CIUDADANOS EL CAMPELLO “DANDO LA CARA”

CIUDADANOS EL CAMPELLO “DANDO LA CARA”

Julio Oca Enríquez, primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de El Campello, edil de Infraestructuras, Servicios y Limpieza, Mantenimiento, Parques y Jardines, Playas e Infraestructuras Turísticas y Medioambiente, coordinador y portavoz del grupo municipal Ciudadanos El Campello, “da la cara” e informa en primera persona a la ciudadanía de la situación caótica que actualmente padece nuestro municipio:

En pocos días se cumple el tercer aniversario del paso de Ciudadanos El Campello por nuestra Corporación como parte del gobierno municipal. Un honor y enorme reto que abrazamos con gran ilusión, pero también de asunción de enormes responsabilidades, entre las que se encuentran la de hablarle a la ciudadanía de frente, dar la cara y explicarle sin “recovecos” la situación actual en la que se halla nuestro municipio.

Una situación de bloqueo administrativo que tiene paralizados los servicios más elementales y básicos, de primera necesidad, en El Campello, y que ya han causado y causarán daños, en algunos casos irreparables, para el bienestar y futuro de nuestra ciudadanía.

Como esta misma tarde hemos anunciado en rueda de prensa, nuestro compañero Javier Giner Domenech, edil de Contratación, Vía Pública y Venta Ambulante ha presentado su dimisión y lo primero que quiero hacer es manifestar públicamente mi AGRADECIMIENTO, en mayúsculas; porque sabemos muy bien el enorme esfuerzo que ha hecho en estos cinco meses para poder adaptarse a sus concejalías, conciliando una complicada situación familiar y personal, su dedicación completa a su actividad profesional y en su labor a tiempo parcial como concejal, luchar por resolver la difícil, y por qué no decirlo, “kafkiana” situación que se ha encontrado en nuestro Ayuntamiento.

Agradecemos su compromiso, trabajo, compañerismo, lealtad, consejos, serenidad, profesionalidad, honradez, equidad y sobre todo, su saber estar en cada circunstancia… y es ese saber estar, honradez y coherencia, además, por supuesto de la complicada situación familiar, lo que le ha llevado a tomar esta tan importante decisión. No sabe El Campello “lo que pierde”. ¡Qué gran ejemplo para todos!.

Como he referido anteriormente, llevamos meses en una situación DRAMÁTICA que está afectando a los servicios básicos del Ayuntamiento y como primer teniente de alcalde y portavoz de este partido, creo que ha llegado el momento de dar las explicaciones que nuestros vecinos nos llevan exigiendo desde hace mucho tiempo, porque si no las da el capitán del barco, ya lo hace el primer oficial del puente.

Hoy, la dimisión de mi compañero Javier Giner, tan sólo refleja el hartazgo que tiene y que sufrimos desde nuestro grupo municipal ante el bloqueo institucional generado en el Ayuntamiento.

Entendiendo que a la política se viene a trabajar y a dar soluciones a los problemas de nuestros vecinos y sintiendo que no puede darlas ante tamaña situación de bloqueo, sin que quien tiene que decidir haga NADA, Javier se marcha con todo el dolor de su corazón, pero poniendo en evidencia al resto de políticos que no renuncian a su puesto por NADA; él ha entendido que llegó a la política para ofrecer soluciones y como no puede aportarlas, no porque no quiera, sino porque no le dejan, se marcha. El coste emocional para el político que de verdad se implica y el de sus seres queridos, es demasiado alto.

En el Pleno Extraordinario de mañana tratamos la actualización de los sueldos de los trabajadores de la limpieza, la adquisición de un camión de carga lateral para la recogida de basura y la de dos máquinas específicas para la limpieza de nuestras playas. Porque ha de saber la ciudadanía, que Ciudadanos El Campello advirtió en el 2021 que este verano no tendríamos máquinas limpiadoras para nuestras playas que “tanto nos hacen sonreir”, porque de las tres existentes dos estaban rotas y una sólo podía limpiar arena seca, pero no la húmeda, y con más de 25 años a sus espaldas, también podía morir. Y aquí nos vemos, en un Pleno Extraordinario, corriendo, urgente, para dar salida a una situación conocida, avisada, insostenible.

Esta vez, si el Pleno no lo tumba, hemos llegado “en la prórroga y de penalti”, cuando era una situación conocida por parte de TODA la Corporación desde finales del verano pasado. 2021. Después de mucho pelear con distintos departamentos hemos podido llevar adelante la tramitación. “Pero si las Playas mañana se pueden limpiar será gracias al alcalde y si no se pueden limpiar será por la mala gestión de Julio Oca”. Pues sepan que no; se podrán limpiar por nuestro trabajo y empeño. Esa es la realidad.

Otros contratos y demandas, no han tenido la misma suerte y por eso hoy, estamos como estamos. De pena. Por poner ejemplos de todos conocidos: los socavones en la calzada, los ascensores parados, las fuentes vacías por falta de cloro, el camión del saneamiento parado, sin grúa municipal durante dos meses, el Plan Edificant congelado, sin materiales de construcción, afectando directamente al mantenimiento de la vía pública, de nuestros colegios e incluso, si no se remedia esta situación, provocará que no enterremos a nuestros difuntos.

Y, en el ojo del huracán, todo el procedimiento judicial abierto que se está llevando a cabo en estos momentos y que políticamente afecta a nuestro actual alcalde, un ex-alcalde y a tres ex-concejales de Infraestructuras, por no licitar contratos que había que sacar por procedimiento abierto y que cabe recordar que Ciudadanos El Campello licitó en poco más de un año.

Desde la apertura de la causa judicial, se buscan responsabilidades en los funcionarios de las concejalías, ingenieros, arquitectos o delineantes, que son los que poseen los conocimientos para elaborar los informes técnicos de necesidades de un servicio para nuestro pueblo pero que, en ningún caso, “porque no les toca”, tienen formación en derecho porque para eso existe el área de Contratación y la Secretaría, para velar por la garantía jurídica de todos los procedimientos.

Es como si a un peón de obra, cuando va a levantar un tabique, después de haber recibido la instrucción precisa del trabajo, el jefe le llama y le dice que si ha tenido en cuenta la normativa X o Y para levantar el tabique. Bueno, pues en esas estamos. Y, a la par, la empresa que se ha de encargar de suministrar el material, a ese mismo peón le comenta que como ese tabique nos resulta muy caro, haga hasta la mitad y el resto, “lo cubres con arena”.

Es decir, mínima o nula colaboración entre los departamentos, fomentado por las concejalías de Intervención con la colaboración de Contratación para derivar TODAS las responsabilidades en el resto de concejalías. Esta forma de proceder, ante el mutismo de todos los gobiernos que han pasado por este Ayuntamiento, ya podemos comprobar que fueron decisiones totalmente erróneas y que han provocado la ABSOLUTA paralización del Ayuntamiento.

Desde Ciudadanos El Campello, desde el minuto uno, hemos denunciando toda esta gestión. Se nos ha acusado de deslealtad por no apoyar a nuestros socios de gobierno, pero lo que no sabíamos cuando entramos, era la situación REAL en la que este Ayuntamiento se encontraba. Nuestros socios son los ciudadanos, los que nos dieron la confianza para poder representarles y, desde luego, no nos encomendaron hacer la vista gorda ni ser cómplices de la mala gestión. Pero en política eso sólo lo sabes cuando te invitan a pasar a la cocina.

Estamos en una situación de emergencia que implica que se tomen decisiones ágiles y contundentes. Decisiones que, hasta el día de hoy, el alcalde, Juanjo Berenguer, del Partido Popular, no ha tomado.

No vamos a permanecer indiferentes, como sí lo hace el Partido Popular y VOX El Campello, a la petición de la Fiscalía de 13 años de inhabilitación para ostentar cargo público por fraccionamiento de contratos. No queremos, ni debemos, y más aún en el día en el que El Campello pierde como representante político a Javier Giner, por responsabilidad, honor y coherencia y, el máximo representante de El Campello, no piensa ni dar explicaciones, ni moverse. Ya lo dejó claro en el último pleno.

Juanjo Berenguer, alcalde del Partido Popular, debe dar un paso al lado, dar el relevo a la persona que sea capaz de tomar decisiones sin miedo. Una persona dispuesta a dialogar, a consensuar soluciones que impliquen el reparto equitativo de la responsabilidad e impulse el trabajo conjunto entre todos los departamentos del Ayuntamiento.

De nada sirve que, durante estos tres años que llevo al frente del área de Infraestructuras, haya sacado todos los pliegos que estaban sin redactarse y que luego no puedan tramitarse porque el departamento de Contratación, gracias al extenuante trabajo de los técnicos de Infraestructuras, se encuentren con un tsunami de contratos que no pueden abarcar, además, por la insuficiencia de personal.

Hay que preguntarle a la concejala de Recursos Humanos, Lourdes Llopis, del PP, por qué en El Campello sólo hay cuatro electricistas para las necesidades de 30.000 habitantes, por qué todos los operarios de las brigadas de servicios y mantenimiento, caben juntos en un cuarto mediano, y por qué cuando se les pregunta, la culpa es de Julio Oca. Esto, se acabó. Que le cuenten también a la ciudadanía que más de la mitad del presupuesto municipal se invierte en pagar salarios y productividades, unas productividades que, evidentemente, en muchos casos, no revierten en la mejora del municipio.

Y ahí es donde entra Intervención, concejalía dirigida también por Lourdes Llopis, del Partido Popular, que lo que hace es alertar de la situación con respecto a los posibles fraccionamientos de los contratos pero que, sin embargo, cuando se le comunica que para poder abordar “una necesidad de 5.000€ para ferretería y mantenimiento, te dice que te apañes con 2.500€”.

¿Es que no se han dado cuenta de la situación que estamos viviendo a nivel general, con falta de suministros, precios al alza desorbitados, la guerra de Ucrania, la salida de la pandemia…? Y eso sin contar con la situación que viene arrastrando nuestro municipio desde hace ya muchos años. Incluso me atrevería a decir décadas, décadas sin acometer las inversiones y mantenimiento de los servicios básicos.

Si hablamos de presupuestos, los que el PP plantea, no han recogido ni mínimamente las necesidades REALES de la calle. Y de aquellos lodos, estos barros, LITERALMENTE. Y ahí es donde nuestro partido se ha plantado; no estamos dispuestos a seguir infradotando presupuestariamente partidas BÁSICAS, repito BÁSICAS que se ven reflejadas inmediatamente en las deficiencias existentes en la calle: socavones, saturación de la red de saneamiento, falta de iluminación, ascensores parados, jardines y parques descuidados, edificios y aceras no accesibles… y un largo etcétera que estamos sufriendo.

Exigimos y proponemos, unos presupuestos donde se reduzcan al máximo las productividades que pagan nuestros vecinos (actualmente en UN MILLÓN DE EUROS) y destinar ese dinero a dotar las partidas de Infraestructuras públicas para asegurar el servicio de calidad que está reclamando la ciudadanía.

40 millones en el banco, nos hablan de la nefasta gestión de los gobiernos que se han sucedido en El Campello. ¿Nadie ha sabido desbloquear este dinero para invertirlo en la calle? De nada nos sirve un departamento, el de Intervención, gestionado por el PP, que nos diga cuánto dinero tenemos en el banco y no de soluciones a cómo poderlo utilizarlo.

Ese mismo departamento que, año tras año, esa parte de los 40 millones que podemos invertir en nuestro municipio (remanente) en tan sólo medio año, o en nuestro caso en menos, lo emite con retraso provocando que se tengan que aplazar obras indispensables en nuestro pueblo hasta el año siguiente, hasta el nuevo remanente, que siempre tarda en salir. Un círculo vicioso.

Y todo esto, bajo el paraguas de la incertidumbre jurídica en la que se encuentran todos los departamentos que tienen que contratar. Es necesario tener una Secretaría FUERTE y ÁGIL, que emita informes rápidos y que den SEGURIDAD a todos los trabajadores del Ayuntamiento, incluidos los propios concejales. No es de recibo, que los políticos vengamos a jugarnos el cuello porque no hay nadie detrás que de seguridad jurídica a las decisiones que tomamos en nuestro día a día.

Ahí es donde nuestro partido ha venido a proponer una SOLUCIÓN de EMERGENCIA y es, pedir asesoramiento, auditoría, tutela, arbitrio de un ORGANISMO o ENTIDAD EXTERNA que ayude al Ayuntamiento a dictar las medidas necesarias para desbloquear de una vez por todas la gestión y sean de obligado cumplimiento por todos los empleados de la Corporación Local.

Javier Giner Domench se marcha, con todo nuestro dolor y, por ello, le exigimos a Juanjo Berenguer, alcalde de este Ayuntamiento, siga la estela de nuestro compañero que nunca podrá superar a la de Javier, porque siendo el un sencillo concejal recién llegado, entiende que rompe un pacto con la ciudadanía “al no servir” a la tarea que le encomendaron. No tiene sentido que personas como Javier Giner, por coherencia y sentido del respeto a la ciudadanía, abandonen la política y usted, máximo dirigente de este municipio, permita, consienta y se abstraiga de la responsabilidad que le es inherente a su cargo.

Para finalizar, demandamos del Partido Popular y VOX El Campello, socios de gobierno, idéntica petición. De lo contrario, automáticamente, todos quedamos deslegitimados para regentar este pueblo. Nosotros, ya hemos dado la cara.

Los petanquistas campelleros triunfan en el campeonato autonómico

Los petanquistas campelleros triunfan en el campeonato autonómico

Triunfo en toda regla. Los dos clubes de petanca de El Campello se han clasificado en los dos primeros puestos del campeonato autonómico disputado este fin de semana. Se trataba del campeonato de tripletas de segunda categoría, y el Club Costa Blanca aquedó campeón, seguido, en segundo lugar del Club petanca Campello, y después las tripletas de Elche y Sax.

El triunfo da derecho a los dos primeros a una plaza directa en el campeonato de España, que se celebrará en Oviedo (Asturias) la primera semana de septiembre.

El equipo vencedor, en esta ocasión, estaba compuesto Por Juan Oliver, Juan José Jiménez González, Alejandro Susi Martínez Martínez y Manolo.

La aguadora y el falangista

La aguadora y el falangista

Opinión. Pascual Rosser Limiñana

Nunca hubieran imaginado que sus vidas se cruzarían, entre otras cosas porque no se conocieron. Se preguntará entonces, ¿qué relación hay entre ellos? Sus destinos se han juntado por la decisión de terceras personas que tampoco conocieron a ninguno de los dos pero que los relacionan removiendo el pasado. Ya verá por qué. Que galimatías, estará pensando.

No se apure, pronto sabrá de todo esto y sacará sus propias conclusiones. Podrían ser los protagonistas de un cuento donde la realidad se mezcla con la ficción y así nadie se siente ofendido, porque no ha pasado tanto tiempo desde que se produjeron algunos de los hechos que le voy a contar hoy, para vergüenza de la mayoría. Primero me refiero a la dama, y luego al caballero. Cortesía por encima de todo, que esta nunca ha de faltar. Y verá por qué sus vidas se relacionan por el libre albedrío de otros.

Antes de seguir, permita que le ponga en antecedentes. En todo hay una motivación y en esta ocasión fue traer agua desde Sax (1898) a la sedienta Alicante. Esta emanaba por un surtidor desde una fuente de la plaza de Isabel II. Con el tiempo, a esta fuente se le quiso dar un servicio ornamental y para ello pensaron en cómo hacerlo. Fue el alcalde Ricardo Pascual del Pobil quien se lo encargó en 1916 al escultor Vicente Bañuls. Imagíneselo cargado con sus cuadernos pintando dibujos y anotando medidas, pensando lo que podía hacer en ese espacio por donde el agua jugara con el mármol y produjera esa musicalidad tan relajante que escuchamos al correr el agua de una fuente.

Para inspirarse, Bañuls se fijó en la naturaleza, en cómo vestía la gente que caminaba por la calle, en la expresión divertida de unos niños mientras jugaban a la pelota… Todo era bueno para encontrar un por qué, un método a seguir. Cerca de su casa vivía un matrimonio que tenía una hija de 17 años. Eran vecinos. Vicente se fijó en ella (ya saben, deformación profesional del artista que observa todo y a todos). No había otras intenciones, no piense mal. Bañuls, quería que fuera su modelo para construir la fuente. Le gustaba como caminaba, su expresividad, su delicadeza, su timidez.

De sus gestos, de su mirada, de sus movimientos, de todo, quería esculpir una obra de arte. Pidió permiso a sus padres para que Susana (ese es su nombre), fuera su modelo. Al padre no le gustó nada la idea e hizo lo que pudo para impedirlo. No quería eso para su hija. Al final cedió, le convencieron, ganó el sentido común, total sólo sería una vez. Y así fue, pero esa vez se convirtió en diversas sesiones durante un año.

El resultado puede verlo usted mismo, acérquese a esa plaza, Gabriel Miró lleva su nombre, observe a la aguadora, quizá tenga suerte y le guiñe un ojo, quizá escuche el susurro del agua que cae de su cántaro y acaricia sus manos, quizá oiga reír al fauno o a los niños que están a sus pies. Disfrutará, seguro, en una de las plazas más bellas de Alicante.

Para recordar a Susana, el Ayuntamiento de Alicante decidió rotular una calle con su nombre: Susana Llaneras Rico, muy cerca de la plaza donde posa inmortalizada por el escultor Vicente Bañuls. Pero para hacerlo quitaron el nombre que había antes. No es la primera vez que ocurre esto y no será la última. Las modas y las causas cambian, me dirá usted, y tendrá razón, pero en esta ocasión hay otro motivo adicional, ya verá.

Aplicando la Ley de Memoria Histórica borraron de la calle al Camarada César Elguezabal para rotular el de Susana Llaneras. Pero, ¿quién era ese señor para que quitaran su nombre después de decidirlo en el Ayuntamiento el 3 julio 2018?

César Elguezabal se significó por pensar diferente de los que gobernaban durante la II República española al afiliarse a la Falange de José Antonio Primo de Rivera. Lo hizo en aquella democracia, como lo hicieron sus contrarios políticos en sus respectivos partidos. Elguezabal era un joven entusiasta falangista. Así, lo encontramos en la inauguración (el 28 de julio de 1935) del Círculo Falangista de Alicante junto con otros estudiantes como Ramón Rojas, Felipe Bergé, Luís Castelló, Jorge Gil… según cuenta el escritor Gerardo Muñoz. Mas tarde se denominaron Camisas Viejas. Era un piso grande que daba a las calles Mayor y Rafael Altamira. Entre sus actividades políticas repartían propaganda de su partido por la calle, organizaban debates y actividades culturales en el Círculo, participaban en manifestaciones populares…

Un año después estalló la guerra civil española. Elguezabal se fue a Tibi con unos familiares a pasar el verano. Pero le señalaron con el dedo, le acusaron de fascista, le denunciaron y fue detenido por milicianos republicanos. Fue encarcelado, en la misma prisión que su líder. En la misma en la que José Antonio fue juzgado, condenado a muerte supuestamente por haber conspirado contra la República desde la cárcel, y fusilado el 20 de noviembre de 1936.

A consecuencia de este fusilamiento, la aviación italiana (aliada de Franco) desde sus bases en Baleares, se ensañó con Alicante y la bombardeó durante ocho horas seguidas. Era el 28 de noviembre de ese año. “Desde el atardecer hasta las 4 de la mañana siguiente, en intervalos de 15 a 30 minutos, los aviones dejaron caer su mortífera carga sobre la ciudad inerme. Las bombas mataron a tres ciudadanos, hirieron a 36 y provocaron el incendio de los depósitos de Campsa. Todavía la ciudad no contaba con refugios ni con defensas antiaéreas”, en palabras del historiador Juan Martínez Leal.

Después de este bombardeo, milicianos republicanos sacaron de la cárcel a 51 presos políticos de derechas, fueron llevados en camiones y asesinados junto a la valla del cementerio de San Blas en represalia por las víctimas de ese bombardeo. No tuvieron juicio previo, ni posibilidad de defenderse de sus acusaciones. César Elguezabal fue uno de ellos. Moría fusilado a los 21 años. Fue enterrado en una fosa común en el cementerio de Alicante.

Si no fuera verdad, parecería un chiste, pero no lo es. Aunque parezca incomprensible, fue una revancha detrás de otra. Sangre por sangre. Muerte por muerte. Caín contra Abel. Todo fue un disparate, lo hiciera quien lo hiciera, y cuando lo hiciera.

El azar ha hecho que las vidas de la aguadora y el falangista se relacionen, ya ve. Imagine que hubiera pasado si se hubieran conocido en aquellos años treinta, ella con su dulzura y el con su genio, una mezcla explosiva en tiempos convulsos. Piense entonces, con los ánimos a flor de piel. El desenlace se lo dejo a usted, cada uno pensará el suyo y seguro que no es el mismo que el del otro.

Los tiempos cambian. Hemos aprendido a respetar la opinión contraria. Hoy los políticos dirimen sus diferencias desde un atril, o mediante las urnas, pero no desde una trinchera. Algo habremos conseguido de las enseñanzas del pasado si aprendemos de los errores y evolucionamos con sus aciertos. Pues eso.

Manos Unidas llena el auditorio

Manos Unidas llena el auditorio en su gala benéfica anual

Como siempre, éxito artístico y, no menos importante, de participación vecinal. La gala benéfica anual de Manos Unidas, organización que en El Campello coordina con acierto María Teres Sánchez, consiguió ayer por la tarde-noche llenar el auditorio Pedro Vaello de la Casa de Cultura, con lo que la ONG consiguió los dos objetivos de la noche: dar visibilidad a su trabajo, y recaudar fondos con los que hacer frente a las campañas de ayuda humanitaria que desarrolla en el mundo.

Las actuaciones sobre el escenario de las alumnas de la Escola de dansa Lorena Moll, las canciones del solista Juanjo Soto “Bollo”, y el muy aplaudido repertorio del grupo Els Romàntics, llenaron de contenido una gala emotiva, tanto por los discursos que se sucedieron como por el objetivo propuesto.

La delegada de Manos Unidas en la provincia de Alicante, Charo Martínez, fue la encargada de poner en antecedentes al público sobre lo que se iba a ver y los objetivos de la gala, con previo agradecimiento a la concejala de Cultura Dorian Gomis (PP), por ceder las instalaciones y contribuir a una buena obra.

El alcalde, Juanjo Berenguer, clausuró la gala con un discurso en el que puso de relieve la labor de Manos Unidas en la lucha contra el hambre en el mundo. “Nos convoca hoy una entidad que lleva más de 60 años luchando por un mundo más justo. Una organización que en 1959 se puso en marcha para intentar poner freno a la pobreza, una muy noble labor en la que todavía estamos todos implicados”, señaló el primer edil.
Manos Unidas es la ONG de desarrollo de la Iglesia Católica, integrada por más de 75.000 socios y cerca de 6.200 voluntarios a los que une el deseo de apoyar a los pueblos a los que les falta mucho por desarrollarse convenientemente para erradicar desigualdades y hambre.

Durante toda la velada se respiraba esa necesaria colaboración de todos, personal y colectivamente, para erradicar el hambre en el mundo. Además del alcalde y Dorian Gomis, apoyaron la causa los portavoces municipales del PSPV y Compromís, Vicent Vaello y Adriana Paredes respectivamente.

Representación teatral en inglés

Alumnos de primaria de los colegios público de El Campello asisten a una representación teatral en inglés

Organizada por la concejalía de Educación, 450 alumnos de quinto y sexto curso de los cuatro colegios públicos de El Campello disfrutarán entre hoy y mañana a una representación en inglés de la obra de teatro “The three Musketeers” (“Los tres Mosqueteros”), a cargo de la compañía Forum Teatro.
La actividad forma parte del proyecto de apoyo de actividades extraescolares, culturales y complementarias para fomentar el desarrollo emocional de los niños y jóvenes del municipio presentadas por la concejalía y subvencionada por la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, dirigidas a su población escolar de entre 3 y 18 años.

Los objetivos de esta actividad son proporcionar al alumnado actividades educativas y culturales a través del teatro en inglés, el aprendizaje de idiomas a través de las artes escénicas como aprendizaje alternativo, y facilitar la experiencia de asistir al teatro, inculcando la cultura teatral desde el centro educativo.

Previamente a la actividad, los tutores disponen de un dossier que pueden aplicar en clase para que el alumnado conozca vocabulario de la obra, canciones y el contexto en el que se sitúa. Todos los centros educativos públicos donde imparten educación primaria en el municipio participan en esta actividad: Rafael Altamira, El Vincle, Pla Barraques y Fabraquer.

Club Baloncesto Casino Campello despide la temporada

El Club Baloncesto Casino Campello despide la temporada reuniendo a cientos de personas

Jugadores de todas las categorías, familiares, cuerpo técnico, directivos, aficionados y autoridades locales, representadas en este caso por los concejales de Deportes y Turismo, Cristian Palomares y Marisa Navarro respectivamente (ambos del PP), se dieron cita el domingo por la mañana en el Pabellón Central para asistir a un evento convocado por el Club Baloncesto Casino Campello para despedir la temporada 2021-2022, al que asistieron cientos de personas que coparon las grada y las pistas de juego.

Se trató de un acto tradicional, que acogió concurso de triples y mates, muy animados y divertidos, que sirvieron para demostrar los avances en el juego de quienes conforman las plantillas. Especialmente emotivo resultó ver a algunos progenitores jugando con sus hijos, implicados todos en el fomento de un deporte que transmite deportividad y superación personal.

XI torneo “L’Illeta Cup” organizado por el CD Campello

Éxito deportivo y de público del XI torneo “L’Illeta Cup” organizado por el CD Campello

Organizado por el Club Deportivo El Campello, en colaboración con la concejalía de Deportes, este fin de semana se ha disputado la décimo primera edición del torneo “L’Illeta Cup” de fútbol, con participación de equipos de las categorías benjamín, alevín e infantil.

Durante las jornadas del viernes, sábado y domingo se sucedieron los partidos en las instalaciones del polideportivo El Vincle, con buena entrada en las gradas y muchos, muchísimos familiares observando la evolución de los jugadores sobre el terreno de juego.

Finalmente, en infantil se impuso el equipo del Kelme CF, y subcampeón fue Lacross Babel CF. El categoría alevín el campeón fue AD Betis Florida, y subcampeón FC Atlético Benidorm. Por último, en categoría benjamín los ganadores fueron los jugadores del Kelme CF, y quedaron segundos los del CF La Nucía.

Semana del Medioambiente

Desde que la concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), diera el pistoletazo de salida a las actividades programadas para conmemorar el “Día del Medioambiente”, que se celebraba ayer, muchas y diversas han sido las acciones realizadas, todas ellas dirigidas a la búsqueda de la concienciación de la ciudadanía por el respeto hacia nuestro entorno.

Pero sin lugar a dudas, el gran festival de la sostenibilidad, celebrado el pasado sábado en el Parque Central Municipal y la ciclovía habilitada para ciclistas y peatones ayer domingo, atrajeron a cientos de personas que participaron de forma muy activa en las actividades programadas, poniendo el broche de oro a esta semana conmemorativa.

De hecho, el festival de la sostenibilidad, nos dejaba una imagen que desde hace años no se recordaba en El Campello, donde cientos de personas acudían a la convocatoria de la concejalía para conmemorar el “Día del Medioambiente” y bailaban, escuchaban cuentos, intercambiaban sus objetos en desuso en la “rueda del trueque”, adquirían productos cien por cien sostenibles o aprendían sobre nuestro arbolado urbano o a reutilizar una vieja camiseta.

Más de seis horas de actividades, en las que cabe mencionar especialmente la colaboración de nuestro voluntariado municipal y la de Aitana Green, educadora ambiental de FCC que informaba sobre “el quinto contenedor”. Durante todo ese tiempo, a pie de carpa, mostraban con sus talleres la importancia del respeto y el cuidado de nuestro entorno.

Pero si el festival de la sostenibilidad acababa a las 23.00h del sábado, a las 10.00h del domingo se ponía en marcha la ciclovía, habilitada para ciclistas y patinadores, con una gran acogida y éxito de participación, ya que fueron muchas las personas que decidieron esa mañana aparcar su coche y desplazarse en bicicleta, patín o monopatín y disfrutar de nuestro maravilloso entorno de una forma sostenible.

La utilización de la ciclovía, que discurría desde el nº62 de la Av. Jaume I El Conqueridor hasta nuestra querida “Penyeta”, como ya lo hiciera en el “Día sin Coches” celebrado en septiembre de 2021, vuelve a demostrar que la convivencia entre peatones y deportistas es posible, “dentro de un marco de respeto y tolerancia”, desea reseñar el primer teniente de alcalde, que participaba de este día junto a su familia y ha querido destacar y agradecer nuevamente la colaboración y el trabajo de los agentes de la policía local, “gracias a los cuales la jornada se desarrollaba sin ninguna incidencia”.

Ruta guiada por Les Puntes de Gosàlvez

RUTA GUIADA EN LES PUNTES DE GOSÀLVEZ DE LA MANO DEL VOLUNTARIADO MEDIOAMBIENTAL

Les Puntes de Gosàlvez fueron el escenario ayer, de una nueva actividad enmarcada en la programación de la “Semana del Medioambiente”, puesta en marcha por la concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), para conmemorar “El Día del Medioambiente”, que se celebra mañana, domingo 5 de junio.

En esta ocasión, Luisa Álvarez, una de las integrantes del equipo del voluntariado medioambiental, con amplios conocimientos en botánica, nos guiaba en una interesante ruta por nuestro sendero local por excelencia durante cerca de dos horas, desvelándonos entre lomas, cerros y caminos la riqueza y variedad de nuestra flora local.

De esta manera, Luisa nos descubría los secretos de las distintas especies de plantas, usos, el porqué de su distribución geográfica, su afectación por el clima y otros factores ambientales, así como el origen y significación de sus nombres.

“Tener conocimientos de latín para identificar el género o la especie de una planta, es fundamental”, apuntaba nuestra guía de excepción, “ya que se trata de términos descriptivos utilizados para discernir un tipo único y diferenciado de una planta y sus características”.

Así, a lo largo de los aproximadamente 5 Km de ruta, un paisaje conformado por multitud de matas, arbustos, pino bajo, algarrobos, olivos, almendros, lentiscos, palmito y un sinfín de variedad de flores y plantas, como el «rabo de gato» o el «cantahueso», ambas aromáticas y medicinales, entre antiguas acequias y bancales, ponían fin a una fantástica y edificante ruta guiada, con una impresionante puesta de sol que nadie debería dejar de vivir en “Les Puntes de Gosàlvez”.

Natalie Algisi, voluntaria medioambiental premiada

NATALIE ALGISI, DEL VOLUNTARIADO MEDIOAMBIENTAL, GALARDONADA EN LOS I PREMIOS SOLIDARIOS

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”

Julio Oca (Cs) primer teniente de alcalde y edil de Medioambiente, desea felicitar públicamente a Natalie Algisi, miembro del equipo de voluntariado medioambiental en El Campello, que anoche recogía, en calidad de fundadora de la asociación ”Actuamos Alicante”, uno de los 10 galardones otorgados por Cadena 100 Alicante, en reconocimiento a colectivos y personajes alicantinos “que cada día luchan por hacer un mundo mejor a través de su trabajo desinteresado”.

Asimismo, el primer teniente de alcalde desea hacer extensiva estas felicitaciones a Isabel Armada, actual responsable de “Actuamos Alicante” que, junto a Natalie Algisi, recogió el premio y que en numerosas ocasiones ha participado en la actividades medioambientales de El Campello, tanto como colaboradora como organizadora de las mismas.

La ceremonia, a la que asistían el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), acompañado por el edil de Vía Pública, Javier Giner (Cs), tenía lugar en la Fundación Mediterráneo de la capital alicantina y estuvo embriagada desde el inicio hasta su finalización por una emotividad que podía respirarse desde cada rincón de la sala.

Y es que Cadena 100 Alicante, en la que fue su primera ceremonia de entrega de unos premios solidarios, haciéndose eco de las propuestas de sus oyentes, articularon estos indispensables galardones que finalmente recayeron, además de en ”Actuamos Alicante”, en “Rema Vida”; “Proyecto Sintigo Ayuda”; el tatuador, Dida de Souza; la “Operación Wojtyla”; “Cometas y Sonrisas”; “Asociación GAIA”; “ADSPA”; “Albergue de Felinos Lo Morant” y “Vedasport – Hércules Paralímpico”.

Todas ellas integradas por personas con un inmenso corazón y espíritu altruista que están dispuestas a desprenderse de lo propio para ayudar a los demás, para construir entre todos, un mundo mejor o, haciéndonos eco del lema empleado por “Actuamos Alicante”: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”

Segundo sorteo de parcelas del huerto urbano “La Almadraba”

MEDIOAMBIENTE CELEBRA EL SORTEO DE 21 PARCELAS DEL HUERTO URBANO “LA ALMADRABA”

La concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), ponía en marcha ayer, el segundo sorteo de parcelas del huerto urbano “La Almadraba”, celebrado en poco más de un año, aunque en esta ocasión 105 personas eran las que aspiraban a la adjudicación de uno de los 21 minihuertos disponibles para ser cultivados en régimen de cesión durante cuatro años.

El sorteo arrancaba a las 13.00h en la sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal y era emitido en directo por el canal de YouTube “El Campello Informa” (https://www.youtube.com/watch?v=r-Q9wsRDD1s ) con los mejores deseos tanto del alcalde, Juanjo Berenguer (PP), como del primer teniente de alcalde y edil de Medioambiente, Julio Oca (Cs), para los asistentes y televidentes participantes en el sorteo.

Una vez sorteadas la totalidad de las parcelas, se constituyó el listado de suplentes para, a continuación, pasar a la explicación del procedimiento de adjudicación por parte de Carlos del Nero, Secretario del Ayuntamiento, que informaba que, una vez finalizado el sorteo, “se procederá a la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en las bases para, en un plazo de diez días, publicar la lista definitiva en los distintos soportes de comunicación del Consistorio”.

Transcurrido el citado plazo, los adjudicatarios serán convocados en pequeños grupos para mantener una reunión en el huerto urbano “La Almadraba”, donde los técnicos de la concejalía de Medioambiente les impartirán nociones básicas sobre la agricultura ecológica y las técnicas de cultivo. Además, se les proveerá de un dosier sobre las normas y usos a respetar y se les hará entrega de las llaves para el acceso a la instalación.

Medioambiente habilita una ciclovía para conmemora el Día del Medioambiente

MEDIOAMBIENTE HABILITA UNA CICLOVÍA EN EL “DÍA DEL MEDIOAMBIENTE”

La concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), pondrá fin a las actividades programadas para conmemorar el “Día del Medioambiente”, el próximo domingo 5 de junio y lo hará, precisamente, en el día de la celebración de esta efeméride “por todo lo alto”, con el cierre al tráfico rodado de una de las arterias principales de nuestra localidad, para dar protagonismo a la movilidad sostenible.

Así, este domingo, ciclistas o usuarios de patinetes podrán disfrutar con total libertad del circuito que la concejalía ha preparado y que estará disponible entre las 10.00h y las 14.00h. Concretamente, se llevará a cabo el cierre al tráfico en uno de sus carriles, en sentido norte, las siguientes vías: desde el número 62 de la Avenida Jaume I El Conqueridor a la calle San Bartolomé, a la altura del Residencial Amanecer; y la calle San Vicente, desde el número 113 hasta la conocida “Penyeta” o calle San Francisco.

La ciclovía estará convenientemente señalizada para la seguridad de la ciudadanía, no obstante, el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs) ruega a peatones, usuarios de la ciclovía y conductores que transiten por los carriles aledaños al circuito, mantengan las debidas distancias de seguridad dentro de un contexto de respeto y tolerancia donde todo el mundo pueda celebrar el “Día del Medioambiente”, en el mejor de los entornos y con total tranquilidad.

Taller de compostaje, “Tu basura es un tesoro”

PROSIGUEN LAS ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES CON “TU BASURA ES UN TESORO”

Desde que la concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), diera el pistoletazo de salida a las actividades conmemorativas del “Día del Medioambiente”, que se celebrará el próximo domingo 5 de junio, han sido muchas las actividades realizadas dirigidas a la concienciación de la ciudadanía en el respeto y conservación de nuestros recursos naturales.

Y desde este mismo enfoque, ayer por la tarde la Casa de Cultura acogía un taller de compostaje, “Tu basura es un tesoro”, impartido por el ingeniero agrícola y responsable del punto de compostaje en El Campello, Manu Castelló, que a lo largo de hora y media nos desvelaba las claves para la obtención de un compost de excelente calidad.

Así, durante la sesión, los asistentes pudieron conocer los elementos integrantes del compost, el proceso de descomposición, los beneficios de su uso en la estructura del suelo, así como la vital cadena trófica que se genera. Asimismo, los participantes aprendieron a realizar su compostaje.

“Restos de cultivo, de poda, hierbas silvestres, restos de cocina y otros materiales vegetales como la hojarasca, alternando los componentes, lo húmedo y lo seco, remover y ventilar”, indicaba el ingeniero cómo ingredientes y proceso clave en la elaboración de un buen compostaje.

Además, desvelaba pistas e indicadores de qué “algo en el proceso de composición pudiera estar fallando, como el olor, el exceso o defecto de la temperatura o la falta de humedad”. Un edificante taller que nos recuerda que el compostaje es un proceso biológico de suma importancia para el mantenimiento de los ecosistemas, por lo que, si separamos la basura orgánica del resto de residuos domésticos, podemos elaborar nuestro compost y contribuir así a habitar en un planeta más sostenible.

Los más pequeños del Club Baloncesto El Campello celebran sus primeros partidos

Los más pequeños del Club Baloncesto El Campello celebran sus primeros partidos

Se estrenaron en la competición, y lograron sus primeras canastas, a las que sin duda seguirán otras muchas a lo largo de su carrera deportiva. El Club Baloncesto El Campello congregó el pasado fin de semana a medio centenar de prebenjamines (chicas y chicos) en el encuentro anual de escuelitas, que se centró en la celebración de partidos amistosos de quienes todavía no compiten por no superar la edad de 8 años.

El ambiente en la pista fue extraordinario, marcado por la deportividad, y el seguimiento desde las gradas, apasionante. Las familias aplaudían cada jugada y cada tanto conseguido, mientras los pequeños se esforzaban por demostrar que su aprendizaje es certero.

Nuevas casetas de descanso para nuestros socorristas

NUEVAS CASETAS DE DESCANSO PARA NUESTROS SOCORRISTAS

La concejalía de Playas e Infraestructura Turística, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs) ha adquirido dos nuevas casetas destinadas al descanso y bienestar de nuestros socorristas, para los puestos del servicio de Salvamento y Socorrismo de las playas Carrer la Mar y Muchavista.

Con esta actuación, la concejalía responde a la necesidad de que nuestro equipo de profesionales, dispongan de un área de descanso y esparcimiento de calidad. De esta manera, los nuevos módulos constan de un área para el aseo conectada a la red de saneamiento y otra para el descanso con aire acondicionado, “lo que supone una mejora sustancial con respecto al espacio que utilizaban con anterioridad, tanto en las condiciones higiénicas como de ventilación”, explica el primer teniente de alcalde.

Esta mejora en la infraestructura de nuestras playas, ha supuesto la inversión de 36.275,80 € por parte de la concejalía, en costes de adquisición, transporte e instalación que, al mejorar las condiciones de habitabilidad de nuestros socorristas, mejora la prestación del servicio y la experiencia de los usuarios en nuestras playas.

Asimismo, cabe destacar que las casetas han sido adquiridas teniendo presente el empleo del material de construcción respetuoso con el medioambiente, acorde con el entorno natural y a la altura de los galardones “Bandera Azul” de los que son acreedoras nuestras playas Carrer la Mar y Muchavista.

Hoy sorteo huerto urbano “LA ALMADRABA”

SORTEO DE PARCELAS DEL HUERTO URBANO “LA ALMADRABA”

La concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), recuerda que el sorteo público de adjudicación en régimen de cesión para cultivar 21 parcelas disponibles en el huerto urbano “La Almadraba”, se celebra hoy jueves 2 de junio, a las 13.00h, en la sala Ramon Llull de la Biblioteca Municipal.

El sorteo se retransmitirá en abierto por el canal de youtube “El Campello Informa” y la mesa de adjudicación de parcelas estará formada, además de por el primer teniente de alcalde y edil de Medioambiente, Julio Oca (Cs), por el alcalde, Juanjo Berenguer (PP) y el Secretario del Ayuntamiento, Carlos del Nero.

Declaración de la renta

Arranca el servicio de asesoramiento presencial y gratuito para realizar la declaración de la renta

Gracias al convenio de colaboración suscrito hace unos días entre El Campello, y el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, desde hoy y hasta el próximo 30 de junio personal de la Agencia Tributaria Valenciana atenderá presencialmente a los contribuyentes del municipio que precisen asesoramiento para realizar su declaración de la renta del ejercicio 2021

El convenio incluye la asistencia personalizada para realizar la declaración, así como, en su caso, su presentación a través del servicio “Rentaweb” en representación de terceros. El servicio ha comenzado prestarse, con éxito de citas, en el edificio de la Biblioteca Rafael Altamira, donde se atenderá a los interesados lunes, martes y jueves de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles y viernes será de 9:00 a 15:00 horas.

Para ser atendidos hay que solicitar cita previa a la AEAT, a través de los teléfonos 915530071 o 901223344. Se deben solicitar las citas entre el 26 de mayo y el 29 de junio.

Emocionante recital de la coral de AMEC

EMOCIONANTE RECITAL DE LA CORAL DE “AMEC” EN LA RESIDENCIA DE MAYORES “DOMUS VI”

Ayer al mediodía, como ya sucediera la pasada semana con la actuación del grupo de bailoterapia de Emi Soler, la coral de la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC), dirigida por Héctor Plácido, visitaba la residencia de mayores “Domus Vi” y maravillaba con su repertorio a todos los asistentes.

Para empezar, “La Vida es Bella”, excelente interpretación de la afamadísima y excelente banda sonora de una emotiva historia que nos habla de superación. La superación del intérprete y miembros de la coral campellera y de todos y cada uno de los residentes que, sin lugar a dudas, solapaban la suya y escuchaban emocionados los acordes y voces de esta increíble polifonía.

Y una vez más, el presidente de AMEC, José María Sirvent; la directora de la residencia, Laura Faz, y la edil de Tercera edad, Mercé Pairó (Cs), acompañándoles y aplaudiendo la interpretación de los coristas. Un repertorio de lo más excelso que, sin lugar a dudas, a nadie dejó indiferente.

Playas reanuda el servicio de salvamento y socorrismo de temporada baja

La concejalía de Playas, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), informa que a partir de hoy, y hasta el final de la temporada estival, se reanuda el servicio de Salvamento y Socorrismo.

Concretamente, los horarios que regirán desde hoy y hasta el 14 de junio para las playas de Muchavista, Carrer la Mar, L’Almadrava, L’Amerador y Cala Lanuza, por tratarse de temporada baja, serán de 11.00h a 18.00h. A partir del día 15 de este mismo mes y hasta el día 30, el servicio se amplía en su franja horaria, de 10:30h a 19:00h y en arenales, incluyendo la Cala del Morro Blanc.

Adentrándonos en la temporada alta y para todas las calas y playas mencionadas, durante los meses de julio y hasta el 28 de agosto, el servicio se amplía en hora y media, quedando definido entre las 10:00h y hasta las 20:00h hasta el día 29 de agosto y hasta el 15 de septiembre, periodo en el que el servicio retorna a prestarse entre las 10.30h y las 19.00h.

Llegando al término del periodo estival, la franja horaria experimenta una ligera reducción hasta situarse entre las 11.00h y las 18.00h, del 16 al 30 de septiembre, concluyendo de esta manera el servicio de temporada veraniega que volverá a reanudarse los días 1, 2, 8 y 9 de octubre, con horario de 11.00h a 18.00h para las calas y playas recogidas en temporada baja.

Para el primer teniente de alcalde y edil de Playas e Infraestructura Turística, Julio Oca (Cs), tan importante como contar con el soporte inestimable de nuestros socorristas, que año tras año nos demuestran con sus actuaciones que están al más alto nivel, es la prudencia y la responsabilidad de los usuarios.

“Consultar la meteorología y /u observar la bandera izada en la playa, protegerse de la radiación solar, avistar los puestos de socorrismo para tenerlos localizados por si se presentara una emergencia, ser conscientes de las limitaciones propias y del entorno en el que nos situamos, no perder de vista a nuestros acompañantes y, por supuesto, recoger nuestros residuos”, recomienda el primer teniente de alcalde que, además, recuerda que nuestros arenales son libres de humo por lo que pide el máximo respeto para las personas que eligen nuestras playas como destinos saludables.

Curso intensivo de autoprotección en playa

Curso intensivo de autoprotección en playa para los alumnos de todos los colegios públicos de El Campello

El mar no es una piscina, y siempre, en cualquier circunstancia, hay que tenerle mucho respeto. Las concejalías de Seguridad y Educación que dirigen Rafa Galvañ y Dorian Gomis (ambos del PP), han puesto en marcha hoy un curso intensivo de autoprotección en la playa dirigido a los escolares de los cuatro colegios públicos del municipio.

Las charlas las imparte un agente de la Policía Local, y bajo el epígrafe de “Un baño seguro” se centran en explicar las corrientes marinas, la resaca, la bajamar y la pleamar o el significado de las banderas, así como aprender a actuar en caso de apuro.

Ambos concejales mantienen que la formación es vital para evitar accidentes y conductas temerarias. “Los niños aprenden rápido, y más allá de su propia seguridad transmiten a sus mayores comportamientos adecuados para disfrutar plenamente del baño”, señalan.

Los primeros en recibir la clase han sido los alumnos del colegio Rafael Altamira, hasta el que se han desplazado ambos ediles en compañía del comisario jefe de la Policía Local, José Antonio Cano, que se ha dirigido a los pequeños con carácter previo a las recomendaciones.

Exposición Mar o Plástico en la Biblioteca Municipal

Dentro de la extensa programación que ha organizado la concejalía de Medioambiente, dirigida por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), para conmemorar el “Día Mundial del Medioambiente”, que se celebra el próximo domingo 5 de mayo, ayer arrancaba la exposición del Instituto de Ecología Litoral (IEL) “¿+ MAR O + PLÁSTICO? Tú decides”, a través de la cual se nos invita a hacer una reflexión y elección sobre esta dicotomía para nuestras vidas.

La exposición, ubicada en la entrada principal del edificio de la Biblioteca Municipal (Plaza de Canalejas, 6), a través de llamativos paneles aborda la problemática ambiental que supone la presencia de los plásticos en el mar, y lo hace “desde una perspectiva multidisciplinar en la que se plasma el origen, la utilización, la generación y el reciclaje de residuos, así como la importancia de la implicación y concienciación social para su erradicación a través de pequeños gestos”.

La muestra, abierta para todos los públicos en horario de mañana de 09.00h a 13.45h y de tarde, de 17.00h a 21.45h de lunes a viernes, y sábado por la mañana, “es una excelente ocasión para acercarse de una forma muy visual, con los más pequeños, a una problemática muy seria “que está matando a más de un millón de aves marinas y a unos 100.000 mamíferos y tortugas marinas cada año”, explica el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs), que anima a la ciudadanía a participar en todas la actividades programadas para la “Semana del Medioambiente”: http://elcampello.es/index.php?s=areas&id=25

Whatsapp Mobile Whatsapp Web