El Instituto de Ecología Litoral recoge su bandera “azul”,

El Instituto de Ecología Litoral recoge su bandera “azul”,

El Instituto de Ecología Litoral recoge su bandera “azul”, que revalida año tras año desde hace más de una década

El distintivo “bandera azul” es un galardón que, además de reconocer la calidad de aguas y servicios de las playas europeas, premia a las instituciones públicas y privadas que trabajan por la conservación del medio ambiente marino.
Se trata del diploma “Centro azul”, del que este año 2024 ha vuelto a ser merecedor el Instituto de Ecología Litoral, con sede El Campello. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) le concede el reconocimiento por su trabajo de investigación y divulgación como entidad medioambiental destacada.

Hoy, el director científico del Instituto, Gabriel Soler, ha recibido el distintivo de manos del alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, que le ha felicitado “por un trabajo concienzudo, siempre bien hecho y con plenas garantías científicas”.

Este galardón se suma a otro, académico, de mucho alcance, cual es el reconocimiento el pasado mayo con placa de honor 2024 de la Asociación Española de Científicos.

De esa Fundación forman parte universidades, ministerios, consellerias y ayuntamientos de todo tipo y color. Es decir: que se trata de toda una institución científica, seria y responsable avalada por todas las administraciones y el mundo académico.

El IEL, con una plantilla integrada por investigadores y científicos de mucho prestigio (biólogos y expertos en Ciencias del Mar), es el encargado de recoger periódicamente muestras de agua de las playas de El Campello y otros municipios, analizarlas, determinar su grado de salubridad, comprobar si contienen bacterias u otros elementos que desaconsejen el baño, y emitir informes que firma y rubrica en todos los casos la dirección científica.

El Consorcio MARE ampliará el servicio del ecoparque móvil

El Consorcio MARE ampliará el servicio del ecoparque móvil de El Campello y estudiará la construcción de uno fijo

El presidente del Consorcio MARE, José Ramón González de Zárate, se ha reunido esta mañana con el alcalde de El Campello, Juan José Berenguer, y los concejales Marisa Navarro, Marcos Martínez y Rafa Galvañ, para analizar, entre ambas partes, cómo mejorar los servicios del Consorcio al municipio.

Para González de Zárate, “el ecoparque móvil de El Campello es de los que más residuos recoge de todo el Consorcio, por lo que vamos a ampliar el horario para facilitar la separación en origen por parte de los vecinos, y vamos a estudiar la construcción de una instalación fija”.

“Hemos ofrecido al alcalde”, ha añadido el presidente del Consorcio, “todos los servicios de educación ambiental, para que los vecinos y escolares visiten la Planta y vean directamente las mejoras que hemos realizado”.

Por su parte, el alcalde Juanjo Berenguer ha agradecido la iniciativa y el interés del Consorcio “en seguir mejorando día a día sus servicios y prestaciones”. “Queremos que la ciudadanía visite la nueva planta, compruebe de primera mano sus mejoras y conozca cómo se tratan sus residuos”.

XXXVI Programa de Pan y Vino

XXXVI Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXVI Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 36

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXVI entrega, hablamos con Dña. María Luisa Cuevas, fundo Bodegas Ferratus en Ribera del Duero. Una apuesta personal, una bodega boutique que celebra su vigésimo aniversario con una trayectoria llena de éxitos y reconocimientos….

COMER EN VALENCIA…

Y…FONDILLÓN DE ALICANTE…

El joven petanquista Lucas Carretero suma triunfos y medallas

El joven petanquista campellero Lucas Carretero suma triunfos y medallas en Lorca, Montpellier y Elda

Lo suyo es llegar, competir y ganar. El jovencísimo jugador de petanca de El Campello Lucas Carretero lleva dos semanas acumulando triunfos y medallas en diferentes competiciones importantes.

Los días 15 y 16 disputó en Montpellier (Francia), un torneo internacional en el que formó tripleta con los catalanes David Fernández y Alex Pacheco, en categioría juvenil, y consiguieron medalla de plata.

Pocos días después (el sábado 20), participó en el Open Internacional del Calzado disputado en Elda (Alicante), en el que quedó en tercera posición.

Y ayer, para culminar estos quince días de órdago, quedó segundo en el Open Internacional Ciudad del Sol, celebrado en la localidad de Lorca (Murcia), con su compañero Antonio Romero

Primera sesión de cine de verano

Las familias de El Campello toman la Plaza de la Iglesia para disfrutar de la primera sesión de cine de verano

Con la proyección en la Plaza de la Iglesia de la película infantil “Super Mario Bross: la película”, anoche arrancó en El Campello el ciclo de cine de verano al aire libre, que incluye pases todos los viernes y sábados hasta el 24 de agosto, con dos escenarios diferentes que se alternan cada fin de semana: la Plaza de la Iglesia y la playa de Muchavista.

La cartelera, de marcado contenido familiar, ha sido diseñada por la concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis con el objeto de ofertar actividades alternativas durante el verano sobre todo pensando en los más pequeños de la casa, con títulos que quizás ya conozcan, pero poco les importa repetir para ver a sus ídolos animados.

Y anoche… la plaza se llenó. Todos los asiento ocupados, y los residentes más cercanos a la plaza accedieron a la plaza con sus propias sillas. Las primeras filas, por supuesto, las ocuparon ellas y ellos, absolutos protagonistas de un evento que duraba 92 minutos, que les supo a poco.

Como era de esperar, no fueron pocos los que acudieron a la cita convenientemente ataviados con disfraces del personaje de la película de animación. Mientras trabajan en una avería subterránea, los fontaneros de Brooklyn, Mario y su hermano Luigi, viajan por una misteriosa tubería hasta un nuevo mundo mágico. Pero cuando los hermanos se separan, Mario deberá emprender una épica misión para encontrar a Luigi. Con la ayuda del champiñón local Toad y unas cuantas nociones de combate de la guerrera líder del Reino Champiñón, la princesa Peach, Mario descubre todo el poder que alberga en su interior.

El Campello se suma a las campañas para prevenir ahogamientos en las playas

El Campello se suma a la campaña “No hay baño seguro sin compañía” y “No hay baño seguro sin vigilancia” para prevenir ahogamientos en las playas

En los dos grandes arenales de El Campello (junto a las áreas accesibles de Crrer la Mar y Muchavista), se han instalado carteles de grandes dimensiones que aconsejan a los mayores bañarse siempre en compañía, y a los progenitores o acompañantes vigilar siempre a los menores cuando estén en el agua. Los paneles informativo-preventivos permanecerán en esos lugares hasta el 15 de septiembre.

Se trata de la campaña “No hay baño seguro sin compañía” y “No hay baño seguro sin vigilancia”, activada este verano por la Conselleria de Sanidad, a la que se ha sumado la concejalía de Playas que dirige Rafa Galvañ.

Bañarse acompañado supone que, en caso de accidente, se pueda actuar y avisar con rapidez a los servicios de socorrismo y emergencias, que salvan vidas.

La mayor parte de los casos de ahogamiento afectan a personas de edad avanzada (la mayoría durante un balo en solitario) y a menores que se adentran en el mar sin ser diestros en natación. Un descuido lo cambia todo, “y 40 segundos son suficientes para que se produzca un ahogamiento”, advierten las autoridades.

En el caso de los menores, es importante que una persona adulta esté siempre pendiente mientras se están bañando. El ahogamiento es la segunda causa de muerte accidental en la población infantil, y el colectivo con más riesgo es el de menores de 4 años.

Asimismo, la campaña recuerda a la población adulta que es importante bañarse siempre en compañía, ya que si se produce un incidente alguien puede socorrer o avisar a los socorristas. Un simple mareo, como ha ocurrido en ocasiones, puede ser suficiente para ahogarse tan solo en una zona de 40 centímetros de profundidad.

El Ayuntamiento de El Campello insiste, además, en la importancia de respetar el significado de las banderas que se izan cada mañana en las playas, no alejarse mucho de la orilla, y tener precaución con el uso de colchonetas y flotadores para evitar el arrastre de las corrientes.

“Una imprudencia lo puede cambia todo”, enfatiza Rafa Galvañ.

El Ayuntamiento saca a licitación un préstamo de 22 millones €

El Ayuntamiento de El Campello saca a licitación un préstamo de 22 millones de euros para ejecutar las obras que contempla el plan de inversiones aprobado

Paso importante y definitivo. De acuerdo a una resolución del alcalde, Juanjo Berenguer (responsable directo del área municipal de Hacienda), el Ayuntamiento de El Campello ha licitado ya una operación de crédito a largo plazo por importe cercano a los 22 millones de euros (exactamente 21.998.900,83 euros), montante con el que se dará vía libre a ejecutar el Plan de Inversiones aprobado por el pleno de la Corporación con carácter definitivo el pasado febrero, con los votos a favor de PP y Vox, las abstenciones de PSPV-PSOE, Compromís y EU-Unides Podem y los únicos votos en contra de los dos ediles del partido Per El Campello.

Juanjo Berenguer ya anunció públicamente a principios de este mes de julio que, tras un largo proceso administrativo, la maquinaria se había “puesto en marcha” para habilitar fondos con los que empezar a redactar proyectos y adjudicar obras. Una vez publicada la licitación, el Ayuntamiento se mantiene a la espera de recibir ofertas de las entidades bancarias interesadas (a partir de la publicación en el Perfil del Contratante de la web municipal) y contratar el préstamo con la que ofrezca mejoras condiciones. De esta forma, el dinero ya estará disponible.

El alcalde firmó la licitación el pasado miércoles, 24 de julio. Se trata de un préstamo a largo plazo (12 años para amortizar, con una carencia de las dos primeras anualidades), al que han dado el plácet los departamentos de Intervención y Servicios Jurídicos del Ayuntamiento.

La resolución establece que el tipo de Interés será fijo durante el periodo de vigencia del préstamo. Esos intereses no podrán en ningún caso superar las condiciones de prudencia financiera que se establezcan en la Resolución de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera que se encuentre vigente a fecha de inicio del periodo para la presentación de ofertas. No se admitirán comisiones de apertura, estudio, amortización anticipada, amortizaciones parciales ni en general comisiones o gastos de cualquier otro tipo.

Pueden participar en la licitación las entidades bancarias y de ahorro autorizados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, inscritas en el Registro de Bancos y Banqueros del Banco de España.

Una vez recibidas en tiempo y forma las propuestas, el órgano técnico de valoración del Ayuntamiento (integrado por la interventora, el viceinterventor, el jefe del servicio de Contratación y el tesorero municipal), formulará una propuesta de adjudicación a favor de la firma más beneficiosa en términos económico para el Ayuntamiento, que deberá ser aprobada por el pleno municipal.

PROYECTOS IMPORTANTES

El Plan de Inversiones que se desarrollará con el montante de este préstamo contempla la ejecución de proyectos de relevancia para El Campello, como la renovación de luminarias y farolas, suministro y mejora de vehículos, la renovación integral de los sistemas de riego de parques y jardines, la rehabilitación y adecuación de edificios públicos, remodelación de la calle San Ramón para convertirla en un moderno boulevar, la remodelación del paseo marítimo de Carrer la Mar y obras de renovación y arreglo de aceras, de acuerdo al Plan de Movilidad Urbana sostenible (PMUS).

Otras actuaciones contempladas son el asfaltado de calles del municipio, la urbanización de la prolongación de la calle Alcalde Pepe Carratalá, la reurbanización de viales de Muchavista, la ejecución de las primeras fases del nuevo cementerio y la reurbanización del parque Gabriel Miró.

El listado de obras a ejecutar sigue con actuaciones de rehabilitación de parques y jardines del municipio, la construcción de un jardín botánico-parque en la zona norte, actuación directa en tres parque del Rincón de la Zofra, la construcción de un nuevo ambulatorio en Muchavista, y actuaciones importantes en la fina Villa Marco.

Como señala el alcalde Juanjo Berenguer, “22 millones de euros, a los que hay que sumar otras cantidades importantes que nos llegan sobre todo de la Diputación Provincial de Alicante, la Generalitat, la Unión Europea y en menor medida de algunos organismos nacionales, dan para mucho, y los vecinos lo van a notar en los próximos años”.

La lista de obras es larga, e incluye actuaciones en los polideportivos El Vincle, Pabellón Centro y Pabellón Ermita, además de la rehabilitación integral del trinquet, a lo que se suma la destacada construcción de un complejo deportivo en Muchavista.

Son destacables también proyectos como la renovación de la estación de bombeo Gallo Rojo, la rehabilitación del edificio central del Ayuntamiento, la reforma del edificio que acoge al Instituto de Ecología Litoral, la construcción de un cuartel de la Guardia Civil, la adecuación en un casal asociativo en la calle Padre Manjón, la actualización de aplicaciones informáticas del Ayuntamiento para imprimir agilidad a la atención al ciudadano, y los primeros pasos para redactar un Plan General de Ordenación Urbana.

LA TRANSFORMACIÓN DESEADA

“Tenemos dinero en los bancos para todo eso”, enfatiza el alcalde, “pero como quiera que la ley impide que rescatemos esos fondos directamente, estamos forzados a plantear una operación financiera con la que podremos desbloquear los ahorros y facilitar la transformación que reclama a gritos El Campello”.

Juanjo Berenguer califica la licitación del préstamo de “proyecto económico ambicioso para mejorar la calidad de vida de la población, aumentando y mejorando espacios públicos, dotando a la ciudad de nuevas infraestructuras, estimulando la actividad económica, apostando por una movilidad sostenible, y por seguir prestando servicios públicos de calidad”.

“Se trata de un proyecto realista, útil, ajustado a las necesidades de los vecinos, y enfocado principalmente a propiciar el desarrollo económico. Es el proyecto de inversiones más ambicioso de la historia del municipio, al que espero seguirán otros en años venideros, aunque eso dependerá de los apoyos que podamos sumar en el seno del pleno municipal para aprobar presupuestos y nuevos plan de inversiones, porque no tiene sentido tener dinero durmiendo en los bancos”, enfatiza el primer edil, que augura “un antes y un después en el municipio tras las inversiones, porque los números cuadran, tenemos fondos para todo eso y más, el pueblo lo pide… y se lo merece”.

Ordenanza reguladora de la contaminación acústica del municipio

El pleno campellero aprueba elaborar una ordenanza reguladora de la contaminación acústica del municipio

El pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy una propuesta de EU-Unides Podem, apoyada por PSPV-PSOE, Compromís y Per El Campello y las abstenciones de PP y Vox, que solicitaba iniciar los trámites necesarios para la elaboración de una Ordenanza Municipal reguladora de la Protección contra la Contaminación Acústica en el municipio.

La moción explica que la contaminación acústica es el exceso de sonido que altera las condiciones normales de ambiente en una determinada zona. “Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar graves daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente”.

Para los proponentes, el ruido es una de las principales causas de preocupación entre la población de las ciudades, ya que incide en el nivel de calidad de vida y además puede provocar efectos nocivos sobre la salud, el comportamiento y actividades, y provoca efectos psicológicos y sociales. El incremento de los niveles de ruido ha crecido de forma desproporcionada en las últimas décadas y sólo en España se calcula que al menos 9 millones de personas soportan niveles medios de 65 decibelios (db), siendo el segundo país, detrás de Japón, con mayor índice de población expuesta a altos niveles de contaminación acústica.

La moción incide en que en otras ocasiones, desde el año 2016 el mismo órgano (el pleno municipal), se ha aprobado realizar esa ordenanza.

Transporte público por carretera a la zona norte todos los días del año

El Pleno de El Campello aprueba realizar un estudio de viabilidad de dotar de transporte público por carretera a la zona norte todos los días del año

El pleno del Ayuntamiento de El Campello ha aprobado hoy, a propuesta de EU-Unides Podem, que los técnicos municipales realicen un informe técnico para saber si, teniendo en cuenta la Ley de contratos del sector público, podría ampliarse el contrato de transporte público que da servicio a la zona norte (el autobús C2) para que preste servicio todos los días del año.

El acuerdo, alcanzado con los votos favorables de PSPV-PSOE, Vox, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem, incluye trasladar el acuerdo a los servicios técnicos del área de Contratación y Secretaría.

El contrato de transporte público urbano de viajeros por carretera de la zona norte fue adjudicado en marzo de 2022, como reseña la moción, pero hay días a lo largo del año en que el C2 no presta servicio, como sábado y lunes de Pascua, festivos nacionales y festivos autonómicos, “algo difícil de entender”, se puntualiza.

El Ayuntamiento modifica su relación de puestos de trabajo

El Ayuntamiento de El Campello modifica su relación de puestos de trabajo para atender necesidades planteadas por diferentes departamentos municipales

Con los votos a favor de PP y Vox, las abstenciones del portavoz y una concejala del PSPV-PSOE (Vicent Vaello y Guadalupe Vidal), y el posicionamiento en contra de dos ediles socialistas (Raquel Marín y Yeray Hernández), Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem, el pleno del Ayuntamiento de El Campello ha respaldado hoy una modificación de puestos de trabajo del Ayuntamiento, una vez aprobada el pasado junio la estructura organizativa de la plantilla municipal.

Estas plazas no implican incremento de gasto en el capítulo de personal, recogido en el presupuesto general para el ejercicio 2024, que reflejan la mayoría de necesidades de personal manifestadas por los servicios o concejalías, así como todo el personal contratado por programa así como las posible necesidades detectadas como estructurales y con cabida en el presupuesto.

La modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada se fundamenta en la adecuación de plantilla aprobada también por el pleno municipal, con el objeto de actualizar necesidades.

Lourdes Llopis ha remarcado la propuesta dispone además de informes favorables de los departamentos Fiscal, Intervención y Recursos Humanos. Este paso recibió en mesa de negociación el voto en contra de un sindicato, a favor de otro, y la abstención de un tercero.

Los puestos de Técnico de Administración General, un técnico medio de gestión y un oficial de Policía local se crean con las mismas características descriptivas, condiciones y retribuciones existentes en la RPT vigente. A ellos se suman nuevos puestos de educadores sociales y de técnico medio de juventud.

El Campello se dota de planes de seguridad y salvamento

El Campello se dota de planes de seguridad y salvamento para tres de sus arenales por unanimidad de los grupos políticos

Los planes de seguridad y salvamento de las playas de Muchavista, Punta del Riu y Carrer la Mar, han sido aprobados hoy por unanimidad de los grupos políticos en el seno del pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de El Campello.

Como ha señalado el concejal de Playas y Seguridad, Rafa Galvañ, se trata de instrumentos de planificación civil y de gestión de medios en caso de emergencia a nivel municipal, “dirigidos a salvaguardar la vida humana en el ámbito de las playas”.

El documento, que ha recibido el voto favorable de todos los partidos, será ahora remitido a la Conselleria de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, organismo que debe informar en el seno de la Comisión de Protección Civil de la Comunidad.

Posteriormente, se inscribirán en el registro los planes aprobados, y entonces entrarán en vigor, formando parte del Plan Territorial Municipal de Emergencia de El Campello, estando plenamente operativos para su conocimiento y uso, “y haciendo de nuestras playas unos lugares más seguros”, ha remarcado Rafa Galvañ.

En el debate plenario, los grupos políticos han destacado la necesidad de disponer de esos planes, para mejorar la seguridad de los arenales, y han felicitado al técnico encargado de su redacción.

Se trata de un documento “muy trabajado” que contempla asuntos tan importantes como medios disponibles, personal humano a movilizar en caso de emergencia, mecanismos de alarma y de respuesta ante casos que se puedan registrar, modo de recepción de ayudas externas cuando fuera necesario, programas de formación e información al respecto y otras cuestiones vitales para superar estos casos, como el establecimiento de una escala de mandos.

Entre las situaciones que se reseñan figuran tormentas, fuertes vientos, temporales marinos, inundaciones, contaminación marina, olas de calor y medidas de protección.

En caso de superarse los recursos propios incluidos tanto en el Plan de Seguridad y Salvamento (PSS) como los del Plan Territorial Municipal de Emergencias de El Campello (PTME), el documento establece solicitar la activación del Plan Territorial de Emergencia de la Comunitat Valenciana o de los planes especiales frente a riesgos concretos de ámbito autonómico.

XXXV Programa de Pan y Vino

XXXV Programa de Pan y Vino
Pan, Vino Y… Gastronomía

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXV Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 35

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXV entrega, hablamos con D. Juan Fran Garberi, Restaurante ELS BESSONS…

RESTAURANTE LA ESCALETA 2 ESTRELLAS MICHELIN Y TRES SOLES…

Y NOTICIAS, CONCURSO MUNDIAL DEL VINO (RUSELAS), GUIA PEÑÍN, FERIA VEREMA 2024…

La XXXIII edición del popular “Cross del Amanecer”

La XXXIII edición del popular “Cross del Amanecer” de El Campello será el domingo 11 de agosto

El próximo domingo, 11 de agosto, con salida desde el Rincón de la Zofra (Muchavista), se desarrollará el popular “Cross del Amanecer” en El Campello, una prueba deportiva de carácter familiar que este año alcanza su XXXIII edición, con un recorrido de 7 kilómetros y en el que pueden participar deportistas de todas las edades.

Se trata de una propuesta en la que se implican tanto el Ayuntamiento (la concejalía de Deportes, como el Colegio Salesianos y el Grupo Brotons, entre otros, con salidas en distintos horarios según edades, de forma que lo adultos arrancarán a las 8:00 horas, y los menores a las 9:30 horas, para superar un recorrido por la arena de la playa los primeros (con dos pruebas distintas, de 4 y 7 kilómetros), y por las instalaciones del colegio los segundos. También podrán participar personas con discapacidades.

Se requiere inscripción previa, que se deberá tramitar en la web www.grupobrotons.es.

1 10

Las comunidades de vecinos podrán celebrar fiestas los días 10, 14 y 17 de agosto

Las comunidades de vecinos podrán celebrar fiestas los días 10, 14 y 17 de agosto hasta las 2 de la madrugada con laxitud en el nivel de decibelios

Con motivo de las fechas estivales, las distintas comunidades de propietarios y urbanizaciones ubicadas en el término municipal de El Campello suelen celebran fiestas con jornadas de convivencia y hermandad entre los vecinos y vecinas.

El legítimo derecho a la celebración de estas manifestaciones festivas no debe ir en detrimento del derecho al descanso y al bienestar comunitario, por lo que se hace preciso determinar unas condiciones y horarios que permitan compatibilizar ambos derechos. Por ello, el alcalde, Juanjo Berenguer, ha emitido un decreto que fija un horario especial de terminación de esas fiestas, que deben ceñirse a la normativa en vigor

Una de ellas en la Ley de Protección contra la Contaminación Acústica, que establece, entre otras normas de prevención y corrección, que la generación de ruidos y vibraciones producidas por la actividad directa de las personas, aparatos musicales en la vía pública, espacios públicos y en el interior de los edificios, deberá mantenerse dentro de los límites que exige la convivencia humana.

El decreto exime del cumplimiento de los niveles de perturbación máximos fijados en la ley 55 decibelios por el día y 45 por la noche) únicamente los días 10, 14 y 17 de agosto hasta las 02:00 horas de la madrugada.

El resto de los días las actividades deberán sujetarse a los niveles de ruido establecidos por ley. En caso de incumplimiento, el Ayuntamiento podrá iniciar un procedimiento sancionador.

Obras públicas que contempla su Plan de Inversiones

El Ayuntamiento de El Campello consulta a los colegios profesionales la metodología a seguir para ejecutar las obras públicas que contempla su Plan de Inversiones

La redacción, licitación y ejecución de algunos proyectos emblemáticos contemplados en el plan de inversiones aprobados por el pleno del Ayuntamiento de El Campello, requiere del asesoramiento de profesionales técnicos de diversas especialidades.

Con este objetivo, el concejal de Infraestructuras Públicas, Cristian Palomares, ha mantenido en las últimas dos semanas reuniones con la cúpula de diversos colegios profesionales, a los que ha planteado la metodología a seguir y con los que ha conversado sobre la transformación que pueden suponer para el pueblo una vez finalizados.

Las reuniones se han mantenido con integrantes del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, encabezados por su presidente, Emilio Vicedo Ortíz; el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, con su decano Eduardo Vilchez López al frente, acompañado por sus servicios jurídicos; y el Colegio de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana (demarcación Alicante), que preside Andrés Francisco Rico Mora.

Según señala Cristian Palomares, “se trata de reuniones que llegan tras la consultas preliminares de los proyectos de relevancia local que se acometerán con el Plan de Inversiones. En todos los encuentros, además del concejal, han acudido técnicos de su departamento y de los de Contratación, Oficina Técnica y Disciplina Urbanística.

El objetivo no ha sido otro que poner sobre la mesa de trabajo el desarrollo de los concursos de ideas y redacción de los proyectos. Algunos de ellos saldrán a concurso público, y otros saldrán adelante por adjudicación directa, según consejo de los profesionales.

Los proyectos se planificarán con el visto bueno de los Colegios Profesionales, que aconsejarán al concejal sobre cómo actuar también en los entornos de los espacios que se verán afectados.

OCHO PROPUESTAS

En las primeras reuniones, las conversaciones han girado en torno a seis proyectos especialmente importantes, como la semipeatonalización y eliminación de barreras arquitectónicas del casco antiguo, la remodelación Paseo Marítimo de Carrer la Mar, edificio Casal Asociativo y otros usos en la calle Padre Manjón, la configuración de un boulevar en la calle San Ramón, el edificio que acogerá el nuevo Ayuntamiento (que se pretende sea un hito arquitectónico, y la remodelación de la Plaza de la Constitución, para la que se plantea un diseño “que sea de verdad una plaza, y no una rotonda como ahora”, señala Cristian Palomares.

En las próximas reuniones se debatirá sobre otros dos proyectos en los que el equipo de gobierno tiene especial interés: el nuevo Centro de Salud para Muchavista, y el área deportiva aprobada también para Muchavista.

“Ha n sido unas primeras tomas de contacto, en mi opinión muy productivas y muy constructivas”, concluye el concejal.

Acude a la Jefatura de la Policía Local para recoger su coche y a su hijo

Acude a la Jefatura de la Policía Local para recoger su coche y a su hijo, que lo conducía sin carnet, y acaba detenido

Fue el domingo por la noche, y la cosa no acabó como se imaginaba.

Un chico joven, aunque mayor de edad, conducía por las calles de El Campello un vehículo sin disponer del preceptivo permiso, por lo que la Policía Local lo trasladó a la central.

El propio chaval llamó a su padre para contarle lo ocurrido, y éste se personó en las dependencias policiales con el objetivo de recoger su coge y a su hijo y volver a casa, pero nada más introducir sus datos en el ordenador, saltó la alarma: sobre el hombre pesaba una orden judicial de búsqueda y detención.

Por supuesto, quedó detenido en ese momento, mientras el chico se enfrenta a la imputación de un delito de conducción sin permiso.

RECONSTRUIR PARA CONSTRUIR

RECONSTRUIR PARA CONSTRUIR
Opinión: Ángel Sánchez

La agrupación socialista de El Campello ya tiene su enésima gestora (dirección circunstancial) tras la dimisión de más de la mitad de la ejecutiva local y el cese de su secretario general. El objetivo, en virtud de lo que han expresado algunos y algunas de sus miembros en el diario Información el día 18 de julio es conseguir una candidatura unitaria para intentar superar el fraccionamiento, casi endémico, que padece la agrupación. Más que loable, el objetivo es una necesidad para abordar la reconstrucción de la agrupación del PSOE en El Campello, aunque en mi opinión no debería ser el único: reconstruir la agrupación para construir liderazgo.

La necesaria unidad de las diferentes sensibilidades en una dirección estable debería conjugarse con la elaboración de un documento político de mínimos con el que presentar a la ciudadanía ese objetivo y compromiso de reconstrucción. Un debate abierto y constructivo donde los y las militantes, junto con ese electorado progresista que pudiera estar interesado tengan la posibilidad de participar, abriendo real y efectivamente el partido a la sociedad que quiere representar.

Los datos electorales siempre son útiles, evidentemente, en su contexto político y territorial. Pero el análisis de esa manifiesta desafección electoral que demuestran pude ser un punto de partida para que la reflexión constructiva ( que se debería haber hecho hace años) lleve a algunas conclusiones previas. En las últimas elecciones municipales, celebradas solo dos meses antes de las municipales, la candidatura del PSOE campellero obtuvo el 17,9 por ciento de los votos válidos ( 2228 votos), frente al 25 por ciento de las autonómicas, el 29,5 de las Generales o el 29,8 de las últimas Europeas. La comparación con los municipios vecinos es inevitable y nos puede dar referencias sobre esa desafección hacia la candidatura municipal a la que antes me refería. En Sant Joan el PSOE logró, en las municipales el 35,2, en las Generales el 30,9, en las Europeas el 30,8 y en Mutxamel, la candidatura municipal consiguió el apoyo del 29,8, en las Generales el 30,2 y en las Europeas el 30,1. Como podemos ver, la mencionada desafección, que debería haber sido analizada convenientemente, e insisto, en su contexto en la agrupación local, muestra que las diferencias entre el apoyo al PSOE entre las municipales y otras convocatorias es sustancialmente mayor en nuestro municipio que en los pueblos vecinos.

Personalmente insisto en la consideración de que el objetivo de unidad, siendo necesario no es suficiente. Se deben analizar las causas de la perdida de confianza y abordar esa propuesta que sitúe al PSOE en la posición de liderazgo político y electoral que el partido tiene la obligación de ocupar.

Sobre los y las militantes y afiliados y afiliadas recae la responsabilidad de establecer qué prioridades se tienen: la lucha por los cargos orgánicos o iniciar el intento de la recuperar la confianza perdida. Y no solo porque esa necesaria apertura democrática sea una prioridad para los y las socialistas, sino porque el debate y su concreción en ese futuro documento político serviría de guión sobre el que hacer pivotar la acción política municipal durante el presente mandato, arrinconando personalismos en beneficio de los principios y valores que la socialdemocracia representa y que siempre deben guiar, tanto el trabajo político orgánico como el público.

La agrupación socialista de El Campello, la organización política más antigua del municipio, sobre la que recayó durante años la responsabilidad de gobierno (1983 a 1995) y que fue protagonista en la reconstrucción democrática de nuestro municipio, tiene algo más que un reto puntual con la elección de una dirección plural y estable: tiene la responsabilidad de volver a ser un partido capaz de liderar un cambio progresista de políticas en El Campello.

La científica campellera Raquel P. Herrera en Agra (India)

La científica campellera Raquel P. Herrera participa en Agra (India) en la XXX Conferencia Internacional de Química Organometálica

Raquel P. Herrera, científica española de origen campellero, participa estos días en la XXX Conferencia Internacional de Química Organometálica (ICOMC-2024), que se celebra en Agra (India) del 14 de julio hasta hoy, día 18.

ICOMC 2024 tiene como objetivo brindar la oportunidad de presentar y discutir resultados de todos los campos de la química organometálica moderna en un entorno internacional y amigable. El programa científico se ha organizado en sesiones paralelas, centradas en diversos aspectos de las áreas tradicionales y emergentes de la química organometálica y campos relacionados.

Raquel, doctora en Química, participa en las sesiones de trabajo en representación de España, tras sus trabajos de investigación que desarrolla en la Universidad de Zaragoza, reconocidos en varias ocasiones por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

1721281581928

1721281581937

XXXIV Programa de Pan y Vino

XXXIV Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXIV Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 34

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXIV entrega, hablamos con D. Javier López León, Licenciado en CC. Empresariales, tesorero de Aspa y profesor en distintos cursos formativos. Columnista de elsumiller.com desde su fundación. Responsable de la sección de whiskys en la Asociación de Sumilleres…

RESTAURANTE NOU MANOLÍN…

Y CATA DE MCALLAN TOP EN AEPEV…

Tarde de fiesta para todas las edades y todos los gustos

Tarde de fiesta para todas las edades y todos los gustos en el centenario de las fiestas de la Virgen el Carmen de El Campello

Para todas las edades y para todos los gustos. La tarde de ayer convirtió el Paseo Marítimo de Carrer la Mar en un hervidero de gente que participaba directamente en los actos programados para celebrar el centenario de las fiestas de la Virgen el Carmen, y muchísimas más personas que, en calidad de espectadores, disfrutaban de música, tradiciones y colorido.

Y es que la tarde del día 13 estaba reservada precisamente para eso: para que las familias tomaran las calles, los jóvenes se deleitaran con un tardeo con el Dj Félix, los más pequeños de la casa asaltaran los hinchables, y los fieles a la tradición observaran cómo las collas de “muixerangues” levantaban sus torres humanas. No podían faltar una batucada, xirimitas y tabals, con exhibición de nanos y gigantes, a cuyo paso ciento de teléfonos móviles captaban imágenes para muchas visitantes realmente inéditas.

En el mismo paseo marítimo se celebró el octavo encuentro de “Muxerangues a la mar”, con exhibición de las collas de Marina Baixa, Elx, Alacant, Biax Vinalopó y, cómo no, la de El Campello, con acompañamiento de la colla de dolçainers i tabaleters Larraix, Muntegats de Sant Joan y la colla de Nanos y Gegants de Salpassa.

La tradición cedió el testigo al desfile de carnaval carramalero, con batucada, al que siguió un baile de disfraces y una verbena amenizada por los Dj Lopo y Carlo Abad, hasta las 4 de la madrugada.

Recomendaciones para participantes y vecinos durante el “correfocs”

Un bando del alcalde recoge las recomendaciones para participantes y vecinos durante el “correfocs” de la noche de mañana en El Campello

No hay fiesta grande que se precie en el Campello que no incluya en su programación un espectáculo de “correfocs”, en el que el público interactúa con el fuego y los “diablos”. El correfoc (en castellano “correfuegos”) es una manifestación cultural popular española con gran arraigo en la Comunidad Valenciana. Generalmente se celebra de noche, con un itinerario fijado.

Esta tradición, naturalmente, estará presente en el centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello. Será en la noche de mañana lunes 15 de julio (a las 23:00 horas), a cargo de la Colla de Dimonis, bien conocida en estos lares.

Se celebrará el espectáculo pirotécnico por la Avenida San Bartolomé, e incluye “mascletá” final en la placeta del Monumento al Pescador.

Aunque los artículos de pirotecnia que se utilizan en el “correfocs” están catalogados como “no peligrosos”, para evitar quemaduras producidas por las chispas y cualquier otro tipo de incidentes se recomienda a los participantes llevar ropa vieja 100% algodón, camisa de manga larga, pantalones largos, una gorra (de algodón u otro material ignífugo) y calcetines que protejan todo el pie, que tendrá que estar bien atado. No se lanzará ningún objeto ni agua a los componentes del espectáculo, y se evitará, en la medida que sea posible, las aglomeraciones de la gente.

En lo que respecta a los vecinos del circuito, el bando señala que deberán cerrar las puertas, las ventanas y los balcones y proteger las salidas para impedir que entren cohetes y chispas que podrían causar un incendio. También deben recoger los toldos y proteger las vitrinas de establecimientos comerciales con cartón o papel de embalar. No se lanzará agua a los participantes del “Correfocs”.

Con carácter general, se prohíbe la presencia de animales en los actos en que se haga uso de elementos pirotécnicos.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web