Infraestructuras

Las nuevas conducciones de la red de saneamiento de El Campello alcanzan el 80% de ejecución

trabajos se centran ahora en la construcción o rectificación de estaciones de bombeo

| Radio El Campello

Las nuevas conducciones de la red de saneamiento de El Campello alcanzan el 80% de ejecución, y los trabajos se centran ahora en la construcción o rectificación de estaciones de bombeo y obras complementarias

No pasa semana sin que se note el avance de las importantes obras de construcción, renovación o mejora de la red de saneamiento de El Campello, en las que Generalitat Valenciana y Ayuntamiento invierten 7’6 millones de euros, el 90% de esa cantidad aportada por la administración autonómica, y el 10% restante por la municipal, aunque esa cifra crecerá para hace frente a imprevistos que surgen conforme avanzan las máquinas, que exigen obras complementarias, también asumidas por la administración autonómica a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR).

Y no pasa mes sin que el Gobierno Municipal visite alguna de las zonas en las que se actúa, el avance de las máquinas y las brigadas de obreros, se entreviste con el jefe de obra y solicite información del plan de trabajo. El martes, el alcalde Juanjo Berenguer, la primera teniente de alcalde y diputada provincial Lourdes Llopis, y el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, acudieron a Cala Baeza, donde está muy avanzada la construcción de la nueva estación elevadora de aguas sucias y las arquetas de regulación de los niveles, que demostrarán su efectividad en casos de apagones del fluido eléctrico.

Las obras se iniciaron en mayo de 2024 en la zona norte, la más afectada por fugas y vertidos dado que las instalaciones se habían quedado obsoletas y eran ya incapaces de dar servicio a las viviendas que acogen a miles de residentes.

Se ha trabajado en paralelo tanto en el norte del término como en el casco urbano, con instalación de nuevas tuberías y estaciones de bombeo. La empresa adjudicataria de la ejecución del proyecto, la UTE Tecovsa-SAV, destaca en cada ocasión la comprensión de los vecinos. Toda obra genera molestias, y una de esta magnitud mucho más, ya que exige maquinaria pesada y ruidosa, profundas zanjas y cortes de calles, y además generan polvo. La gente es consciente de que se trata de una actuación necesaria para poner fin a los vertidos.

ASFALTADO ANTES DEL VERANO
La intervención afecta al municipio desde la zona norte hasta la desembocadura del río, e incluye conducciones hasta la Estación Depuradora (EDAR) de Alicante Norte. El nivel de ejecución de las conducciones (instalación de tuberías), ya supera el 80%, y antes de que se inicie el verano estará acabado esa arte del trabajo. También antes de la temporada turística alta estarán asfaltadas las calles que se han tenido que levantar en el casco urbano.

En la actualidad, el grueso de las brigadas de obreros se centra en la construcción de estaciones de bombeo nuevas o rectificación de las ya existentes y obras complementarias, que alcanzan ya un nivel de ejecución del 30%.

Las obras van “al ritmo adecuado”, señala el alcalde Juanjo Berenguer, deseoso de que en el plazo previsto se pueda anunciar que la canalización y elevación de las aguas residuales del municipio hasta la depuradora mediante estaciones de bombeo “son una feliz realidad”. Y eso podría ser a finales de este año.

Los trabajos incluyen la construcción de impulsiones mediante colector y de ocho estaciones de bombeo, además de la reforma de otras tres estaciones. Obras costosas y de larga duración, “pero muy importantes para poner fin a un problema que sufrimos desde hace tiempo y nos preocupa a todos”, enfatiza el alcalde.

Publicidad
Whatsapp Mobile Whatsapp Web