El domingo, procesión del Corpus Christi

El domingo, procesión del Corpus Christi

El próximo domingo, 19 de junio, se celebrará en El Campello la tradicional procesión del Corpus Christi.

Se retoma tras dos años en blanco motivados por la pandemia sanitaria, organizada por la parroquia de Santa Teresa.

La celebración religiosa arrancará a las 19:00 horas con una Misa especial, a la que seguirá, a las 20:00 horas, la procesión, en la que destaca la participación de las niñas y los niños que han tomado su Primera Comunión.

El recorrido es: calle Pal, Avenida de la Generalitat, calle Doctor Fleming, calle Mayor y Plaza Canalejas.

Las banderas ya ondean en los arenales

Las banderas que certifican la calidad de las playas de El Campello ya ondean en los arenales

Tres banderas, orgullo del municipio, ya ondean en el arenal de Carrer la Mar de El Campello. Ayer, una vez presentado el contingente humano que se encargará de la limpieza y la seguridad de playas y calas durante este verano, las autoridades procedieron al izado de las enseñas Azul, Playa sin humos y Ecoplayas, a la espera de que lleguen en los próximos días las correspondientes a Qualitur e ISO de calidad y accesibilidad, que por justicia también hemos conseguido.

En esta ocasión, los encargados de izar las banderas fueron el alcalde Juanjo Berenguer; el concejal de Playas Rafa Galvañ (PP), la portavoz de Vox María José Sañudo; la concejala de Turismo, Marisa Navarro; el portavoz municipal del PSPV, Vicente Vaello, y el portavoz de Cs, Julio Oca.

El primer edil ha felicitado a los equipos municipales y a las empresas que se encargan de mantener limpias y en excelente estado nuestras playas “durante todo el año, pues estos distintivos, aunque se concedan a las puertas de una temporada, constatan el trabajo día a día sin descanso”.

Para el concejal de Playas e Infraestructuras Turísticas, Rafa Galvañ, la prioridad es “mantener estos reconocimientos, y conseguir otros a los que podamos optar para que certifiquen que ofrecemos estupendas zonas de baño, seguras, limpias y sostenibles”.

Rubén Lucas ganador del concurso de cartel de las fiestas de la Virgen del Carmen

El artista murciano Rubén Lucas vuelve a ganar el concurso de cartel anunciador de las fiestas de la Virgen del Carmen

Por segundo año consecutivo, el artista Rubén Lucas García, natural de la localidad murciana de Torreaguera, se ha impuesto en el concurso del cartel anunciador de las fiestas de la Virgen del Carmen, que en su sexta edición está dotado con un premio en metálico de 800 euros.
Podían participar en esta convocatoria todos los artistas y diseñadores que lo desearan, individualmente o en equipo, residentes o no en el municipio, según las bases redactadas por la concejalía de Fiestas y Tradiciones que dirige Cristian Palomares (PP).

La obra ganadora, original e inédita, entronca perfectamente con el fin perseguido, en opinión de un jurado integrado por el alcalde en calidad de presidente, el concejal de Fiestas Cristian Palomares, la concejala de Cultura Dorian Gomis; José Antonio Soler Lafuente, secretario de la Cofradía de Pescadores de El Campello; Félix Ortiz Olivas, secretario de la Comisión de Fiestas Estrella de los Mares; Pablo Bellot García, artista multidisciplinar, y Leónidas Spinelli Capel, fotógrafo.

El cartel, seleccionado entre las siete obras presentada al concurso, queda en propiedad del Ayuntamiento, que podrá reproducirlo en cualquier soporte y en cualquier circunstancia sin que sea necesaria la autorización de su autor.

Todo preparado y en perfecto orden de revista

Más de 100 efectivos velarán por la seguridad y la limpieza de las playas y calas de El Campello durante la temporada alta

Todo preparado y en perfecto orden de revista. El operativo especial de playas y calas de El Campello para el verano 2022 se ha presentado hoy sobre la misma arena, en la zona del Clot de L’Illot, con presencia de efectivos humanos y materiales, directivos de empresas, operarios del servicio de Mantenimiento y autoridades locales, presididas en esta ocasión por el alcalde Juanjo Berenguer y el concejal de Playas, Rafa Galvañ (PP). También han acudido a esta cita tradicional para realizar la foto de familia los concejales del PP, Vox, PSPV y Cs.

Esta temporada los efectivos movilizados superan el centenar de personas, entre socorristas, médicos, enfermeros/as, peones de limpieza, conductores-operarios de máquina de hidropresión, tractores y limpiaplayas, a los que se suman los 26 componentes de Protección Civil y los 60 integrantes del cuerpo de Policía Local, que en temporada estival dedican especial esfuerzo a la vigilancia y control de zonas de baño.

En el acto, el alcalde Juanjo Berenguer ha enfatizado que tamaño dispositivo es producto de todo un año de trabajo, necesario para que las zonas de baño estén dispuestas para recibir a decenas de miles de vecinos y visitantes. “Este verano esperamos cifras de récord en cuando a turismo se refiere, y esperamos que todo resulte a pedir de boca”, ha señalado el primer edil.

Por su parte, el nuevo concejal de Playas, Rafa Galvañ, ha transmitido al personal que integra el operativo su mensaje de que 2022 sea “un buen verano para todos”, y les ha deseado la mejor de las suertes, sobre todo en el caso de los socorristas. “Espero que no tengáis que trabajar mucho, porque eso será señal de que la gente ha actuado con responsabilidad y que nuestras playas son seguras”, les ha dicho.

Curso intensivo de operador de carretilla elevadora

La concejalía de Fomento Económico y Empleo oferta un curso intensivo de operador de carretilla elevadora

Con el objetivo de adquirir las competencias necesarias para la utilización segura y responsable de la carretilla elevadora, con control total de cargas y seguridad en los diferentes entornos de trabajo, y más concretamente conocer de forma general las modalidades, condicionantes y riesgos asociados a las distintas operaciones de manipulación de cargas, la concejalía de Fomento Económico y Empleo que dirige Marisa Navarro (PP), oferta un curso intensivo que tendrá lugar los días 27 y 28 de junio en las instalaciones de la Biblioteca Municipal.

El curso formativo se desarrollará entre las 9:00 y las 14:00 horas, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción (FECIA) y el propio Ayuntamiento. Las plazas son limitadas, y se cubrirán por estricto orden de llegada de solicitudes vía email (empleo@elcampello.org), o presencialmente en las oficinas del CADEM, sitas en el mismo edificio de la Biblioteca.

Mikel Cuartero se proclama campeón de España de tiro olímpico

Mikel Cuartero se proclama campeón de España de tiro olímpico

Mikel Cuartero se ha proclamado campeón de España de tiro Olímpico con armas históricas. Del 9 al 11 de junio se celebrado en el CEAR Juan Carlos I de Las Gabias (Granada), el Campeonato de España de avancarga, con una participación de más de 170 deportistas y enfrentándose a unas altísimas temperaturas, con una última prueba puntuable para el ranking clasificatorio que decidirá las plazas individuales y equipos para el campeonato del mundo que se celebrará en agosto en la ciudad alemana de Pforzheim.

El deportista de El Campello se alzó con el oro en la modalidad de lamarmora, con una puntuación de 96 puntos sobre 100 en una disciplina altamente exigente. Con la presión de jugarse no solamente las plazas de pódium sino también la clasificación para el mundial, Cuartero arrancó su primer blanco con dos errores que ponía los nervios a flor de piel del tirador alicantino, haciendo peligrar la clasificación para el mundial.

Reponiendose de los errores, pasó al siguiente blanco con únicamente dos dieces. En el segundo blanco, Mikel Cuartero, con una muy buena agrupación logró enganchar cuatro dieces más y únicamente un error, que lo llevaba a lo más alto del cajón en Granada con 96 puntos.

Con este resultado se pone fin a una muy buena temporada nacional con la consecución de la Copa RFEDETO con 98 puntos y el Campeonato de España con 96 puntos, marcas ilusionantes que, de mantenerse, situarían al atleta de El Campello en la lucha por los primeros puestos a nivel internacional. Ahora queda esperar a la clasificación final del ranking que otorgará las plazas españolas que disputarán en agosto el Campeonato del Mundo en Alemania.

PERJUICIO(S) Y DAÑO(S)

PERJUICIO(S) Y DAÑO(S)

Opinión: Ángel Sánchez

El Ayuntamiento de El Campello, a través de su letrada municipal, ha declinado la posibilidad de personarse en la causa sobre fraccionamiento de contratos que ha llevado a ser procesados al actual Alcalde y al del pasado mandato. Y lo hace, por considerar, de forma correcta que, en coincidencia con la fiscalía, no se ha producido daño patrimonial (art. 32 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público). En éste caso, y siguiendo el criterio jurídico, nuestra institución municipal no se presentará en la causa.

Si repasamos los aspectos que recoge la LRJSP, nos encontramos con que, para que exista responsabilidad institucional debe darse: Que el daño “antijurídico”genere un detrimento patrimonial inapropiado, y el perjuicio patrimonial ha de ser evaluable económicamente, efectivo e individualizado. Personalmente coincido con el criterio de la letrada, porque ésta aborda la cuestión desde una perspectiva únicamente jurídica, como no podría ser de otra manera. Pero, ¿y el perjuicio o daño institucional?.

La tradición de analizar las actuaciones de la administración desde el derecho administrativo, como sujeto de derecho, no debería excluir un estudio político sobre cómo afectan los posibles actos irregulares de los representantes electos al frente de la estructura burocrática pública. Y si abordamos éste estudio o análisis desde la política, deberíamos ser capaces de identificar y señalar las actuaciones irregulares o presuntamente irregulares como actos contra el fundamento mismo de nuestro sistema político (estado social, democrático y de derecho) y por ende, contra la calidad misma de la democracia municipal.

El actual Alcalde manifestó, a propósito de la interpelación de diferentes grupos de la oposición, que los políticos son destituidos “ o por una moción de censura o por las urnas”, desechando cualquier alternativa, como el abandono del cargo por responsabilidad ética con la institución. Es cierto que ser procesado no es ser condenado, pero en la situación de alejamiento social respecto a la política que estamos viviendo hace demasiado tiempo, las actitudes ejemplares nunca deberían estar de más. Por otro lado, el Alcalde del período 2015-2019 ha llegado incluso a señalar a otros como causa de la situación de bloqueo administrativo por “haber denunciado” unos hechos irregulares (que le han llevado a ser procesado a el y otros dos compañeros suyos), dando a entender que, por una necesidad, está justificada cualquier actuación, aunque ésta haya sido cuestionada por los controles técnicos y jurídicos, o lo que es lo mismo: la culpa es de quien señala una irregularidad y no de quien la comete, pues hay motivos mucho “más elevados” que debieran ser entendidos y apoyados por la ciudadanía. Esta perversidad política, nos sitúa en el ámbito del populismo más burdo; el que apela al bien del pueblo al margen de las normas que, por otro lado, a todos y todas nos afectan, bajo las que todos y todas estamos sujetos y que permiten una relación de reciprocidad entre representados y representantes en el marco de nuestra democracia local.

Estas dos actitudes ( permanecer en el cargo pese al procesamiento y “echar” la culpa a otros de la actuación propia) son más dañinos para la institución que la acción irregular misma. Daña la credibilidad en esa institución a la que tanta lealtad dicen profesar y, también, daña la democracia al alejar a la ciudadanía de la política, al situarse ésta sobre la gente y no bajo su control. Podría parecer que la democracia municipal deba ser cosa únicamente de los muy fans e incondicionales que aceptan y asumen la actuación de sus líderes sin actitud crítica alguna, excluyendo, evidentemente, a una importante parte de la ciudadanía local “asqueada o cabreada” con ese “estar por encima del bien y del mal” que parecen querer demostrar algunos dirigentes políticos. No se dan cuenta que esos “asqueados y cabreados” son ese nuevo “público objetivo” de los proyectos antisistema, pues éstos se nutren de la antipolítica, de la desafección y el cabreo, considerando que la administración democrática, sus controles y procedimientos reglados puede ser un lastre e incluso un problema.

El rendimiento institucional se mide también a través de una actuación ajustada a las leyes, por lo que la ciudadanía no debería ser flexible con los líderes “populistas” que, en nombre del “pueblo”, se erigen en interpretadores de la ley, con la capacidad de tomar decisiones presuntamente al margen del estado de derecho. La ciudadanía debe ser exigente, al igual que las leyes nos exigen a todos y todas nosotros en nuestra vida cotidiana. De lo contrario, la élite a la que criticamos con ese “todos son iguales”, sí nos estarán representando, ¡Vaya si nos estarán representando!

El Campello consigue cuatro banderas azules

El Campello consigue cuatro banderas azules para sus playas, club náutico y el Instituto de Ecología Litoral

El club náutico de la Dehesa de Campoamor (Orihuela) ha acogido hoy el acto de entrega de las banderas azules 2022 concedidas por la Unión Europea a aquellas playas, clubes náuticos, museos e institutos de investigación que merecen ese distintivo que reconoce la labor por la conservación de nuestros mares. Al acto, presidido por la consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, han acudido el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, y el presidente del Club Náutico Campello, Miguel Baena, que han recogido sus enseñas y la que le ha correspondido con toda justicia al Instituto de Ecología Litoral, con sede en el municipio.

Las playas de Muchavista y Carrer la Mar, el Club Náutico y el IEL renuevan un año más los distintivos, con lo que El Campello suma cuatro enseñas identificativas, que se suman a otras muchas que sitúan a la Comunidad Valenciana en el liderazgo europeo.

Se trata de un reconocimiento referente a escala internacional de la excelente calidad del agua y del atractivo dinamizador que suscitan las playas. Un esfuerzo 365 días al año para llegar a la temporada de la recuperación en óptimas condiciones y que implica el trabajo conjunto y coordinado de los municipios, del sector turístico y de las autoridades autonómicas implicadas en el sector.

RENUNCIA DE JAVIER GINER A SU CARGO DE EDIL EN EL AYUNTAMIENTO DE EL CAMPELLO

“Pido disculpas a mi pueblo por no haber podido hacer más; un pueblo, acostumbrado ya hace muchos años a jugar en tercera, siendo un pueblo de primera”

Julio Oca Enríquez, portavoz del grupo municipal Ciudadanos El Campello, desea agradecer públicamente la labor del ya nuestro ex edil, Javier Giner Domenech, por su profesionalidad, trabajo, constancia y empeño al frente de las concejalías de Contratación, Vía Pública, Mercado y Venta Ambulante.

La renuncia de nuestro compañero, Javier Giner, comunicada verbalmente el pasado viernes 3 de junio y presentada por registro el martes día 7, se hacía oficial este mediodía durante la celebración de un Pleno Extraordinario convocado a tal efecto, en el que todos los grupos políticos representados en la Corporación agradecían el trabajo realizado por Giner durante el tiempo que ha estado al frente de sus concejalías y muchos de ellos destacaban la “valentía” del edil en esta toma decisión, refiriéndose a él como ”un ejemplo a seguir por otros miembros del Gobierno”.

Javier Giner, durante su breve pero emocionante intervención, realizó una sencilla, pero más que ejemplificante descripción de lo que ha de dignificar a la política. “No descubro nada, si digo que la dedicación política supone un sacrificio personal a distintos niveles, a la par que una gran responsabilidad, tanto con los votantes, como hacia uno mismo, que debe ser capaz de no abandonar sus convencimientos morales durante el desempeño de su labor”.

“He intentado seguir trabajando humildemente, aportando lo que ha estado en mi mano, con mis aciertos y mis errores, pero finalmente, llego a la conclusión de que no puedo aportar nada a un proyecto en el que no se acaban de tomar decisiones importantes y en el que no se quiere variar un rumbo hacia un fin nada esperanzador”, continuaba, para concluir que, cuando formando parte de un gobierno, “uno se siente más cercano a los planteamientos y críticas de la oposición que a los del propio gobierno del que forma parte, no queda otra que presentar la dimisión”.

Además, no ha querido despedirse sin elogiar el “trabajo incansable de mis compañeros de partido”, en referencia al edil y portavoz de Cs El Campello Julio Oca, y la edil Mercé Pairó, “que quedan, luchando por mejorar la vida de sus conciudadanos”. Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento hacia los funcionarios con lo que ha trabajado y de los “que se lleva una grandísima impresión” y para todos los partidos políticos representados en el pleno, por su “labor y trato en lo personal”, para finalizar disculpándose con la ciudadanía por “no poder hacer más”, por su pueblo, “acostumbrado, ya hace muchos años, a jugar en tercera siendo un pueblo de primera”.

Por su parte, Julio Oca, durante la intervención plenaria, quiso señalar la necesidad de “personas como tú” en la política campellera, así como las dificultades que se ha encontrado en el desempeño de su labor. “Personas honestas, humildes, leales y educadas, demostrando que no han venido a la política a hacer de ella un medio de vida, como otros compañeros de la Corporación. Personas con voluntad de dialogar, escuchar, consensuar y que a cambio recibió el silencio y la falta en la toma de decisiones, que impidieron que sus concejalías funcionaran”.

Renuncia al acta de concejal por Cs

Javier Giner formaliza ante el pleno de El Campello su renuncia al acta de concejal por Cs

Javier Giner, hasta hoy concejal del Ayuntamiento de El Campello por el grupo del partido político Ciudadanos, ha formalizado hoy ante el pleno de la Corporación su renuncia al cargo, anunciada la semana pasada. La sesión plenaria, convocada por el alcalde Juanjo Berenguer con carácter extraordinario, se ha limitado a ese único punto en el orden del día.

El propio Giner ha explicado los motivos (personales, familiares y políticos), que le llevan a tomar esa decisión, y los portavoces de los grupos políticos municipales (PP, Vox, PSPV, Cs, Compromís, EU, Podem y Red), le han agradecido su compromiso con el municipio y el trabajo desarrollado, al tiempo que les han transmitido sus mejores deseos en su vida personal y profesional.

Ciclo “Música als pobles”

Un concierto de aplauso, estructurado en dos partes bien definidas: una primera con protagonismo de la Banda Jove, y la segunda con participación de las secciones de metal y percusión de la banda titular.

La Asociación Musical L’Avanç de El Campello participó ayer en el ciclo “Música als pobles” que sufraga la Diputación Provincial, con el apoyo en esta ocasión de la concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis (PP), ofreciendo un magnífico concierto en el auditorio de la Casa de Cultura.

Al final de curso, el concierto se convirtió en una gala en la que los jóvenes músicos nos hicieron disfrutar, bajo la dirección de Ángel Fernández, con la interpretación de piezas como “Viaje a Cassiopeia”, de Esther Pérez; “Los viajes de Quintín”, de Miguel Ferrandis Gavara; “Las aventuras de Tom Sawyer”, de Álvaro Cámara, o “Bossa Beach”, de Frank Cogollos.

En la segunda parte del concierto, dirigida por Luis Seguí, el quinteto de metales compuesto por Adrián y José Manuel Llavero (trompetas), José Brotons (trompa), Nicolás Garnés (trombón) y Pedro Juan (tuba), nos hizo viajar a tierras argentinas donde el tango es un género musical característico de la región del Río de la Plata.

Proceso de repatriación de Rafael Altamira

El alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, está firmemente decidido a hacer realidad el acuerdo alcanzado con la familia de Rafael Altamira para repatriar los restos del jurista, humanista y literato desde México DF hasta el cementerio campellero.

Sabedor de que se trata de una empresa que requiere un arduo trabajo burocrático y unos gastos cuyo montante se desconoce de momento, el primer edil ha pedido ya oficialmente a instituciones españolas y mexicanas que se impliquen en el proyecto y colaboren para que la iniciativa llegue a buen puerto.

En esa línea de reclamar apoyos, esta semana han salido desde Alcaldía cartas dirigidas al presidente de la Diputación Provincial, Carlos Mazón; el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; El ministro de Cultura, Miquel Iceta; el embajador de España en México, Juan López-Dóriga, y el embajador de México en España, Quirino Ordaz.

En todos los casos, Juanjo Berenguer explica a los destinatarios las razones que le llevan a plantear el proyecto, les pide respaldo institucional y, en algunos casos, compartir los gastos del proceso del traslado a El Campello de los restos mortales de Altamira y su mujer, Pilar Redondo.

Altamira, nacido en Alicante en 1866, falleció en la capital de México en el año 1951, donde vivía exiliado y donde reposan sus restos en una sepultura sita en el Pabellón Español del cementerio del Distrito Federal, ciertamente mal conservada y preocupantemente deteriorada por el paso de los años.

En algunos de sus escritos, y en declaraciones vertidas en la prensa de la época, el humanista siempre tuvo a gala valorar su estrecha vinculación con el municipio de El Campello, donde pasó su niñez y adolescencia y cuyo cementerio acoge a sus progenitores, fallecidos aquí.

En una entrevista concedida al diario “El Día” el 2 de mayo de 1935, el ilustre personaje declaró que “cuando se me aparte de la vida oficial, me retiraré al rincón de mis amores más gratos: a Campello”.

“Ese deseo, compartido por sus herederos y por este Ayuntamiento, nos alienta a iniciar con inmediatez los trámites administrativos, diplomáticos y de toda índole para conseguir precisamente eso: que Rafael Altamira vuelva a la que consideraba su casa (El Campello) y se le reciba con todos los honores”, escribe Berenguer.

“Somos conscientes”, concluye la misiva, “de que las repatriaciones llegarán tras un proceso burocrático largo y farragoso, que implicará a varias instituciones públicas españolas y mejicanas, pero sin duda será muy gratificante si conseguimos el objetivo”.

Los problemas crecen

Los problemas crecen

Opinión: Ángel Sánchez

Me he permitido parafrasear la popular serie de televisión de la década de los ochenta, para resumir, en una frase con algo de sentido la situación que se ha producido en El Campello tras la ruptura definitiva del gobierno de coalición surgido de la investidura de 2019.

La situación sólo ha variado en cuanto a los actores protagonistas: los principales han asumido que ya era el momento de separar sus destinos, encomendándose a un cuerpo electoral que acudirá a las urnas en menos de un año. Y lo han hecho utilizando argumentos en función de un relato que lleva tiempo construyéndose basado en buenos y malos, cuando la realidad es que, ni los buenos lo son tanto, ni los malos quizá tampoco lo sean tanto. Aparentemente, lo importante, definitivamente es el relato que cada uno de los actores quiere construir como argumento para atraer electores más allá de la cruda realidad que, por otro lado, no deja a ninguno de los protagonistas en muy buen lugar.

PP y Ciudadanos se repartieron el poder municipal, no sobre una base programática, sino únicamente sobre cuotas. Se prescindió de un programa al que se sigue haciendo referencia pese a no haberse hecho público y, por lo tanto, ser desconocido por la ciudadanía. Se apela a la lealtad, pero no como concepto político sino simplemente como argumento emocional referido a las personas, y en política, las lealtades personales requieren de un alto grado, no de coherencia, sino de sumisión.

Ciudadanos acusa al PP de bloquear las áreas delegadas a éstos con el único objetivo de presentarlos como los culpables de una terrible situación, mientras que el PP afila sus estrategias propagandísticas para “vender” a la ciudadanía (la crédula), que ellos son la solución y el problema eran sus pérfidos socios. Y mientras tanto, la oposición ve abrirse una ventana a través de la que poder conseguir una relevancia institucional que compense sus propias debilidades y contradicciones. Lo cierto es que el desierto político avanza y la desazón de una parte (no sé si mucha o poca) de la ciudadanía puede abocarnos a un escenario en el que la abstención, como expresión de hartazgo y mayor desafección con la política, sea mayoritaria (con el posible beneficio para opciones políticas peligrosas para la convivencia democrática).

El PP tendrá que buscar (o no) nuevos interlocutores para sacar adelante esos “grandes proyectos” de los que habla el Alcalde. Quiero suponer que como prioridad, y una vez liberados de su pérfido socio, el presupuesto municipal lo será, para así poder desbloquear los procesos de contratación que hacen pender de un peligroso hilo servicios fundamentales. O quizá simplemente el Sr. Alcalde haya decidido inmolarse y, ahondando en las irregularidades administrativas, erigirse como salvador de una situación en la que él y su grupo ha sido, junto a otros, colaborar necesario. No sé realmente cual será la línea de actuación del gobierno en minoría. Quizá tenga más suerte que el gobierno del pasado mandato (que fue incapaz, administrativa y políticamente de sacar adelante un presupuesto municipal en cuatro años) y tenga de su lado la estructura burocrática, un elemento muy relevante a tener en cuenta y del que poco se habla.

En cuanto a las alternativas que pudieran plantearse, principalmente la moción de censura (el Alcalde, al hacer referencia a las formas de sustituir al primer edil se olvidó, porque seguramente también lo descarta, de la cuestión de confianza), simplemente decir que, aunque la aritmética del pleno pudiera posibilitarla, creo que sería necesario reflexionar sobre si un simple cambio de etiquetas incidiría en la actual situación, dado el tiempo que resta hasta las elecciones y la situación de desorganización administrativa en la que nuestro Ayuntamiento se encuentra. Desde un punto de vista puramente ideológico y emocional lo entendería, pero creo que, con una situación judicial pendiente quizá sería hacerle un favor estratégico al PP más que otra cosa.

Las elecciones están en el horizonte, pero la responsabilidad que conlleva la representación otorgada por la ciudadanía, debería comprometer a los diferentes grupos políticos en lo que, de forma concisa planteaba una autora hace años sobre el concepto mismo de representación: alguien que es responsable, que tiene que dar respuestas a otros de lo que hace. Y, poniendo en evidencia la estrategia propagandística que inevitablemente va a venir (ya está aquí), plantear alternativas posibilistas, viables y concretas a los problemas que nos aquejan como municipio. Lo que es tener la mirada corta y la vista larga, vamos.

La magia es pura ilusión. Podrá divertir y entretener, pero en política no existe. Y por lo tanto, los problemas que sufrimos todos y todas los vecinos y vecinas tendrán una solución o una mejora en función de políticos comprometidos con la búsqueda de soluciones y no sólo de votos (algo que una parte cada vez más importante de la ya descreída sociedad señala como un elemento contra la política), sin héroes salvapatrias que, cual chamanes, quieran vendernos ese humo embriagador que tanto gusta a los fans pero que tanto perjudica a la política.

Recuperar la política como vía para mejorar la convivencia a través del debate y el diálogo no estaría de más. Quizá la calidad de nuestra democracia local lo agradecería.

Clausura del curso de informática para mayores

Clausura del curso de informática para mayores

Más de un centenar de usuarios han aprovechado, día a día y desde el pasado noviembre, el curso de iniciación a la informática ofrecido por la concejalía de Modernización que dirige Rafa Galvañ (PP). Alumnos y alumnas han aprovechado bien el tiempo, y se han adentrado en un mundo antes desconocido para ellos, que ahora consideran una herramienta muy útil en su día a día.

Coordinado por Francisco Lledó, un grupo de siete funcionarios municipales (Elena Vidal, María José García, Fernando Pagés, Encarni Espallardo, Virginia Navarro, Antonio Cruz y el propio Francisco Lledó), han impartido clases a diferentes grupos de lunes a viernes, muy accesibles al ofrecerse grupos de trabajo desde las 4 de la tarde a las 9 de la noche.

Prácticas de iniciación a configuración de internet, cómo instalar el certificado electrónico, archivo de documentos en carpetas digitales, internet avanzado con conocimiento y manejo de la nube, cómo escribir y enviar correos electrónicos, confección de power point y conversaciones entre móvil y ordenador, han sido las áreas impartidas.

Los y las usuarias coinciden en que han sido clases muy dinámicas, divertidas y productivas, que se retomarán en octubre después del paréntesis veraniego.

La gala de danza del conservatorio “José Espadero”

La gala de danza del conservatorio “José Espadero” llena el auditorio de la Casa de Cultura

Un total de 114 alumnas y alumnos de los seis cursos de baile profesional del conservatorio “José Espadero” de Alicante, participaron ayer en una gala de danza que consiguió llenar el auditorio de la Casa de Cultura de El Campello, ofrecido por la concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis (PP) para una ocasión especial en la que los alumnos pudieron demostrar sus avances sobre las tablas.

Baile contemporáneo, danza clásica y danza española completaron las 22 actuaciones, de acuerdo a un programa confeccionado para la ocasión por la directora María Jesús Morant, el vicedirector Ricardo Millor y el coordinador de actividades culturales, Néstor de Lara.

Segunda Temporada de «CERTERA EDAD» Programa 11

“Certera Edad”, el espacio radiofónico creado por y para nuestros mayores, a iniciativa de la concejalía de Tercera Edad, dirigida por la edil Merce Pairo Ferrer

“Certera Edad”, en su segunda edición, mantiene sus días de emisión y franja horaria, emitiéndose a partir de hoy, todos los miércoles y sábados, entre las 12.00h y las 13.00h, a través de la emisora local de nuestro municipio, Radio El Campello (107.3 FM).

Así, “Certera Edad” regresa para poner en valor a esas personas y personajes anónimos que forman parte de nuestro acervo local, de nuestra idiosincrasia, aderezado con música y anuncios de décadas pasadas y profesionales del ámbito de la medicina, cultura, educación, comercio o los deportes, que ofrecerán enriquecedores consejos.

Los protagonistas de este PROGRAMA 11 “CERTERA EDAD” SEGUNDA TEMPORADA

Fueron:

D. Jose Luis Garciafilia de todos conocido en El Campello, fundador del Restaurante Seis Perlas, porque Hablamos de nuestra historia… de la historia de El Campello, de las fiestas y tradiciones.

Y Dña, Natalia Van Abshoven, Psicóloga de Policlínica Omega y nos dará consejos para todos nosotros

¿Dónde? En Radio El Campello (107.3 FM) y en la página oficial www.radioelcampello.es. Todos los miércoles y sábados de 12.00h a 13.00h

¿Tú también quieres ser el protagonista de Certera Edad? ¿Eres profesional de la salud o el bienestar y quieres colaborar con nosotros? ¿Quieres dedicar una canción a alguien especial? Sólo tienes que llamar al 622 887 999

Aquí comienza… Certera Edad, programa nº 11 segunda temporada…..Bienvenidos….

Segunda Temporada de «CERTERA EDAD» Programa 10

“Certera Edad”, el espacio radiofónico creado por y para nuestros mayores, a iniciativa de la concejalía de Tercera Edad, dirigida por la edil Merce Pairo Ferrer

“Certera Edad”, en su segunda edición, mantiene sus días de emisión y franja horaria, emitiéndose a partir de hoy, todos los miércoles y sábados, entre las 12.00h y las 13.00h, a través de la emisora local de nuestro municipio, Radio El Campello (107.3 FM).

Así, “Certera Edad” regresa para poner en valor a esas personas y personajes anónimos que forman parte de nuestro acervo local, de nuestra idiosincrasia, aderezado con música y anuncios de décadas pasadas y profesionales del ámbito de la medicina, cultura, educación, comercio o los deportes, que ofrecerán enriquecedores consejos.

Los protagonistas de este PROGRAMA 10 “CERTERA EDAD” SEGUNDA TEMPORADA

Fueron:

Dña. Fina Leonís de todos conocida en El Campello, para hablarnos los hippies y de la vida de entonces, porque Hablamos de nuestra historia… de la historia de El Campello, de las fiestas y tradiciones

Y D, Nacho Coterón, Máster nacional enología, Sumiller Internacional con label Escuela de Toulouse, Experto en Gestión de Bodegas y Protocolo de Vinos por la Universidad de Alicante, que nos habló de la hostelería en El Campello

¿Dónde? En Radio El Campello (107.3 FM) y en la página oficial www.radioelcampello.es. Todos los miércoles y sábados de 12.00h a 13.00h

¿Tú también quieres ser el protagonista de Certera Edad? ¿Eres profesional de la salud o el bienestar y quieres colaborar con nosotros? ¿Quieres dedicar una canción a alguien especial? Sólo tienes que llamar al 622 887 999

Aquí comienza… Certera Edad, programa nº 10 segunda temporada…..Bienvenidos….

El concejal Rafa Galvañ ordena la retirada de algas

El concejal Rafa Galvañ inspecciona la Playa de L’Almadrava y la cala Morro Blanc y comienza la retirada de algas

Operarios municipales y personal de la empresa FCC han comenzado hoy los trabajos de acumulación de algas en la playa de L’Almadrava, para proceder, mañana mismo, a su retirada para despejar la zona y posibilitar el baño a los usuarios. También mañana, camiones y palas accederán a la cala Morro Blanc para retirar los residuos acumulados, y el lunes arrancarán los trabajos para seguir despejando la zona de baño de las toneladas de posidonia acumuladas tras los últimos temporales.

El concejal de Playas, Rafa Galvañ (PP), ha realizado hoy una inspección a ambos parajes, y ha ultimado el calendario de actuaciones, que ha ordenado con carácter inmediato atendiendo las demandas vecinales.

En ambos casos, el edil ha mantenido encuentros con representantes vecinales, que le han pedido más actuaciones para dejar playas y calas en perfecto estado de revista, y han arrancado el compromiso de que la empresa concesionaria del servicio de limpieza realizará seguimientos semanales para evitar que se sigan acumulando algas.

Los técnicos señalan, no obstante, que en ambas zonas de baño existen unos tramos en los que la maquinaria pesada tiene dificultades para acceder, bien por la inestabilidad del terreno en el que se acumulan algas y arena, bien por la estrechez de la zona seca. Se estudia la utilización de otros vehículos más ligeros, con los que se intentará despejar la totalidad de restos acumulados.

La jornada ha incluido también una visita al Rincón de la Zofra, donde se ejecutan también trabajos, ya programados, de retirada de algas acumuladas.

TRAM d’Alacant ofrecerá servicio especial nocturno el sábado

– Un total de 60 tranvías de las Líneas 2, 3 y 4 conectarán Luceros con Sant Vicent del Raspeig, El Campello y Plaza La Coruña
– Se aconseja informarse en el teléfono gratuito 900 72 04 72, en la web, en redes sociales o en la App oficial

TRAM d’Alacant ofrecerá el sábado 11 de junio un servicio especial nocturno, aproximadamente hasta las 3 horas de la madrugada, para facilitar los desplazamientos que se prevén por la ciudad con motivo del Desfile del Ninot.

Las líneas de tranvía 2, 3 y 4 prolongarán su horario habitual para que todas aquellas personas que decidan acudir a esta actividad festiva puedan regresar a sus casas con comodidad, sin tener que utilizar sus vehículos privados.

FGV programa este servicio especial nocturno en los fines de semanas previos a los días principales de fiestas de Hogueras. A su vez, como otros años, los tranvías irán a composición doble la mayoría de las veces durante el horario de las mascletàs del fin de semana, para duplicar las plazas y ofrecer así mayor comodidad a los usuarios.

En total, serán 60 tranvías los que conectarán el centro de Alicante con los destinos habituales de las líneas y el trayecto contrario. La Línea 2 (Luceros-San Vicent del Raspeig) será la que más servicios ofrezca, ya que tendrá 26 circulaciones, trece por cada sentido. De Luceros partirá el primer servicio especial a las 22.08 horas y el último a las 2.18 horas. De Sant Vicent, el primero lo hará a las 22.42 horas y el último a las 2.48 horas.

La Línea 3 (Luceros-El Campello) ofrecerá doce trayectos de ida y siete de vuelta, 19 en total. El primero saldrá de Luceros a las 21.49 horas y el último, de la misma estación, a las 3.18 horas. De regreso, el primero partirá de El Campello a las 21.12 horas y el último será de las 00.11 horas.

Entre estos convoyes se encontrarán las tres últimas circulaciones que partirán de Benidorm (22.35. 22.55 y 23.25 horas) y que concluyen normalmente su viaje en El Campello, y que el sábado continuarán su marcha hasta Luceros con parada facultativa en todos los apeaderos, excepto Sangueta, como hace la L-3.

La Línea 4 (Luceros-Plaza La Coruña) pondrá en marcha quince circulaciones, siete unidades en el recorrido de ida, el primero a las 23.02 horas desde Luceros y el último a las 2.02 horas. Desde Plaza La Coruña habrá ocho circulaciones, la primera a las 23.03 horas y la última a las 2.33 horas hacia Luceros.

Cabe reseñar que los servicios especiales no efectuarán parada en el apeadero de Sangueta. Para más información sobre los servicios, los usuarios pueden consultar los horarios de paso, además de en las estaciones y paradas de TRAM d’Alacant, en el teléfono de información de Atención al Cliente (900 72 04 72), así como en la página web TRAM, en redes sociales y en la App oficial de TRAM d’Alacant.

Juanjo Berenguer reorganiza su gobierno

Juanjo Berenguer reorganiza su gobierno con la vista puesta en la revitalización de áreas hasta ahora paralizadas

Mensaje inequívoco y contundente: “quiero agilidad, desbloqueo de asuntos pendientes y gestión certera de acuerdo a las inquietudes vecinales”. El alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, ha firmado hoy el decreto de reorganización del organigrama del equipo de gobierno tras la expulsión de los tres ediles de Ciudadanos, cuyas áreas de trabajo asumen desde hoy mismo él mismo y los seis concejales del Partido Popular (PP).

Los cambios afectan a prácticamente todo el equipo, incluido el primer edil, que asume personalmente el área de Infraestructura Pública, que suma a las que hasta ahora dirigía, que son Urbanismo, Territorio y Vivienda y Patrimonio.

El resto de delegaciones se reorganizan de la forma siguiente:

.- Lourdes Llopis: primera teniente de alcalde y responsable de Recursos Humanos, Hacienda, Contratación, Gobierno Interior, Mercado-Venta Ambulante y Ocupación de Vía Pública.

.- Marisa Navarro: segunda teniente de alcalde y responsable de Turismo, Eventos, Comercio-Consumo, Fomento Económico y Empleo, Agricultura y Pesca.

.- Rafa Galvañ: tercer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Tráfico, Protección Civil, Modernización, Salud Pública, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Playas e Infraestructura Turística y Servicios y Mantenimiento.

.- Dorian Gomis: cuarta teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación, Residentes Europeos y Normalización Lingüística.

.- Cristian Palomares: quinto teniente de alcalde y concejal de Deportes, Fiestas y Tradiciones, Juventud, Participación Ciudadana y Cementerios.

.- Maricarmen Alemañ: concejala delegada de Bienestar Social, Mujer e Igualdad, Tercera Edad y Voluntariado.

El alcalde comunicó el reparto a su equipo el miércoles a primera hora de la mañana, y pidió encarecidamente a todos los ediles que redoblen esfuerzos y trabajen “las horas que hagan falta”, para sacar adelante todos los asuntos pendientes. “Queda un año, y mucho por hacer”, enfatizó.

Juanjo Berenguer aparta del equipo de gobierno a los concejales de Cs

Juanjo Berenguer aparta del equipo de gobierno de El Campello a los concejales de Cs y prescinde de los servicios de sus dos asesoras

El alcalde popular de El Campello, Juanjo Berenguer, ha decretado hoy el cese de sus competencias de los tres concejales del grupo municipal Ciudadanos, que de esta forma quedan fuera del equipo de gobierno y pasan a engrosar la oposición. De la misma forma, el primer edil prescinde, también desde el día de hoy, de los servicios de las dos personas que trabajaban en calidad de asesoras de la formación naranja. Los siete concejales del Partido Popular (PP), asumen la totalidad de áreas de trabajo del Ayuntamiento, de acuerdo a un organigrama y delegación de competencias que Berenguer dará a conocer mañana jueves.

“Desde que se configuró el equipo de gobierno resultante de las elecciones municipales de 2019, llevamos tres años aguantando lo inaguantable, haciendo de tripas corazón y soportando salidas de tono, menosprecios y desplantes hacia compañeros de Corporación y algunos funcionarios públicos, a los que los que los concejales de Ciudadanos han sometido al escarnio más despiadado”, ha enfatizado hoy el primer edil en una comparecencia pública arropado por los concejales del PP.

“Hasta en dos ocasiones en todo este tiempo les he invitado a abandonar el proyecto si no estaban cómodos, y en todas ellas recularon después de despotricar contra mi partido y contra mí personalmente”, ha añadido en clara referencia a las negociaciones que han mantenido los concejales de Ciudadanos en varias ocasiones con otros partidos para intentar una moción de censura y expulsar a Juanjo Berenguer de la alcaldía.
“Utilizando el argot marinero, hoy soltamos lastre para que el barco coja brío y avance corriente a favor hasta llegar a buen puerto, que no es otro que el progreso de El Campello y sus habitantes, a los que auguro un futuro esperanzador plagado de proyectos de desarrollo y mejora de su nivel de vida”.
“Participar en política implica voluntad de trabajar, de dialogar, de consensuar, de detectar problemas y solucionarlos… de escuchar, de hacer esfuerzos para atender reivindicaciones cívicas y, sobre todo, de hacerlo con honestidad, lealtad a las instituciones y coherencia en las actuaciones y declaraciones”, ha añadido el alcalde.

Juanjo Berenguer ha hecho referencia a la rueda de prensa celebrada ayer por los tres ediles de Cs, en la que además de pedir su dimisión, pusieron especial énfasis en denunciar deficiencias en las calles e instalaciones públicas del pueblo, “cuando precisamente se trata de competencias de ellos, que no han sabido asumir ni gestionar”.

El PP considera que Cs ha roto de facto el pacto con esa comparecencia y otras anteriores. “Hasta aquí hemos llegado”, ha remarcado el alcalde. El Campello es un pueblo que necesita urgentemente sacar adelante grandes proyectos que han intentado dinamitar quienes ya no forman parte de su equipo de gobierno, y ahora nos corresponde a nosotros hacerlo”.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web