Tercera campaña de “bonos consumo»

Tercera campaña de “bonos consumo»

El Ayuntamiento repartirá en septiembre otros 320.054 euros en la tercera campaña de “bonos consumo”

La Diputación Provincial de Alicante, como medida de inyección económica tras las crisis generadas por la COVID-19 y la actual crisis energética, ha puesto en marcha de nuevo una campaña de fomento del consumo. Los conocidos como “bonos-consumo” se habilitan con ese objetivo, y los ayuntamientos podrán activarlos hasta el 31 de diciembre de 2023.

En el caso de El Campello, en el reparto le han correspondido un total de 320.054 euros, importe máximo prefijado por la Diputación en función del número de habitantes de cada municipio.

La concejalía de Fomento Económico y Comercio será la encargada de tramitar la campaña, lanzará los bonos entre el 25 de agosto de 2023 y el 25 de septiembre de 2023, con el objeto de minimizar los gastos de la “vuelta al cole” y aliviar las economías familiares después de la época vacacional del verano.

Cada vecino (hasta final de existencias) podrá recibir bonos de 20 y 50 euros hasta un máximo de 100 euros por persona mayor de 18 años. El requisito es estar empadronado en el municipio a fecha de 1 de enero de 2023.

Como en las dos anteriores ocasiones, los comercios y establecimientos que deseen participar deberán inscribirse a la campaña en el enlace que se establecerá más adelante.

Cientos de personas arropan la candidatura de Cs El Campello

Cientos de personas arropan la candidatura de Cs El Campello en el día de la inauguración de su sede.

Oca. “No llegamos a la política para vivir de ella y sostener a investigados por prevaricación y fraccionamiento de contratos en el poder, sino justamente para todo lo contrario, por regeneración y una vocación innata de servicio público”

Cientos de personas acudían hasta el nº 16 de la Av. De la Generalitat, ubicación de la ya recién inaugurada sede municipal de CS El Campello, en pleno corazón del municipio, para apoyar y conocer de primera mano a los números 2 y 3 de la lista con la que la que esta agrupación municipal concurrirá a los próximos comicios del 28 de mayo.

Así, además de afiliados, representantes del asociacionismo campellero y vecindad, cabe destacar la presencia del diputado nacional José Ignacio López-Bas y sus homólogos en Les Corts, Fernando Llopis y Rosa Menor, el candidato de CS a Les Corts por Alicante, José Miguel Saval y alcaldables de toda la provincia.

De esta manera, el evento, de aproximadamente una hora de duración, arrancaba con la presentación por parte de Julio Oca, coordinador, portavoz y alcaldable de CS El Campello, de los números 2 y 3 de su lista, Juan Pablo Baeza y Mercé Pairó, respectivamente.

Durante su exposición, Julio Oca, además de agradecer a los asistentes el calor recibido, realizó un balance de la última legislatura, en la que recordó como durante el periodo en que CS El Campello estuvo al frente de concejalías tan vitales como Servicios y Limpieza, Bienestar Social, Playas u Ocupación de Vía Pública, entre otras, la ciudadanía campellera pudo afrontar las restricciones y condiciones impuestas por la pandemia sanitaria de la Covid-19 con total seguridad.

Además, quiso destacar la labor vital y regeneradora de Ciudadanos en las instituciones, denunciando y luchando contra la corrupción. “¿Qué partido denuncia públicamente la actuación de su socio de gobierno (PP) a sabiendas de que inmediatamente después será cesado en sus competencias? Sólo Ciudadanos, sentenciaba el alcaldable.

“No llegamos a la política para vivir de ella y sostener a investigados por prevaricación y fraccionamiento de contratos en el poder, sino justamente para todo lo contrario, por una vocación innata de servicio público”, afirmaba contundente Julio Oca.

Asimismo, intervinieron Juan Pablo Baeza y Mercé Pairó, con especial expectación entre los asistentes a las palabras del nº2, conocido empresario y vecino de El Campello, con una prolífica y dilatada carrera en la gestión empresarial.

“Es un momento crucial. La situación del pueblo está en un momento muy difícil. Hay que dejar de ver los toros desde la barrera y dar un paso para solventar los problemas de El Campello, que son muchos y muy antiguos”, explicaba Baeza durante su presentación.

Por su parte, Mercé Pairó, actual edil de CS el Campello y recién nombrada Jefa de Campaña Electoral, realizaba un emotivo recordatorio de su gestión al frente de la concejalía de Bienestar Social y Mujer, especialmente durante el terrible periodo pandémico, “en el que se entregó en cuerpo y alma, 7 días a la semana y 24 horas al día, por la savalguarda y bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad”.

Además, el trabajo por el cierre del vertedero y la unificación tarifaria del TRAM en Les Corts, de la mano del diputado autonómico Fernando Llopis y la importancia de la existencia del centro democrático, progresista y liberal en la política frente a los extremismos y populismos, de la mano de José Miguel Saval, fueron el colofón a una inauguración en la que si algo quedaba claro es que Ciudadanos será decisivo en una carrera electoral que afronta con más fuerza e ilusión que nunca.

El baloncesto campellero asciende a categoría autonómica

El baloncesto campellero asciende a categoría autonómica

No por esperado la alegría es menor. El equipo senior A del Club Baloncesto Casino de Campello ganó ayer por 37-89 un partido decisivo que le enfrentó en Calpe al equipo local, y con esa victoria consiguió el anhelado ascenso directo y matemático a la Categoría Autonómica.

Un triunfo deportivo muy merecido con el que se alcanza el objetivo de una temporada de triunfos concadenados de los chicos de José Vicente Llinares. El esfuerzo tuvo su recompensa.
“Espectacular victoria, y ahora hay que seguir trabajando para conseguir el campeonato de liga”, señala el entrenador.

El equipo directivo, comandado por David Roncero, apostó a principio de temporada por un entrenador de la casa que armó un conjunto joven salpicado de grandes veteranos de El Campello, donde es difícil destacar a un jugador por encima del bloque, pues todos son importantes. Esta combinación ha dado resultado, y con varias jornadas todavía por disputar, consiguen el primer objetivo. Ahora, a por el Campeonato de Preferente.

Primer día de trabajo

Primer día de trabajo, primera actuación de los socorristas de la playa de El Campello

Nunca se sabe si los medios son efectivos hasta que tienen que entrar en acción. Ayer, primer día de trabajo de los socorristas de las playas de El Campello, en el arenal de Carrer la Mar un hombre joven se lesionó mientas jugaba al vóley, y fue necesaria la intervención de los socorristas para estabilizarlo hasta la llegada de la ambulancia que lo trasladó al hospital.

Fue el padre del joven quien avisó a los servicios de emergencia playeros. Se trataba de una rodilla luxada por el golpe que requirió de tablero espinal, hielo químico para calmar el dolor y estabilización de una rodilla flexionada. El vehículo de intervención rápida trasladó al herido al puesto de socorrismo. Cuando llegaron los sanitarios, se le puso una férula rígida y se le trasladó al hospital. Buena y rápida intervención que supuso la primera prueba del servicio que se mantendrá durante los próximos meses.

Eduardo Guerrero bate récord de aplausos

Eduardo Guerrero bate récord de aplausos en la Casa de cultura de El Campello, con un auditorio lleno que lo ovacionó durante cinco minutos

Se esperaba una buena actuación, pero rompió con todas las expectativas. El bailaor Eduardo Guerrero batió ayer el récord de aplausos en la Casa de Cultura de El Campello, con cinco minutos ininterrumpidos de cerrada ovación por parte de un público que acabó con las manos doloridas, lo que obligó al artista y a su equipo a permanecer sobre el escenario después de más de una hora de un espectáculo flamenco jamás visto en el municipio, digno de los mejores escenarios.

Anoche se confirmó que aunque los artistas aterricen en el pueblo precedidos de una merecida fama, siempre hay lugar para la sorpresa y la admiración. Sobre el escenario del auditorio Pedro Vaello: un bailaor sobresaliente (puro nervio), dos voces prodigiosas y un guitarrista que demostró que el instrumento de cuerda es una extensión de sí mismo. Cuatro personas fueron suficientes para llenar el espacio, que se les quedó pequeño para una exhibición de arte flamenco que se recordará por mucho tiempo.

La nueva propuesta del gaditano Eduardo Guerrero, “Sombra efímera II”, forma parte de un proceso que comenzó con “Sombra efímera I”, con coreografías que profundizan en la tradición del flamenco y la relacionan no solo con acercamientos contemporáneos a la danza, sino también con las artes plásticas y visuales.

Y es que se nos ofreció un espectáculo nada al uso en este tipo de arte. La decoración, la escenificación y la conjunción de baile, canto y música resultan embriagadores, lo que explica la cantidad de veces que el público aplaudió las números, incluso cuando no habían terminado.

La garra con la que baila Eduardo Guerrero, casi con rabia y moviéndose de una forma que hay que seguir sin pestañear, junto con unas voces rotas, potentes y profundas y los sones de las cuerdas conforman un conjunto sobresaliente que gustó… y de qué manera.

Rematado el parque de Olas Blancas

El Campello remata el parque de Olas Blancas con juegos infantiles tradicionales pintados sobre el pavimento

Trabajos finales de adecuación y mejora del parque de Olas Blancas de El Campello. Al arreglo del vallado, limpieza general, poda de arbolado y setos, erradicación de hierbas y pintado general del área de juegos infantiles, se ha sumado una propuesta personal del alcalde, consistente en que el recinto de la zona de Muchavista disponga de juegos tradicionales pintados sobre el mismo pavimento.

Esta semana, los operarios Antonio Fernández y José Ortiz se han esforzado, con entusiasmo, en dar forma a dos clásicos: el tranco y el tres en raya, que podrán ser utilizados en cuanto seque la pintura.

“Quizás sean los padres y madres quienes tengan que explicar a sus hijos cómo se juega, pero sin duda son una oportunidad para que los pequeños y no tan pequeños disfruten del parque de otra forma y utilicen menos los aparatos electrónicos con los que se suelen entretener ahora”, señala el primer edil.

El resultado es óptimo, y por ello el concejal de Parques y Jardines, ya piensa en que la iniciativa se traslade a otras zonas verdes del municipio si se comprueba que los menores aceptan la propuesta con agrado.

Conexión que unirá Luceros y la nueva estación Intermodal de Alicante

El Consell autoriza a Ferrocarrils de la Generalitat a licitar las obras de la conexión que unirá Luceros y la nueva estación Intermodal de Alicante

El presupuesto de licitación asciende a 132.399.389,19 euros, IVA incluido, y cuenta con un plazo de ejecución inicial de 52 meses

La nueva infraestructura se construirá en subterráneo, al igual que los 70 metros de nueva conexión con la actual red del TRAM d’Alacant

El Pleno del Consell ha autorizado a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a iniciar el proceso de licitación de la ejecución de las obras de la nueva conexión que unirá la estación de Luceros del TRAM d’Alacant con la actual estación de ADIF, en la avenida de Salamanca de Alicante.

El presupuesto de licitación de esta actuación asciende a 132.399.389,19 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución inicial de 52 meses, y contará con ayudas estatales.

La nueva estación Intermodal será subterránea y contará con dos niveles, vestíbulo y andenes, y un nivel de superficie en cubierta para los accesos, de modo que toda la infraestructura prevista queda por debajo de la cota actual del aparcamiento de ADIF, sin alterar la configuración urbanística actual. Estas nuevas instalaciones se proyectan con cuatro vías y dos andenes centrales.

La nueva infraestructura dispondrá de todos los equipos necesarios para su correcto funcionamiento, como fontanería, saneamiento y bombeos, evacuación, señalización, instalación eléctrica, alumbrado, detección de gases y calidad del aire, ventilación y climatización, escaleras mecánicas y ascensores, protección contra incendios, sistemas de control y comunicaciones y sistemas de información al viajero.

Respecto a las instalaciones ferroviarias, destaca la implantación de subestación eléctrica de tracción, sistema de electrificación, enclavamiento, sistema ATP, telemando, comunicaciones y energía.

La conexión de la nueva estación Intermodal con Luceros se ha proyectado mediante un túnel, de 70 metros de longitud, que evita la afección al tráfico de la avenida Salamanca, al actual edificio de la estación de ADIF y la zona verde protegida.

Esta nueva estación se ha planteado también por parte de la Generalitat como un proyecto fundamental para la expansión de la red del TRAM d’Alacant, ya que permitirá una mejora en la frecuencia de paso de los trenes y tranvías, así como de la explotación del servicio ferroviario del futuro.

El proyecto constructivo definitivo ha sido consensuado por parte de la Generalitat con Avant, ADIF y el Ayuntamiento de Alicante.

Segunda jornada de “Entrepueblos” de petanca

Segunda jornada de “Entrepueblos” de petanca

Segunda partida de petanca de entrenamiento y convivencia “entrepueblos”, esta vez en Mutxamel, con casi un centenar de las agrupaciones de mayores de más de 60 años. La jornada anduvo entre juego, risas, bromas y sobre todo deporte, ingredientes para acrecentar la amistad entre los asociados de San Vicent, Mutxamel, San Juan y El Campello. “Una experiencia única”, lo define David Alavés, presidente de AMEC El Campello.

Plantación de árboles

Plantación de árboles en el entorno del instituto Enric Valor

Alumnos, asistidos por el grupo de voluntariado ambiental y la asociación vecinal campellera, han llevado a cabo una actividad muy especial, consistente en la plantación de árboles en el entorno del instituto Enric Valor.

La iniciativa partió del propio centro, que plantea una serie de actividades para dar a conocer las asociaciones de nuestro municipio, sus actividades, los perfiles de interés y de qué manera la ciudadanía puede colaborar.

En esta ocasión se pidió la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Rafa Galvañ, para realizar una plantación. Los alumnos de primero incluyeron la actividad dentro de la asignatura “Proyecto de Medio ambiente”, y tuvieron la oportunidad de plantar cinco ejemplares de Celtis australis.

La zona de plantación corresponde a un pequeño espacio público de tierra en desuso, en la parte trasera del instituto, que fue acondicionado por los técnicos municipales con la intención de que sean los propios alumnos del instituto los encargados de mantener esta pequeña zona, así como asegurar el correcto crecimiento del arbolado mediante acciones medioambientales y talleres programados a lo largo de los cursos académicos.

Comienza la retirada de algas de las calas

Comienza la retirada de algas de las calas de la zona norte de El Campello

Al objeto de que todas las zonas de baño luzcan de forma adecuada y sean utilizables de cara a la temporada alta de verano, la concejalía de Playas que dirige Rafa Galvañ, ha comenzado este mismo mes de marzo con los trabajos de retiradas de algas muertas que se acumulan en esos espacios.

Esta semana, la maquinaria de FCC ha actuado en la zona norte de la Cala Morro Blanc, que ya está libre de posidonia. A ésta le seguirán otras en semanas sucesivas.

Obras de adecuación y ampliación del instituto Enric Valor

Arrancan las obras de adecuación y ampliación del instituto Enric Valor de El Campello, con una inversión de 7’8 millones

Es, sin la menor duda, una de las obras más esperadas en el municipio de El Campello. Con una inversión de exactamente 7.841.688 euros, y con un plazo de ejecución de 15 meses (sin posibilidad de prórroga), esta semana ha comenzado la adecuación y ampliación del instituto Enric Valor, sujetas al Plan Edificant de la Generalitat y gestionadas por el Ayuntamiento. El alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Educación Dorian Gomis, han sido testigos de los primeros trabajos de la maquinaria pesada, consistentes en excavar el terreno anexo al actual centro educativo para posteriormente proceder a la cimentación.

Las obras se adjudicaron en noviembre de manera definitiva a la unión temporal de empresas integrada por las firmas Vainsa y General Constructor. Con el inicio de los trabajos, el nuevo centro estará listo para recibir a los alumnos en el primer semestre de 2024.

Por unanimidad de los grupos políticos, el pleno de noviembre adjudicó el contrato, dando validez a la Mesa de Contratación, que propuso a la UTE como mejor valorada entre las cuatro ofertas presentadas.

El nuevo bloque contará con un amplio aulario, con espacio para alumnos de bachiller y formación profesional, cafetería y sala de usos múltiples, edificio para oficinas administrativas y profesorado y vivienda del conserje.
Se ha diseñado un espacio exterior rico y diverso entre las dos construcciones, con porches, gradas y zonas ajardinadas para desarrollar actividades al aire libre. 2.716 metros cuadrados

La nueva construcción estará dotada de servicio de telecomunicación, audiovisuales y de la información, y dispondrá de todas las medidas de seguridad. Ha sido proyectado de forma que se consiga un uso racional de la energía.

MÁS OBRAS

A este inicio de las obras se sumará en breve la reforma del instituto el Clot de l’Illot, que ejecutará la firma “Construcciones Rocace S.L.por un importe total de 371.860,84 euros.

En este caso, cuando comiencen los trabajos el plazo de ejecución, (según especifica la propuesta que declara la validez de las decisiones emanadas de la Mesa de Contratación y los informes técnicos emitidos durante la licitación) será de cinco meses. La previsión es que, tras la formalización del contrato, los trabajos comiencen esta misma primavera, de forma que estarán ultimados al inicio del próximo curso.

Según comentan el alcalde Juanjo Berenguer y la concejala Dorian Gomis, se trata de otra actuación enmarcada en el Plan Edificant, y consiste en reforma y mejora de las pistas deportivas exteriores y los aseos del centro educativo. Serán reparadas las pistas de fútbol sala y vóley, con una superficie aproximada de 2.890 metros cuadrados, y serán reformados los aseos de las plantas baja, primera y segunda, tantos los destinados al alumnado como al profesorado, además de los vestuarios. Las obras se aprovecharán para introducir en el complejo aseos adaptados.

En lo que a las pistas deportivas se refiere, se sustituirán las luminarias, se reparará la accesibilidad as las gradas, y se instalarán redes de protección de separación de pistas, además de mejorar el sombraje del graderío, barandillas, escaleras y rampas, y se tratarán los muros perimetrales.

Llamamiento para ayudar a familias; LECHE PARA LOS NIÑOS

Llamamiento para ayudar a familias; LECHE PARA LOS NIÑOS

Mercé Pairó y Estrella Carrasco desean hacer un llamamiento a la población para que colabore en la colecta de alimentos para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad, que tendrá lugar el próximo Viernes 1 de abril, en el local de la Iglesia Evangélica Milo, situado en la calle Gabriel Miró, 12 (planta baja).

La colecta se realizará de 10.00h a 14.00h, para así adaptarse y alcanzar al máximo número posible de personas interesadas en ayudar a las aproximadamente 100 familias a las que la Iglesia Evangélica Milo presta su apoyo solidario, se a puesto un número de teléfono a disposición de todos. 600 222 652

La Iglesia Evangélica Milo, que realiza su labor altruista desde hace más de dos décadas en El Campello, desea resaltar que, aunque necesitan toda clase de alimentos, urge la colecta de bricks de leche por ser uno de los productos más demandados y necesarios para las familias.

Dña. Mercé Pairó y Estrella Carrasco estuvieron en los Estudios de Radio El Campello para hacer este llamamiento de la Iglesia Evangélica Milo…

Mejoras en otro parque público

Mejoras en otro parque público

Siguen de forma continuada, semana tras semana, los trabajos de mejora de parques y zonas verdes de El Campello. Los operarios del servicio de Parques y Jardines han procedido en los últimos días a la limpieza y arreglo de diferentes elementos del Parque de La Almadraba.

En esta ocasión, la actuación ha consistido en eliminar malas hierbas, recortar setos y limpieza general de todo el espacio.

Otro riego de emergencia

Alumnos del colegio Salesianos llevan a cabo otro riego de emergencia a los ejemplares plantados en la jornada del Día del Árbol

Pasan una mañana saludable en el campo haciendo ejercicio en plena naturaleza, se conciencian de la importancia de proteger el medio ambiente, y de paso ayudan a que los ejemplares de árboles y arbustos plantados durante la jornada del “Día del Árbol” salgan adelante.

Esta semana, 65 alumnos de primer y segundo curso del colegio Salesianos de El Campello se han trasladado al paraje Puntes de Gozálvez para proceder a un riego de emergencia de las especies que arraigan y crecen según lo previsto.

De acuerdo al calendario de actuaciones marcado por el departamento municipal de Medio Ambiente, en junio se repetirá el riego de emergencia, esta vez con la colaboración de voluntarios, y durante el estío se realizará la irrigación una vez al mes.

Para ello, la empresa FCC se ha comprometido a suministrar en cada ocasión un camión cuba para facilitar el riego.

“Bienestar Emocional en la adolescencia”

Los adolescentes necesitan apoyo profesional ante situaciones de acoso e incertidumbre ante la vida

Interesantísima y clarificadora charla la impartida el martes en la Biblioteca Municipal, bajo el título “Bienestar Emocional en la adolescencia”, en la que los expertos Maribel Villaescusa Gil, orientadora de las Unidades Especializadas de Orientación, y el doctor Vicente Juan Elvira Cruañes jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant y profesor asociado de la UMH.

En la actualidad existe un incremento muy relevante de los trastornos mentales en niños, niñas y adolescentes. En este tipo de trastornos es prioritario una detección temprana e intervención para no llegar tarde, desde los diferentes ámbitos (sanitario, educativo, etc.). Las redes sociales, la gestión de problemas y situaciones de acoso en la escuela lleva a los adolescentes a situaciones límite que precisan de ayuda profesional.

El acto, organizado por las concejalías de Educación y Salud Pública, que dirigen Dorian Gomis y Rafa Galvañ, respondía a una propuesta de la Consellería de Educación, que consciente de esta grave problemática realiza actividades para la prevención de la Salud Mental entre los adolescentes, dirigidas tanto a familias como a profesionales de la enseñanza.

Prohibida la quema de restos agrícolas

Prohibida hasta nuevo aviso la quema de restos agrícolas

El Ayuntamiento de El Campello comunica que, según una disposición de la Conselleria Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, se avanza este año la prohibición de quemar de restos agrícolas, que ya ha entrado en vigor.

La Conselleria ha tramitado una resolución para anticipar la prohibición de autorizaciones de quema de restos de cultivos, y otros elementos en zonas próximas a terrenos forestales, ante la actual situación de peligro de incendios. Una situación enmarcada dentro del contexto de emergencia climática que afecta de manera especial la Cuenca Mediterránea.

La legislación establece que podrá realizarse la quema de márgenes de cultivo o de restos agrícolas o forestales, fuera del periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Una actividad en las condiciones contemplada en la normativa, y dentro las zonas autorizadas que estén situadas fuera de zonas forestales, y en aquellas colindantes o con una proximidad menor de 500 metros.

La resolución plantea que ante las elevadas temperaturas que afectan la Comunidad Valenciana, y la previsión para los próximos días, se producen unas condiciones adversas que se unen a la elevada disponibilidad de la vegetación forestal.

El Campello bautiza un parque público

El Campello bautiza un parque público con el nombre de la dirigente vecinal Ángeles Ayuso Algora

Luchadora incansable por los intereses del pueblo desde que se estableció en él en el año 1978, y en buena medida responsable del trazado definitivo del TRAM a su paso por el municipio, el pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy por unanimidad bautizar con el nombre de Ángeles Ayuso Algora el parque público sito junto al edificio en el que vivió, en la confluencias de las calles Murillo y Sorolla, en la zona de Muchavista.

Los partidos políticos concluyen de esta forma un expediente administrativo que dará lugar, este mismo sábado 1 de abril a las 11:30, con un acto público en el que se rotulará el parque y habrá un reconocimiento público a su figura y su trabajo, con presencia de representantes municipales, familia y los vecinos que quieran acudir.

Ángeles Ayuso Algora, ya fallecida, fue durante siete años presidenta de la Asociación de Vecinos Playa L´Horta Muchavista.

El pleno del Ayuntamiento aprueba colaborar con la Generalitat

El pleno del Ayuntamiento aprueba colaborar con la Generalitat en labores de inspección, vigilancia y control de la actividad del juego

Con los votos a favor de Podem, PSPV, Compromís, EU y Red y las abstenciones de PP, Vox, Cs y la concejal no adscrita Eva Segura, el pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy una moción de Podem que insta al gobierno municipal a suscribir el convenio marco de colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, para la colaboración de los ayuntamientos en la inspección, vigilancia y control de la actividad del juego en la Comunidad Valenciana.

La moción señala que la Generalitat dispone como servicio de inspección y control de estas actividades de juego y apuestas y por lo tanto de vigilar el cumplimiento de la Ley, del trabajo de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Valenciana, con un grupo específico de agentes dedicados a esta labor, si bien la merma o carencia de efectivos de la Unidad en los últimos años, sumada al volumen de extensión y avance de los locales y máquinas de juego y apuestas dispersos por todo el territorio, provocan que el despliegue de efectivos y las labores de control e inspección en esta materia sean insuficientes, repercutiendo en el posible crecimiento de los problemas sociales, económicos y de salud pública que este tipo de negocios generan en la población.

Al objeto de paliar esta deficiencia, recientemente se acordó un Convenio marco de colaboración para la colaboración de los ayuntamientos en la inspección, vigilancia y control de la actividad del juego.

Las playas de El Campello preparadas para Semana Santa

Las playas de El Campello se preparan para recibir a los visitantes de Semana Santa

Los operarios de los servicios de mantenimiento, limpieza, servicios y jardinería se esfuerzan estos días en adecuar nuestras playas para la primera gran oleada de turistas del año, que coincide con las vacaciones de la Semana Santa.

Entre los trabajos realizados destaca la colocación de las pasarelas de madera sobre la arena para acceder a las zonas de baño, y la limpieza y adecuación de parterres de la playa de Muchavista.

Estado de abandono del paseo Voramar

El grupo Municipal Socialista de El Campello ha denunciado en el pleno de este mes de marzo el estado de abandono del paseo Voramar, recreado con motivo del día internacional de la mujer.

Las farolas se pintaron color violeta y se pusieron tres estatuas, en la actualidad quedan dos y las farolas están en un estado totalmente deplorable, cuatro de ellas solo tienen el palo, otras cuatro ni funcionan y el cuidado de la vegetación es totalmente nulo.

El equipo de gobierno no tiene voluntad política de mantener este paseo como se acordó en 2021, siendo uno de los lugares más emblemáticos del municipio por estar situado junto a la famosa Torre de la Illeta y ser acceso a los restos arqueológicos de la Illeta dels Banyets, del puerto, del Club Nautico y de la Cala de la Almadraba.

Septimo Programa de Ciudadanos El Campello

Septimo Programa de Ciudadanos El Campello
Nueva Sede

Cita mensual con la ciudadanía, de la mano de los ediles Julio Oca Enríquez, Pablo Baeza y Mercé Pairo Ferrer de CS El Campello

Inauguración de la Sede de Ciudadanos El Campello en Avda. Generalitat, 16

Parking gratuito

Doble tarifa del TRAM en El Campello

Vertedero, No a la ampliación en las Cortes Valencianas

Estado del Centro Social

80.000 € que pagaremos de comisiones al Banco por tener 40 millones

Robo en el Vincle todavía sin luz

Socorrístas

Pero mejor escuchar el SEPTIMO PROGRAMA DE CIUDADANOS EL CAMPELLO.…Actualidad Municipal….

Whatsapp Mobile Whatsapp Web