Ángel Sánchez

COMBATIR A LA ULTRADERECHA. COMO Y QUÉ.

| Radio El Campello

COMBATIR A LA ULTRADERECHA. COMO Y QUÉ.
Opinión: Ángel Sánchez

La extrema derecha ha dejado de ser una fuerza marginal. En España, en Europa y también en nuestros municipios, ha logrado penetrar en sectores que históricamente se identificaban con valores progresistas: jóvenes, trabajadores, vecinos de barrios populares. Lo preocupante no es solo su presencia institucional, sino su capacidad para conectar con el malestar social. ¿Qué está fallando?.

Muchos politólogos y politólogas han analizado este fenómeno con precisión. Se habla de polarización, de la deriva del Partido Popular, del papel de Vox como catalizador del desencanto. Pero falta algo, en mi opinión, esencial: propuestas. Porque la ciencia política no puede limitarse a describir lo que ocurre. También debe prescribir, señalar caminos, ofrecer soluciones.

Desde el PSOE se considera inevitable el choque parlamentario con la ultraderecha. Desde Sumar, se insiste en que a Vox se le combate con políticas. Ambas posturas son válidas, pero incompletas si no se traducen en medidas concretas y urgentes, que mejoren la vida de quienes hoy se sienten atraídos por discursos reaccionarios basados en relatos falaces.

En municipios de tamaño medio, como El Campello u otros de la comarca, hay margen para actuar. Algunas propuestas que podrían estar sobre la mesa de debate urgente podrían ser:

• Vivienda pública para jóvenes: Construcción urgente de miles de viviendas destinadas a estudiantes, jóvenes trabajadores y familias con rentas bajas. No como promesa electoral, sino como prioridad política.

• Planes de empleo juvenil: Desde los ayuntamientos, se pueden activar programas de contratación directa, especialmente en servicios públicos y proyectos comunitarios.

• Bonificaciones por relevo generacional: Incentivar la contratación de jóvenes en sustitución de trabajadores que se jubilan, facilitando el acceso al mercado laboral.

• Ampliación de becas y ayudas al estudio: Garantizar que ningún joven se quede fuera del sistema educativo por motivos económicos.

• Educación cívica y digital: Formar en pensamiento crítico y combatir la desinformación que circula en redes sociales, donde la extrema derecha ha sabido moverse con soltura.

Además, los ayuntamientos tienen una herramienta poderosa que apenas se utiliza: la participación ciudadana. Es hora de apostar por una democracia directa que permita a la ciudadanía no solo proponer políticas, sino también fiscalizar su ejecución junto a los partidos políticos. Presupuestos participativos, consejos vecinales, auditorías ciudadanas… todo esto puede devolver la confianza en lo público y frenar la deriva autoritaria.

La derecha, si cree verdaderamente en la democracia, también debe asumir su papel. No todo el peso recae en la izquierda, aunque ese sea el eje del relato actual del PP.

La derecha institucional debe abandonar la competición por el exabrupto mayor con Vox y recuperar su vocación democrática. Es urgente que el Partido Popular reflexione, se desmarque del populismo reaccionario y entre al debate político con propuestas estructurales que influyan directamente en la vida de la gente. La confrontación ideológica es legítima, pero debe darse en el terreno de las ideas, no en el de la crispación.

La confrontación con la extrema derecha en los medios y en el Parlamento es necesaria para deslegitimar sus discursos de odio, pero no puede ser el único frente. Sin políticas tangibles, el debate se convierte en espectáculo y deja intactas las condiciones que alimentan el resentimiento. La izquierda debe recuperar el terreno perdido en los barrios, en los institutos, en los centros de trabajo, desde la cercanía y la escucha.

Los y las politólogos y politólogas también tienen una responsabilidad intelectual: no solo analizar, sino también proponer. La democracia se defiende con hechos, no solo con palabras. Y eso empieza por recuperar el vínculo con las clases trabajadoras y con la juventud, que son (y deben seguir siendo) el corazón de cualquier proyecto progresista.

Publicidad
Whatsapp Mobile Whatsapp Web