Dispositivo de la “Nit de Sant Joan”

Dispositivo de la “Nit de Sant Joan”

El dispositivo de la “Nit de Sant Joan” movilizará a Policía Local, Protección Civil y operarios de limpieza

Todo listo para que la tradicional “Nit de Sant Joan” se celebre en las playas de El Campello con normalidad. Tras decidir autorizar de nuevo las hogueras sobre los arenales de Muchavista y Carrer la Mar, el concejal de Seguridad Rafa Galvañ (PP) ha diseñado un operativo que movilizará a efectivos de la Policía Local, Protección Civil y operarios de limpieza, cuyo cometido será velar por la seguridad de todos y que se cumplan las normas recogidas en un bando dictado por el alcalde Juanjo Berenguer para evitar que se produzcan situaciones no deseadas.

Ese bando permite la quema de hogueras en hasta doce puntos de los dos arenales perfectamente acotados, número que se considera suficiente para que la población disfrute de una tradición que desde hace mucho tiempo se sigue en la noche del 23 al 24 de junio.
Se recuerda que no se permiten materiales explosivos ni líquidos inflamables, ni echar al fuego envases o materiales plásticos o metálicos u otros que produzcan emisiones tóxicas, como pinturas, neumáticos o telas.

Se ruega encarecidamente despejar los arenales antes de las 3 de la madrugada, hora en la que comenzarán su trabajo las máquinas de limpieza, al objeto de dejar las zonas de baño en perfecto estado desde el amanecer.

FESTIVAL SOLIDARIO DE AMUDECA Y FIBROPROTESTA YA

FESTIVAL SOLIDARIO DE AMUDECA Y FIBROPROTESTA YA

Desde AMUDECA (Asociación de Mujeres de El Campello) en una nueva iniciativa en pro del bienestar de las mujeres campelleras, unimos nuestras fuerzas a “Fibroprotesta Ya” para celebrar “El Campello Solidario”, una gala benéfica de la mano de las reinas de la comedia, Coria Castillo y Pepi Labrador, que a nadie dejará indiferente y con cuya recaudación la ciudadanía estará apostando por el mantenimiento de dos de las actividades más relevantes llevadas a cabo por el asociacionismo local.

La gala se celebrará el próximo domingo 10 de julio, a las 19.00h, en la Casa de Cultura y la adquisición de las entradas podrá realizarse en nuestra sede sita en la primera planta del Centro Social “El Barranquet”, ubicado en la Avenida de la Estación, 16. Además, ponemos a disposición de las personas interesadas una dirección de correo electrónico y un teléfono para cualquier, duda, sugerencia o información relativa a nuestros talleres y cursos (amudecaa@gmail.com o 633 312 177).
Ambas asociaciones te invitan a compartir risas y buenos momentos con dos de las actrices de comedia más en boga del momento. Así, la vallecana Coria Castillo, que a la tierna edad de 6 años ya ganaba sus primeros dinerillos contando chistes en la playa, no ha parado de trabajar “robando sonrisas”. Ganadora de varios concursos nacionales de comedia, recorre todo el territorio nacional haciendo feliz a los demás. Entre sus últimos trabajos destaca su interpretación en el nuevo proyecto de Movistar, “Fácil”, una serie sobre diversidad funcional, junto a las ganadoras de los Goya, Anna Castillo y Natalia de Molina.
Por su parte, la monologuista de Badalona Pepi Labrador, una auténtica luchadora y con un férreo afán de superación, con 47 años se presentaba por vez primera a un concurso de monólogos que ganaba. A partir de ese momento, una carrera de superación de obstáculos que la han llevado a participar en los espectáculos «Viva la Pepa», “Comedy Central” y “Got Talent” o en festivales solidarios como «Lo comido x lo reído» o la gala “Open Arms”. Un festival imprescindible que no te puedes perder.

Otro triunfo para el BMX de El Campello

Fran Calvo Garnes, bronce en el campeonato de España de BMX

Otro triunfo para el BMX de El Campello. El rider Fran Calvo Garnes ha conseguido este foin de semana la medalla de bronce en categoría cruiser, en el campeonato de España disputado en la localidad madrileña de Arganzuela.

El corredor, bien conoció por otros triunfos anteriores, dio lo mejor de sí mismo y subió al pódium con todo merecimiento. Habitualmente se entrena en las instalaciones de El Vincle.

Visita protocolaria del comandante naval de Alicante

Visita protocolaria del comandante naval de Alicante

Joaquín Vegara Jiménez, capitán de navío y comandante naval de Alicante, ha girado hoy visita de cortesía al Ayuntamiento de El Campello, donde ha sido recibido por el alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Pesca y Turismo, Marisa Navarro. En el encuentro ha participado también el presidente del Club Náutico Campello, Miguel Baena.

Durante unos minutos, el comandante ha reseñado que conoce el municipio desde hace mucho tiempo, lo que ha facilitado un diálogo fluido sobre la vinculación del municipio con el mar en sus más variadas facetas.

El TRAM inicia el servicio ininterrumpido de Hogueras

El TRAM inicia el servicio ininterrumpido de Hogueras del TRAM d’Alacant, que ofertará 1,4 millones de plazas para favorecer la movilidad

FGV pone en circulación 581 servicios especiales y 1.745 ordinarios que circularán las 24 horas los días 20, 21, 22, 23, 24 y madrugada del 25

Las unidades recorrerán 36.993 kilómetros en los principales cinco días de fiesta
TRAM d’Alacant da comienzo este martes al servicio especial ininterrumpido previsto para Hogueras que, unido a los habituales servicios diarios que presta la red del transporte metropolitano, favorecerá la movilidad las 24 horas del día a todas aquellas personas que quieran participar en las fiestas sanjuaneras que celebra a partir de hoy sus días principales.

La Generalitat, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) oferta en estas jornadas de Hogueras los días 21, 22, 23, 24 toda la noche, más la madrugada del 25 hasta el inicio del servicio del día siguiente 581 servicios especiales, además de los ordinarios que realiza habitualmente a diario (que suponen 1.745 en el cómputo de las cinco jornadas citadas), lo que significa 2.326 tren-TRAM y tranvías desde el día 20 hasta la cremà del día 24 y madrugada del día 25.

Esto significa que, a las unidades que circulan un día laboral normal, 349 (71 tren-TRAM y 278 tranvías), se añaden, en la jornada de mayor movilidad, el día 24, un 28,52% más de convoyes, porcentaje que se concreta en 458 composiciones (las 349 citadas de un día normal más las 109 de los servicios especiales, la suma de 7 tren-TRAM y 102 tranvías).

En este periodo de tiempo, los tren-TRAM y tranvías puestos en circulación por TRAM d’lacant recorrerán 36.993 kilómetros en los servicios ordinarios y servicios especiales.

Los principales desplazamientos por TRAM d´Alacant se concentran en las mascletaes diarias y visitas a las diferentes Hogueras de las jornadas. Durante los días 20, 21 22, 23, 24 los tranvías circularán en doble composición duplicando con ello el número de plazas ofertadas.

Esta movilización del material móvil posibilitará que se oferten casi un millón y medio de plazas, en concreto 1.486.247, en los 2.326 tren-TRAM y tranvías citados durante las cinco principales fechas de Hogueras.

Transición Ecológica duplica las ayudas al autoconsumo y almacenaje energético

Mireia Mollà señala que el autoconsumo en la Comunitat Valenciana conseguirá los 200 MW en 2022, el doble que en 2021

El reparto de la partida permite triplicar, hasta los 4,5 millones de euros, los fondos destinados al almacenamiento energético

La Conselleria de Transición Ecológica ha obtenido una ampliación de 16,5 millones de euros adicionales, con el que duplica así la partida para las ayudas al autoconsumo y al almacenamiento energético destinado a particulares, sector público y tercer sector, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El departamento autonómico solicitó una ampliación del presupuesto en el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), ante las más de 1.000 peticiones recibidas para optar a estas subvenciones dirigidas a la instalación de proyectos de producción y almacenaje renovable. En los primeros 5 meses desde la publicación de la convocatoria -el pasado 11 de enero- las solicitudes consiguieron más de 50 MW de generación renovable.

La consellera Mireia Mollà ha explicado que el reparto de los 16,5 millones de euros adicionales triplicará la cuantía destinada al almacenamiento que pasa de los 1,6 millones de euros iniciales a los 4,5 millones de euros: “El objetivo es distribuir la nueva dotación de acuerdo con las peticiones recibidas. Fomentar el almacenamiento es importante, para avanzar en el camino de la democratización energética”.

La consellera señala que los datos de autoconsumo instalado en el primer trimestre de 2022 evidencian el interés y la apuesta por este tipo de producción en la Comunitat Valenciana, una tendencia que se mantendrá en los próximos trimestres si atendemos la enorme demanda del programa de ayudas. Concretamente, Mollà cifra en, al menos, 200 MW la producción vía autoconsumo en la Comunitat Valenciana en 2022, una cifra que duplica la producción respecto al año 2021.

La titular de Transición Ecológica ha destacado la oportunidad “histórica” en dotación y ayudas “para impulsar la transición justa a través de una inversión de futuro y rentable”.

Además de las mencionadas ayudas, la Comunitat Valenciana ofrece una deducción fiscal de hasta el 40% por la instalación de sistemas de autoconsumo que se añade a la bonificación del IBI que han implantado algunos municipios.

Florida y sentida procesión del Corpus Christi

Florida y sentida procesión del Corpus Christi

Con más de medio centenar de niñas y niños ataviados con sus trajes de Primera Comunión, cientos de feligreses, banda de música, una nutrida representación eclesiástica y las autoridades locales, el domingo se celebró en El Campello una de las tradiciones más populares: la procesión del Corpus Christi.

El evento destacó por el enorme manto de flores elaborado por los vecinos de las calles por las que discurría la comitiva, que dispusieron una decoración muy elogiada por el resto y también decoraron los balcones. Entre los colaboradores, los integrantes de la Cofradía del Santo Entierro, que abrió su sede de la calle Mayor y decoró la calle con un dibujo alegórico de la Comunión. Los voluntarios de Cáritas también se movilizaron, como hacen siempre en esta procesión.

Con medalla representativa y bastón de mando, las autoridades que asistieron al acto fueron el alcalde Juanjo Berenguer, los concejales del PP Lourdes Llopis, Cristian Palomares, Marisa Navarro, Dorian Gomis y Maricarmen Alemañ; los ediles socialistas Vicent Vaello, Raquel Marín y Pablo Llinares, y los también concejales d Cs Julio Oca y Mercé Pairó.

IX edición del Sup Race “Playas de El Campello”

El municipio acoge la IX edición del Sup Race “Playas de El Campello”

Organizado por El Campello Surf Club, este fin de semana se ha celebrado en aguas de Carrer la Mar, a la altura del monumento al Pescador, la IX edición del Sup Race “Playas del Campello”, que contó con la colaboración de la concejalía de Deportes.

La prueba consistía en un evento de Stand Up Paddel (SUP) donde podían participar todas aquellos interesados, consistente en una regata acuática con un circuito boyado en el mar de 400 metros, a 2.000 metros de la orilla.

Los vencedores de la prueba fueron, en categoría masculina, Iván de Frutos, Daniel Parres y Sergio Cantoral, todos ellos del Club deportivo Parres. En categoría femenina de impuso Victoria Ryzhova (Be Watersports), Mar Bascuñana (República Sup/Cnacb) y Teresa Criado, del Club Deportivo Parres.

V Acuatlón de El Campello

Minerva Cervantes y Sergio Rodríguez se imponen en la V Acuatlón de El Campello

Éxito deportivo y de participación en el V Acuatlón de El Campello, celebrado el sábado en aguas y paseo de Carrer la Mar. La concejalía de Deportes que dirige Cristian Palomares (PP), a través de la empresa adjudicataria de los servicios deportivos, Arasti Barca M.A., organizó la prueba, que contó con la colaboración de la Cofradía de Pescadores y el Grupo Scouts Mare Nostrum.

La fase acuática de la prueba consistió en nadar una distancia de 1.000 metros por un circuito de boyas, paralelo a la playa a unos 200 metros de la línea de costa. Por su parte, la fase terrestre consistía en recorrer 5 kilómetros por el paseo marítimo.

Tras una dura competición, la clasificación general femenina la encabezó Minerva Cervantes, seguida de Anaes Debaigt y Marta Soriano. En categoría masculina se impuso Sergio Rodríguez, seguido de Javier Jesús Embid y Tristán Padilla.

12 puntos para las hogueras de la “Nit de Sant Joan”

El Campello acota 12 puntos en las playas de Muchavista y Carrer la Mar para las hogueras de la “Nit de Sant Joan”

La noche del 23 al 24 de junio, El Campello se reencontrará con una de sus tradiciones más arraigadas entre la población nacional y extranjera: el encendido de hogueras sobre los arenales para celebrar la mágica noche de San Juan.

El acalde del municipio, Juanjo Berenguer, ha emitido un bando en el que se especifican 12 zonas acotadas en las playas de Muchavista y Carrer la Mar para la celebración popular, al tiempo que solicita respeto de las áreas específicas para ello, cuidado de los arenales y comportamiento cívico y decoroso. Se solicita expresamente no tapar las hogueras con arena, porque ello dificultaría su limpieza. Se prohíben materiales explosivos o líquidos inflamables, envases o materiales plásticos, metálicos y de cristal, envases a presión, artificios pirotécnicos, materiales que produzcan emisiones tóxicas (como neumáticos, goma espuma o pinturas), papeles o telas ligeras.

Las playas deberán quedar libres de usuarios a las 3:00 horas de la madrugada del 24 de junio, al objeto de que los servicios de limpieza puedan realizar su trabajo y acondicionarlas para el baño.

El dispositivo movilizará a efectivos de la Policía Local, Protección Civil y personal del servicio de limpieza municipal, “para que la noche de San Juan se celebre sin consecuencias perjudiciales para nuestra costa y sus usuarios”, señala el alcalde Juanjo Berenguer en el bando.

Las zonas habilitadas para las hogueras son las siguientes:

-Playa de Muchavista: frente urbanización Tobago, frente avenida Alicante, frente edificio Voramar, frente apartamentos Altos Blancos, frente edificios Olas Blancas, frente urbanización El Raspeig (edificio Jordi), y frente al aparcamiento de la calle Murillo.

-Playa Carrer La Mar: frente edificio Torre Espigón, frente calle Mutxamel, frente calles Colón y Hernán Cortés, frente calle alcalde y frente Clot de L’Illot.

Doble pódium en Manises para el club de bádminton El Campello

Doble pódium en Manises para los benjamines y cadetes del club de bádminton El Campello

Este sábado se disputó en Manises un torneo territorial de bádminton en todas las categorías inferiores. Del club de El Campello, y en la categoría benjamín (sub11), los jugadores Mateo Gaja y Luca Adrián se alzaron con el triunfo en dobles, siendo además Mateo el gran triunfador en la modalidad individual. Luca fue tercero tras perder en semifinales contra su compañero.

En categoría sub17, Mateo Fernández y Miguel Payà fueron los campeones en dobles. Además, Mateo Fernández fue el campeón individual, y Miguel Payà subcampeón. Como se puede ver por los resultados no pudieron tener mejor resultados estos grandes jugadores.

En categoría sub17 femenina participaron Alba Sevila y Andrea Baeza, que no subieron al pódium, aunque quedaron segundas de su grupo en individual y fueron terceras en dobles.

Segunda Temporada de «CERTERA EDAD» Programa 12

“Certera Edad”, el espacio radiofónico creado por y para nuestros mayores, a iniciativa de la concejalía de Tercera Edad.

“Certera Edad”, en su segunda edición, mantiene sus días de emisión y franja horaria, emitiéndose a partir de hoy, todos los miércoles y sábados, entre las 12.00h y las 13.00h, a través de la emisora local de nuestro municipio, Radio El Campello (107.3 FM).

Así, “Certera Edad” regresa para poner en valor a esas personas y personajes anónimos que forman parte de nuestro acervo local, de nuestra idiosincrasia, aderezado con música y anuncios de décadas pasadas y profesionales del ámbito de la medicina, cultura, educación, hostelería, comercio o los deportes, que ofrecerán enriquecedores consejos.

Los protagonistas de este PROGRAMA 12 “CERTERA EDAD” SEGUNDA TEMPORADA

Fueron:

D. Paco Pla Soler, el primer operador de cine de El Campello, porque Hablamos de nuestra historia… de la historia de El Campello, de las fiestas y tradiciones.

Y D, Fernando Sepulcre Reina, Fisio y Osteópata, de Policlínica Omega, que nos hablará de los consejos para los mayores y para todos nosotros

¿Dónde? En Radio El Campello (107.3 FM) y en la página oficial www.radioelcampello.es. Todos los miércoles y sábados de 12.00h a 13.00h

¿Tú también quieres ser el protagonista de Certera Edad? ¿Eres profesional de la salud o el bienestar y quieres colaborar con nosotros? ¿Quieres dedicar una canción a alguien especial? Sólo tienes que llamar al 622 887 999

Aquí comienza… Certera Edad, programa nº 12 segunda temporada…..Bienvenidos….

El embajador de España en México facilita al Ayuntamiento de El Campello el certificado de la defunción de Rafael Altamira

El embajador de España en México facilita al Ayuntamiento de El Campello el certificado de la defunción de Rafael Altamira

Las instituciones españolas y mexicanas del más alto nivel comienzan a reaccionar, muy positivamente, al proyecto del alcalde Juanjo Berenguer y la familia de Rafael Altamira de repatriar los restos mortales del prestigioso humanista y jurista internacional desde el cementerio de México DF hasta el camposanto de El Campello, pueblo en el que están enterrados sus padres y al que deseaba retirarse una vez jubilado, como anunció antes de exiliarse al país centroamericano en 1944.

La primera institución en dar pasos decididos y firmes ha sido la embajada de España en México, que dirige Juan López-Dóriga Pérez, que ha encomendado al cónsul general, Manuel Hernández Ruigómez, la labor de apoyo logístico a la causa campellera.

El cónsul, como primera acción, ha localizado el certificado de la defunción de Rafael Altamira, inscrita en el Registro del Estado Civil del consulado con fecha 3 de abril de 1952, diez meses después de su fallecimiento.

Ese documento, redactado a mano, recoge a su vez el acta misma de defunción de Rafael Altamira, que se produjo exactamente a las 15:00 horas del 1 de junio de 1951, en domicilio de la capital mexicana.

El siguiente paso, encomendado también a Manuel Hernández, consistirá en la localización exacta de la sepultura del literato y su mujer en el pabellón español del cementerio de la capital mexicana, así como facilitar el contacto directo entre las autoridades mexicanas para tramitar la solicitud de repatriación de la pareja.

Alumnos del instituto Clot de L’Illot estrenan el proyecto “El que vam ser”

Alumnos del instituto Clot de L’Illot estrenan el proyecto “El que vam ser”

Los alumnos del instituto Clot de L’Illot de El Campello nos tienen ya acostumbrados a trabajos extraordinarios que llevan su firma, en las más diversas disciplinas. Anoche, con un auditorio de la Casa de Cultura casi lleno, asombraron al público con la puesta en escena de un proyecto que incluye baile, poesía y proyección audiovisual para narrar nuestro pasado.

“El que vam ser” es un proyecto artístico desarrollado por el alumnado que nos aporta una visión vanguardista de nuestras raíces, elaborado bajo la dirección de Laura Cuenca y Nacho Pascual, con poemas de María Josep Pérez Fuensanta, en el que han colaborado de alguna u otra forma el Ayuntamiento de El Campello, la Conselleria de Educación, el conservatorio de danza “José Espadero” y la Asociación de Madres y Padres.

Sobre el escenario, en el equipo técnico o entre bambalinas, un excelente trabajo de Aaliyad Acosta, Claudia Alberola, Claudia Arredondo, Daniel Blanes, Hugo Cobo, Marcos Galvañ, Jorge García, María González, Marta Hidalgo, Lucía Lario, Natalia López, Aitor Lozano, Ainara Marín, Marcos Martínez, María Navarro, Angy-Wigan, Ravent-Leclert, Andrea Rubio, Enghia Salama, Francisco Miguel Torregrosa, Virginia Torrejón, Zayra Aranega, Ivanna Rosas, Celia Sierra y Denisa Timofte.Pablo Rodriguez Blazquez hizo de Camilo Sesto

El público aplaudió el proyecto, y felicitó a los autores y responsables docentes. Entre él se encontraba la concejala de Educación Dorian Gomis (PP), que elogió la iniciativa y animó a todos a avanzar en esa línea de trabajo.

Los alumnos del Taller de Artes Plásticas exponen su creaciones en la Casa de Cultura

Los alumnos del Taller de Artes Plásticas exponen su creaciones en la Casa de Cultura

Hasta el 30 de junio se puede visitar la exposición de trabajos de los alumnos y alumnas del Taller de Artes Plásticas de El Campello (TAP), en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, de lunes a sábado de 18:00 a 21:00 horas, o por las mañanas con reserva previa llamando al teléfono 965636194.

Se trata de las obras confeccionadas a lo largo del curso, que demuestran el desarrollo del aprendizaje, muy valorado por los vecinos que asistieron a la inauguración, entre los que estaban la concejala de Cultura Dorian Gomis (PP), el portavoz municipal de Compromís, Benja Soler, y la concejala de la misma formación Cristina Boix.

La residencia Orpea quema su hoguera

La residencia Orpea quema su hoguera en la semana previa a las fiestas de San Juan

Ambiente festivo, con música incluida, el que se vivió ayer en la residencia de ancianos “Orpea” de El Campello, donde se procedió a la ‘cremà’ de la hoguera construida para que los internos y familiares, directivos, personal del centro y autoridades disfrutaran de forma intensa del acto más sobresaliente de las próximas fiestas de San Juan.

Fue una jornada especial, diferente, intensa y divertida, donde todos los convocados disfrutaron de un encuentro lúdico-festivo que pudo ser posible por la participación de efectivos los bomberos y la Policía Local de El Campello, para que todo saliera a pedir de boca.

Al acto acudieron, como cada año, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Juanjo Berenguer, al que acompañaron la concejala de Bienestar Social, Maricamer Alemañ (PP), y la edil de Cs Mercé Pairó, que compartieron esos momentos en los que en los rostros de los internos se reflejaba la alegría de saberse importantes y queridos.

AMUDECA anima a participar en sus talleres saludables de “Kundalini” y “Zen Tantra”.

Dentro de la incesante actividad llevada a cabo por AMUDECA (Asociación de Mujeres de El Campello), Reyes Torres, presidenta de la entidad, anima a participar a la ciudadanía en sus talleres saludables de “Kundalini” y “Zen Tantra”.

El primero de ellos, de “Kundalini”, completamente gratuito, arrancaba esta misma semana con una estupenda aceptación entre los asistentes si bien, las personas que aún estén interesadas podrán participar de una segunda edición el próximo jueves, 29 de junio, entre las 18.50 y las 20.00h en el establecimiento “Herbodiet”, situado en el Carrer San Francesc, 8. Tan sólo se ha de llamar para reservar plaza al número de teléfono 630 61 49 36.

Un taller imbuido en la tradición del yoga tántrico, orientado hacia el desarrollo de la energía presente en cada ser humano y a través de cuya técnica se persigue su activación con inmediatos efectos en el bienestar y la salud de nuestro organismo.

Aunque la actividad es completamente gratuita, debido a la difícil situación económica por la que atraviesa la entidad, se aceptará cualquier clase de ayuda para el mantenimiento y soporte de la actividad anual de la asociación.

Pero si el próximo jueves no puedes asistir y te interesa la magia, misterio y bienestar que te ofrecen estas técnicas milenarias, AMUDECA te sugiere participar en taller “Zen Tantra”, con “Master & Disciple – Osho Místico”, que tendrá lugar durante el mes de agosto en plena naturaleza, muy cerca de Albacete. Para participar en esta y otras actividades ofertadas por AMUDECA sólo has de contactar con la asociación en el amudecaa@gmail.com o llamando al número de teléfono 633 312 177.

Visita institucional a la piscifactoría de Avramar

Visita institucional a la piscifactoría de Avramar en El Campello

Tras tres anulaciones motivadas por tormentas o lluvias, esta semana ha sido posible que las autoridades locales de El Campello girarán visita institucional a las instalaciones de la piscifactoría Avramar en aguas de El Campello.

La comitiva, encabezada por la concejala de Pesca Marisa Navarro (PP), estaba integrada por la portavoz de Vox, María José Sañudo; el portavoz del PSPV, Vicent Vaello; el portavoz de Podem, Eric Quiles, y la concejala de Cs Mercé Pairó, que fueron acompañados en su recorrido por TahicheLacomba, director general de Avramar en España; Eduardo Soler, responsable de sostenibilidad de la empresa, y Juan Moreno, responsable de las instalaciones marinas en El Campello.

El objetivo era, además de conocer las modernas instalaciones, explicar in situ las ventajas de la acuicultura sostenible y las piscifactorías, en este caso con el firme compromiso de crear lazos de unión e interactuar con el pueblo de Campello.

Estas instalaciones son sostenibles, generan empleo y respetan el medio ambiente. Todo el proceso de crianza y comercialización del pescado se somete a estrictos controles que marcan las autoridades europeas y se autoimpone la firma, con el objeto de que jamás lleguen a generar ningún tipo de afección al mar de El Campello.

Limpieza a fondo de la Plaza Trinidad

Limpieza a fondo de la Plaza Trinidad

Atendiendo una reclamación de los vecinos de la zona, los operarios de limpieza han procedido, durante dos días, a una operación de limpieza general y baldeo de la Plaza Trinidad, ordenada por el concejal de Obras y Servicios, Rafa Galvañ, ante el mal aspecto que presentaba el recinto.

El operativo ha consistido en retirar con sopladoras y escobas las miles de hojas muertas acumuladas en el suelo de la plaza y calles adyacentes, que una vez despejadas se han sometido a un baldeo con agua a presión. El concejal anuncia que en los próximos días y semanas se llevarán a cabo acciones similares en otros puntos del municipio.

Todo preparado para el V Acuatlón El Campello

Todo preparado para el V Acuatlón El Campello, que se celebrará el sábado

El próximo sábado día 18 de junio, a las 18:00 horas tendrá lugar la celebración del V Acuatlón El Campello, en la playa Carrer la Mar, junto al Monumento al Pescador. La actividad finalizará, aproximadamente, a las 19:00 horas, para proceder a la entrega de premios.

El montaje necesario para el desarrollo de las pruebas comenzará el mismo día a las 16:00 horas. Los accesos para poder transitar y cruzar la calle San Vicente (Paseo Marítimo Carrer La Mar), son los siguientes: junto a Heladería Mira, junto a Lobo Marino, junto Heladería Blanquet/Passatge Bar, junto a restaurante El Tapeo, junto a panadería Miguel Pérez, junto a cervecería El Titi, junto a restaurante 6 Perlas, cruce con calle Mutxamel, junto a 100 Montaditos, junto a Chocolatería Valor, cruce con Avenida de Alcoy, junto a Topolino, cruce con Mare de Déu del Carme, junto a restaurante CiaoCiao, y parte del paseo más próxima al Río Seco, donde girarán los corredores.

En un bando emitido por el alcalde Juanjo Berenguer, se pide disculpas anticipadas a la población por las molestias que pueda ocasionar la competición, en la que 200 inscritos deberán superar 1.000 metros a nado y 5 kilómetros de carrera a pie por el paseo marítimo.

Tres nuevos funcionarios municipales

Toman posesión de sus cargos tres nuevos funcionarios municipales

En presencia del alcalde Juanjo Berenguer; el secretario general del Ayuntamiento, Carlos del Nero; mandos policiales; la concejala de Recursos Humanos, Lourdes Llopis (PP), y los concejales de Seguridad y Bienestar Social, Rafa Galvañ y Maricarmen Alemañ respectivamente (ambos del PP), ayer tomaron posesión de sus cargos tres nuevos funcionarios municipales del Ayuntamiento de El Campello.

En esta ocasión se trataba de Álvaro Martín Porras, que accede al puesto de funcionario interino en la plaza de agente de la Policía Local; Beatriz Sánchez Ortega, funcionario de carrera en la plaza de trabajadora social, y Estefanía Carbonell Peral, nueva funcionaria de carrera en la plaza de trabajadora social.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web