MANTENIMIENTO ACOMETE LA MEJORA DEL PAVIMENTO DEL PASEO MARÍTIMO DE LA PLAYA DE MUCHAVISTA

MANTENIMIENTO ACOMETE LA MEJORA DEL PAVIMENTO DEL PASEO MARÍTIMO DE LA PLAYA DE MUCHAVISTA

MANTENIMIENTO ACOMETE LA MEJORA DEL PAVIMENTO DEL PASEO MARÍTIMO DE LA PLAYA DE MUCHAVISTA

La concejalía de Servicios y Mantenimiento, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), ha iniciado los trabajos de mejora y acondicionamiento del pavimento del paseo marítimo de la Playa de Muchavista.

Así, durante más de una semana cuatro operarios han realizado tareas de mantenimiento consistente en extraer las losetas deterioradas, sustitución por baldosas nuevas, inserción de piedras abujardadas delimitadoras y desecho del escombro.

“Estas tareas forman parte de una de las muchas labores de mejora y acondicionamiento de nuestros espacios públicos que desde las concejalías de Servicios y Mantenimiento se acometen a diario. Esos trabajos que no se ven y que hacen de nuestros espacios lugares seguros y acogedores”, manifiesta el primer teniente de alcalde quien afirma que las brigadas municipales actualmente trabajan en el acondicionamiento de playas y paseos de cara a la próxima temporada de Semana Santa.

En funcionamiento 50 cámaras de vigilancia en El Campello

Entran en funcionamiento 50 cámaras de vigilancia en todo el término municipal de El Campello

Con una inversión de 130.000 euros, El Campello ya es un municipio videovigilado. Ese era uno de los objetivos que se marcó el concejal de Tráfico y Seguridad Rafa Galvañ (PP), cuando diseñó un proyecto consistente en instalar decenas de cámaras en puntos estratégicos de todo el término municipal, desde Muchavista hasta la zona norte, pasando por el centro, al objeto de hacer un seguimiento exhaustivo de la circulación rodada, detectar infracciones, identificar implicados, actuar con mayor rapidez en caso de accidente y mejorar la seguridad en su más amplio sentido.

Las cámaras, largamente reclamadas por colectivos vecinales, ya están operativas, excepto dos unidades destinadas para dar cobertura a las playas caninas, donde sobre todo en verano se registran sucesos contra los animales.

El resto de emplazamientos ha sido elegido por los técnicos y responsables de la Policía Local, de forma que se abarca una amplia franja del territorio campellero, aunque se anuncia que según los resultados podría modificarse la localización de alguna cámara.

El control de los dispositivos se realiza desde unas dependencias especiales sitas en la Jefatura de la Policía Local, donde los agentes tienen controlado el municipio las 24 horas del día.

Animadas jornadas de liga LBR en El Campello

Fin de semana de animadas jornadas de ciclismo en las pistas de BMX de El Campello, donde volvió la Liga LBR, que renace con nuevo equipo, nueva visión y nuevos valores. 

Un  formato donde prima la diversión y el espectáculo. La Liga LBR es una prueba de carácter nacional, puntuable para asistir al campeonato de España, que permite la participación de ciclistas del país y extranjeros.

            En esta ocasión participaron corredores de España, Letonia, Bélgica, Rusia, República Checa, Alemania, Dinamarca, Francia, Suecia, Eslovenia e Italia. Un total de 293 deportistas (80 de ellos extranjeros), que convirtieron el recinto en una auténtica torre de Babel, con las gradas plagadas de seguidores, entre los que se encontraba el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, que se desplazó hasta El Campello para visitar las instalaciones con objeto de dar forma a un proyecto similar en la capital turística.

MEDIOAMBIENTE CEDE LAS BICICLETAS DE “EL BARRANQUET” A ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

“Las primeras 10 bicicletas han sido cedidas al CPEE El Somni, que da respuesta educativa a 80 alumnos de entre 13 y 21 años de edad con diversidad funcional”

La concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), tras la  ronda de contactos iniciada para la cesión a entidades de carácter social, de las 67 bicicletas depositadas y en desuso en el Centro Social “El Barranquet” desde hace más de una década, ha entregado las 10 primeras al Centro de Educación Especial “El Somni”, un centro público que da respuesta educativa a 80 alumnos y alumnas de entre 13 a 21 años de edad, con diversidad funcional, residentes en diferentes localidades de la comarca de L’Alacantí.

Con esta iniciativa, “la concejalía de Medioambiente da salida a un bien mueble municipal para el aprovechamiento de la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, a la vez que contribuye a la calidad de nuestro entorno favoreciendo el uso de transporte sostenible y, con ello, la instauración de hábitos y modos de vida saludables”, explicaba Julio Oca (Cs).

Para ello, Medioambiente, en colaboración con la concejalía de Bienestar Social, dirigida por la edil Mercé Pairó, (Cs) ha contactado con diferentes asociaciones y entidades de carácter social y medioambiental, si bien la primera cesión se ha materializado con el CPEE “El Somni”.

Con esta actuación, el alumnado desarrollará un proyecto de educación vial, conservación del medio ambiente y de uso de recursos comunitarios. “Entre muchos otros proyectos, este curso trabajamos la Educación Vial en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, trabajo que será mucho más significativo para nuestro alumnado gracias a esta actuación y a la colaboración de Ochoa Bikes”, manifestaban Emilio Ruiz y Júlia Borràs, en representación de la dirección del centro, a través de una misiva de agradecimiento.

Cabe destacar, en esta primera cesión, la colaboración del mencionado negocio local que, desinteresadamente, se ha ocupado de la reparación de estas bicicletas con las que el alumnado podrá aprender a practicar este deporte, conocer las normas de seguridad vial y trabajar la importancia del uso de este vehículo como medio de transporte sostenible y ecológico.

Otras asociaciones y entidades locales como el grupo “Scouts Mare Nostrum de El Campello”, las asociaciones de mayores “AMEC” y “U3A”, y la asociación de mujeres “AMUDECA”, con cuya directiva esta misma semana mantenía un encuentro la edil de Bienestar Social, Mercé Pairó (Cs), se han mostrado interesadas en la adquisición de las bicicletas.

En este sentido, aunque la concejalía de Medioambiente está contactando con entidades de carácter social y medioambiental, sin ánimo de lucro, sugiere que las que estén interesadas en la utilización de las bicicletas, pueden escribir vía e-mail  (medioambiente.elcampello@elcampello.org ) explicando el objeto de interés, tras lo cual se concertará una cita para explicar los términos de la cesión.

Sustraen la pieza “Torso” del “Paseo de la Voramar de les escultures”

Sustraen la pieza “Torso” del “Paseo de la Voramar de les escultures” de El Campello

Con nocturnidad y alevosía. Una de las piezas que dan forma al romántico y conocido como “Paseo de la voramar de les escultures” de El Campello”, ha sido objeto de robo.

El paseo destaca por una colección de pizas escultóricas del artista Vicente Ferrero Molina, doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia,  exdirector del Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante (MUBAG), y actualmente miembro del Consell de Valencià de Cultura.

El paseo lo integran varias piezas donde la mujer es la absoluta protagonista, y todas ellas se van complementando a la perfección con el paisaje. Se llaman La bañistaTorso,y Niña leyendo. Concretamente la titulada “Torso” ha sido robada, sin que por el momento se sepa el momento exacto de la sustracción ni de qué forma los autores han podido llevarse la pieza, de un peso elevado.

El propio artista ha sido quien primero detectó la falta, y se puso en contacto con el exconcejal David Alavés, quien a su vez lo comunicó al alcalde Juanjo Berenguer. El primer edil se ha trasladado al paraje, y ha alertado a la Policía Local y Guardia Civil, cuerpos de seguridad que ya investigan el caso.

Para Berenguer, “es inaudito y repudiable que puedan ocurrir cosas así. Esa escultura patrimonio público que formaba parte de un conjunto artístico que permite un placentero paseo junto al mar y que desemboca en la playa de la Almadraba, y espero que las investigaciones den sus frutos, se localice el busto y los autores del robo reciban su merecido castigo”.

Se habla en plural porque se da por hecho que para llevarse la pieza ha sido necesaria la colaboración de varias personas, tanto por el volumen como por el peso de la escultura.

 

El Campello licita el mantenimiento de la piscina tras un lustro de pagos irregulares y permite ahorrar más de 20.000 euros anuales

El Ayuntamiento adjudica el servicio por 50.000 euros anuales, incluyendo la conservación de las pistas deportivas, que desde 2018 no se contemplaban. El Consistorio ha impulsado el contrato para evitar otra denuncia como la que ha provocado el procesamiento de los dos últimos alcaldes

Más de cinco años después de la finalización de la piscina cubierta, que sigue sin abrirse al público, El Campello licita el servicio de mantenimiento de la misma tras abonar más de 300.000 euros de forma irregular. Esta medida que va a suponer además un ahorro sustancial para el Consistorio y una mejora en el servicio, ya que la propuesta de la empresa adjudicataria, Plena Instalser, a la que solo resta la formalización del contrato y está en proceso de subsanación de la documentación presentada, incluye el mantenimiento de las pistas anexas. Esta parte del servicio se suprimió en 2018, cuando se estaban pagando 5.900 euros al mes por la conservación de todo el complejo, 70.800 anuales. Ahora se va a pasar a abonar 4.232,15 euros al mes, es decir 50.785,87 euros al año.

Desde 2018 el Consistorio venía abonando 4.777.08 euros al mes, 57.324,96 al año, sin incluir las pistas y con contratos menores, unos pagos irregulares similares a los que han llevado a los dos últimos alcaldes, tres ediles y una funcionaria a ser procesados por fraccionamiento de contratos. Es más, el edil de Servicios, Julio Oca, que ha impulsado esta adjudicación, cuando salió a concurso el contrato, que «el motivo de sacar adelante este contrato es que EU amenazó con llevar al juzgado los pagos que se están realizando si no se sacaba a licitación. Y otro motivo es también el retraso que ha sufrido el pliego para sacar a explotación de la piscina, que no saldrá hasta al menos 2022», lo que va a demorar la apertura y por tanto prologar el mantenimiento, ya que parece complicado que este año abra sus puertas el complejo. 

El Campello suprime el mantenimiento de las pistas deportivas de la piscina

Con esta licitación por dos años se subsana esta deficiencia que se ha arrastrado durante más de un lustro, tiempo en el que se ha aguardado sin éxito que se abriera la piscina, cuyo segundo concurso para adjudicar la gestión, tras quedar desierto el primero, aún no ha salido, ya que se está modificación el pliego de condiciones.

Esquerra Unida denuncia la irresponsabilidad del Ayuntamiento

El concejal de EU Pedro Mario Pardo, cuya formación viene reclamando la apertura bajo gestión pública de la piscina de forma inmediata, manifestó respecto a la adjudicación del mantenimiento que «ha quedado demostrado la irresponsabilidad con la que los diferentes gobiernos de El Campello han administrado el dinero público a lo largo de esta última década. Desde EU llevamos varias legislaturas advirtiendo sobre la situación de temeridad y de colapso a la que han llevado la gestión del pueblo. Especialmente la parte económica. A modo de ejemplo, para comprender mejor la gravedad del asunto, el Síndic de Comptes publicó un informe en 2020, sobre la situación de 18 ayuntamientos analizados. El Campello estaba a la cabeza de todos con el mayor número de advertencias de legalidad o reparos por parte de la intervención municipal. Mientras que 17 municipios concentraban el 60% del total de advertencias de legalidad por reparos El Campello por sí solo representaba el 40% de las mismas».   

Nuevo retraso con la piscina: El Campello encarga ahora a la UA la redacción del pliego de gestión

Y Pardo apunta que «otro ejemplo de la irresponsabilidad en la gestión del dinero municipal es el caso de la piscina. Debido a la negativa a abrirla bajo la gestión pública su mantenimiento, a pesar de estar cerrada, ha costado 300.000€. Dicho mantenimiento nunca salió a concurso público. Es más, no fue hasta que advertimos de la posibilidad de llevar este tema a los tribunales cuando se iniciaron los trabajos para solucionarlo».

EU destaca que tras analizar las ofertas de las empresas ha observado que «se ha estado pagando anualmente 20.000€ más. O lo que es lo mismo cerca de 100.000€ durante todo este tiempo». Y se pregunta «cuánto dinero se estaremos pagando por contratos que están sin licitar, tal y como exige la Ley. Aunque a algunos partidos le pueda parecer una cuestión menor, a EU no. Y por ello, llevamos años denunciando este tipo de situaciones. Y en ese sentido no reparamos en nadie. Caiga quien caiga, por más desagradable que puedan ser ciertas cuestiones a nivel personal. Pero nuestra única responsabilidad, por la que nos eligen nuestros vecinos y vecinas, y también por la que nos pagan todos los meses, es gestionar de la manera más eficiente los servicios municipales. Desde EU estamos muy contentos por haberse solucionado otro asunto para el bien de nuestra ciudadanía».

PRESUNTAMENTE DESLEAL

Ángel Sánchez
Opinión: PRESUNTAMENTE DESLEAL

La crítica, cuando va dirigida a los que supuestamente son los “nuestros” se convierte, como mínimo, en un ejercicio incómodo. No es extraño que cualquier cuestionamiento o exigencia ética hacia esos “nuestros” (no sólo los que puedan compartir militancia sino los que se autoubican en posiciones políticas próximas o cercanas en muchos aspectos) se convierta en una sarta de descalificaciones hacia la persona que expresa públicamente su disconformidad o su malestar con la actuación de los dirigentes. Pero son solo eso: dirigentes. No encarnan ni representan la infalibilidad en sí mismos, ni ellos personalmente encarnan los principios y valores de la izquierda. Pero siempre es incómodo, pues hacer pública una crítica acarrea la ruptura de esa correlación supuesta e incluso exigida.

La cuestión de la corrupción administrativa, el cohecho administrativo o como se quiera llamar a una actuación irregular justificada, por la “urgencia” o la “necesidad”, no parece ser importante para una sociedad demasiado acostumbrada a pensar mal y acertar respecto a la actuación ética de algunos representantes públicos. Además, esa poca importancia, viene acompañada (y alimentada) con argumentos cuyo único objetivo es desenfocar la atención. El ejemplo lo tenemos en los que el PP ha utilizado para “excusar” la imputación de su Alcalde en El Campello por “troceo” de contratos. Poner la mano, por nadie, aunque, en general, estoy convencido de la honorabilidad personal de los dirigentes políticos (quizá sea un síntoma más de mi “buenismo” o ingenuidad pero, ¡qué le vamos a hacer! Ahora bien, los representantes públicos no tienen patente de corso, ni siquiera para actuar por urgencia, pues esto podría llevarnos a cometer injusticias, amén del deterioro de la confianza de la ciudadanía en el funcionamiento de las instituciones.

La administración tiene unas normas y procedimientos absolutamente tasados. ¿Son lentos y farragosos?. Es posible, pero todo depende de la organización y el compromiso de los gestores en que los asuntos públicos resuelvan de forma correcta los problemas. La eficacia en resolver o afrontar esos problemas también está sujeta a la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Y ahí, las normas son inflexibles: el procedimiento es el que es. Y lo es porque la administración debe actuar con absoluta indiscrecionalidad, ajustando su  actuación a lo que el resto de los mortales también tiene que hacer: respeto a la ley.

Que el PP quiera “disculpar” a uno de sus Alcaldes contraviene, presuntamente, no sólo la ley, sino que deja en papel mojado cualquiera de los compromisos éticos que ha aprobado internamente. La imagen es que esos compromisos éticos solo sirven como bálsamo y no como medida de ejemplaridad. Pero la cuestión adquiere (en mi opinión) una mayor gravedad cuando los grupos políticos que supuestamente son la alternativa, no sólo callan, sino que con ese silencio contradicen la responsabilidad, no sólo con los “altos” principios que deben inspirar su actuación, sino con ese supuesto proyecto alternativo que quieren representar.

Compromís (entonces Bloc) exigía vehementemente la dimisión del ex Alcalde Juan Ramón Varó en 2013 al ser procesado (y posteriormente condenado) por un presunto delito de prevaricación administrativa. Pero años después, y por esos avatares que tiene la política un Alcalde de ésta formación política ostentó la máxima representación municipal durante cuatro años sin variar un ápice la dinámica heredada. O lo que es lo mismo: lo que tenía que cambiar, no cambió sino que continuó. Y ahora ese ex Alcalde de Compromís no dice ni hace nada, en mi opinión, esperando que la tormenta amaine o que la ciudadanía entienda que la “necesidad” en la que se basó su actuación no tenía alternativa y se hizo por el bien de la ciudadanía. Y personalmente podría entender esa “necesidad” pero, ¿no había alternativas, no se pudo iniciar un procedimiento administrativo para revertir lo que los técnicos municipales de intervención, contratación y la misma secretaría municipal señalaban como fuera de la ley?

Los “compañeros de viaje” del mandato del ex Alcalde de Compromís (2015-2019), ¿tampoco tienen nada que decir?. Es cierto que la justicia no les ha apuntado pero es imposible olvidar que sobre los concejales del PSOE recaía la responsabilidad de áreas como Hacienda y Contratación, departamentos involucrados en los hechos que, aparentemente, la justicia está decidida a juzgar.

Creo que es una cuestión (la legalidad) que nos afecta a todos. Y todos tenemos razones y motivos en muchas ocasiones para saltárnosla, pero habitualmente no lo hacemos, y cuando lo hacemos, casi siempre tiene consecuencias. Las normas están para cumplirlas y, si no estamos de acuerdo con ellas, intentar cambiarlas, pero no para saltárnoslas. Los contrapesos que la administración tiene están para evitar que la “necesidad”, el capricho o la comodidad guíen la actuación municipal. ¿El poder político está al margen de ésta obligación?. Creo que seguiremos hablando de éste tema y, como no, tirando de hemeroteca, pues no sólo de propaganda vive la política.

Y volviendo a la incomodidad: no será la primera vez (ni la última) que los “míos” o los cercanos me tachan de haber traicionado no sé qué cosas. Pero como ya he dicho, mi lealtad no se centra en personas, sino en principios, y por desgracia, los “míos” confunden en demasiadas ocasiones la sumisión con la lealtad.

GRAN ACOGIDA DE LOS TALLERES CONMEMORATIVOS DEL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

GRAN ACOGIDA DE LOS TALLERES CONMEMORATIVOS DEL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

La edil de Mujer e Igualdad, Mercé Pairó (Cs), participa de la puesta en marcha de la actividad, comprobando la gran acogida y el entusiasmo entre el alumnado ante esta iniciativa, pionera en El Campello.

La concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), daba ayer por finalizados los talleres de carácter pedagógico en los centros educativos de primaria de nuestro municipio, para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, que celebramos hoy.

Así, cerca de 200 estudiantes de los colegios “El Vincle”, “Rafael Altamira”, “Fabraquer” y “Pla de Barraques”, han podido asistir a los talleres formativos organizados por primera vez en nuestro municipio por la concejalía e impartidos por la Dra. en Física y profesora titular del Departamento de Física Aplicada de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Sandra Caballero Domínguez.

De esta manera, el alumnado ha realizado unas actividades con las que la Dra. Caballero ha querido “mostrar la importancia que ha tenido y tiene la mujer en el desarrollo científico y en los grandes avances de la humanidad”, explica. Así, a través de ejemplos, experiencias personales y experimentos, les ha transmitido ilusión, interés y curiosidad por la ciencia y la tecnología, tratando de eliminar posibles miedos, prejuicios y estereotipos sobre las matemáticas y la ciencia en general.

Además, se ha debatido sobre “los mitos” que se ciernen alrededor de las matemáticas y, aprendiendo mediante la experimentación, el alumnado ha podido adquirir conocimiento sobre la electricidad estática, la formación de rayos en una tormenta y han encendido una bombilla “por arte de magia”.

La edil de Mujer e Igualdad, Mercé Pairó (Cs), ha participado de la puesta en marcha de la actividad en varios centros escolares comprobando, en primera persona, la gran acogida y el entusiasmo del alumnado ante esta iniciativa, pionera en El Campello, y que “ha venido para quedarse”.

Taller ‘Laboratorio de teatro’ para jóvenes de 14 a 18 años

De febrero a mayo, taller ‘Laboratorio de teatro’ para jóvenes de 14 a 18 años en la Casa de Cultura de El Campello

La concejalía de Educación que dirige Dorian Gomis (PP), oferta entre los meses de febrero a mayo (ambos inclusive) el taller “Laboratorio de teatro”, especialmente dirigido a jóvenes que tengan entre 14 y 18 años residentes en el municipio.

La propuesta consiste en actividades para potenciar emociones positivas, al objeto de conocer los beneficios de la gestión emocional.   Las inscripciones deben tramitarse en la web http://educacionelcampello.es, donde se debe descargar la ficha correspondiente y enviarla al correo electrónico educación@elcampello.org. Las clases se imparten los jueves de 17 a 19 horas

El Campello quiere estudiar ciclos formativos de FP

Actividades físicas y deportivas, comercio y marketing y administración, opciones más demandadas por la juventud de El Campello que quiere estudiar ciclos formativos de FP

La juventud de El Campello que tiene decidido o se plantea la posibilidad de cursar algún ciclo formativo de Formación Profesional (FP), opta mayoritariamente por una oferta que incluya módulos de actividades físicas y deportivas, comercio y marketing, administración y gestión y profesiones relacionadas con la sanidad.

Es la conclusión a la que ha llegado el estudio de las necesidades y preferencias formativas, que parte de los resultados de realizar un total de 461 encuestas personales a otros tantos jóvenes del municipio.     Por debajo de esas preferencias figuran otras opciones, como ciclos de informática y comunicaciones, cocina y restauración, peluquería y estética, guía de medio natural y tiempo libre.

El estudio motiva a las autoridades locales a plantear la implantación de nuevos módulos de FP en El Campello. Tanto la concejala de Educación, Dorian Gomis (PP), como el edil de Juventud Cristian Palomares (PP), consideran que las encuestas son una herramienta “determinante” para saber qué quiere estudiar la juventud campellera, y plantean reuniones con responsables de la Conselleria de Educación al objeto de trasladarles los resultados del estudio y aunar esfuerzos para intentar contentar a los demandantes.

Los bomberos sofocan un incendio en el interior de una vivienda provocado por unos trabajos de soldadura

Al mediodía de ayer, varias unidades del Parque Provincial de Bomberos, Policía Local y Guardia Civil intervinieron en las labores de extinción de un incendio y rescate del propietario de la vivienda a través del balcón. Los hechos se produjeron en la calle  25 de abril de 1707, en el interior de una vivienda habitada por un matrimonio, que explicaron que el incendio se desató en el colchón de una de las habitaciones tras realizar unos trabajos de soldadura.

La rápida intervención de las dotaciones consiguió rescatar al hombre, que se refugió primero en otra habitación y después en el balcón, para alejarse del fuerte y tóxico humo que se expandió por zonas comunes del edificio. Los bomberos utilizaron la grúa escalera para proceder a su evacuación a la vía pública desde la misma balconada.

Las fuerzas actuantes fueron alertadas por el 112, al que llamó la mujer visiblemente nerviosa y preocupada por el estado de su marido, pues aunque ella pudo salir a la calle y ponerse a salvo cuando comprobaron que era imposible apagar las llamas por sus propios medios, éste no lo consiguió dada la fuerte humareda, que dificultaba la visibilidad y la respiración. Los agentes de policía tampoco pudieron acceder a la casa. Poco después, sí lo hicieron los bomberos, provistos de trajes especiales y equipo de respiración.

 Afortunadamente no hay que lamentar daños personales.

Fiesta infantil y familiar y ’tardeo carnavalero’ integran los actos del Carnaval 2022

Fiesta infantil y familiar y ’tardeo carnavalero’ integran los actos del Carnaval 2022 de El Campello, en el Parque Municipal

Este año sí habrá carnaval en El Campello. La concejalía de Fiestas y Tradiciones, ha programado para el sábado 26 de febrero una jornada completa que arrancará a las 11 de la mañana y terminará a las 10 de la noche, con actos y música en vivo que se sucederán en el Parque Municipal.

La fiesta arrancará a las 11 de la mañana con el carnaval infantil y familiar, que hasta las 2 de la tarde incluirá animación de juegos, gymkhana, espectáculos de magia y discoteca infantil para los más pequeños de la casa.

Ya por la tarde, desde las 17:00 hasta las 22:00 horas, tendrá lugar el ‘tardeo carnavalero’, con música en vivo a cargo de las Orquesta Montecarlo y Dj en directo.

Para cumplir con las medidas anticovid, será obligatorio el uso de mascarilla, el acceso se limitará al aforo del recinto y será necesario presentar el certificado de vacunación o prueba diagnóstica o certificado de recuperación de la enfermedad, según obliga la Conselleria de Sanidad.

MUJER CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA CON TALLERES ESCOLARES

MUJER CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA CON TALLERES ESCOLARES

La concejalía de Mujer e Igualdad, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), dentro de su constante camino de mejora en aras de la consecución de una sociedad igualitaria, da un paso más.

Este año, con motivo de la próxima conmemoración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, inaugura unos talleres educativos en los centros escolares de primaria, que se desarrollarán entre hoy y mañana.

Con esta iniciativa, inédita en nuestro municipio, la concejalía de Mujer e Igualdad, pretende visibilizar el trabajo de las mujeres que trabajan en las áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como fomentar el interés del alumnado, muy especialmente el de las niñas, por las asignaturas relacionadas con el mundo de las ciencias.

Las actividades que se llevarán a cabo en los colegios, de una duración aproximada de una hora, se dividirán en dos partes. Por un lado, se mostrarán ejemplos de mujeres científicas relevantes y se planteará un debate sobre las dificultades que el alumnado piensa que han tenido a lo largo de la historia. Por otro lado, se propondrán actividades didácticas para aprender experimentando.

Los talleres serán impartidos por la Dra. Sandra Caballero Domínguez, profesora titular del departamento de “Física Aplicada”, en la Universidad Miguel Hernández de Elche y contarán con el soporte de la técnica de Mujer e Igualdad, Mª José García. Además, la concejalía dará difusión de las diferentes acciones en la web y redes sociales municipales para visibilizar el desempeño fundamental de mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología y la importancia de fomentar su participación, fortaleciéndola desde las instituciones.

TERCERA EDICIÓN DE LA UPCCA PARA AYUDAR A DEJAR DE FUMAR

TERCERA EDICIÓN ONLINE DE LA TERAPIA GRATUITA DE LA UPCCA PARA AYUDAR A DEJAR DE FUMAR

“En la última edición, el 100% de los participantes abandonaron el hábito de fumar”

La UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas), adscrita a la concejalía de Bienestar Social, dirigida por la edil Mercé Pairó (Cs), pone en marcha de forma gratuita la tercera edición online de la terapia para ayudar a toda la ciudadanía, que así lo desee, a dejar de fumar.

Después de la excelente respuesta y éxito de la primera y segunda edición, la UPCCA, en colaboración con la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer en Alicante), sin cuyos expertos sería inviable la realización de este proyecto, abre la convocatoria para la realización de una nueva edición.

La terapia, de nueve semanas de duración, consistirá en una sesión cada martes, entre las 17:00h y las 18:30 h. Además, una vez finalizada, se realizarán dos entrevistas de seguimiento. La fecha definitiva de inicio se comunicará una vez esté configurado el grupo.

La UPCCA propone esta actividad terapéutica con un potencial muy elevado de éxito. “De hecho, la última edición finalizó con un resultado del 100% de personas que abandonaron el hábito de fumar”, explica Javier Moreno, técnico de la UPCCA, que señala como factores de éxito la motivación y la determinación inicial de realizar el esfuerzo.

La UPCCA pone a disposición de toda la población esta herramienta, por lo que anima a los fumadores a dar el paso. Las personas interesadas sólo han de rellenar un formulario al que podrán acceder a través del siguiente enlace: https://forms.gle/QYCPQ6YtAHzw5Ztb8.  Además, para resolver cualquier duda, la UPCCA habilita el número de teléfono 965 63 72 00 Ext. 2504 y el e-mail upcca@elcampello.org.

La Asociación Española Contra el Cáncer se suma a la campaña “Muévete. Es salud”

La Asociación Española Contra el Cáncer se suma a la campaña “Muévete. Es salud” de El Campello, que oferta caminatas y actividades deportivas suaves

Muévete. Es salud”, es el nombre de una campaña activada en octubre pasado por la concejalía de Deportes que dirige Cristian Palomares (PP), que desde entonces organiza los lunes, miércoles y viernes salidas planificadas para caminar por el pueblo y sesiones de tonificación y estiramientos suaves.

Se trata de una iniciativa de las Escuelas Deportivas Municipales dirigida a personas mayores, a la que ahora se suma la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que ha decidido colaborar aportando su teléfono gratuito (900100036) para que los interesados puedan registrarse en las actividades.

Para la AECC, la iniciativa de El Campello entronca a la perfección con otra que la misma organización activó hace un tiempo, bautizada con el eslogan “En marcha por la salud”. Reconocen, no obstante, que la planificación y organización de El Campello es más completa, pues dispone de personal cualificado para dirigir las marchas y los ejercicios.

            Para el concejal Cristian Palomares, “se trata de actividades que fomentan las relaciones sociales, hacer deporte y, sobre todo, disfrutar”. Las inscripciones son gratuitas,, y también pueden tramitarse llamando al teléfono 965632247 o a través del correo electrónico escuelasdeportivas@elcampello.org.

.

MEDIOAMBIENTE ACOMETE EL DESBROCE DEL BARRANCO DE LA SOLANA

MEDIOAMBIENTE ACOMETE EL DESBROCE DEL BARRANCO DE LA SOLANA

La concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), ha iniciado los trabajos de desbroce y limpieza del Barranco de la Solana, una actuación inédita en El Campello, demandada durante años por la ciudadanía, con la que se pretende localizar posibles vertidos incontrolados de aguas residuales, minimizar la proliferación de mosquitos y poner en valor el patrimonio natural.

“El inicio de los trabajos por fin se materializa, tras un complejo proceso burocrático y de conciliación de medidas entre las diferentes administraciones públicas implicadas, para dar salida a una situación insostenible”, manifiesta Julio Oca que, de hecho, anuncia que finalmente, del 100% de la superficie total del barranco que la concejalía había proyectado desbrozar, se ejecutará el 75 %”.

Y es que el informe emitido por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural Emergencia Climática y Transición Ecológica manifiesta que “la eliminación mediante roza del carrizo (trabajo que elimina la parte aérea de la vegetación, quedando la raíz de la planta) únicamente se realizará de forma puntual y justificada, en el ámbito de las infraestructuras existentes (carretera), con el objetivo de evitar taponamiento de las aguas de avenida, pero nunca mediante roza generalizada que afecte a toda la masa forestal”.

De esta manera, la Conselleria considera “la necesidad de localizar los posibles vertidos”, una solicitud “genérica” que no justifica “la eliminación de la mancha de carrizo existente en su totalidad”, indica el documento que, además, informa favorablemente respecto a la eliminación y retirada de especies vegetales invasoras, la limpieza y retirada de residuos y el mantenimiento de la vegetación natural como los lentiscos, olivos y palmitos.

Los trabajos dieron comienzo el pasado miércoles 2 de febrero, tras la supervisión técnica de la concejalía de Medioambiente y un agente medioambiental de la Conselleria, con fecha prevista de finalización a últimos de esta semana, si bien la dificultad y precisión que entrañan la realización de los trabajos, de carácter prácticamente manual en aras de la protección del entorno, podría extenderlos hasta principios de la siguiente.

Finalmente, la ejecución de las tareas quedará constreñida al desbroce eminentemente manual y mecánico de la caña, que provoca que queden remansos de agua que favorecen la proliferación de mosquitos; conservación y mantenimiento de la flora de especial valor ecológico observadas en la zona de actuación; eliminación y retirada de especies vegetales exóticas invasoras y retirada de restos vegetales y entrega a vertedero autorizado.

“Proyecto Terra” programa visitas a la Torre de La Illeta

El “Proyecto Terra” programa tres visitas guiadas para familias a la Torre de La Illeta para el 27 de febrero

En colaboración con el “Proyecto Terra”, se ha programado una visita familiar a diversos recursos de la huerta alicantina, entre ellos la Torre de La Illeta de El Campello, con una actividad que incluye visita guiada con guía oficial y talleres didácticos para toda la familia.

Será el domingo 27 de febrero, desde las 11 a las 14 horas, y se ha pevisto la organización de tres turnos de una hora y media de duración en horarios distintos (de 11:00 a 12:20, de 11:40 a 13:00 y de 12:20 a 13:40 horas.

El programa se enmarca en la programación de “Terra, itinerarios y visitas guiadas”, que responde a la labor de dinamización mediante acciones de aprendizajes significativos sobre el paisaje cultural del Camp d’Alacant.

Los objetivos son comprender el valor que tienen los elementos que componen el paisaje cultural de la huerta de L’Alacantí, experimentar y explorar itinerarios de los antiguos caminos de la huerta, y reconocer y expresar sensaciones y emociones sobre ese espacio geográfico a través del arte y la imaginación.

Para reservas se requiere inscripción en el enlace  https://bit.ly/3gp5stO. Se puede conseguir más información en “El Campello Turismo” (tel: 965634606 o correo electrónico turismo@elcampello.org)

La comarca de L’Alacantí cuenta con una inusual concentración de Bienes de Interés Cultural, 28 torres diseminadas por la antigua Huerta de Alicante. En la actualidad de conservan 25 torres refugioy 3 torres vigía, aunque se conoce que existieron alrededor de 40 torres por toda la huerta. Todas ellas son sólo la punta de lanza de un entramado patrimonial de más 200 de bienes, entre casas y villas de la huerta, arquitectura religiosa, núcleos históricos, caminos tradicionales y los sistemas de riego alicantino, con los azudes de Mutxamel, Sant Joan y El Campello, que, junto al Pantano de Tibi, constituyen un conjunto singular de gran belleza e incalculable valor

Intenso fin de semana del club de bádminton

El sábado se disputó en Manises un torneo territorial de bádminton en el que participaron 4 jugadores del club de El Campello.

Alba Sevila y Andrea Baeza continúan pisando firme y quedaron clasificadas en tercer lugar en dobles femenino sub17. Mateo Fernández y Miguel Payà fueron los absolutos triunfadores, ya que fueron primero y segundo respectivamente en individual sub15 y campeones en dobles masculino.

El sábado y domingo se disputó un máster nacional en categoría absoluta en Granollers con la participación de Elena Payà y Adrián Oncina. Gran resultado de ambos jugadores, que llegaron a las semifinales: en individual Elena y en dobles Adrián. Además, Adrián no pasó a la semifinal individual tras cruzarse en cuartos de final con el olímpico y campeón de España Pablo Abián, frente al que jugó también en la semifinal de dobles.

El domingo hubo otro torneo territorial absoluto y sénior en Enguera, con la participación de Sergio Nieto en categoría absoluta, llegando a la semifinal individual. En categoría sénior, Grace Canero fue tercera en dobles mixto C2 con su compañero Juan Carlos Hintze (Teulada), con un triple empate con Luisa Micó y su compañero Joan Vázquez (San Fernando de Valencia). Además, estos dos jugadores del club de bádminton El Campello fueron subcampeones en dobles C2 tras perder a 3 sets la final.

MERCADILLO Y VÍA PÚBLICA TRABAJAN LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE COMERCIANTES

MERCADILLO Y VÍA PÚBLICA TRABAJAN EN NOVEDADES PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE COMERCIANTES Y SERVICIO A LA CIUDADANÍA

No ha pasado ni un mes desde que el 14 de enero, Javier Giner (Cs), edil de Mercado, Venta Ambulante y Vía Pública, tomara posesión de su cargo y ya está inmerso en la introducción de importantes novedades para la mejora en la organización y productividad del mercado municipal y sector de la hostelería y, por ende, para la ciudadanía, como receptora de estos servicios.

Y es que, Javier Giner (Cs), ha diseñado un plan de acción que próximamente comenzará a ejecutarse en las áreas mencionadas. Así, para el máximo aprovechamiento de los recursos, ha mantenido diversos encuentros y reuniones técnicas con los profesionales que forman parte de su equipo de trabajo, con la finalidad de definir las novedades de mejora a implementar a corto, medio y largo plazo.

En lo referente a la gestión del mercado municipal, se entiende como prioritario la regulación de las paradas y oferta de vacantes, que hace aproximadamente cuatro años no se publicitan. Además, la informatización de todos los datos referidos a los puestos mediante la puesta en marcha de una base de datos que registre la realidad de puestos y titulares; eliminación de las plazas inhábiles y preparación de la renovación de las concesiones que finalizan en el 2026.

“Para poder llevar a cabo todos estos cambios, hay que comenzar por la reformulación de la numeración de las paradas; que la realidad física del puesto coincida con el título preceptivo”, indica Javier Giner (Cs). Por este motivo, se acometerá la renovación de la señalización de los puestos. Además, el edil tratará de instaurar la figura de inspector para la mejor organización  y seguridad, tanto de los comerciantes como de los consumidores.

Veladores y Vados

Con respecto a las prórrogas de los permisos para instalar veladores en bares y restaurantes en banda de aparcamiento, una medida ejecutada por Javier Martín, ex edil del grupo municipal Ciudadanos al frente de las áreas en mayo de 2020, Javier Giner (Cs), en la misma línea de trabajo, plantea una nueva ampliación a partir del 1 marzo, para continuar apoyando a uno de los sectores más desfavorecidos por las medidas restrictivas para la contención de la Covid-19.

Además, entre sus objetivos, se halla la regularización de las terrazas abiertas que no cumplen los requisitos preceptivos para el ejercicio de su actividad y así garantizar la absoluta equidad con aquellos que, teniendo regularizada su situación al cien por cien, cumplen sus obligaciones con la administración local, lo que revierte en la mejora de la infraestructura y servicios de nuestro municipio.

En cuanto a los vados, el edil ha calificado de “auténtico éxito” la respuesta de la ciudadanía a la renovación del parque de vados, casi completada en su totalidad. De hecho, de los 1205 vados que constan en el padrón municipal, ya se han renovado cerca de mil. Para los restantes, la concejalía a adherido adhesivos en las placas antiguas instando a los propietarios a acudir a por su nueva placa, si bien es consciente de que muchos de ellos pertenecen a “segundas viviendas”, por lo que realizará una nueva campaña de comunicación y delimitará la finalización del periodo vacacional como plazo para la renovación integral de las placas de vado en El Campello.

El Polideportivo Centro estrena maquinaria fitness

El Polideportivo Centro estrena maquinaria fitness moderna y funcional

Con una inversión de 15.000 euros, el polideportivo Centro de El Campello estrena salas de fitness con maquinaria moderna y funcional.

Las instalaciones se han ampliado y han sido dotadas de banco de bíceps o banco Scott, soportes de discos, bancos de extensión lumbar, olímpico plano, olímpico inclinado, olímpico declinado, bicicleta de ciclo indoor x 2, máquina dual aductores, máquinas de pectoral, remo dorsal, prensa, femoral sentado, jalón dorsal, soporte para barras olímpicas, máquina deltoides, máquina de extensión de cuádriceps, máquina de hombro y agarres para triceps, biceps, dorsal y estribo.

Deportes habilita dos nuevos parques de calistenia en los arenales de El Campello

Dominada, fondos, plancha y abdominales.

Son los deportes de intensidad que ya se pueden practicar en las playas de Carrer La Mar y Muchavista de El Campello, con aparatos especiales que han dado forma a dos parques instalados por la concejalía de Deportes que dirige Cristian Palomares (PP), quien anuncia que ambas instalaciones irán creciendo año tras año para dar cobertura a la cantidad de gente que cada vez más practica musculatura en las playas. Hasta ahora sólo funcionaba una de estas áreas en la zona de la Zofra.

Las instalaciones cumplen con todos los requisitos planteados por los deportistas, según pudieron comprobar el concejal y el propio alcalde, Juanjo Berenguer, que visitaron una de las zonas y aplaudieron una corta tanda de exhibiciones de chicos y chicas que practicaban en ese momento.

La concejalía indica que no se trata de instalaciones para jugar, sino equipos de entrenamiento físico intenso destinados a adultos con altura superior a 1,40 metros. Se requiere ejercicios de calentamiento y estiramientos con carácter previo a utilizar los aparatos.

Levantar el cuerpo pendiendo de una barra fija, mediante la flexión de los brazos hasta que la barbilla sobrepase la barra es uno de los ejercicios, conocido como “dominada”. Otro de ellos, de alta aceptación, consiste en el apoyo sobre barras paralelas, brazos estirados y piernas colgando, inspirar y flexionar hasta llevar el pecho a nivel de las barras y elevarse hasta tener los brazos estirados.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web