La Coral Alborada vuelve a llenar la Ermita

La Coral Alborada vuelve a llenar la Ermita

La Coral Alborada vuelve a llenar la Ermita en su concierto especial dedicado a la Virgen del Carmen

Es una de las citas obligadas en los primeros compases de las fiestas patronales que El Campello dedica a la Virgen del Carmen, que este año cumplen su primer centenario. La Coral Alborada de la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC), ofreció ayer su tradicional concierto dedicado a la Virgen. Y como siempre, las bancadas de la Ermita se quedaron pequeñas para acoge a los vecinos que no quisieron perdérselo.

Bajo la dirección de Héctor Plácido Giner, los y las componentes de la Coral ofrecieron un interesante programa compuesto, entre otras piezas, por “Mammy Blue”, obra escrita por el compositor francés Hubert Giraud mil veces versionada en todos los idiomas; “Moon River”, compuesta por Henry Mancini expresamente para el papel de Audrey Hepburn en “Desayuno con diamantes”; “El mar y tú”, de Julio de Burgos; la habanera “Quiero ser marinero”; la imprescindible y muy aplaudida habanera “Ven al Campello”, de Pedro Vaello Martínez; el “Ave María”, de Franz Schubert, y, por supuesto, la “Salve marinera”, acompañada por las voces de los asistentes.

Para el director de la coral, Héctor Plácido Giner, se trataba de un concierto “muy especial”, que la agrupación brinda al pueblo de El Campello, especialmente a los vecinos del barrio marinero, con canciones muy típicas de la festividad “y otras que nos acercan a esta época veraniega”.

A la cita no faltaron el alcalde, Juanjo Berenguer, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Marisa Navarro, y los también ediles Dorian Gomis, Marcos Martínez, María Jesús Bernabéu y Paco Toni Palomares.

Fiestas de la Virgen del Carmen

Reunión para ultimar el dispositivo especial del centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello

Dos semanas plagadas de actos para conmemorar un centenario muy especial requieren de mucho esfuerzo y, sobre todo, de una perfecta coordinación de efectivos humanos y materiales de todo tipo, con el objetivo puesto en que todo salga como está previsto, sin incidentes y dejando un buen sabor de boca a vecinos y visitantes, que se contarán por miles estos días.

La celebración del centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello, que ya se está desarrollando, motivo una reunión de trabajo en el Ayuntamiento en la que, presidida por la concejala de Fiestas y Tradiciones, Marisa Navarro, participaron mandos de la Policía Local, responsables del cuerpo de voluntarios de Protección Civil, empresa encargada de servicios sanitarios, técnicos de los departamentos municipales de limpieza, fiestas, empresa encargada de recogida de basura, seguridad, Igualdad (puntos Violeta) y Comisión de fiestas.

En la reunión se ultimó el dispositivo especial para las fiestas, que afecta a todos, y se puso el foco de forma especial en los actos que suelen ser multitudinarios, como las procesiones marinera y terrestre, la gala de inicio de las fiestas con proyección del documental que recoge su historia, conciertos y verbenas, tardeos, carnaval, ofrenda floral, espectáculo de drones, correfocs o castillo de fuegos artificiales.

Para la edil de Fiestas y Tradiciones, “este año es especial, y esperamos una participación mayor que en otras ocasiones, por lo que es importante ultimar hasta el último detalle para que todo salga bien”.

1 1

2

El Ayuntamiento de El Campello crea siete nuevas plazas

El Ayuntamiento de El Campello crea siete nuevas plazas y consolida una plantilla cercana a los 260 funcionarios

Una vez aprobada el pasado junio la estructura organizativa de la plantilla del Ayuntamiento de El Campello, el pleno extraordinario celebrado hoy ha aprobado (con los votos favorables de PP y Vox y el posicionamiento en contra de PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem) la creación de siete nuevas plazas de funcionarios, en concreto dos técnicos de Administración General, un técnico medio de gestión, un técnico de Juventud, dos educadores sociales y un oficial de policía, con los que la plantilla municipal se aproxima a los 260 trabajadores. Esos siete puestos se cubrirán por procesos de promoción interna o por oposición libre.

En la propuesta presentada por la concejala de Recursos Humanos, Lourdes Llopis, se recoge esa plantilla municipal con relación de todas las plazas dotadas presupuestariamente, destinadas a empleados públicos para el desarrollo y ejecución de funciones estructurales, permanentes y necesarias, que corresponden a cada uno de los grupos de clasificación de funcionarios y de personal laboral.

La ley señala que el conjunto de plazas debe agruparse en escalas, subescalas, clases y categorías en lo funcionarial y los distintos grupos de clasificación en lo laboral. La plantilla, por tanto, debe comprender a todo el personal permanente, ya sea funcionario o laboral. Se exceptúa el personal eventual y laboral temporal o similar.

El acuerdo alcanzado hoy permitirá al Ayuntamiento dotarse de plazas de Técnico de Administración General están vinculadas las áreas de Planeamiento y Gestión y Servicios Público; una plaza de Técnico de Gestión vinculada a Cultura; una plaza de Técnico Medio Gestión Económica está vinculada al departamento de financiero; dos plazas de educador social para las áreas de Educación, Deportes y Juventud; un Técnico Medio de Juventud y una plaza de Oficial de Policía.

Estas plazas responden a una oferta de empleo público que se debe materializar hasta el año 2027. La propuesta iba acompañada de informes técnicos favorables ante la necesidad de crear esas plazas, que implican una modificación de plantilla y no de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo).

El pleno desestima las alegaciones contra la estructura de costes del servicio de limpieza

El pleno de El Campello desestima las alegaciones presentadas contra la estructura de costes del servicio de limpieza y despeja el camino para licitar una nueva contrata

Con la desestimación, hoy en pleno extraordinario, de las cinco alegaciones presentadas por una misma persona contra la estructura de costes del contrato de servicios de limpieza viaria y de playas y recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, el Ayuntamiento de El Campello, ha aprobado definitivamente dicha estructura, y deja el camino expedito para avanzar en la licitación de una nueva contrata del servicio público de mayor coste de cuantos son necesarios para el óptimo funcionamiento del municipio.

El acuerdo se ha alcanzado con los votos de PP y Vox y el posicionamiento en contra de PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem, permite enviar el documento definitivo a la Junta Consultiva de Contratación de la Generalitat Valenciana, cuyo dictamen favorable es preceptivo para lanzar la nueva contrata.

Pedro Mario Pardo en Radio El Campello

Pedro Mario Pardo en Radio El Campello

Mes de Julio

Hablamos de la actualidad Y SITUACIÓN del municipio de El Campello en estos momentos

ESCUCHA LA ENTREVISTA DEL MES DE JULIO…

ENTRE PEDRO MARIO – JULIO 24

Programa Informativo en Radio El Campello, D. Pedro Mario Pardo Concejal de Esquerra Unida de El Campello

Los temas tratados en esta entrevista versaron sobre:

-DEMANDA ALCALDE

-CONCURSO DE IDEAS, 6 PROYECTOS

-FESEP

-CONSEJO CIUDAD

-PLANES DE EMERGENCIA

-PISCINA, PARQUES, LAVAPIES,

-LIQUIDACIÓN

…..

El cine de verano al aire libre vuelve a El Campello

El cine de verano al aire libre vuelve a El Campello con 10 proyecciones en la playa de Muchavista y la Plaza de la Iglesia a partir del 26 de julio

Forma parte de la programación cultural de El Campello desde hace años, y en este verano de 2024 no podía faltar. La concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis ha dado forma a una interesante cartelera que arrancará el viernes 26 de julio y finalizará el sábado 24 de agosto, con proyecciones de cintas de corte infantil y familiar. Como es habitual, dos serán los escenarios para disfrutar del cine a la fresca, siempre a partir de las 22:00 y en fin de semana y de carácter gratuito: la Plaza de la Iglesia y la playa de Muchavista.

Las proyecciones de las películas elegidas, que atraen en todos los casos a cientos de vecinos y visitantes, arrancarán el 26 de julio en la Plaza de la Iglesia con “Super Mario Bros. La película”, de 92 minutos de duración. La noche siguiente, sábado 27 de julio, la tocará el turno a la playa de Muchavista, con “El gato con botas: el último deseo”, que dura 100 minutos.

El viernes 2 de agosto, proyector y pantalla se trasladarán de nuevo a la Plaza de la Iglesia para ofrecer “Spider-man: cruzando el multiverso”, de 140 minutos. El sábado 3 de agosto los más pequeños de la casa disfrutarán con los 102 minutos que dura “Robot dreams” en la playa de Muchavista.

El fin de semana siguiente arrancará, el viernes día 9 en la Plaza de la Iglesia, con la proyección de “Campeonex”, que dura 124 minutos, y la noche del sábado 10 de agosto se proyectará en Muchavista “Ruby, aventuras de una kraken adolescente”, con 90 minutos de duración.

De esta forma llegaremos al viernes 16 de agosto, con la proyección de “Suzume” (122 minutos), en la Plaza de la Iglesia. El sábado día 17 de agosto, en la playa de Muchavista se proyectará “Barbie”, de 114 minutos.

El último fin de semana de programación se reserva para ofrecer al público “Canta con una chispa de armonía” (en la Plaza de la Iglesia, con 108 minutos de duración), y “Tony, Shelly y la linterna mágica” (80 minutos), también a las 10 de la noche en la playa de Muchavista.

Sierran una señal informativa en la playa de Muchavista

Sierran una señal informativa en la playa de Muchavista sobre la prohibición de acceder al arenal con perros

En el paseo marítimo de Muchavista, a la altura de la urbanización Las Lanzas, esta madrugada ha amanecido una señal informativa serrada por la mitad y dejada caer al suelo con toda la intención.

Se trata de un cartel que informa de la prohibición de acceder al arenal con perros, que será repuesto. El concejal de Playas, Rafa Galvañ, denuncia este tipo de actos vandálicos, que suelen cometerse en horas nocturnas, e insiste en que en el término municipal de El Campello hace años se habilitaron dos playas caninas, al objeto de que los animales puedan acceder a ellas y refrescarse.

“Somos de los pocos municipios que, para contentar a todos, disponemos de este tipo de playas, y no tiene mucho sentido destrozar los carteles que informan de la prohibición de animales en otros espacios limitados a las personas”, señala el edil, al tiempo que hace un llamamiento a la colaboración para denunciar a la Policía Local este tipo de actos.

El Ayuntamiento activa una encuesta ciudadana

El Ayuntamiento activa una encuesta ciudadana para dar forma Plan Local de Residuos

Con el objeto de disponer del mayor número de opiniones de los ciudadanos que aporten ideas para mejorar número y uso de los contenedores de residuos instalados en la vía pública, el departamento municipal de Servicios y Mantenimiento que dirige el concejal Rafa Galvañ plantea a los ciudadanos una encuesta cuyos resultados se tendrán en cuenta para dar forma al futuro Plan local de Residuos.

La elaboración de ese Plan contempla un apartado relativo a la participación ciudadana con respuestas facilitadas por los vecinos al respecto de la recogida y gestión de los residuos, a partir del cuestionario al que se puede acceder muy fácilmente, simplemente cliqueando https://forms.office.com/e/V03L11atji.

La encuesta se promocionará en las redes sociales oficiales y en la web municipal, así como otros canales de información usuales que utiliza el Ayuntamiento, para que llegue a la mayor cantidad de personas que sea posible.
El departamento se ha dado un plazo de seis semanas para recibir las respuestas, para el posterior análisis de las mismas.

La encuesta plantea cuestiones como el grado de concienciación de los ciudadanos a la hora de reciclar, distancia de sus viviendas a las que consideran deberían situarse los contenedores, tipo de reciclaje que se practica, opiniones sobre cómo aumentar el grado de participación, conveniencia o no de que todos estén agrupados, y hasta tipo de contenedores a instalar.

XXXII Programa de Pan y Vino

XXXII Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXII Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 32

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXII entrega, hablamos con Joaquín Selma, SELMA Millenary Olive Oil, el aceite de oliva virgen extra concebido y desarrollado por el empresario alicantino Joaquín Selma, ha sido reconocido como uno de los mejores productos de su categoría. Concretamente entre los AOVE orgánicos, recibiendo la medalla de plata de los Premios Global Olive Oil que se han fallado en Berlín…

Restaurante LA CENA BY NOLA

Y hablamos de Queso y vino blanco
y noticias…

El Campello se suma este verano al reto para conseguir la “Bandera Verde”

El Campello se suma este verano al reto para conseguir la “Bandera Verde” de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio

El Ayuntamiento de El Campello y más de 188 establecimientos hosteleros de la localidad competirán este verano por hacerse con la “Bandera Verde” de la sostenibilidad de Ecovidrio. La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, celebra la quinta edición de #MovimientoBanderasVerdes, su reconocida campaña estival que tiene como objetivo poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local y los ayuntamientos en el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medioambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.

Así, El Campello rivalizará con hasta 40 municipios valencianos con el objetivo de alzarse con la enseña que ya consiguieron l’Alfas del Pi y Finestrat durante la pasada edición de esta iniciativa.

Este año, Ecovidrio también reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de la Comunidad Valenciana, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.

El Movimiento Banderas Verdes es una campaña con la que, todos los veranos, Ecovidrio se alía con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero. Consciente de la necesidad de apoyar a la hostelería, Ecovidrio pondrá en marcha a un equipo de educadores ambientales para dotar de medios, información e incentivos al sector.

Recepción oficial al joven Lucas Carretero

Recepción oficial al joven campeón de petanca Lucas Carretero

Tras una temporada plagada de éxitos deportivos, llegó el momento del descanso y del reconocimiento.

El joven campellero Lucas Carretero, integrante del equipo de petanca ganador de la medalla de bronce en el internacional de selecciones de petanca, en categoría juvenil, ha sido recibido y felicitado hoy en el Ayuntamiento por el alcalde, Juanjo Berenguer, y el concejal de Deportes, Marcos Martínez.

Antes de esa valiosa medalla, Lucas subió al pódium como integrante de la tripleta ganadora del campeonato autonómico.

Lucas ha estado acompañado por Pascual Alarcón, presidente del Club de Petanca Campello, y su padre Juan Carretero, que mucho tienen que ver en la proyección del deportista que tantas alegrías nos aporta.

El fin de la temporada reúne al Club Baloncesto Casino Campello

El fin de la temporada reúne a jugadores, directiva y equipo técnico del Club Baloncesto Casino Campello

Fin de temporada en el Club Baloncesto Campello, con una jornada de despedida en la que predominaron los juegos y partidillos disputados entre padres contra hijos para los más pequeños, foto de familia y partidos para los más mayores, y asistencia de equipo, cuadro técnico y directiva.

Fue ayer en el Pabellón Central, con la celebración de una jornada de diversión en la que, a pesar de que faltó mucha gente por ser fechas de vacaciones, los asistentes se lo pasaron en grande y los compañeros se despidieron hasta la pretemporada siguiente.

Ahora, el club se centra en el Campus que empieza esta misma semana y en preparar la siguiente temporada, primera del club en categoría nacional, en la que les esperan grandes retos en todas las categorías.

Un ejemplar de tortuga se refugia en la arena de la playa de Muchavista

Un ejemplar de tortuga “Caretta Caretta” se refugia de una fuerte marea marina en la arena de la playa de Muchavista

Esa especie está presente en varios océanos, y el mar Mediterráneo es una guardería para los jóvenes ejemplares, así como un lugar común para los adultos en la primavera y los meses de verano.
Un ejemplar de tortuga “Caretta Caretta”, comúnmente conocida como “Tortuga Boba”, sorprendió hace unos días a los socorristas y los escasos usuarios de ese día en la playa de Muchavista, donde ondeaba bandera roja ante el fuerte oleaje. El animal optó por refugiarse en el arenal hasta que pasara la tormenta, y una vez pasada se adentró en el mar para continuar su viaje.

Los socorristas comunicaron su presencia en la playa a la Fundación Oceanográfic de Valencia y al 112, ante la posibilidad de que la tortuga hubiera accedido al arenal con objeto de desovar, pero no fue así.
En lo que marca el protocolo en estos casos, toda vez que El Campello se ha sumado a la campaña “Tortugas en el Mediterráneo 2024”, cuyo fin es, además, informar a la ciudadanía sobre cómo se debe actuar ante la presencia de una tortuga marina en nuestra costa.

Bajo el lema “Aquí salvamos tortugas” la quinta edición de esta campaña divulgativa estará presente en 80 municipios de la Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e Illes Balears, y cuenta con el respaldo de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Entre esos municipios figura el Ayuntamiento de El Campello, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Marcos Martínez.

Dado que estamos en época de desove, el departamento municipal de Medio Ambiente ha pedido a los operarios de limpieza de las playas que se mantengan en alerta a la hora de rastrillar el arenal, y que pongan especial cuidado en su trabajo para no afectar a posibles nidos.

PROGRAMA CENTENARIO DE LAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN

PROGRAMA CENTENARIO DE LAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, PATRONA DE LOS MARINEROS

EL CAMPELLO 2024  

-Desde las 17.00 horas, pistas de petanca “Playa Clot de l’Illot”: Torneo de petanca “Mare de Déu del Carme”, organizado por la Asociación de Mayores de El Campello.

Viernes, 5 de julio

-Desde las 08.00 horas, pistas de petanca “Playa Clot de l’Illot”: Torneo de petanca “Mare de Déu del Carme”, organizado por el Club de Petanca Costablanca. El 5 y 6 de julio.

-21.00 horas, Ermita del Carmen: Concierto a cargo de la Coral Alborada de la Asociación de Mayores, dirigida por Héctor Plácido Giner.

Del 6 al 14 de julio

-19.00 horas, Ermita del Carmen: Rosario, Novena de la Virgen del Carmen y Santa Misa.

Sábado, 6 de julio

-21.00 horas, Ermita del Carmen: Concierto de la Orquesta de Pulso y Púa Batiste Mut, dirigida por José Antonio Pastor Ruiz.

Domingo, 7 de julio

-18.00 horas, Calle San Pedro: Engalanamiento de la Calle San Pedro por los vecinos y vecinas.

-18:00 horas, Calle San Pedro: Exhibición de pilota valenciana, modalidad de Raspall, por el Club de Pilota El Campello y otro equipo invitado de la Comarca de L’Alacantí

-18:45 horas, Calle San Pedro: Gran Partida de “llargues” con jugadores profesionales, en conmemoración del centenario de las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen.

-19:30 horas, Calle San Pedro: Juegos tradicionales organizados por la Comisión de Fiestas Estrella de los Mares.

-21:30 horas, Calle San Pedro: “Cena popular a la fresca”. Cena de sobaquillo coordinada por la Comisión de Fiestas Estrella de los Mares. Todo ello amenizado con música en directo por el Grupo El Guateque.

Jueves, 11 de julio

-21.30 horas, Puerto Pesquero: Gran Gala de Inicio de las Fiestas:

-Entrega del Premio al ganador de la VIII Convocatoria de Cartel Oficial Fiestas Virgen del Carmen 2024, del autor Rubén Lucas García.
-Pregón de Fiestas.
-Encendido de Luces.
-A continuación, desde la Torre de La Illeta: Alborada de Fuegos Artificiales.
-23.00 horas, Puerto Pesquero: Festival del humor, monólogo a cargo de Miki Dkai y otros humoristas.

Viernes, 12 de julio

08:00 horas, Clot de Illot: Plantà hoguera “Homenatge als pescadors que mai van arribar”, elaborada por AMEC.

-22.30 horas, Puerto Pesquero: Gran concierto del Coro del Teatro Principal de Alicante, con acompañamiento de la Associació Musical L’Avanç.

-00.00 horas, Puerto Pesquero: Espectáculo de drones, en honor al Centenario de las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen.

-00.15 horas, Puerto Pesquero: Barraca Popular con DJ Navarro, hasta las 03:00 horas.

Sábado, 13 de julio

-De 11.00 a 14.00 horas, Puerto Pesquero: Juegos acuáticos en el Puerto Pesquero.

-16.00 horas, Puerto Pesquero: Tardeo con DJ, hasta las 19.00 horas.
-De 19.00 a 21.00 horas, por el Paseo marítimo (Calle San Vicente, 97) hasta la playa del Clot de L’Illot (Calle San Vicente, 34) : VIII TROBADA DE “MUIXERANGUES A LA MAR”. Exhibición de figures de 4 colles, Colla de Marina Baixa, Elx, d’Alcant Baix del Vinalopó i Muixeranga del Campello, con acompañamiento de la Colla de dolçainers i tabaleters Larraix y Muntegats de Sant Joan y la colla de Nanos i Gegants de Salpassa.

-20.30 horas, Playa Carrer la Mar (Frente Edif. Amanecer) hasta el Puerto Pesquero: Carnaval Carramalero. Desfile de disfraces para todos los públicos.

-23.00 horas, Puerto Pesquero: Baile de Disfraces y Verbena amenizada por la DJ Lopo y DJ Carlos Abad hasta las 04.00 horas.

Domingo, 14 de julio

-De 11.00 a 14.00 horas, Puerto Pesquero: Juegos acuáticos infantiles.

-19.00 horas, desde la “Penyeta” hasta el Monumento al Pescador: Pasacalles de la Asociación de Mayores, acompañada por la Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix. A continuación, en el Monumento al Pescador, Ofrenda Floral en memoria de los marineros que perdieron su vida en el mar.. con el acompañamiento del Coro Rociero de la Asociación de Mayores.

-20.30 horas, Puerto Pesquero: Actuación del Ballet de Jéssica Fabra con los alumnos y alumnas de su escuela.

-Desde 23.00 horas, desde la Ermita del Carmen: “Traslado de la Virgen del Carmen” desde la Ermita hasta el Paseo Marítimo y recorrido por la orilla del mar hasta el Puerto Pesquero (Lonja) junto con la Colla de Dimonis del Campello,  con breve actuación de la Agrupación Coral Casino de Ell Campello a la llegada de la Virgen.

-00.00 horas, Puerto Pesquero: Barraca Popular con Orquesta La Reina hasta las 02.30 horas.

Lunes, 15 de julio

-20.30 horas, desde la Ermita por Avenida Carrerlamar, Paseo Marítimo, Pizarro, San Pedro, Pizarro, Alcalde, Paseo Marítimo hasta Puerto Pesquero: Ofrenda de Flores a nuestra patrona con asistencia de las autoridades civiles y festeras, grupos festeros, miembros de las entidades y por todo el que lo desee con la vestimenta tradicional campellera, con el acompañamiento de la Associació Musical L’Avanç y la Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix y amenizada por la Coral Alborada.

-23.00 horas, por Avenida San Bartolome (desde Avenida Carrer La Mar hasta el Monumento al Pescador): Correfocs a cargo de la Colla de Dimonis del Campello, con mascletá final en la Placeta del Monumento al Pescador.

-00.15 horas, Clot de l’Illot: Cremà hoguera “Homenatge als Pescadors que mai van arribar”, de la Asociación de Mayores.

-00.30 horas, Puerto Pesquero: Verbena con la Orquesta La Senda hasta las 03.30 horas.

Martes, 16 de julio

-De 09.00 a 10.30 horas, Avenida Carrer la Mar y Paseo Marítimo: Pasacalles con la S.M. Nova del Campello recorriendo las calles del Barrio de Pescadores.

-10.40 horas, desde la Penyeta hasta el Puerto Pesquero: Pasacalles con asistencia de autoridades civiles y festeras.

-11.00 horas, Puerto Pesquero (Lonja): Misa de Campaña en honor a la Virgen del Carmen, con la participación de la  Agrupación Coral del Casino de El Campello.

-A continuación: Traslado de la Virgen, acompañada por la S.M. Nova del Campello, a la embarcación que la portará durante la Procesión Marinera.

-13.00 horas, Club Náutico (Frente al mástil del Club Náutico): Izado de bandera azul en el Club Náutico de El Campello.

-20.00 horas, desde el Puerto Pesquero por el mar (Playa Carrerlamar): Procesión Marinera de la Virgen del Carmen por la bahía de El Campello acompañada por numerosas embarcaciones, lanzamiento de las tradicionales coronas de laurel y de las 21 salvas en honor a todos los marinerosa.

-21.30 horas, desde el Puerto Pesquero por el Paseo Marítimo, Alcalde, San Pedro, Avenida Carrer la Mar hasta la Ermita: Procesión de la Virgen del Carmen acompañada por el Grup de DansesSalpassa, la Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix y la Associació MusicalL’Avanç. Al acabar, entrando la Virgen a la Ermita, tocará la Associació Musical L’Avanç y la Coral Alborada de la Asociación de Mayores de El Campello cantará la ‘Salve marinera’

-23.30 horas, desde la Playa del Carrer la Mar: Castillo de Fuegos Artificiales. El espectáculo se podrá presenciar desde todo el Paseo Marítimo.

Viernes, 19 de julio

-20:30 horas, ermita Virgen del Carmen: Tradicional concierto de la Coral El Casino de EL Campello.

FIN DE FIESTA

XXXI Programa de Pan y Vino

XXXI Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXI Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 31

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXI entrega, hablamos con QUIQUE GARCIA ALBELA, Mejor Sumiller del Mundo…

Restaurante Finca Luzia Gastrobar & Eventos…

Cata TERRATUS Grupo Luxuri Spain Ribera del Duero Pago de Santa Cruz…

La cineasta Mabel Lozano impacta en el público

El acto sobre la explotación en las mujeres protagonizado en El Campello por la cineasta Mabel Lozano impacta en el público al exponer una cruel realidad a la que no se pone fin

Impactante, duro y estremecedor resultó ayer el acto que protagonizó la cineasta Mabel Lozano en la sala Ramón Llull de la Biblioteca Municipal de El Campello, invitada para hablar de la trata de mujeres en España y en el mundo, un drama que conoce en profundidad desde que hace 20 años se cruzó en su vida la figura de Irina, una migrante de origen ruso, una mujer vulnerable que fue “captada” por una red de proxenetas a través del método “lover boy”: chico joven y guapo se acerca a chica extranjera que, confiada, lo acompaña hasta acabar con sus huesos en un prostíbulo del que resulta casi imposible salir.

Aquel encuentro tuvo lugar en el año 2004, y el relato de Irina impactó tanto en Mabel Lozano que decidió dar un giro a su carrera profesional y dedicarse a transmitir con toda su crudeza al resto de la sociedad una situación que perdura por muy delictiva y deleznable que sea el abuso sexual al que miles de mujeres están sometidas a diario. “Aquel encuentro me cambió la vida y me cambió el relato”.

La realidad, en España y en el mundo, es que la trata no se ha erradicado, “y las Irinas van en aumento, y nadie se pregunta cómo se desarrolla el proceso migratorio para que estas mujeres sean sometidas y vejadas “hasta en los pueblos pequeños, como en el que yo nací”.

Y es que ese cruel mundo de la prostitución aprovecha todas las oportunidades a su alcance para mantener un sucio “negocio” que mueve cada año hasta 32.000 millones de dólares, “basado en el sufrimiento y la humillación de nuestros iguales”, como dijo en la presentación de la cineasta la concejala de Igualdad, Maricarmen Alemañ, que destacó la importancia de contar en la lucha con testimonios de “auténticos referentes sociales”, como era el caso.

La lucha contra ese mundo cruel de esclavitud “forma ya parte de mi ADN”, señaló Mabel Lozano. “He aprendido mucho hablando de cosas muy duras y muy serias con las 3.000 mujeres prostituidas con las que he podido hablar en estos veinte años de trabajo, y mi vida gira ahora alrededor de la explotación de las mujeres”.

Por eso insiste la cineasta en que “hay que empezar a poner nombres a los malos, a los proxenetas, y señalarlos… poner el foco y la cámara en los actores de estos hechos delictivos”.

Y es lo que hace ella tras la cámara, con la realización de cortometrajes, documentales y series de impacto que hacen reflexionar, y no poco. Como tres de sus trabajos que se proyectaron ayer en la sala: “Biografía del cadáver de una mujer» (premio Goya al cortometraje documental en el año 2021), «AVA» (Premio Goya al mejor cortometraje de ficción en el año 2024), y el tráiler de «PornoXplotación», una serie para RTVE que muestra cómo la pornografía se ha incorporado a la vida cotidiana en nuestro país.

En sus intervenciones, Mabel Lozano insiste en que la lucha contra esta delincuencia incluye también una adecuada utilización del lenguaje. “No son prostitutas”, enfatizó, “sino mujeres prostituidas”. “Y no debemos hablar de ‘puteros’, término que discrimina a las mujeres sometidas, sino de ‘consumidores de sexo de pago’, que es realmente lo que son”.

Mabel Lozano impactó desde el minuto uno, ratificó que la pornografía (que se consume desde edades tempranas) lleva a la prostitución, y terminó con una frase que el dramaturgo Víctor Hugo escribió en el siglo XIX: “Decimos que la esclavitud ha desaparecido de la civilización europea, pero esto no es cierto. La esclavitud todavía existe, pero ahora se aplica sólo a mujeres y su nombre es prostitución”.

La cineasta fue felicitada por los asistentes, entre los que se encontraban la concejala de Mujer e Igualdad, Maricarmen Alemañ, y los también ediles Raquel Marín, Yeray Hernández, Adriana Paredes y Pedro Mario Pardo

L’Avanç sorprende con un concierto de pasodobles taurinos

L’Avanç sorprende con un concierto de pasodobles taurinos con una puesta en escena que se recordará por mucho tiempo en El Campello

Doce, fueron doce, las piezas con las que lidiaron ayer en el Ágora de la Casa de Cultura de El Campello los y las integrantes de la Asociación Musical L’Avanç, en un concierto muy especial integrado en la programación “Música als pobles” que promociona la Diputación de Alicante.

En esta ocasión, se trataba de un concierto dedicado con exclusividad a los pasodobles taurinos. Y como de tauromaquia iba la cosa, la banda ideó una puesta en escena que gustó tanto que el público acabó blandiendo pañuelos pidiendo las orejas para los protagonistas de la tarde, al principio algo calurosa, pero al poco de iniciarse el concierto fresca e idónea para disfrutar de la música.

La cosa prometía desde el principio, cuando una potente voz en off en perfecta sintonía con la del mítico Matías Prats anunció el “cartel” de la tarde, integrado por los pasodobles “El gato montés” (de Manuel Penella), “La entrada” (Quintín Esquembre), “Churumbelerías” (Emilio Cebrián Ruiz), “Agüero” (José Franco y Ribate), “Gallito” (Santiago Lope Gonzálo), “Ragón Faléz” (Emilio Cebrán), “Tercio de quites” (Rafael Tales), “Manolete” (Pedro Orozco), “La Giralda” (Eduardo López Juarranz), “La puerta grande” (Elvira Checa), “Nerva” (Manuel Rojas Tirado), y “España Cañí”, de Pascual Marquina Narro, con el que la banda tuvo que hacer doblete a solicitud del público.

Con todo (la interpretación estuvo perfecta), lo destacable fue la puesta en escena. Con los músicos ya dispuestos, hizo aparición en el Ágora el maestro de ceremonias “Teclaíto”, que no era otro que el director de la banda, Luis Seguí, que realizó el paseíllo con capote incluido, algo que arrancó una sonrisa a todos, y no pocos aplausos.

Y como de espectáculo taurino se trataba, el maestro pidió la “venia” al alcalde del municipio, Juanjo Berenguer, que se la concedió entre aplausos dado que los asistentes estaban ya deseosos de escuchar un concierto que, como dijo el presentador, prometía “hacer vibrar a los tendidos de sol y sombra del coso cultural”.

Con lleno “hasta la bandera”, no sin previamente desear aquello de “y que Dios reparta suerte”, el concierto resultó tan espectacular como diferente, y hasta el final mismo, protagonizado por el joven integrante de la banda Jesús Díaz-Hellín García, que además de tocar el trombón es novillero, que se marcó unos pasos con el capote para delirio de la concurrencia, entre la que estaban el alcalde, Juanjo Berenguer, la concejala de Cultura Dorian Gomis, y los también ediles Maricarmen Alemañ y Paco Toni Palomares.

Centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello

La explanada del puerto pesquero será este año el epicentro del centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello, que cambian el pregón por la proyección de un documental sobre su historia

Cambios significativos este año para las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello. Con ocasión del centenario de los festejos, el escenario principal, verbenas, bailes y otros actos se celebrarán en la explanada del puerto pesquero, y no en la Plaza Virgen del Carmen como ha sido durante los últimos años. Otra novedad es que la organización ha decidido cambiar el pregón por la proyección pública de un documental de 70 minutos que recoge la historia de la fiesta, con testimonios de vecinos y vecinas y protagonistas de los festejos.

Según han explicado hoy el alcalde y la concejala de Fiestas y Tradiciones, los cambios afectan también a días de celebración de algunos actos, horarios y localizaciones, con el objetivo puesto en favorecer la máxima participación posible de residentes y visitantes.

Para el primer edil, “aunque éstas siempre son unas fiestas de mucho sentimiento, este año serán especiales, pues celebramos su centenario y ratificamos con multitud de actos la devoción que siempre ha tenido El Campello por la Virgen del Carmen, dado el pasado marinero del municipio, siempre vinculado al mar”.

“No es fácil que unas fiestas alcancen esa madurez de un siglo de celebraciones”, ha apostillado Juanjo Berenguer, “y es momento pues para alegrarse, para reflexionar sobre su pasado, presente y futuro y echar un vistazo a su evolución a través de los años y las décadas”.

Ese repaso a su historia es precisamente lo que ha motivado, según la concejala Marisa Navarro, que se haya decidido este año prescindir de la figura de un pregón físico, para favorecer la proyección, el día 11 de julio a las 21:30 horas, de un documental que recoge la evolución de la fiesta, en el que han participado decenas de protagonistas pasados y presentes.

Durante estos 100 años, la fiesta ha evolucionado y registrado cambios y novedades, “pero siempre con un elemento común: la Virgen del Carmen”, ha enfatizado el alcalde Juanjo Berenguer.

Este año habrá actos para todas las edades y en diversas franjas horarias. Los religiosos destacan sobre el resto, pero no se olvidan actividades para los pequeños de la casa (en horario de mañanas), para adultos y para jóvenes, con conciertos en directo y la actuación de varios Djs.

Destacan, como siempre, las procesiones marinera y terrestre, el 16 de julio (festivo local), el traslado de la imagen de la Virgen desde su ermita al puerto con recorrido sobre la arena de la playa (que se adelanta al domingo día 14), la ofrenda floral (en el puerto el día 15), o el castillo de fuegos artificiales que pondrá fin a los festejos, que se lanzará desde el espigón central de la playa Carrer la Mar para que se pueda ver desde cualquier punto del paseo marítimo. No faltarán los tradicionales “correfocs” y “mascletá”, que será el lunes día 15 a partir de las 23:00 horas desde la Avenida Carrer la Mar hasta el monumento al pescador.

En la procesión marinera han confirmado su participación el patrullero “Formentor” de la Armada Española, y un patrullero de la Guardia Civil, así como decenas de embarcaciones particulares y la que este año sea designada para portar la imagen sagrada.

“Aunque es el Ayuntamiento el organizador de las fiestas, es indudable que no sería posible su celebración sin la colaboración y participación directa de mucha gente”, han señalado alcalde y concejala, citando a la propia Armada Española, el Club Náutico, la Comisión de Fiestas Estrella de los Mares, la firma Avramar, la Cofradía de Pescadores, la parroquia y las plantillas de la Policía Local y protección Civil, que velarán por la seguridad de todos.

ESPECTÁCULO CON DRONES

Especial interés tendrá una novedad de este año: un espectáculo aéreo que protagonizarán 120 drones en honor al centenario. Será el viernes 12 de julio a las 00:00 horas.

Verbenas, tardeos, carnaval “carramalero”, baile de disfraces, verbenas, festival de humor y monólogos, conciertos, barraca popular, actuaciones de entidades culturales locales, cremá de la hoguera de la Asociación de Mayores, pasacalles y misas también figuran en un programa de actos que se dará a conocer en su integridad el próximo lunes.

Recepción oficial al Club Voleibol Fabraquer

Recepción oficial a los equipos triunfadores esta temporada del Club Voleibol Fabraquer

Eran tantos, que apenas cabían en la sala que da acceso a la Alcaldía del Ayuntamiento de El Campello. También había mucha ilusión, mucho orgullo de padres y madres, mucho reconocimiento al esfuerzo y al trabajo constante, mucha deportividad… y mucha complicidad. Salón lleno de todo eso, y mucho más.

Los equipos del Club de Voleibol Fabraquer que esta temporada han ganado hasta 9 copas en diferentes competiciones y categorías, fueron recibidos ayer como se merecen por el alcalde, Juanjo Berenguer, y el concejal de Deportes, Marcos Martínez, como se hace siempre que algún deportista local destaca y consigue triunfos.

Visitaron la Casa Consistorial el equipo benjamín (campeón de la liga municipal de Alicante), el alevín blanco (finalista provincial), el alevín de segundo año (campeones y subcampeones de la liga municipal de Alicante, campeones provinciales y subcampeones autonómicos), el senior femenino (medalla de bronce en el campeonato autonómico), y el equipo que representa al club en la máxima categoría, el senior masculino, que este año se ha proclamado campeón autonómico.

Con ellos, naturalmente, estaban entrenadores y entranadoras, además de Ginés Pérez, presidente del Club, y Beatriz Úbeda, vicepresidenta y coordinadora del equipo técnico, sobre los que recae la responsabilidad de éxitos deportivos, la labor de incentivar a los chicos y chicas para avanzar en positivo y, sobre todo, inculcar a todos la importancia del trabajo en equipo y siempre, siempre, con deportividad como bandera.

En la recepción oficial, el alcalde Juanjo Berenguer señaló que, tras una temporada magnífica, era el momento de las enhorabuenas y agradecimientos a unos y unas deportistas que llevan el nombre de El Campello allá donde compiten.

“Habéis conseguido este año muchos logros y muy importantes. Estas copas que hoy mostráis con orgullo son el final de un proceso de un año de sacrificio, esfuerzo, sueños y mucho sudar la camiseta… y lo habéis conseguido”.

El primer edil remarcó que en este mundo (también en el terreno deportivo), “nadie regala nada, pero el trabajo, el tesón, el esfuerzo y la ilusión siempre tienen su recompensa. Ahora, lo difícil es la siguiente temporada, para seguir en esa línea de éxito”.

Por su parte, Ginés Pérez agradeció al Ayuntamiento de El Campello la ayuda que presta al club durante todo el año. “Hay que seguir así… y quizás con un poquito más”, dijo.

Alcalde y concejal de Deportes recogieron inmediatamente el guante: “Por supuesto que seguiremos apoyando al Club Voleibol Fabraquer”.

La Diputación Provincial compromete más de un millón de euros para El Campello

La Diputación Provincial compromete más de un millón de euros para El Campello a través de los planes “Planifica”, “+Cerca”, “Bono consumo” y prestaciones sociales

La Diputación de Alicante invertirá más de un millón de euros en El Campello a través de los planes “Planifica” y “+Cerca” y los paquetes de ayudas para el desarrollo de campañas de Bono Consumo y prestaciones sociales extraordinarias. El Campello, como el resto de ayuntamientos de la comarca de L’Alacantí, se beneficiará de estos programas en todos los casos.

Se trata de una inversión que el alcalde, Juanjo Berenguer, califica de “muy importante para el municipio, porque permitirá, entre otras cosas, ejecutar las obras de rehabilitación del Polideportivo Centro, para las que la Diputación que preside Toni Pérez ha dispuesto un total de 972.636 euros”.

A esta cantidad hay que añadir otros 350.000 euros comprometidos por el ente provincial para repartir entre los campelleros y campelleras en forma de bonos consumo el próximo septiembre, al objeto de revitalizar el comercio y la hostelería locales y ayudar a las familias ante el inicio del curso escolar.

PLAN “+CERCA”

El “Plan +Cerca 2024” de Diputación cuenta este ejercicio con cerca de 30 millones de euros, de los cuales 2.271.572 euros llegarán a los diez municipios de la comarca, distribuidos en función de la población. En esta edición, las ayudas se destinan a cubrir el gasto corriente para financiar el mantenimiento y funcionamiento de instalaciones municipales como parques y jardines, consultorios médicos, centros docentes o instalaciones deportivas.

BONO CONSUMO Y AYUDAS SOCIALES

Las poblaciones de L’Alacantí percibirán otros 3,3 millones para la financiación de campañas de bono consumo, y otros 947.365 euros, que se gestionarán a través de ayuntamientos y mancomunidades, para impulsar ayudas sociales extraordinarias dirigidas a paliar las dificultades económicas y sufragar gastos derivados de la acogida a refugiados ucranianos.

ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA

ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA
Entrevista mes de Junio

Escucha la entrevista….

ENTRE ASOC VECINAL CAMPELLERA JUNIO 24

Este mes de junio recibimos en los Estudios de Radio El Campello a representantes de la Asociación Vecinal Campellera.

Nos acompañaron…

D. Manuel Fuentes, Presidente

y D. José Luis Valdés

Estuvieron tratando temas de sumo interés sobre nuestro Municipio, El Campello…

-Asamblea General

-Valoración Pleno Estado de la Ciudad

-Escritos sin contestación

-Agenda Cargos Públicos

-Centro Social

-Inacción del Ayuntamiento

– Vertedero

-Zonas Verdes

-Fuentes

-Lavapies
….

Whatsapp Mobile Whatsapp Web