El Campello disfruta de la mejor rítmica

El Campello disfruta de la mejor rítmica

El Campello disfruta de la mejor rítmica

Este fin de semana se celebra en el Pabellón Central de El Campello la primera fase provincial 2023 jocs esportius de Gimnasia Rítmica, con la colaboración el Club Jesusas y la concejalía de Deportes que dirige Cristian Palomares.

A lo largo de la jornada del sábado se disputó la competición con la participación de más de 200 gimnastas de toda la provincia, que demostraron su alto nivel ante los jueces que evaluaron cada una de las actuaciones en una doble jornada apasionante.

Multitudinaria y emotiva presentación del libro de Julià García Soler

Multitudinaria y emotiva presentación del libro sobre la historia de la Cofradía de El Campello, obra de Julià García Soler

Como cabía esperar, la sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal de El Campello se quedó ayer pequeño para el acto de presentación pública del libro “Esplendor i ocàs del pósit pescador del Campello”, obra de Julià García Soler editada por el Ayuntamiento, que ha contado con la colaboración de la firma Avramar, la propia Cofradía y el Instituto de Cultura Juan Gil-Albet de la Diputación Provincial de Alicante.

La publicación es de reparto gratuito, y estará en las estanterías de todos los puntos públicos de lectura del municipio, colegios e institutos. Además, a partir de ahora será uno de los obsequios con los que el Ayuntamiento agasajará a sus visitantes ilustres. El próximo lunes, sin ir más lejos, cada integrante del Consell Valencià de Cultura recibirá un ejemplar durante su reunión extraordinaria que se celebrará en El Campello.

El acto resultó emotivo, y hasta con ciertas dosis de nostalgia cuando el autor de la obra se refirió al pasado de El Campello con la actividad pesquera como principal fuente de riqueza e ingresos durante el siglo XX, hasta el punto de que en el año 1913 se contabilizaban 300 embarcaciones y hasta un millar de tripulantes.

El libro recoge imágenes, planos, documentos históricos, actas, testimonios y conversaciones mantenidas por Julià G. Soler con gente muy diversa vinculada a la mar, que le transmitieron todo tipo de historias, algunas dramáticas y otras felices, “pero todas ellas fascinantes”, señaló el literato.

Junto a él, ayer se sentó el viejo marinero Rafael Galvañ, que de nuevo demostró su prodigiosa memoria en cuanto a la historia local se refiere.

Como maestra de ceremonias actuó la concejala de Pesca, Marisa Navarro, que dio paso a las intervenciones de Eduardo Soler, responsable de Sostenibilidad de Avramar, y al alcalde Juanjo Berenguer.

El representante de la empresa que explota la piscifactoría instalada frente al puerto, agradeció el trato recibido “desde el principio” en el municipio, “confirmándose que las nuestras son actividades complementarias que deben enriquecerse mutuamente”.

Por su parte, el primer edil resaltó la figura y el trabajo de Julià G. Soler, al que agradeció “habernos legado su memoria y la de tanta gente que, sin este libro, quizás hubiéramos perdido para siempre”.

“Cuando hace más de un año me presentaron el proyecto de Julià, fruto de mucho tiempo de trabajo, supe que su publicación debía ser cosa de todos, y que el Ayuntamiento estaba obligado a editarlo y facilitarlo a todos los vecinos… porque amar y sentirse de un pueblo implica conocer lo que fuimos y lo que somos, y también trabajar por sus sueños e ilusiones, por la conservación de sus tradiciones y por la puesta en valor de su pasado”, señaló el alcalde Juanjo Berenguer.

“Comisión comarcal de prevención en seguridad local

Busot, El Campello, Mutxamel, Sant Joan y Xixona crean la “Comisión comarcal de prevención en seguridad local”

Importante paso en materia de seguridad para la comarca de L’Alacantí. Ayer, reunidos en Busot, los alcalde de concejales de Seguridad de Busot, El Campello, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant y Xixona suscribieron la creación de la llamada “omisión comarcal de prevención en seguridad local”, cuyo cometido se centra en la colaboración permanente de los cuerpos de policía local de los cinco municipios para avanzar en materia de seguridad.

Adecuar la formación, organización, dotación y actuación de las policías locales en los cometidos que tienen asignados en materia de seguridad pública, garantizar la homogeneidad de sus recursos personales, técnicos y materiales, y mejorar su profesionalidad, eficacia y eficiencia, son los principales objetivos de este órgano.
La Comisión está compuesta por dos representantes de cada ayuntamiento, asistidos por técnicos. Se reunirá al menos dos veces al año para estudiar y evaluar la acciones encaminadas a estrechar la colaboración, en cuyas reuniones podrán participar representantes de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad supramunicipales que participan en la comarca.

Avala este acuerdo el principio constitucional de colaboración entre las administraciones públicas, “así como la eficacia y eficiencia que debe presidir su actuación, que implica poner a disposición de cualquiera de ellas los medios que precisen para el mejor ejercicio de sus funciones”.

Firmaron el documento los cinco alcaldes (Alejandro Morant por Busot, Juanjo Berenguer por El Campello, Sebastián Cañadas por Mutxamel, Santiago Romás por Sant Joan d’Alacant e Isabel López por Xixona), quienes constataron la labor que desarrollan sus respectivas policías locales, administrativa, de tráfico y de vigilancia de espacios públicos que evitan la comisión de actos delictivos”.

El acuerdo de colaboración implica la elaboración conjunta de planes de prevención para aplicar en todos los términos municipales, mientras que las distintas jefaturas de Policía Local aportarán la información estadística y operativa de interés (comprometiéndose a tratar los datos personales que se intercambien de acuerdo a las leyes en vigor), para disponer de información en tiempo real para conseguir sus fines.

De la creación de la Comisión se dará cuenta a la Subdelegación del Gobierno y a la Conselleria competente.

El Campello protesta ante el cierre de su estación de Inspección Técnica de Vehículos

El Campello protesta ante el cierre de su estación de Inspección Técnica de Vehículos

El alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, anuncia que el próximo lunes protestará vía oficial contra la decisión de la Generalitat de dejar al municipio sin servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV). “Una vez más nos enteramos de un revés para el pueblo a través de los medios de comunicación, y no de manera oficial y formal”, se lamenta el primer edil tras conocer que el próximo miércoles, 1 de marzo, la plataforma fija de revisión obligatoria de vehículos que funcionaba “a la perfección” desde enero de 2021 en el polígono industrial Mesell, será desmantelada.

“Se trataba de un servicio público fundamental, que utilizaban tanto los vecinos de El Campello como los de los pueblos limítrofes, pero lo desmantelan por el empeño de los partidos que integran el pacto del Botanic de eliminar aquellos servicios privatizados que se confirman exitosos desde el principio”.

La plataforma se inauguró al arrancar el año 2021, y dos años después desaparece hasta que la creada Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos se ponga en funcionamiento y decida en qué localidades instalará el servicio. “Salvo una visita en la que nos confirmaron únicamente de forma verbal que el servicio dejaría de funcionar como hasta ahora, no hemos sabido nada hasta que los periódicos han anunciado fecha del desmantelamiento”.
“Cuando las cosas funcionan, nos las arrebatan, y cuando pedimos más servicios, os ignoran absolutamente”, señala Juanjo Berenguer, que la semana pasada se lamentó de que la Generalitat hubiera ignorado a El Campello a la hora de asignar cursos formativos de Formación Profesional”.

“La ITV era un servicio que funcionaba bien, que teníamos al alcance de la mano, y ahora obligan a campelleras y campelleros a desplazarnos a otros municipios cuyas ITV ya están colapsadas”, enfatiza el alcalde.
“¿Qué solución van a darnos?”, se pregunta el munícipe, incrédulo ante tanto agravio.

La Generalitat de Ximo Puig deja sin servicio de ITV a El Campello

La Generalitat de Ximo Puig deja sin servicio de ITV a El Campello

“¿Hasta cuándo debemos soportar tanto agravio? “¿Qué hay que hacer para que nos consideren vecinos de primera división y no de segunda?” “¿Qué hay que hacer para que los vecinos de El Campello sean considerados como el resto de valencianos?”.

Éstas y otras preguntas son las que se formula en voz alta el alcalde de El Campello y candidato a la reelección por el PP, Juanjo Berenguer, tras conocer que el próximo 28 de febrero será el último día en que la plataforma de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) funcionará en el pueblo.

“Al puro estilo Maduro, Ximo Puig ha dicho aquello de ‘nacioalícese’, y nos deja sin un servicio que funcionaba a las mil maravillas y que utilizaban no sólo los vecinos de El Campello, sino cientos y cientos de conductores de los municipios colindantes”, denuncia Berenguer.

Para Juanjo Berenguer, “se trata de un nuevo menosprecio a todos los campelleros. Con esa decisión, no serán pocas las dificultades que se vean obligados a soportar mis vecinos… y qué casualidad que siempre nos toca a nosotros”.

El Consell Valencià de Cultura se reúne el lunes en El Campello

El Consell Valencià de Cultura se reúne en pleno el lunes en El Campello con carácter extraordinario

El Consell Valencià de Cultura (CVC) se reunirá el próximo lunes, 27 de febrero, en El Campello. La sesión será de carácter extraordinario y abierta al público. Se desarrollará a partir de las 12:00 de la mañana en el salón de actos de la Biblioteca Municipal Rafael Altamira, con dos puntos en el orden del día: homenaje a Joaquín Santo (consejero fallecido recientemente), y apoyar al Ayuntamiento de El Campello en su objetivo de repatriar desde México los restos mortales de Rafael Altamira y su esposa, Pilar Redondo.

Los responsables de las distintas comisiones informativas en las que se distribuye el trabajo del CVC explicarán sus funciones, y se sucederán las intervenciones de la presidenta en funciones del organismo, Dolors Pedrós Company; el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que cerrará el acto.

La máxima institución de la Generalitat asesora en materia cultural, quiere mostrar su apoyo a la iniciativa de la repatriación que encabeza el Ayuntamiento de El Campello, y realizará un homenaje a Joaquín Santos, escritor e historiador alicantino y miembro del CVC hasta su muerte el pasado noviembre.

Al acto asistirán su viuda, María José Caparrós, y dos de los bisnietos de Rafael Altamira, Ignacio y Javier Ramos.

Tras el pleno, la delegación oficial se trasladará a la Torre de La Illeta para, desde su interior, visualizar el término municipal y contemplar desde lo alto el yacimiento arqueológico anexo de La Illeta del Banyets.

El PP instala el domingo una carpa informativa

El PP instala el domingo una carpa informativa con una urna para recoger propuestas de los vecinos

Carpa informativa y algo más. El Partido Popular de El Campello (PP), instalará el domingo, 26 de febrero, una estructura portátil y cubierta en la que el candidato a alcalde Juanjo Berenguer, acompañado por miembros de su directiva, afiliados y simpatizantes, recibirá personalmente las propuestas de los vecinos para dar forma al programa con el que concurrirá a los comicios convocados para el 28 de mayo.

Para ello, en la misma carpa destacará la presencia de una urna, así como modelos ‘tipo’ de papelería para que los interesados puedan escribiré sus propuestas. La idea es que sean los mismos campelleros y campelleras quienes decidan qué debe hacer el gobierno municipal en los próximos cuatro años.

La carpa se instalará de 11:00 a 13:30 horas a la altura del número 35 de la calle San Bartolomé, frente al supermercado Mercadona.

Instalación de la nueva señalética para mejorar la circulación viaria

El pleno aprueba acometer tareas de pintura, reparación, reemplazo o instalación nueva de la señalética para mejorar la circulación viaria

El pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy una moción de Cs que reclamaba que “se proceda a las tareas de pintura, reparación, reemplazo o nueva instalación de las señales viales, tanto horizontal como vertical, con el fin de mejorar el nivel de circulación viaria y de seguridad de las personas.

La propuesta, respaldada por Vox, Compromís, EU, Podem y Red, y que ha sumado la abstención de PP y PSOV y el voto en contra de la edil no adscrita Eva Segura, insta también al equipo de gobierno para que, a través de las concejalías correspondientes, inicie el expediente del servicio de instalación de semáforos inteligentes.

Declaración institucional por el Día de la Mujer

Amplísimo respaldo político en El Campello a la declaración institucional por el Día de la Mujer

Con un amplísimo respaldo político (han apoyado PP, PSPV, Compromís, Cs, EU, Podem, Vox y la concejala no adscrita Eva Segura, y votado en contra VOX), el pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy la declaración institucional por el “Día de la Mujer” (que se conmemora el 8 de marzo), redactada por la Federación Española de Municipios y Provincias.

El documento reclama intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo, el empoderamiento y la educación para la igualdad de oportunidades, incorporar la perspectiva de género en toda la actividad local, y establecer una coordinación adecuada entre las diversas áreas de los gobiernos locales.
También destaca la declaración la necesidad de actualizar los sistemas y protocolos de actuación en el desarrollo de las políticas de igualdad en coordinación con todas las entidades implicadas, así como plantear sistemas de recopilación de datos desagregados para comprender y abordar las desigualdades de género para que, de su análisis, podamos ofrecer una respuesta apropiada y eficaz.

Ampliar el sistema de atención a las víctimas de todas las formas de violencia machista contra las mujeres en el marco de nuestras competencias, avanzando en la mejora de los sistemas de detección temprana, situando en el centro de todas las medidas los derechos de las víctimas y su empoderamiento, y atendiendo al reconocimiento al derecho de reparación de las víctimas, es otro de los aspectos que recoge la propuesta, que invita a toda la ciudadanía a participar en los actos organizados con motivo del 8M, así como aquellas acciones e iniciativas que reivindiquen la igualdad y contra la violencia contra las mujeres.

Apoyo unánime de El Campello a los afectados por los terremotos

Apoyo unánime de El Campello a los afectados por los terremotos de Turquía y Siria

Unanimidad sin fisuras. Todos los grupos políticos que integran el Pleno del Ayuntamiento de El Campello han apoyado hoy una declaración de apoyo a los afectados por los terremotos registrados recientemente en Turquía y Siria, que han provocado la muerte de decenas de miles de personas, muchos más desaparecidos que se espera recuperar bajo los escombros, y daños materiales de incalculable alcance por el momento.

“Trasladamos toda nuestra solidaridad y afecto a la población turca y siria, y a cuantas personas se hayan visto afectadas por el seísmo, y la hacemos extensiva a los residentes en nuestro país de ambas nacionalidades”, se lee en la declaración.

“Nos sumamos a las iniciativas de ayuda a la población para paliar las terribles consecuencias del terremoto, y nos ponemos a disposición del Gobierno de España, con todos nuestros medios, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria, en el marco del mecanismo de ayuda activado por la Unión Europea”, reza la propuesta.

El texto de la declaración ha sido remitido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que ha pedido a todos los ayuntamientos de España que se sumen a la iniciativa.

Todo preparado para el 8M 2023

Todo preparado para el 8M 2023

Todo preparado para el 8M 2023

Audio /

Entrevista a la Plataforma Violeta El Campello, Associació de Dones Posidònia, AMUDECA

En los Estudios de Radio El Campello tuvimos el placer de entrevistar a

La Presidenta de la Plataforma Violeta El Campello, Dña. Juani Castillo

La Secretaria de la Plataforma Violeta El Campello, Dña. Nuria Bordes

Y Associació de Dones Posidònia,Dña. Miracle Cortés

Nos comentaron la Programación del 8 M 2023, Jornadas, Trobadas, Punto Violeta, Asesoría para Mujeres, Charlas y un sin fin de actividades y como punto y final, La Manifestación 8M 2023

Juanjo Berenguer activa una cuenta especial de whatsApp

Juanjo Berenguer activa una cuenta especial de whatsApp para recibir propuestas de los vecinos

“Para tener El Campello que queremos”. Con este lema como premisa principal, el candidato a alcalde de El Campello por el Partido Popular (PP), Juanjo Berenguer, ha activado una cuenta especial de whatsApp en la que platea a los simpatizantes y vecinos en general que escriban sus propuestas para que el municipio avance durante los próximos cuatro años.

La idea consiste en que cualquier interesado en participar en las propuestas futuras, tras-lada personalmente al candidato sus sugerencias, que serán analizadas y, si son factibles, incluidas en el programa electoral.

El número de teléfono habilitado para ello es el 623121661. Es una línea especial cuyos mensajes sólo puede leer el candidato. “Conectados siempre contigo”, es el lema. Juanjo Berenguer contestará personalmente cada mensaje.

FCC instala 23 nuevos contenedores en El Campello

FCC instala 23 nuevos contenedores en El Campello

La concejalía de Servicios que dirige Rafa Galvañ (PP), y la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura y limpieza viaria, FCC, han dispuesto la adquisición y distribución por el municipio de 23 nuevos contenedores azules, amarillos y grises, para sustituir algunas unidades deterioradas y aumentar el servicio en otras áreas urbanas.

Los nuevos elementos están depositados en una parcela junto al polideportivo El Vincle, hasta donde se desplazaron ayer el alcalde Juanjo Berenguer y el edil Galvañ, junto con responsables de la empresa, para comprobar que se trata de 16 unidades grises para restos orgánicos, 4 contenedores de residuo de papel, y tres para envases de vidrio.

En todos los casos, se trata de elementos de carga lateral, con capacidad de 3.200 litros y de fácil manejo.

El Ayuntamiento cede una embarcación al Club Deportivo Mar Clot de L’Illot

El Ayuntamiento cede una embarcación al Club Deportivo Mar Clot de L’Illot para participar en competiciones nacionales e internacionales

Las concejalías de Patrimonio y Deportes del Ayuntamiento de El Campello, dirigidas por el propio alcalde Juanjo Berenguer y el edil Cristian Palomares (ambos del PP), han materializado esta semana la cesión de una embarcación deportiva al Club Deporttivo Clot de L’Illot para que sus remeros y remeras puedan participar en pruebas de carácter nacional e internacional.

Se trata de un llaut reglamentario, de 1,7 de manga y 8,5 metros de eslora, de 145 kilogramos de peso aproximadamente. El barco fue adquirido en el año 2020 por importe de 17.000 euros, y fue debidamente inventariado y rotulado en 2021, en ambos laterales, con el nombre del pueblo, lo que sin duda conllevará una proyección del municipio más allá de nuestras fronteras. Se cede para colaborar con esta disciplina deportiva tan característica del Mediterráneo español.

El Club se fundó en el año 2020, y ya cuenta en su palmarés por destacadas actuaciones en diversas competiciones. Actualmente cuenta con 130 deportistas, integrados en equipos tanto masculinos como femeninos, en todas las categorías. Sus responsables se proponen participar en todas las regatas que se celebren, tanto autonómicas como nacionales, incluyendo también competiciones internacionales

Se trata de la segunda embarcación propiedad del Ayuntamiento. En el año 2015, otra fue cedida al Club Náutico con el mismo objetivo promocional, desde el punto de vista deportivo y turístico.

“Plan mayor, seguridad y desaparición de mayores”

La Guardia Civil impartirá el 9 de marzo una charla especialmente dirigida a personas mayores

Efectivos de la Guardia Civil de El Campello han diseñado una charla informativa especialmente pensada para nuestros mayores. Se trata de la iniciativa “Plan mayor, seguridad y desaparición de mayores”, un proyecto que no solo está dirigido a las personas mayores, sino que, además, presta asistencia a profesionales y voluntariado que velan por ellos, mejorando la calidad de la información y los recursos con los que cuentan para su protección.

De acuerdo a las consignas del Ministerio del Interior, el Instituto Armado, con la colaboración de los ayuntamientos (en este caso la concejalía de Tercera Edad que dirige Maricarmen Alemañ), persigue con estas charlas ofrecer una mayor protección y seguridad tratando de llegar al mayor número de personas posible.

Durante la charla se traslada una serie de consejos a los asistentes para mejorar su seguridad personal tanto en casa como en la vía pública, y se informa de qué pasos debe seguir ante cualquier eventualidad.

El acto se desarrollará a las 6 de la tarde del próximo 9 de marzo (jueves) en el salón de actos del Centro Social El Barranquet.

CS lleva a Pleno una propuesta para mejorarla señalización vial

CS lleva a Pleno una propuesta para mejorarla señalización vial

“Sólo CS ha presentado propuestas de mejora en los dos últimos meses”

El grupo político municipal CS El Campello hace los deberes, como corresponde, y será nuevamente el único partido del Ayuntamiento de El Campello que presente propuestas plenarias en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves 23 de febrero.

En esta ocasión, la moción “para la mejora integral de la señalización vial horizontal y vertical e instalación de semáforos inteligentes” recoge la necesidad de proceder a las tareas de pintura, reemplazo y/o nueva instalación de las señales viales, con el fin de mejorar la circulación viaria, así como la seguridad de las personas.

Además, este grupo político instará al equipo de gobierno a que, a través de las concejalías pertinentes, inicie el expediente preciso para habilitar la puesta en marcha de semáforos inteligentes, gracias a los cuales se pueden articular estrategias de control para optimizar el rendimiento de la red vial de El Campello.

“Estos semáforos mejoran el tráfico incidiendo directamente en la reducción de los accidentes y aminorando la carga vial, por lo que se optimiza la transitabilidad y la integridad de conductores y peatones, por lo cual desde CS pedimos a todos los grupos políticos el apoyo a una propuesta muy necesaria”, ha destacado nuestro portavoz y edil Julio Oca que ha querido reseñar que, “siendo el único partido político que presenta propuestas de mejora en dos meses consecutivos, espero recibir, esta vez, todos los apoyos, porque nuestra ciudadanía se lo merece”.

Para este grupo municipal, la mejora de la señalización viaria es una necesidad comprobable nada más salir de casa. En unos casos, por su ausencia y en otros, por el deterioro, que conductores y viandantes pueden claramente observar y padecer, por no mencionar las graves dificultades a las que se se enfrentan, en este sentido, las personas en situación de vulnerabilidad.

Los alumnos de tercer curso de primaria participan en un taller de educación vial

Los alumnos de tercer curso de primaria de todos los colegio de El Campello participan en un taller de educación vial

Hoy, 21 de febrero, ha comenzado el Taller de Educación Vial para el alumnado de tercer curso de Educación Primaria de El Campello, en las instalaciones de la Policía Municipal.

La actividad, organizada por las concejalías de Educación y Seguridad que dirigen Dorian Gómis y Rafa Galvañ respectivamente (ambos del PP), se desarrolla de 9:30 a 12:30 horas.

El taller ha comenzado con los alumnos del colegio Fabraquer, a los que se ha facilitado hoy autobuses para la ida y vuelta al centro. En días sucesivos, y hasta el 28 de marzo, pasará por el recinto el alumnado de El Vincle, Pla Barraques, Rafael Altamira y Bonny.

Carnaval de la Tercera Edad

Exitosa convocatoria para celebrar el Carnaval de la Tercera Edad

Convocados por la concejalía de Tercera, ayer por la tarde se celebró una fiesta de carnaval muy especial, protagonizada por el colectivo de mayores del municipio, que demostraron una vez más que a la hora de divertirse no hay quien les gane.

En el salón de actos del Centro Social El Barranquet, la buena música sonó durante horas, mientras los participantes disfrutaban del baile y de la alta variedad de disfraces y máscaras propios de la fiesta.

La Cofradía del Santo Entierro impone las medallas a los nuevos integrantes

La Cofradía del Santo Entierro impone las medallas a los nuevos integrantes

Ayer, domingo 19 de febrero, se llevó a cabo la imposición de medallas a los nuevos integrantes del Cofradía del Santo Entierro de El Campello, así como a personas destacadas por su compromiso social, después de la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de Santa Teresa.

La medalla es un reconocimiento otorgado por la Cofradía a aquellas personas que se han distinguido por su labor en la promoción y defensa de la cultura y tradiciones de nuestro pueblo, así como por su compromiso con el bienestar y el progreso de la comunidad.

La ceremonia de imposición de la medalla se llevó a cabo en el templo, y contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la Cofradía y familiares y amigos.

El Sindic de Greuges admite a trámite una queja del alcalde de El Campello vertedero de Les Canyades

El Sindic de Greuges admite a trámite una queja del alcalde de El Campello ante la inactividad de la Generalitat frente a la problemática del vertedero de Les Canyades

El Sindic de Greuges de la Comunidad Valenciana ha admitido a trámite una queja planteada en enero por el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer (PP), contra la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, a la que el primer edil recrimina su inactividad frente a los problemas que genera a los vecinos la planta de residuos urbanos y vertedero sita en la partida de Les Canyades.

En su escrito de queja, Juanjo Berenguer explicaba al Sindic que en varias ocasiones ha solicitado reuniones a la consellera en relación a las molestias a los vecinos que genera la planta, sin obtener respuesta alguna hasta el momento.

También ha solicitado Berenguer inspecciones técnicas de la planta, de la que únicamente se ha tenido constancia en un caso a través de los medios informativos, sin que se conozcan de forma oficial resultados y disposiciones.

En su escrito de queja, el primer edil reclama también (y no es la primera vez), la elaboración de un Plan de Gestión de Olores, del que nada se sabe pese a los compromisos adquiridos.

El Sindic resuelve que la queja “reúne los requisitos” establecidos por la ley, y comunica la apertura del correspondiente procedimiento.

El Sindidc se ha dirigido ya a la Conselleria reclamándole un informe “detallado y razonado” sobre los hechos que han motivado la queja. En particular, se solicita información sobre el estado de tramitación de los escritos presentados por el alcalde campellero, así como el plazo previsto para su resolución, y concede el plazo de un mes para recibir esa información, que podría ser ampliado a otro mes “con carácter excepcional”.

Si el informe requerido no se emite en ese plazo, se proseguirá con la investigación, y el Sindic considerará si existe falta de colaboración por parte de la Conselleria, al margen de otras medidas justificadas por incumplimiento del deber de colaboración con la institución.

El Campello adjudica obras de reforma y adecuación del instituto Clot de L’Illot

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Campello adjudica obras de reforma y adecuación del instituto Clot de L’Illot por 372.000 euros

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Campello, celebrada hoy, ha acordado adjudicar a la firma “Construcciones Rocace S.L.” las obras de reforma y adecuación en el instituto Clot de L’Illot del municipio, que se ejecutarán por un importe total de 371.860,84 euros.

El plazo de ejecución de la obra, según especifica la propuesta que declara la validez de las decisiones emanadas de la Mesa de Contratación y los informes técnicos emitidos durante la licitación, será de cinco meses

El contrato se formalizará en un plazo de los quince días hábiles siguientes a la notificación de adjudicación a licitadores, así como a la empresa ganadora.

Paralelamente, el expediente se remitirá al Tribunal de Cuentas y al Registro Público de Contratos de la Junta Consultiva del Gobierno.

En esta ocasión, se trata de una nueva actuación enmarcada en el “Plan Edificant”, y consisten en reforma y mejora de las pistas deportivas exteriores y los aseos del centro educativo.

Serán reparadas las pistas de fútbol sala y vóley, con una superficie aproximada de 2.890 metros cuadrados, y serán reformados los aseos de las plantas baja, primera y segunda, tantos los destinados al alumnado como al profesorado, además de los vestuarios. Las obras se aprovecharán para introducir en el complejo aseos adaptados.

En lo que a las pistas deportivas se refiere, se sustituirán las luminarias, se reparará la accesibilidad as las gradas, y se instalarán redes de protección de separación de pistas, además de mejorar el sombraje del graderío, barandillas, escaleras y rampas, y se tratarán los muros perimetrales.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web