesión de meditación con “baño de gong” incluido, así como de un almuerzo saludable.

Pero esta no será única actividad que AMUDECA tiene preparada para el fin de semana, en su incesable trabajo por recaudar fondos para mantener todas y cada unas de las actividades que esta asociación realiza tan imprescindibles para nuestro devenir como municipio desde el ayer, en el hoy y para el mañana.

Así, mañana domingo 29 de mayo, en la Av. Ausiàs March, entre las 09.00h y las 14.00h, frente al mercado habitual de los domingos en El Campello, AMUDECA presenta la segunda edición de su mercadillo solidario, donde el viandante podrá adquirir una gran variedad de útiles, desde prendas textiles, artesanía, bisutería o libros, hasta objetos de decoración, por una cantidad voluntaria, a modo de donativo, porque lo obtenido irá destinado al mantenimiento de la actividad de la asociación.

Si estas interesado en colaborar o formar parte de AMUDECA no dudes en contactar en la primera planta del Centro Social “El Barranquet”, en horario de 17.30h a 19.30h, de lunes a viernes, en su teléfono 633 31 21 77 o a través de su e-mail amudecaa@gmail.com.

El Campello recibe su enseña acreditativa de playas libres de humo

EL CAMPELLO RECIBE 12 ENSEÑAS ACREDITATIVAS DE ARENALES LIBRES DE HUMO

Las concejalías de Playas y Bienestar Social, dirigidas por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs) y la edil Mercé Pairó (Cs), respectivamente, han viajado hasta Valencia donde han recogido sus 12 enseñas acreditativas de la adhesión de nuestro municipio a la red “Playas sin humo”, revalidando así su apuesta por generar espacios saludables por tercer año consecutivo, para sus 23 km de litoral, siendo pionera y situándose a la cabeza de todos los municipios de la Comunidad Valenciana con mayor número de playas incluidas en esta red saludable.

El acto de entrega de banderas tenía lugar este mediodía en el salón de actos de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, de la mano de Isaura Navarro, Secretaria Autonómica de Salud Pública, tras una jornada conmemorativa del “Día Mundial Sin Tabaco”, que reunía a representantes institucionales, personal sanitario y profesionales de la salud pública, entre los que se encontraba nuestro técnico de la UPCCA (Unidad de Prevención de Conductas Comunitarias Adictivas, Javier Moreno.

Tras la inauguración de la jornada a primera hora de la mañana, por parte de Directora General de Salud Pública y Adicciones, Ofèlia Gimeno y hasta el momento de entrega de las enseñas, se sucedieron mesas de debates, aulas virtuales, ponencias y exposiciones “por una sociedad libre de humo de tabaco”, con especial atención a la experiencia playas sin humo desde la acción local.

En este sentido, El Campello volvía a posicionarse como municipio pionero en impulsar actividades preventivas de carácter local apostando firmemente por la transversalidad de las acciones entre concejalías y administraciones, independientemente de su signo, colocando por bandera el bien común, avanzando hacia una sociedad y entornos más saludables y sostenibles.

No en vano, el próximo domingo 29 de mayo, por segundo año consecutivo, las concejalías de Playas y Bienestar Social han dispuesto dos carpas informativas dirigidas a la ciudadanía que tendrá la oportunidad de conocer de la mano de profesionales y voluntarios sociales y de la AECC Alicante que existen programas en activo para combatir las adicciones y el grave perjuicio que las colillas ocasionan en nuestros arenales.

El Campello se proclamaba vencedor de la “Liga Interpueblos de Petanca”,

El Campello se proclamaba vencedor ayer en la última jornada de la “Liga Interpueblos de Petanca”, organizada por la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC), en una competición muy disputada en la que nuestro municipio se medía nuevamente con las localidades vecinas de San Juan de Alicante, San Vicente de Raspeig y Mutxamel.

Así, a primera hora de la mañana, los equipos se preparaban para jugar las últimas tres partidas de la liga y, para darles mucho ánimo y felicitarles por su actividad a lo largo de la temporada, la edil de Tercera Edad y Bienestar Social, Mercé Pairó (Cs), antes de acudir a la sesión plenaria, se acercaba hasta las pistas anexas al “Barranquet” y realizaba el saque de honor.

Jose María Sirvent, presidente de la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC), campeona de la liga, describía la jornada como “una mañana fantástica con los participantes visiblemente emocionados”. Además, El Campello, en la modalidad de tripletas (Murcia, Pepillo y Pulido) también resultaba vencedor, seguido de la de San Juan (Ángel, López y Conesa)y, en el tercer puesto, la tripleta de San Vicente (López, Quiñones y Díaz). Premios para el primer, segundo y tercer clasificado y copa para el campeón.

Modificación del contrato de los servicios deportivos municipales.

CONTRATACIÓN INICIA LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

A propuesta del órgano de Contratación, dirigido por Javier Giner (Cs), y con el apoyo de los partidos políticos PP, Cs El Campello y VOX (el PSPV votó en contra y Compromís, EUPV, REDcv y Podem se abstuvieron) el Ayuntamiento de El Campello aprobaba en la sesión plenaria ordinaria celebrada ayer, iniciar el expediente de modificación del contrato de prestación integral de los servicios deportivos municipales.

La justificación del modificado del contrato, formalizado en diciembre del año 2020, se sustenta en la necesidad de cubrir los gastos de material del acuatlón, travesía y otro material deportivo preciso para las escuelas deportivas. “Una modificación contemplada en el pliego, por lo que informamos favorablemente sobre la legalidad de la misma”, manifestaba Javier Giner (Cs).

El cambio del contrato inicial, propuesto por la concejalía de Deportes, dirigida por el edil Cristian Palomares (PP), supone un incremento de la cuantía inicial en 25.000 €, y se considera indispensable, “ya que se ha consumido el material contemplado en el pliego y tanto las mejoras ofertadas, como las horas del personal, están comprometidas hasta el mes de diciembre”, por lo que resulta manifiesta esta modificación.

Actividades educativas de verano para niños y jóvenes

El 1 de junio arrancan las inscripciones para participar en las actividades educativas de verano para niños y jóvenes

El próximo miércoles, 1 de junio, arranca el plazo de inscripciones para niños y jóvenes interesados en participar en algunas de las actividades programadas para el verano por la concejalía de Educación que dirige Dorian Gomis (PP), con la participación del Ministerio de Igualdad y la Generalitat Valenciana. El plazo finaliza el día 15 del mismo junio.

Se trata de un amplio abanico de actividades gratuitas con prioridad de plazas según criterios establecidos dentro del “Plan Corresponsables”. Para determinados programas hay un número limitado de plazas.

El campus tecnológico, del 4 al 15 de julio y del 1 al 12 de agosto, está limitado a 12 participantes, que avanzarán en conocimientos de robótica educativa, diseño de videojuegos, realidad aumentada, electrónica y diseño e impresión en 3D. Será de 8:30 a 15:00 horas en la Casa de Cultura para niños y niñas de 10 a 14 años.

El campamento de cine será también en la Casa de Cultura, para niños de 10 a 14 años, de 8:00 a 15:00 horas del 18 al 29 de julio y del 15 al 26 de agosto, limitado a 15 participantes en cada ocasión. Los alumnos disfrutarán en esta ocasión de prácticas de grabación, visionado y análisis de cortos, sesiones grupales de escritura creativa o grabaciones de videoclips, entre otras actividades.

Las actividades náuticas (surf, paddel surf y kayak en el Rincón de la Zofra para niños y niñas de 10 a 14 años), serán por semanas desde el 27 de junio al 19 de agosto, con un máximo de dos semanas por persona y limitado a 12 participantes en cada ocasión.

Por último, la ludoteca y el laboratorio de cuentos acogerán a 75 alumnos de 3 a 11 años. Serán del 16 al 26 de agosto, de 8:30 a 15:30 en las instalaciones del colegio Pla de Barraques. Las inscripciones deben formalizarse en la web www.educacionelcampello.es.

Segunda Temporada de «CERTERA EDAD» Programa 09

“Certera Edad”, el espacio radiofónico creado por y para nuestros mayores, a iniciativa de la concejalía de Tercera Edad, dirigida por la edil Merce Pairo Ferrer

“Certera Edad”, en su segunda edición, mantiene sus días de emisión y franja horaria, emitiéndose a partir de hoy, todos los miércoles y sábados, entre las 12.00h y las 13.00h, a través de la emisora local de nuestro municipio, Radio El Campello (107.3 FM).

Así, “Certera Edad” regresa para poner en valor a esas personas y personajes anónimos que forman parte de nuestro acervo local, de nuestra idiosincrasia, aderezado con música y anuncios de décadas pasadas y profesionales del ámbito de la medicina, cultura, educación, comercio o los deportes, que ofrecerán enriquecedores consejos.

Los protagonistas de este PROGRAMA 09 “CERTERA EDAD” SEGUNDA TEMPORADA

Fueron:

D. Juanjo Perez de todos conocido en El Campello, para hablarnos del Rest. JUMILLANO, , porque Hablamos de nuestra historia… de la historia de El Campello, de las fiestas y tradiciones

Y Dña, Ana María Aliaga, de Clínica Espert Salud, que nos hablará de la salud y consejos para nuestros mayores con nuevas tecnologías y nuevos servicios en El Campello

¿Dónde? En Radio El Campello (107.3 FM) y en la página oficial www.radioelcampello.es. Todos los miércoles y sábados de 12.00h a 13.00h

¿Tú también quieres ser el protagonista de Certera Edad? ¿Eres profesional de la salud o el bienestar y quieres colaborar con nosotros? ¿Quieres dedicar una canción a alguien especial? Sólo tienes que llamar al 622 887 999

Aquí comienza… Certera Edad, programa nº 09 segunda temporada…..Bienvenidos….

Responsabilidades

Responsabilidades

Opinión: Ángel Sánchez

Creo que podríamos afirmar que la actual situación que atravesamos de bloqueo administrativo respecto a la adquisición o contratación de bienes y servicios (desde el mantenimiento de los ascensores de los diferentes edificios municipales, hasta los materiales básicos para realizar un mantenimiento ordinario de la vía pública) es la más grave desde la recuperación de la democracia local (recuerdo que en los años 90 sufrimos otra grave crisis, pero en éste caso de liquidez al no estar regularizadas cientos de viviendas de nueva construcción).

En la actual situación, parece que se ha dado una conjunción fatal: a los desajustes organizativos se ha sumado el tacticismo electoral del principal partido del gobierno de coalición (el PP) en busca de deteriorar la imagen de su principal socio de gobierno (Ciudadanos). Pero éste objetivo choca frontalmente con la gestión de los intereses colectivos al poner en riesgo la prestación de servicios elementales, al carecer el gobierno de las partidas presupuestarias ( a la no aprobación de las cuentas de 2022 se suma el retraso en la aprobación de la liquidación del ejercicio anterior, ambos instrumentos necesarias y complementarios para impulsar los procedimientos de contratación) necesarias y una organización administrativa eficaz.

Podría parecer que no es momento de exigir responsabilidades y que lo importante son las soluciones, pero en mi opinión ambas cuestiones son necesarias. Por un lado, que los que son parte del problema asuman su responsabilidad y que, siendo así, antepongan la voluntad política de mejorar la situación frente a los intereses partidistas o los cálculos electorales.

Si intentásemos buscar el origen del problema, nos encontraríamos con que no sólo los actores del gobierno de coalición actual tienen que asumir su responsabilidad, sino los que les antecedieron. Y por esto, es necesario que además de la legítima crítica, se de una voluntad propositiva, no sólo por mejorar la grave situación que sufrimos, sino también por ofrecer a la ciudadanía esa necesaria alternativa global que dote de sentido a las futuras candidaturas políticas locales que pretendan presentarse ante la ciudadanía en 2023.

Y en la búsqueda de esa mejora en la situación, es igualmente necesario que los representantes políticos expliquen. El marketing político, como instrumento de persuasión y fidelización de voluntades debe dejar paso (cómo mínimo hasta el periodo electoral) a una estrategia comunicativa donde se explique a la ciudadanía cual es el problema y cuales las propuestas ( asumiendo su costo político), pues los partidos que se explican incrementan su legitimidad como representantes de la ciudadanía; los partidos que dicen la verdad a la ciudadanía, aportan un plus de credibilidad a nuestro sistema democrático local, tan denostado por haber sido instrumentalizado únicamente (desde posiciones claramente minimalistas) a la periódica selección de representantes en los procesos electorales. La democracia es algo más que votar.

Es necesario explicar a la ciudadanía que cualquier decisión coyuntural y de urgencia que se tome en estos momentos incidirá, al menos temporalmente, en las irregularidades que la administración local ha venido desarrollando en cuanto al abuso de contratos menores, herramienta discrecional donde las haya, no sólo por vulnerar los procedimientos reglados por la legislación vigente en materia de contratos públicos, sino también por ser una peligrosa práctica que podría incentivar un presunto clientelismo y corrupción. Es necesario decir a la ciudadanía, desde esa autocrítica necesaria, que para “normalizar” la situación, hay que aprobar un presupuesto para el actual ejercicio y así dotar las partidas presupuestarias necesarias para impulsar los procedimientos de contratación, o en su caso, la aprobación de la liquidación del ejercicio anterior, la realización de una modificación de crédito (para dotar esas partidas). Hay que decir a la ciudadanía que esos acuerdos y esos procedimientos van a llevar su tiempo, que no es ni más ni menos que el marca la reglamentación legal vigente. Y hay que decir a la ciudadanía, que los grupos políticos van a estar a la altura del problema y de la defensa de los intereses colectivos, que van acordar y consensuar una estrategia para asegurar, no sólo la mejora urgente de las deficiencias provocadas por una gestión negligente, sino que también están de acuerdo en iniciar las reformas necesarias en la estructura administrativa para evitar que ésto se vuelva a producir de forma periódica, superando el sometimiento de la administración municipal a la dependencia de quien o quienes ostenten el gobierno municipal.

Sorteo público de 21 parcelas cultivables del huerto urbano L’Almadraba

La concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), informa que el próximo jueves 2 de junio tendrá lugar el sorteo público de 21 parcelas cultivables del huerto urbano L’Almadraba, a las 13:00 h, en la sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal.

Transcurrido el plazo preceptivo de alegaciones, se ha publicado el listado definitivo de los 105 aspirantes a cultivar uno de los 21 minihuertos, en régimen de cesión. Dicha lista, puede consultarse en el área de Medioambiente de la web del Ayuntamiento, así como en el tablón de anuncios digital y redes sociales municipales.

El sorteo se retransmitirá en abierto por el canal de youtube “El Campello Informa” y la mesa de adjudicación de parcelas estará formada, además de por el primer teniente de alcalde y edil de Medioambiente, Julio Oca (Cs), por el alcalde, Juanjo Berenguer (PP), el Secretario del Ayuntamiento y los concejales que así lo soliciten.

Hace apenas un año, la concejalía de Medioambiente realizaba el procedimiento de adjudicación de 47 nuevas parcelas en nuestro huerto urbano que, desde entonces hasta la fecha, ha experimentado grandes cambios y mejoras en su infraestructura, no sólo para el buen hacer de los cultivadores, sino también del alumnado de los centros escolares de nuestro municipio que, además, tienen parcelas reservadas para la praxis de sus conocimientos en agricultura sostenible.

La UPCCA Y Playas, conmemoran el “DÍA MUNDIAL SIN TABACO”

LA UPCCA Y PLAYAS, UNA COMBINACIÓN PERFECTA PARA CONMEMORAR EL “DÍA MUNDIAL SIN TABACO”

“Una actividad que cuenta con la inestimable colaboración del voluntariado social y la AECC Alicante”
La UPCCA (Unidad de Prevención de Conductas Comunitarias Adictivas), suscrita a la concejalía de Bienestar Social, dirigida por Mercé Pairó (Cs) y la de Playas, dirigida por el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), un año más, han organizado una actividad de carácter preventivo e informativo, con motivo de la conmemoración el 31 de mayo del “Día Mundial Sin Tabaco” y que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de mayo, en las playas de Carrer la Mar y Muchavista.

La UPCCA, abanderada de la iniciativa y la concejalía de Playas, contarán con la inestimable colaboración del Voluntariado Social y de la AECC Alicante que, a pie de playa, informarán a la ciudadanía que así lo desee sobre los programas en activo para desengancharse de esta adicción, a la vez que se intenta concienciar del perjuicio tan grave que ocasionan las colillas en nuestros arenales.

De esta manera, dos carpas con técnicos municipales y miembros del citado voluntariado, en turnos de mañana y tarde asesorarán a los transeúntes sobre los innumerables beneficios que conlleva el dejar de fumar y lo harán, en un marco ideal, El Campello, con sus 23 Km de costa declarados libre de humos ya hace dos años, en una apuesta decidida de la concejalía de Playas y Medioambiente, ambas dirigidas por Julio Oca (Cs), por preservar nuestro patrimonio natural.

Esta actividad, además, estará presente en medios de comunicación, cartelería, mupis, redes sociales y web municipal para que la ciudadanía conozca que si desea dejar de fumar, nosotros sabemos cómo.

Segundo mercadillo solidario de AMUDECA

Mercé Pairó (Cs), edil de Mujer e Igualdad, hace un llamamiento a la ciudadanía para colaborar con la asociación de mujeres más longeva de El Campello, AMUDECA, visitando el que será su segundo mercadillo solidario, que estará a disposición del público el próximo domingo 29 de mayo, en la Av. Ausiàs March, entre las 09.00h y las 14.00h, frente al mercado habitual de los domingos en El Campello.

En este fantástico y original mercadillo, el viandante podrá adquirir una gran variedad de útiles, desde prendas textiles, artesanía, bisutería, libros u objetos de decoración, por una cantidad voluntaria, a modo de donativo, porque lo obtenido irá destinado al mantenimiento de la actividad de la asociación.

Además del mercadillo solidario, Reyes Torres, presidenta de la asociación, ha puesto en marcha el taller “Sana tu espalda ahora”, que tendrá lugar el sábado 28 de mayo, entre las 10.00h y la 13.00h y en el que los participantes podrán realizar prácticas y obtener recomendaciones sobre cómo mantener la salud de la espalda, además de disfrutar de un almuerzo energético y una sesión de meditación y “Baño de Gong”. Para participar en esta actividad hay que inscribirse a través del enlace:
https://yogaymusica.es/formacion/475-sana-tu-espalda-ahora

Si estas interesado en colaborar o formar parte de AMUDECA no dudes en contactar en la primera planta del Centro Social “El Barranquet”, en horario de 17.30 h a 19.30 h, de lunes a viernes, en su teléfono 633 31 21 77 o a través de su e-mail amudecaa@gmail.com.

Alumnos y profesores de Eslovaquia viaja a El Campello

Una delegación de alumnos y profesores de Eslovaquia viaja a El Campello de la mano del colegio Fabraquer a través del programa ERASMUS +

Tres días de estancia cultural y educativa. Un grupo de 10 alumnos y tres profesores del colegio Mundronka de Bratislava (Eslovaquia), han viajado tres días a El Campello de la mano del colegio público Fabraquer a través del programa ERASMUS +

La comunidad educativa considera importante la apertura al exterior de los centros educativos. La visita ha servido para dar a conocer a la delegación eslovaca nuestra localidad, con visitas guiadas incluidas a la Torre de la Illeta y el yacimiento arqueológico anexo.

La jornada del martes estuvo definida también por una recepción oficial en el Ayuntamiento

Primer torneo de fútbol sala “intergeneracional”

PRIMER TORNEO INTERGENERACIONAL DE ORPEA EN SALESIANOS CON MOTIVO DE LAS CONMEMORACIONES A MARÍA AUXILIADORA

“Salesianos El Campello” se convertía ayer en el escenario de un entrañable primer torneo de fútbol sala “intergeneracional” que reunía a residentes del centro de mayores “Orpea” de El Campello y a sus cuidadores, con el alumnado de cuarto curso de la ESO, dentro de las actividades programadas por el centro educativo en conmemoración a María Auxiliadora.

El encuentro, una iniciativa de la directiva de “Orpea”, celebrada y acogida de buen grado por “Salesianos El Campello”, “nace con el objetivo de eliminar barreras entre las distintas generaciones mediante el intercambio de experiencias, ideas y conocimientos, fomentando el enriquecimiento de los jóvenes a través de las´vivencias de los mayores”, coincidían en señalar Isabel García y Antonio Zaragoza, directores de la residencia y el colegio respectivamente.

El partido, arbitrado por el médico del centro de mayores, medía las fuerzas entre la plantilla de “Orpea” y las del joven alumnado, finalizando con victoria para los visitantes, en un magnífico ambiente rodeado de los aplausos y vítores de nuestros mayores y con la animación de “Orpi”, el delfín mascota de la residencia.

Y para finalizar, la entrega del trofeo para el capitán de la formación de “Orpea”, de la mano de la teniente de alcalde y edil de Tercera Edad, Mercé Pairó (Cs), quien no duda en acompañar y visitar a nuestros mayores siempre que su agenda se lo permite y que actualmente trabaja junto a las residencias campelleras en la próxima conmemoración el 26 de julio del “Día de los Abuelos”.
Además de los profesionales tanto del colegio como de la residencia, el encuentro contó con la presencia destacada de Philippe Bouchet, Director Pedagógico en “Salesianos”, el concejal de Juventud, Cristian Palomares (PP) y el profesor de centro educativo y edil de Vía Pública, Javier Giner (Cs), que no dudaron en compartir y disfrutar de este encuentro intergeneracional.

El Club Náutico La Vila líder absoluto

El Club Náutico La Vila líder absoluto en el CNC

Más de 120 deportistas compitieron el pasado domingo en la 2ª Prueba Autonómica de la XX Liga de Kayak y Surfski de Kayak de Mar en el Club Náutico Campello

El Club Náutico La Vila gana la II Prueba de Kayak de Mar y Surfski de la XX Liga Autonómica

El Club Náutico Campello acogía el domingo 22 de mayo la 2ª prueba autonómica de Kayak de Mar y Surfski. Una 2ª prueba del calendario autonómico de la Federació de Piragüisme de la Comunitat Valenciana. Las aguas de la bahía de El Campello acogieron a los palistas procedentes de 11 clubes de todo el territorio valenciano.

Más de 120 palistas compitieron en esta prueba autonómica tras la primera competición autonómica celebrada en Canet d’ en Berenguer. La Sección de Kayak de Mar del CNC competía en casa, por lo que los 9 palistas campelleros llegaban a la competición con un aliciente extra.

Una jornada de mar perfecta

La jornada arrancaba a las 8:30 horas en la oficina de regatas con el control de acceso. A las 11:00 horas arrancaba la prueba con la primera salida de las categorías: alevines, infantiles y cadetes El parte meteorológico acompañó con un mar en calma y un viento de baja intensidad. La prueba estuvo marcada por las características técnicas, al celebrarse en circuito cerrado de 800m para los benjamines y alevines, de 3km para infantiles y de 8km para cadetes, Oc1 y tradicional.

Sobre las 12:30h se daba la segunda salida para las categorías: Juvenil, Senior, Sub23 y Veteranos. Sobre un recorrido de 12 kilómetros a lo largo de la costa campellera, desde el Río Seco hasta el Barranc d’ Aigües aproximadamente, con un viento moderado que giró a nord-este.

Dos oros, dos platas y tres bronces para el Cn Campello

La Sección de Kayak de Mar del CNC consiguió 7 medallas el pasado domingo. Oro para Gemma Fuensanta Giner e India Sanz en la categoría Infantil SS2. Plata para Lucia Cortés y Ernesto Ibáñez en la categoría Mixto Absoluto SS2. Bronce para Alex Schwartzman en la categoría Veteranos B SS1; y bronces también para Ramón Martín Abad y Luis Miguel Guillen en la categoría Veteranos D SS2.

La entrega de trofeos contó con la presencia del concejal de Seguridad del Ayuntamiento de El Campello, D. Rafael Galvañ, D. Jose Daniel Puertas, teniente puesto de la Guardia Civil en El Campello y el presidente del Club Náutico Campello, D. Miguel Baena

Cabe destacar el esfuerzo organizativo del equipo técnico del Club Náutico Campello para la celebración de la prueba, así como la inestimable colaboración de los voluntarios, el equipo de marinería y de Escuela. Un evento deportivo que ha contado además con colaboración de Grupo Brotons y Coca-Cola.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web