Carreras “Villa de El Campello”

Carreras “Villa de El Campello”

Bruno Alonso, Cristina de la Torre, Jorge Muñoz y Carolina Sánchez se imponen en las carreras “Villa de El Campello”

En un día que salió perfecto climatológicamente hablando para la práctica deportiva, hoy se ha celebrado por las calles del municipio las carreras 10k y 5k “Villa de El Campello, en las que han participado más de 1.000 corredores y corredoras llegados de diferentes puntos de España.

Se trataba de la XVII edición de esta prueba atlética, que arrancaba a las 9:30 horas puntualmente para completarse en un tiempo total de 1:12:22. Al finalizar dieron comienzo las carreras infantiles, en las que participaron cari 300 menores.
.
PODIUM ABSSOLUTO MASCULINO 5KM
1. MUÑOZ, JORGE – CLUB ATLETISMO VINALOPO.
2. IVORRA TEROL, TONI – C.A. TRIATLO LA VILA.
3. CARRASCAL MORALES, JUAN ALBERTO – INDEPENDIENTE.

PODIUM ABSSOLUTO FEMENINO 5KM
1. SANCHEZ LIMERES, CAROLINA – POC A POC ALCOI.
2. ALMENDRES SICILIA, AINARA – ATLETISMO BRIVIES.
3. RAMIREZ CORCOLES, PILAR – TRIATLON ALBACETE.

PODIUM ABSSOLUTO MASCULINO 10KM

1. ALFONSO COLOMER, BRUNO – C.A. PUERTO DE TORREVIEJA.
2. VERDÚ GUILLEM, XAVI – CAVA STOCK LOGIS .
3. GONZALEZ ARAUJO, CLAUDIO – INDEPENDIENTE.

PODIUM ABSSOLUTO FEMENINO 10KM
1. DE LA TORRE, CRISTINA – CEC ANTELLA.
2. SUESCUN ANDUEZA, MARIA ANGELES – INDEPENDIENTE.
3. CALLEATA DANIELLO, MARINA – EAT AND RUN.

La entrega protocolaria de trofeos y premios fue realizada por el concejal de Deportes Cristian Palomares, acompañado de la concejala de Turismo, Marisa Navarro, y Rafa Galván, edil de Seguridad, junto a Zaira Brotons y Pepe Brotons, organizadores de la prueba. Han colaborado para garantizar el buen desarrollo de la prueba la Policía Local y Protección Civil.

Llega a El Campello la campaña “Reciclar para ConserMar”

Llega a El Campello la campaña “Reciclar para ConserMar”

Por tercer año consecutivo, la campaña “Reciclar para ConserMar” llegó hoy a las playas de El Campello. El equipo se ha instalado en el Carrer al Mar para concienciar a los ciudadanos sobre los beneficios del reciclaje para el medio ambiente y la importancia de no abandonar los residuos en las playas. Se trata de una campaña promovida por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y Ecoembes, con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente y la empresa FCC.

Durante toda la mañana el equipo de ConserMar ha atendido a los ciudadanos que se han acercado al stand. El objetivo era informar y fomentar la recogida selectiva de residuos de envases generados en el entorno de las playas (latas, briks, envase de plástico), además de llamar la atención para frenar la basuraleza, es decir, el abandono de los residuos en las playas y demás entornos naturales (littering).

La iniciativa persigue la interacción “cara a cara” con los ciudadanos interesados en informarse de los beneficios del reciclaje para el medio ambiente.

Entrevista realizada a D. Pedro Mario Pardo, mes de Abril

Entrevista realizada a D. Pedro Mario Pardo, Concejal de Esquerra Unida de El Campello este mes de abril

Programa Informativo en Radio El Campello esta semana nos visita D. Pedro Mario Pardo Concejal de Esquerra Unida de El Campello para hablarnos de la actualidad de nuestro municipio.

Los temas tratados en esta entrevista versaron sobre:

Doble tarifa del TRAM en El Campello
Acto organizado por EU junto al Alcalde de Aspe
Local Base de la Grúa Municipal y Fiestas
Moción sobre ayuda a Siria y a Turquía terremoto
Subvención para Patrimonio, perdida
40 milliones en el Banco y 80.000 € de gasto
Liquidación de Presupuesto

….

PERO MEJOR ESCUCHA LA ENTREVISTA….

La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello expone sus creaciones

La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello expone sus creaciones en el vestíbulo de la Biblioteca Municipal hasta el 3 de mayo

Otro año ha pasado, y con el nuevo ejercicio los artistas plásticos de El Campello nos vuelven a sorprender con el producto de su trabajo. La Asociación que preside Cristina Francés inauguró ayer su exposición anual en el vestíbulo de la Biblioteca Pública Rafael Altamira, donde los interesados podrán comprobar los progresos en pintura y escultura hasta el 3 de mayo.

La muestra lleva por título “Mar de arte”, y participan en ella un total de 24 artistas, con sus técnicas, estilos y temáticas diferentes, algo que, como reza la propaganda difundida, “los define en su manera de ser y de sentir”.

La Asociación de Artistas Plásticos de El Campello nació en el año 2006, y desde entonces ha expuesto, además de en el municipio, en las localidades de Alicante, Calpe, Busot, Aigües, Jumilla, Elda, Sant Joan y Mutxamel.

En esta ocasión exponen sus obras Anna Cichowska, María Teresa Silvestre, Gonzalo Saavedra, Pilar Gurrea, Juan Carlos Peña, Cristina Beltrán García, Cockie Donkers, Puck Hooglugt, Elima Cardenal, Jordi Jordá, Montserrat Ordoñez, Ana Mas Hidalgo, Gaspar Li, James Fielden, Gary Sams, Juan Antonio Poblador, Carmina Pastor, Elena Vidal, Marcel Arnaud Fielden, Dorine Den Boer, Retirado, Cristina Francés, Mbelssen (Maribel Santana) y Carmen de la Rosa Martínez.

Los primeros visitantes elogiaron ayer los trabajos que ya se exponen por toda la sala.

El acto estuvo amenizado por un dúo musical integrado por Manuel Ariza y Álvaro Guerra (con guitarra y contrabajo), y la voz de Raquel Palencia.

Solicitud de no adscrita de la Concejal de Vox en El Campello

Quiero empezar este comunicado expresando mi más sincera gratitud a todos los vecinos de El Campello, a los que ha sido un gran honor servir como concejal en este Ayuntamiento durante toda esta legislatura.

El motivo de este comunicado es anunciar mi decisión de solicitar el paso al grupo de los no adscritos.

Mi objetivo desde el primer día en el que fui elegida por los 812 vecinos de El Campello ha sido defender sus intereses, por ellos acepté ser parte de una mayoría absoluta y Portavoz en Junta de Gobierno de la que a día de hoy sigo siendo parte y donde he aprendido lo gratificante del municipalismo pero también la dificultad que comprende.

El partido político VOX, desde el que he trabajado por los campelleros todos estos años, ha decidido que debe ser otra persona sin arraigo en el municipio ni apoyo a ésta concejal durante los 4 años de legislatura quien les represente.

No sólo no se cuenta conmigo sino que se da de lado a decenas de campelleros que me han apoyado en la gestión municipal y que conocen a la perfección su municipio y los proyectos y soluciones que teníamos preparados para la próxima legislatura.

Por este motivo y por coherencia, en este penúltimo Pleno de la legislatura manifestaré públicamente que mi compromiso con todos los ciudadanos de El Campello sigue intacto, con la misma voluntad que ha caracterizado mi desempeño toda la legislatura, pero no desde la representación de un partido que ha decidido dejar fuera del proyecto a quienes por nuestros principios y valores no aceptamos arribistas o pago de favor alguno.

Reitero mi más profundo agradecimiento a toda la sociedad civil de este maravilloso municipio por haberme dado la confianza y la oportunidad de ser su voz en el Ayuntamiento durante estos 4 años. He llegado hasta aquí convencida de que el único camino para mejorar la política es trabajar, de forma desinteresada y pensando en el bienestar de los ciudadanos. Esa ha sido mi mayor motivación, siendo la mejor recompensa que puedo llevarme el cariño que ahora me brinda toda la ciudadanía.

A todos los vecinos de El Campello sólo puedo decirles que a pesar de que pronto acabaremos esta legislatura, no cambio ni un ápice de mi manera de pensar y de mi voluntad de seguir trabajando por los ciudadanos. En este momento sólo tengo un objetivo en mente: terminar mi legislatura y completar así el compromiso que adquirí con los ciudadanos hace 4 años. El ejercicio de la política es una responsabilidad muy grande, el porvenir y el bienestar de los ciudadanos está en nuestras manos y si algo he aprendido tras esta trayectoria en política es que la voluntad de los españoles es algo que trasciende a las siglas de cualquier partido y a la figura personal de cualquier político.
Respecto a mi futuro, hasta que no finalice el compromiso que he adquirido con todos ellos no voy a tomar ninguna decisión que no sea una alternativa municipalista que me permita seguir dando voz a quienes han confiado y apoyado mi trabajo.

Gracias a todos los campelleros y especialmente a mi familia y amigos que me han acompañado en este ilusionante y maravilloso viaje .

Nueva reina de la Asociación de Mayores de El Campello

Claudia Amorós Jiménez, nueva reina de la Asociación de Mayores de El Campello

Con el auditorio lleno, un ambiente magnífico y actuaciones musicales de las que gustan, el domingo se celebró en la Casa de Cultura la proclamación de la nueva reina de la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC), cargo que ostentará durante todo un ejercicio Claudia Amorós Jiménez, que sustituye a la saliente Anita Florensa Sans.

En el acto se despidieron los “abuelos” del año 2022, que eran María Ángeles Aniorte Torrecillas y Manuel García Giménez, así como las damas de honor del año pasado, Carmen Lagos Andersen y Rebecca García Hernández.

En su lugar fueron designados abuelos de 2023 Manoli Barroso Carrasco y Pablo García Jiménez, y las damas de honor (en un gesto que honra al colectivo), las ucranianas Vixtoria Sharova y Maryna Skrypnyk.

Nuestros mayores estuvieron arropados por las autoridades locales, entre las que estaban el alcalde Juanjo Berenguer y los concejales Maricarmen Alemañ, Cristian Palomares, Vicent Vaello y Pedro Mario Pardo.

En la gala se pudo disfrutar de la participación de coro rociero, castañuelas y un concierto de la Coral Alborada dirigido por su director y pianista Héctor Plácido Giner.

Curso de monitor de actividades de ocio y tiempo libre

Juventud oferta un curso de monitor de actividades de ocio y tiempo libre de mayo a julio

Un año más, y con una duración de 310 horas en tres módulos teóricos y uno de prácticas, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Campello oferta un curso de monitor de actividades de ocio y tiempo libre (MAT) que se desarrollará durante los meses de mayo y julio en el Centro Social El Barranquet.

Para participar en él es necesaria preinscripción antes del 21 de abril en el Servicio de Información juvenil (teléfono 965636344), o en la web www.elcampellojove.es. El precio es de 100 euros, con descuentos especiales para aquellos o aquellas que tengan un hermano o hermana realizando el mismo curso, formar parte de una familia monoparental o numerosa de categoría general, para los que dispongan de carnet joven, aquellos que tengan una minusvalía igual o superior al 33%, y para menores en situación de exclusión social, previo informe de los Servicios Sociales.

Según señala el concejal, el curso capacita para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

Desarrolla la actividad profesional en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

Como requisito se exige tener entre 17 años (cumplidos en 2023) y 30 años. Tendrán preferencia los que posean tarjeta SIJ, municipal y gratuita para aquellas personas

Finalizado el período de preinscripción el 21 de abril, si hubiese más solicitudes que plazas que cumplan con los requisitos de edad y tarjeta SIJ, se realizará un sorteo ante secretario municipal, para establecer una lista de admitidos/as que se publicará en la web el 28 de abril, y una lista de espera, de forma que los solicitantes en ella puedan incorporarse si se producen bajas.

¿Conoce las andanzas de Sego Gostino?

¿Conoce las andanzas de Sego Gostino?
Opinión. Pascual Rosser Limiñana

111

¿Conoce las andanzas de ‘Sego Gostino’? ¿Cuál fue su mal y qué le regaló el destino? Era uno de esos niños traviesos de la barriada de Santa Cruz que tenía tiempo para todo menos para ir a la escuela. Esto ocurría a principios del siglo XX cuando aún se vivía mucho más en la calle que en las casas, cuando no era raro dejarse la puerta abierta para ir a la plaza, comprar lo necesario, y volver a su vivienda sin que alguien – amigo de lo ajeno – se llevara lo que no era suyo. Qué tiempos aquellos que parecen de leyenda. Eran años en los que la mayoría de las calles del barrio aún eran de tierra, y se convertían en un barrizal cuando llovía. Era época en la que el ‘barrio’ tenía personalidad propia y se vivía en él como una isla dentro de la ciudad.

De ‘Sego Gostino’ hablaban los más ancianos del lugar, los antiguos vecinos de la Villavieja. De boca en boca, su historia se convirtió en otra leyenda urbana, de las muchas que tiene la capital alicantina. Sobre él recitaba poemas el poeta Antonio Vaho en el Real Casino Liceo de Alicante. Dejó huella, quién se lo iba a decir en sus años mozos.

Gamberro como el primero, de una gran puntería acertaba de lejos todo objeto que se ponía en su diana, tuviera alas, pétalos o fuera el cristal de una ventana. Era terco y gruñón como el que más, y no había frase que dijera que no llevara un taco con desprecio. Se hacía respetar por los más pequeños, creyéndose su líder o su tirano, según el día. No dejaba títere con cabeza a la hora de imponer su ley. Rozaba el maltrato si no le hacían caso. «Era hijo de una lavandera y de un conductor de diligencia cuando Madrid y Alicante estaban unidos por silla de postas», según nos cuenta Emilio Chipont en su libro El otro Alicante.

Permita un apéndice. Que viene suena eso de silla de postas. Los caminos de hace siglos son – en la mayoría de los casos – el origen de las principales carreteras de hoy. Le comparto un solo dato, para no alargarme. Decía la Memoria de Obras Públicas de 1896 que «el verdadero origen de nuestras carreteras generales y de la legislación de las obras públicas en España arrancan, más bien, de 1761», en época del rey Carlos III. Se planteó por primera vez la problemática de la red de carreteras en el contexto general de la política de Estado. Fue Bernardo Ward, irlandés al servicio de la Corona española, quien se encargó de la planificación de las carreteras durante el reinado de Carlos III. Ward escribió que «España necesita de seis caminos grandes, desde Madrid a La Coruña, a Badajoz, a Cádiz, a Alicante, y a la Raya de Francia por la parte de Bayona como por la Perpiñán. Después se necesitan diferentes caminos de travesía de unas ciudades a otras, y haciendo el rey el primer costo, como corresponde, es muy justo en lo sucesivo mantengan estos caminos los pueblos mismos». Y por esos caminos conectaba Alicante con Madrid, o a la inversa según más le guste, caminando, cabalgando a lomos de mula o similar, a caballo, en silla de postas o en la diligencia. Luego llegaría en tren por su camino de hierro.

Deje que vuelva al Sesgo Gostino. Sus padres no sabían qué hacer con él. Por más que querían inculcarle sus valores, educarle y conseguir que fuera una persona de provecho en el futuro, Agustín Andreu, que así se llamaba, hacía una trastada tras otra. Era dicharachero, callejero, amante de la fiesta desde edad joven, tenía un espíritu libre que no dejaba enjaular ni por sus tareas escolares ni por sus compromisos familiares. A su vez, tenía buena voz, la fue madurando pasada la edad adolescente.

Y pasó algo inesperado que le cambió la vida. Nadie sabía el por qué, ni conocía la causa, pero había sucedido. Un buen día, se dio cuenta que no veía nada, se había quedado ciego. Así, de la noche a la mañana.

Fue una enseñanza de vida. Pasó de la arrogancia a la humildad, de la agresividad a la templanza. Tenía buen fondo, pero no lo sabía. Le era más fácil ser mala persona, hacerse respetar a la fuerza. Las circunstancias le obligaron a ver las cosas de otra manera. Y aprendió la lección. Su nuevo perfil era mejor que el anterior. La gente lo valoraba por sí mismo, por su don de gentes, por su talento. Incluso por su cara dura. Terminó siendo un holgazán con buen gusto.

Tenía veinte años y toda la vida por delante, ¿qué iba a ser de él? Tiró de ingenio. Tenía una voz agradable y tocaba la guitarra y, antes de sentar plaza como soldado, se lanzó por esas carreteras polvorientas de la provincia, cantando las coplas inolvidables que le hicieron famoso, según nos cuenta Chipont. Con su voz y con su música popularizó “la oración de Santa Rita, la de las causas imposibles”, “San Antonio y els pardalets”,”la Mare de Deu del Carmen”, “Villavella a fosques”, “El Canto de San Rorro”, …

¿Sabe el origen de la copla? Sus inicios fueron a mediados del siglo XVIII con la tonadilla escénica. Esta cubría los intermedios de las comedias hasta que evolucionó como género propio. Se introdujo en España a través de la nueva dinastía de los Borbones. De canción patriótica durante la invasión napoleónica pasó a un relato social sin pretensiones. Muchas son las voces que han dado fama a este género: Concha Piquer, Lola Flores, Rocío Jurado, Manolo escobar, Carlos Cano…

Y entre ellos, Sego Gostino, Figúrese, menos famoso, pero no con menos entusiasmo. De voz entonada, se hizo un hueco en la cartelería de los cafés y tabernas de su época donde tenía sus minutos de gloria para cantar sus coplas.

Según otro personaje de la calle al que llamaban ‘el Cisterna’, Gostino murió en el Hospital del Rey. Contaba que el le acompañó hasta que dio su último suspiro tarareando una de sus canciones favoritas.

El Campello se inclina por los buggies

El Campello se inclina por los buggies para dar servicio policial en los arenales

La Policía Local de El Campello prueba estos días la efectividad de los buggies sobre la arena de las playas, al objeto de determinar si es interesante que sustituyan a los quads que hasta ahora se encargan de esas funciones de vigilancia y actuación rápida.

Un buggy es un vehículo con un chasis ligero, carrocería sin techo rígido y cuatro ruedas grandes con neumáticos anchos, que se utiliza sobre todo para recorrer terrenos arenosos o montañosos. La principal novedad con respecto a los quads es que son vehículos biplaza, por lo que serán dos los agentes que recorrerán los arenales a bordo de cada vehículo.

De momento, los buggies van a ser probados durante esta Semana Santa, y ya se han alquilado para los meses de junio, julio y agosto, después de haber comprobado que en las playas de Benicasim y otros municipios de la provincia de Castellón han dado resultados idóneos.

Slalom automovilístico “El Campello”

El jijonenco Javier Cabot se impone en el primer slalom automovilístico “El Campello”

En una jornada caracterizada por una climatología propia de la costa, ayer se disputó el primer slalom “El Campello de vehículos”, prueba inicial del campeonato de la Comunidad Valenciana, con 39 participantes, muchos de ellos debutantes en este apasionante mundo del motor deportivo.

Desde las 12:00 hasta las 14:30 horas tuvieron lugar las verificaciones técnicas y administrativas, que pasaron sin dificultades todos los inscritos. Según lo previsto, a las 15:00 horas dio comienzo la manga de entrenamientos libres, que sirvió a los pilotos para reconocer el circuito entre las avenidas de Ausias March y la estación.

Cerca de un millar de espectadores se llegaron a congregar en las zonas habilitadas para el público, y fueron testigo de cómo Javier Cabot, con su Speed Car Xtrem ya marcaba el mejor tiempo y dejaba claras sus intenciones de luchar por los primeros puestos de la clasificación final. Por detrás se situaban dos veteranos en los slalom: Albert Marcel y Adrián García.

Como suele ocurrir en estas pruebas, los tiempos invertidos en las diferentes mangas se vieron alterados cuando los comisarios deportivos aplicaron las penalizaciones comunicadas por los comisarios en ruta, por desplazar conos o no realizar correctamente el recorrido.

Finalmente, en ambas magas el jijonenco Javier Cabot marcó el mejor crono, por lo que se alzó con el primer puesto del pódium final, seguido de Pedro Soto, con un Demon Car Cross, y Carlos Abuja, con un Citroën C2. Entre los pilotos junior (menores de 25 años), Jesús Soriano consiguió el mejor crono, seguido de Tomás Llinares y Carlos Durán.

Tercera campaña de “bonos consumo»

El Ayuntamiento repartirá en septiembre otros 320.054 euros en la tercera campaña de “bonos consumo”

La Diputación Provincial de Alicante, como medida de inyección económica tras las crisis generadas por la COVID-19 y la actual crisis energética, ha puesto en marcha de nuevo una campaña de fomento del consumo. Los conocidos como “bonos-consumo” se habilitan con ese objetivo, y los ayuntamientos podrán activarlos hasta el 31 de diciembre de 2023.

En el caso de El Campello, en el reparto le han correspondido un total de 320.054 euros, importe máximo prefijado por la Diputación en función del número de habitantes de cada municipio.

La concejalía de Fomento Económico y Comercio será la encargada de tramitar la campaña, lanzará los bonos entre el 25 de agosto de 2023 y el 25 de septiembre de 2023, con el objeto de minimizar los gastos de la “vuelta al cole” y aliviar las economías familiares después de la época vacacional del verano.

Cada vecino (hasta final de existencias) podrá recibir bonos de 20 y 50 euros hasta un máximo de 100 euros por persona mayor de 18 años. El requisito es estar empadronado en el municipio a fecha de 1 de enero de 2023.

Como en las dos anteriores ocasiones, los comercios y establecimientos que deseen participar deberán inscribirse a la campaña en el enlace que se establecerá más adelante.

Cientos de personas arropan la candidatura de Cs El Campello

Cientos de personas arropan la candidatura de Cs El Campello en el día de la inauguración de su sede.

Oca. “No llegamos a la política para vivir de ella y sostener a investigados por prevaricación y fraccionamiento de contratos en el poder, sino justamente para todo lo contrario, por regeneración y una vocación innata de servicio público”

Cientos de personas acudían hasta el nº 16 de la Av. De la Generalitat, ubicación de la ya recién inaugurada sede municipal de CS El Campello, en pleno corazón del municipio, para apoyar y conocer de primera mano a los números 2 y 3 de la lista con la que la que esta agrupación municipal concurrirá a los próximos comicios del 28 de mayo.

Así, además de afiliados, representantes del asociacionismo campellero y vecindad, cabe destacar la presencia del diputado nacional José Ignacio López-Bas y sus homólogos en Les Corts, Fernando Llopis y Rosa Menor, el candidato de CS a Les Corts por Alicante, José Miguel Saval y alcaldables de toda la provincia.

De esta manera, el evento, de aproximadamente una hora de duración, arrancaba con la presentación por parte de Julio Oca, coordinador, portavoz y alcaldable de CS El Campello, de los números 2 y 3 de su lista, Juan Pablo Baeza y Mercé Pairó, respectivamente.

Durante su exposición, Julio Oca, además de agradecer a los asistentes el calor recibido, realizó un balance de la última legislatura, en la que recordó como durante el periodo en que CS El Campello estuvo al frente de concejalías tan vitales como Servicios y Limpieza, Bienestar Social, Playas u Ocupación de Vía Pública, entre otras, la ciudadanía campellera pudo afrontar las restricciones y condiciones impuestas por la pandemia sanitaria de la Covid-19 con total seguridad.

Además, quiso destacar la labor vital y regeneradora de Ciudadanos en las instituciones, denunciando y luchando contra la corrupción. “¿Qué partido denuncia públicamente la actuación de su socio de gobierno (PP) a sabiendas de que inmediatamente después será cesado en sus competencias? Sólo Ciudadanos, sentenciaba el alcaldable.

“No llegamos a la política para vivir de ella y sostener a investigados por prevaricación y fraccionamiento de contratos en el poder, sino justamente para todo lo contrario, por una vocación innata de servicio público”, afirmaba contundente Julio Oca.

Asimismo, intervinieron Juan Pablo Baeza y Mercé Pairó, con especial expectación entre los asistentes a las palabras del nº2, conocido empresario y vecino de El Campello, con una prolífica y dilatada carrera en la gestión empresarial.

“Es un momento crucial. La situación del pueblo está en un momento muy difícil. Hay que dejar de ver los toros desde la barrera y dar un paso para solventar los problemas de El Campello, que son muchos y muy antiguos”, explicaba Baeza durante su presentación.

Por su parte, Mercé Pairó, actual edil de CS el Campello y recién nombrada Jefa de Campaña Electoral, realizaba un emotivo recordatorio de su gestión al frente de la concejalía de Bienestar Social y Mujer, especialmente durante el terrible periodo pandémico, “en el que se entregó en cuerpo y alma, 7 días a la semana y 24 horas al día, por la savalguarda y bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad”.

Además, el trabajo por el cierre del vertedero y la unificación tarifaria del TRAM en Les Corts, de la mano del diputado autonómico Fernando Llopis y la importancia de la existencia del centro democrático, progresista y liberal en la política frente a los extremismos y populismos, de la mano de José Miguel Saval, fueron el colofón a una inauguración en la que si algo quedaba claro es que Ciudadanos será decisivo en una carrera electoral que afronta con más fuerza e ilusión que nunca.

El baloncesto campellero asciende a categoría autonómica

El baloncesto campellero asciende a categoría autonómica

No por esperado la alegría es menor. El equipo senior A del Club Baloncesto Casino de Campello ganó ayer por 37-89 un partido decisivo que le enfrentó en Calpe al equipo local, y con esa victoria consiguió el anhelado ascenso directo y matemático a la Categoría Autonómica.

Un triunfo deportivo muy merecido con el que se alcanza el objetivo de una temporada de triunfos concadenados de los chicos de José Vicente Llinares. El esfuerzo tuvo su recompensa.
“Espectacular victoria, y ahora hay que seguir trabajando para conseguir el campeonato de liga”, señala el entrenador.

El equipo directivo, comandado por David Roncero, apostó a principio de temporada por un entrenador de la casa que armó un conjunto joven salpicado de grandes veteranos de El Campello, donde es difícil destacar a un jugador por encima del bloque, pues todos son importantes. Esta combinación ha dado resultado, y con varias jornadas todavía por disputar, consiguen el primer objetivo. Ahora, a por el Campeonato de Preferente.

Primer día de trabajo

Primer día de trabajo, primera actuación de los socorristas de la playa de El Campello

Nunca se sabe si los medios son efectivos hasta que tienen que entrar en acción. Ayer, primer día de trabajo de los socorristas de las playas de El Campello, en el arenal de Carrer la Mar un hombre joven se lesionó mientas jugaba al vóley, y fue necesaria la intervención de los socorristas para estabilizarlo hasta la llegada de la ambulancia que lo trasladó al hospital.

Fue el padre del joven quien avisó a los servicios de emergencia playeros. Se trataba de una rodilla luxada por el golpe que requirió de tablero espinal, hielo químico para calmar el dolor y estabilización de una rodilla flexionada. El vehículo de intervención rápida trasladó al herido al puesto de socorrismo. Cuando llegaron los sanitarios, se le puso una férula rígida y se le trasladó al hospital. Buena y rápida intervención que supuso la primera prueba del servicio que se mantendrá durante los próximos meses.

Eduardo Guerrero bate récord de aplausos

Eduardo Guerrero bate récord de aplausos en la Casa de cultura de El Campello, con un auditorio lleno que lo ovacionó durante cinco minutos

Se esperaba una buena actuación, pero rompió con todas las expectativas. El bailaor Eduardo Guerrero batió ayer el récord de aplausos en la Casa de Cultura de El Campello, con cinco minutos ininterrumpidos de cerrada ovación por parte de un público que acabó con las manos doloridas, lo que obligó al artista y a su equipo a permanecer sobre el escenario después de más de una hora de un espectáculo flamenco jamás visto en el municipio, digno de los mejores escenarios.

Anoche se confirmó que aunque los artistas aterricen en el pueblo precedidos de una merecida fama, siempre hay lugar para la sorpresa y la admiración. Sobre el escenario del auditorio Pedro Vaello: un bailaor sobresaliente (puro nervio), dos voces prodigiosas y un guitarrista que demostró que el instrumento de cuerda es una extensión de sí mismo. Cuatro personas fueron suficientes para llenar el espacio, que se les quedó pequeño para una exhibición de arte flamenco que se recordará por mucho tiempo.

La nueva propuesta del gaditano Eduardo Guerrero, “Sombra efímera II”, forma parte de un proceso que comenzó con “Sombra efímera I”, con coreografías que profundizan en la tradición del flamenco y la relacionan no solo con acercamientos contemporáneos a la danza, sino también con las artes plásticas y visuales.

Y es que se nos ofreció un espectáculo nada al uso en este tipo de arte. La decoración, la escenificación y la conjunción de baile, canto y música resultan embriagadores, lo que explica la cantidad de veces que el público aplaudió las números, incluso cuando no habían terminado.

La garra con la que baila Eduardo Guerrero, casi con rabia y moviéndose de una forma que hay que seguir sin pestañear, junto con unas voces rotas, potentes y profundas y los sones de las cuerdas conforman un conjunto sobresaliente que gustó… y de qué manera.

Rematado el parque de Olas Blancas

El Campello remata el parque de Olas Blancas con juegos infantiles tradicionales pintados sobre el pavimento

Trabajos finales de adecuación y mejora del parque de Olas Blancas de El Campello. Al arreglo del vallado, limpieza general, poda de arbolado y setos, erradicación de hierbas y pintado general del área de juegos infantiles, se ha sumado una propuesta personal del alcalde, consistente en que el recinto de la zona de Muchavista disponga de juegos tradicionales pintados sobre el mismo pavimento.

Esta semana, los operarios Antonio Fernández y José Ortiz se han esforzado, con entusiasmo, en dar forma a dos clásicos: el tranco y el tres en raya, que podrán ser utilizados en cuanto seque la pintura.

“Quizás sean los padres y madres quienes tengan que explicar a sus hijos cómo se juega, pero sin duda son una oportunidad para que los pequeños y no tan pequeños disfruten del parque de otra forma y utilicen menos los aparatos electrónicos con los que se suelen entretener ahora”, señala el primer edil.

El resultado es óptimo, y por ello el concejal de Parques y Jardines, ya piensa en que la iniciativa se traslade a otras zonas verdes del municipio si se comprueba que los menores aceptan la propuesta con agrado.

Conexión que unirá Luceros y la nueva estación Intermodal de Alicante

El Consell autoriza a Ferrocarrils de la Generalitat a licitar las obras de la conexión que unirá Luceros y la nueva estación Intermodal de Alicante

El presupuesto de licitación asciende a 132.399.389,19 euros, IVA incluido, y cuenta con un plazo de ejecución inicial de 52 meses

La nueva infraestructura se construirá en subterráneo, al igual que los 70 metros de nueva conexión con la actual red del TRAM d’Alacant

El Pleno del Consell ha autorizado a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a iniciar el proceso de licitación de la ejecución de las obras de la nueva conexión que unirá la estación de Luceros del TRAM d’Alacant con la actual estación de ADIF, en la avenida de Salamanca de Alicante.

El presupuesto de licitación de esta actuación asciende a 132.399.389,19 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución inicial de 52 meses, y contará con ayudas estatales.

La nueva estación Intermodal será subterránea y contará con dos niveles, vestíbulo y andenes, y un nivel de superficie en cubierta para los accesos, de modo que toda la infraestructura prevista queda por debajo de la cota actual del aparcamiento de ADIF, sin alterar la configuración urbanística actual. Estas nuevas instalaciones se proyectan con cuatro vías y dos andenes centrales.

La nueva infraestructura dispondrá de todos los equipos necesarios para su correcto funcionamiento, como fontanería, saneamiento y bombeos, evacuación, señalización, instalación eléctrica, alumbrado, detección de gases y calidad del aire, ventilación y climatización, escaleras mecánicas y ascensores, protección contra incendios, sistemas de control y comunicaciones y sistemas de información al viajero.

Respecto a las instalaciones ferroviarias, destaca la implantación de subestación eléctrica de tracción, sistema de electrificación, enclavamiento, sistema ATP, telemando, comunicaciones y energía.

La conexión de la nueva estación Intermodal con Luceros se ha proyectado mediante un túnel, de 70 metros de longitud, que evita la afección al tráfico de la avenida Salamanca, al actual edificio de la estación de ADIF y la zona verde protegida.

Esta nueva estación se ha planteado también por parte de la Generalitat como un proyecto fundamental para la expansión de la red del TRAM d’Alacant, ya que permitirá una mejora en la frecuencia de paso de los trenes y tranvías, así como de la explotación del servicio ferroviario del futuro.

El proyecto constructivo definitivo ha sido consensuado por parte de la Generalitat con Avant, ADIF y el Ayuntamiento de Alicante.

Segunda jornada de “Entrepueblos” de petanca

Segunda jornada de “Entrepueblos” de petanca

Segunda partida de petanca de entrenamiento y convivencia “entrepueblos”, esta vez en Mutxamel, con casi un centenar de las agrupaciones de mayores de más de 60 años. La jornada anduvo entre juego, risas, bromas y sobre todo deporte, ingredientes para acrecentar la amistad entre los asociados de San Vicent, Mutxamel, San Juan y El Campello. “Una experiencia única”, lo define David Alavés, presidente de AMEC El Campello.

Plantación de árboles

Plantación de árboles en el entorno del instituto Enric Valor

Alumnos, asistidos por el grupo de voluntariado ambiental y la asociación vecinal campellera, han llevado a cabo una actividad muy especial, consistente en la plantación de árboles en el entorno del instituto Enric Valor.

La iniciativa partió del propio centro, que plantea una serie de actividades para dar a conocer las asociaciones de nuestro municipio, sus actividades, los perfiles de interés y de qué manera la ciudadanía puede colaborar.

En esta ocasión se pidió la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Rafa Galvañ, para realizar una plantación. Los alumnos de primero incluyeron la actividad dentro de la asignatura “Proyecto de Medio ambiente”, y tuvieron la oportunidad de plantar cinco ejemplares de Celtis australis.

La zona de plantación corresponde a un pequeño espacio público de tierra en desuso, en la parte trasera del instituto, que fue acondicionado por los técnicos municipales con la intención de que sean los propios alumnos del instituto los encargados de mantener esta pequeña zona, así como asegurar el correcto crecimiento del arbolado mediante acciones medioambientales y talleres programados a lo largo de los cursos académicos.

Comienza la retirada de algas de las calas

Comienza la retirada de algas de las calas de la zona norte de El Campello

Al objeto de que todas las zonas de baño luzcan de forma adecuada y sean utilizables de cara a la temporada alta de verano, la concejalía de Playas que dirige Rafa Galvañ, ha comenzado este mismo mes de marzo con los trabajos de retiradas de algas muertas que se acumulan en esos espacios.

Esta semana, la maquinaria de FCC ha actuado en la zona norte de la Cala Morro Blanc, que ya está libre de posidonia. A ésta le seguirán otras en semanas sucesivas.

Obras de adecuación y ampliación del instituto Enric Valor

Arrancan las obras de adecuación y ampliación del instituto Enric Valor de El Campello, con una inversión de 7’8 millones

Es, sin la menor duda, una de las obras más esperadas en el municipio de El Campello. Con una inversión de exactamente 7.841.688 euros, y con un plazo de ejecución de 15 meses (sin posibilidad de prórroga), esta semana ha comenzado la adecuación y ampliación del instituto Enric Valor, sujetas al Plan Edificant de la Generalitat y gestionadas por el Ayuntamiento. El alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Educación Dorian Gomis, han sido testigos de los primeros trabajos de la maquinaria pesada, consistentes en excavar el terreno anexo al actual centro educativo para posteriormente proceder a la cimentación.

Las obras se adjudicaron en noviembre de manera definitiva a la unión temporal de empresas integrada por las firmas Vainsa y General Constructor. Con el inicio de los trabajos, el nuevo centro estará listo para recibir a los alumnos en el primer semestre de 2024.

Por unanimidad de los grupos políticos, el pleno de noviembre adjudicó el contrato, dando validez a la Mesa de Contratación, que propuso a la UTE como mejor valorada entre las cuatro ofertas presentadas.

El nuevo bloque contará con un amplio aulario, con espacio para alumnos de bachiller y formación profesional, cafetería y sala de usos múltiples, edificio para oficinas administrativas y profesorado y vivienda del conserje.
Se ha diseñado un espacio exterior rico y diverso entre las dos construcciones, con porches, gradas y zonas ajardinadas para desarrollar actividades al aire libre. 2.716 metros cuadrados

La nueva construcción estará dotada de servicio de telecomunicación, audiovisuales y de la información, y dispondrá de todas las medidas de seguridad. Ha sido proyectado de forma que se consiga un uso racional de la energía.

MÁS OBRAS

A este inicio de las obras se sumará en breve la reforma del instituto el Clot de l’Illot, que ejecutará la firma “Construcciones Rocace S.L.por un importe total de 371.860,84 euros.

En este caso, cuando comiencen los trabajos el plazo de ejecución, (según especifica la propuesta que declara la validez de las decisiones emanadas de la Mesa de Contratación y los informes técnicos emitidos durante la licitación) será de cinco meses. La previsión es que, tras la formalización del contrato, los trabajos comiencen esta misma primavera, de forma que estarán ultimados al inicio del próximo curso.

Según comentan el alcalde Juanjo Berenguer y la concejala Dorian Gomis, se trata de otra actuación enmarcada en el Plan Edificant, y consiste en reforma y mejora de las pistas deportivas exteriores y los aseos del centro educativo. Serán reparadas las pistas de fútbol sala y vóley, con una superficie aproximada de 2.890 metros cuadrados, y serán reformados los aseos de las plantas baja, primera y segunda, tantos los destinados al alumnado como al profesorado, además de los vestuarios. Las obras se aprovecharán para introducir en el complejo aseos adaptados.

En lo que a las pistas deportivas se refiere, se sustituirán las luminarias, se reparará la accesibilidad as las gradas, y se instalarán redes de protección de separación de pistas, además de mejorar el sombraje del graderío, barandillas, escaleras y rampas, y se tratarán los muros perimetrales.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web