COMUNICADO DE VOX EL CAMPELLO
Comienzo estas líneas para felicitar a todos los vecinos de El Campello por el logro conseguido por el Grupo Municipal VOX de esta localidad, al conseguir la Eliminación de la Cita Previa Obligatoria cuando tengan que hacer alguna gestión en cualquier edificio público del Ayuntamiento.
Nuestra moción exigía tres medidas fundamentales: 1) Que el Ayuntamiento implante alternativas que permitan atender a los ciudadanos de forma presencial, tanto con la obtención de cita previa (lo que garantiza una mejora de la calidad del servicio prestado a los ciudadanos, evitando esperas innecesarias) como sin la obligatoriedad de disponer de la misma (lo que facilita el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de los ciudadanos). 2) Que se proceda por parte del departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento a la reestructuración y organización de los medios y personal de los que dispone los departamentos de Padrón, Estadística y Registro, principalmente, para dicha atención dual. 3) Se publicite convenientemente por el Ayuntamiento el horario o la forma de atención sin cita previa en los tablones de anuncios de los edificios públicos donde se atiende a la ciudadanía.
Dichas medidas propuestas por Vox El Campello contaron con los votos a favor del equipo de gobierno. Sorpresivamente, ningún grupo municipal de izquierdas se sumó a esta iniciativa, a pesar de que los vecinos de El Campello la estaban reclamando desde hace tiempo. Esa falta de empatía con los vecinos empieza a preocuparnos, y demuestra su intento por ignorarnos y sacarnos de la política municipal campellera, sin darse cuenta de que los acuerdos se toman por mayoría, y actualmente las mayorías únicamente se logran con nuestros tres votos decisivos. Además, es tan evidente que estamos influyendo mucho y positivamente en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos, que no hacen otra cosa que criticarnos, incluso más que al equipo de gobierno…eso es que estamos haciendo las cosas bien, e incomoda al resto de grupos municipales, incapaces y frustrados por no poder sacar adelante iniciativa alguna si no les apoyamos con nuestros tres votos (los números son los que son).
Vox El Campello parte de que los ciudadanos tienen el derecho a “ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones” (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: artículos 13. e), asimismo, contemplado en la Ley 8/2010, de 23 de junio, de la Generalitat, de Régimen Local de la Comunitat Valenciana (artículo 138.1.i).
En base a lo anterior, la cita previa no debería ser una medida obligatoria para los servicios de padrón, estadística y registro (incluida expedición de certificaciones electrónicas), ni tampoco para el resto de servicios prestados desde el Ayuntamiento, como los prestados desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento de El Campello. Así lo exigió recientemente el Sindic de Greuges de la Comunitat Valenciana al Ayuntamiento de El Campello (resolución de 28 de noviembre de 2024), pues no es de recibo, por ejemplo, que para empadronarse presencialmente se haya estado tardando más de dos meses en que te den cita (cierto es que ahora se están acortando los plazos, de lo cual nos alegramos).
Tras haber superado la pandemia del Covid, donde se implantó de manera obligatoria el sistema de cita previa por motivos de salud pública, actualmente no tiene sentido la generalización de dicho sistema de atención al público, pues perjudica la relación de los ciudadanos y los servicios públicos. No hay que olvidar la brecha digital existente entre las personas de avanzada edad, así como las situaciones de urgencia para ser atendidos (motivos sociales o de desplazamiento de veraneantes, etc.), o simplemente trabajadores que dedican la media hora del desayuno para acercarse al Ayuntamiento a hacer una gestión rápida.
Obviamente, en el Ayuntamiento deberán coexistir ambos tipos de atención, con y sin cita previa, dedicando al menos un determinado número de horas al día para cada una de esas modalidades, y/o establecer un cupo mínimo diario de atención sin cita previa. Dejamos en manos del Departamento de Recursos Humanos la organización de dicha atención dual (ciudadanos que acuden al Ayuntamiento con cita previa o sin ella).
Es esa misma línea de ser eficaces, de dotar de mayor calidad de vida a los vecinos, agilizar los trámites administrativos y rehabilitar o construir nuevas instalaciones, etc. Presentamos otra moción para agilizar las decisiones de mero trámite o menores, delegando dichas competencias al Alcalde y reservándose el Pleno las decisiones clave, como son la aprobación de las licitaciones y su adjudicación, etc. Como no podía ser de otra manera, los grupos municipales de izquierda se opusieron, cuando la labor de fiscalización se podrá seguir haciendo desde el pleno –donde se da cuenta por parte del Alcalde de Decretos que dicta-, así como desde la comisión de seguimiento de las inversiones, cuyo presidente es el portavoz de Vox El Campello, José Manuel Grau, así como solicitando a la Concejalía correspondiente cualquier expediente que deseen ver, como se ha venido haciendo hasta ahora. Esta medida va a suponer un ahorro de tiempo a la hora de ver materializadas las inversiones previstas (la rehabilitación del cementerio, del monumento al pescador o de Villa Marco, el arreglo de jardines y edificios públicos – centro social, ayuntamiento, etc.- y la construcción del nuevo centro de salud, mejoras a nivel de saneamiento de aguas, abrir la tan deseada piscina, etc.).
Nuestra apuesta en este sentido es decidida, y servirá para ver la capacidad que tiene el actual equipo de gobierno para sacar las inversiones y mejoras a las que se ha comprometido. Si no salen adelante, ya no habrá excusas y, en ese caso, nuestro apoyo habrá servido para que los vecinos vean que Vox El Campello sí tiene las ideas claras y sabe lo que hay que hacer para gobernar con eficacia (obviamente, necesitaremos el apoyo mayoritario de nuestros vecinos para que esto se haga realidad): Los vecinos quieren hechos, no promesas, y nuestro grupo municipal lo tiene muy claro e intenta actuar en consecuencia.
Dejando en este momento de hablar nuestras aportaciones para la mejora del municipio, hay dos temas de rabiosa actualidad e importancia en El Campello, que no me gustaría dejar pasar sin hacer nuestras reflexiones al respecto: por un lado, la visita del Rey Felipe VI con motivo de la inhumación de Rafael Altamira y señora en nuestro cementerio, y por otro, la participación ciudadana de los vecinos y del tejido asociativo existente en el municipio.
En primer lugar, queremos mostrar nuestro respeto y agradecimiento a S.M. el rey Felipe VI por venir al citado acto, movido por la amistad existente entre su bisabuelo Alfonso XIII y el padre de Rafael Altamira, además de por talla intelectual de Rafael Altamira, quien decidió volver a El Campello, pero esta vez para que sus restos descansen aquí, cerca del mar. Como no podía ser de otra manera, los grupos municipales darán la nota, pues les repulsa la figura del Rey –para ellos no hay más rey que Pedro Sánchez “El resiliente”-, y están intentando politizar el acto diciendo que si el Sr. Altamira era antimonárquico, republicano, – cuando lo que realmente era un demócrata que amaba la libertad y la tolerancia- que tuvo que exiliarse….. miren ustedes: si viene S.M. al acto, no sería muy antimonárquico, digo yo. Además, todos estos comentarios se están vertiendo ahora por dichos grupos municipales, con toda la mala idea del mundo, para hacerle saber al Rey que no es bienvenido. Al menos así es como lo percibo, pues hasta ese momento ningún grupo político municipal había hecho comentario alguno sobre las ideas políticas de Rafael Altamira, etc., sino que se había llevado todo sin nombrar la política para nada; por ese motivo Vox votó a favor de que se inhumara al Sr. Altamira y su esposa aquí….para una vez que había consenso entre todos los grupos municipales, vienen ahora los grupos de izquierda a intentar sacar rédito político con dicho entierro, lo cual es muy ruin y mezquino, además de faltar al respeto a la memoria de esta eminencia y su esposa, y a todos los vecinos. Es más, me atrevería a decir, tras estudiar su biografía y ver sus frases más famosas, que si viviera ahora en nuestros tiempos votaría a Vox, pues era una persona que defendía y amaba a España, a El Campello y abogaba por una Justicia eficaz e independiente, no influenciada o maltratada por el Gobierno; además, creía en la democracia y en la tolerancia, en la libertad, tal y como dijo en el diario “Hoy” de Méjico en 1.945, cosa que no tiene actualmente cabida en el pensamiento de izquierdas actual, desgraciadamente.
Por último, quisiera dedicarle unas reflexiones a la Participación Ciudadana en El Campello, algo que viene a enriquecer y fortalecer la democracia, pero que también tiene sus límites, pues los legítimos representantes de los vecinos son los Concejales de la Corporación Local.
En España la forma más utilizada de participación ciudadana es la indirecta, es decir, mediante su voto en los diferentes procesos electorales, quedando todavía por explotar muchas formas de participación directa, como son contactar con concejales o medios de comunicación, asistir a manifestaciones o huelgas, recogidas de firmas para elevar la correspondiente queja al Alcalde, proponer iniciativas legislativas populares, referéndums, etc. En El Campello damos un paso más y ya tenemos en condiciones de funcionamiento el Consejo de Ciudad, tras revisar y modificar el reglamento u ordenanza que lo regula. Este Consejo se Ciudad contará con representantes de todos los grupos municipales y de las principales asociaciones del pueblo. La primera reunión será el próximo día 20. Obviamente estaremos allí.
En paralelo, seguiremos reuniéndonos con todos los vecinos y todas las asociaciones de El Campello que acudan a nosotros, del mismo modo que nosotros seguiremos proponiendo reuniones con ellas, para ver sus necesidades e inquietudes. Hasta ahora el índice de satisfacción ha sido elevadísimo, pudiendo poner en marcha algunas de sus necesidades y dándoles nosotros también consejos para una mejor financiación, etc.
Eso sí, lamentablemente hay asociaciones, con un marcado perfil político e ideológico y que piensan que son omnipotentes, que nos han exigido una actitud sumisa y servil a todo lo que nos han planteado, recibiendo asimismo insultos, calumnias y difamaciones, con las cuales no ha habido posibilidad alguna de entendimiento al autoexcluirse del juego democrático, de la verdadera participación ciudadana y del más elemental civismo (Ellas sabrán lo que hacen, pero se han cerrado todas las puertas de los grupos municipales, a excepción de IU-UP, que son sus palmeros, dada su poca personalidad –sin importarles hacer el ridículo, como en el último pleno extraordinario, cuando presentaron de urgencia una moción para pedir la resolución de un problema que ya estaba solucionado desde la Generalitat-, y dada su afinidad política).
No quiero acabar este artículo sin agradecer a todos los vecinos y asociaciones de bien de todas las ideologías y pensamientos, que con sus ánimos y aportaciones no están ayudando en esta noble tarea de servicio, que es la esencia de la política y, más si cabe, de la política local. ¡Vamos todos juntos a conseguir un Campello del que todos nos sintamos orgullosos ¡