Programa número 67 de Pan y Vino

Programa número 67 de Pan y Vino

Programa número 67 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 67 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 67

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 67 entrega… ENTREVISTA A JUAN GALLEGO, MANUEL ACEDO Y REBECA (AHUMADORA)…

VEGA BAJA..
REST. EL GALLEGO (PILAR DE LA HORADADA)

NOTICIAS…
CATA DE VINOS NATURALES, 1 DE MAYO
CHINA AUMENTA 14% IMPORTACIÓN DE VINO

Relevo en la cúpula de la Guardia Civil de El Campello

Relevo en la cúpula de la Guardia Civil de El Campello: Juan Cano sustituye a Daniel Puertas como comandante de puesto

Se llama Juan Cano Marcos y tiene el rango de teniente, al que desde hace unos días suma el de comandante de puesto del destacamento de la Guardia Civil de El Campello. Es el nuevo responsable del cuerpo de seguridad en el municipio, que ayer fue presentado por su antecesor en el cargo, el capitán José Daniel Puertas, al alcalde Juanjo Berenguer; el concejal de Seguridad, Rafa Galvañ, y la primer teniente de alcalde y diputada provincial Lourdes Llopis, en un encuentro al que se sumó el comisario jefe de la Policía Local, José Antonio Cano.

El nuevo teniente-comandante de puesto llega a El Campello después de prestar servicio durante casi tres años en el municipio de Dolores (su último destino, con responsabilidad directa en la seguridad de seis municipios de la comarca de la Vega Baja), y ayer trasladó a las autoridades locales su decidida apuesta por “sumar y dirigir un barco con mis efectivos y los compañeros de la Policía Local”.

Ambos cuerpos de seguridad han destacado en los últimos años por mantener una estrecha colaboración, que se ha traducido en una sensible reducción en los índices de criminalidad y operaciones destacadas contra el narcotráfico y otros delitos.

En el encuentro, el alcalde Juanjo Berenguer elogió el trabajo realizado por José Daniel Puertas desde su llegada como teniente-comandante de puesto en el año 2020, que al ascender a capitán está a la espera de nuevo destino. “El listón está muy alto”, señaló el primer edil. “Lo sé, y espero seguir esa línea”, respondió Juan Cano Marcos.

OBJETIVOS COMUNES

Para el capitán saliente, el encuentro de ayer fue una despedida del municipio, “aunque me siento un campellero más, y me veréis a menudo”, dijo. José Daniel Puertas señaló que “ha sido un verdadero placer prestar servicios en El Campello, de donde más que compañeros me llevo amigos, y por eso digo que no es un adiós, sino un hasta luego”, añadió tras recordar que su último gran operativo en el municipio consistió en integrar a sus hombres y mujeres en el operativo de seguridad organizado con ocasión de la visita del Rey Felipe VI, el pasado 10 de febrero.

El nuevo responsable del cuerpo, Juan Cano, es perfectamente consciente de que la tipología de delincuencia “es muy diferente” en un municipio turístico respecto a sus anteriores destinos. “Las bases están sentadas, y el objetivo de la Guardia Civil, Policía Local y Ayuntamiento es el mismo: garantizar la seguridad”.

En los últimos años, como recordó el concejal Rafa Galvañ, se han suscrito diversos convenios de colaboración entre las tres partes, que han resultado “muy efectivos”, como ratificó el comisario jefe de la Policía Local, José Antonio Cano.

El alcalde explicó al nuevo comandante de puesto pormenores del proyecto de construcción de un cuartel definitivo para la Guardia Civil en El Campello, que sufragará el Ayuntamiento con fondos del plan de inversiones. “Tenemos en licitación la redacción del proyecto”, le dijo el primer edil, “y no pararemos hasta conseguir inaugurar esas instalaciones”.

Y fue entonces cuando se produjo la anécdota, que llegó de parte de José Daniel Puertas: “Y ese día espero que me invitéis, porque he participado en esa propuesta desde sus inicios”.

FGV suprimirá los pasos a nivel ferroviarios de calle Cocentaina y Venta Lanuza

FGV suprimirá los pasos a nivel ferroviarios de calle Cocentaina y Venta Lanuza de El Campello, que llevan años inutilizados

Visita in situ de los técnicos responsables, reunión a pie de calle con el concejal de Seguridad y el oficial de la Policía Local encargado, y solución definitiva. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), ha decidido suprimir definitivamente los pasos a nivel ferroviarios de la calle Cocentaina y Venta Lanuza en El Campello, tras comprobar que hace años que están anulados y son impracticables, como constaba en el catálogo del ente autonómico gestor del transporte público. El coste de las actuaciones lo asumirá FGV, previo acuerdo de supresión con el Ayuntamiento, que comparte la decisión.

La visita y la reunión se produjo a solicitud del Ayuntamiento, dado que el paso a nivel de la calle Cocentaina (junto al Cementerio Municipal) no estaba en uso al existir un vial de acceso alternativo, como mantenía el municipio.

En el caso de Venta Lanuza, también existe un camino rodado alternativo público. Ese paso a nivel lleva tiempo inutilizado, pues desemboca en un terreno particular de acceso prohibido.

Los técnicos de FGV que realizaron la visita fueron el jefe del área de Seguridad de Circulación de FGV y el responsable de mantenimiento de vías de la delegación de Alicante de FGV. Ambos supervisaron los dos pasos a nivel acompañados por el concejal Rafa Galvañ y el oficial de la Policía Local José Francisco Casanova, ambos extrañados de que un informe externo encargado por la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria reseñara que el Ayuntamiento debía actuar para superar lo que la empresa consideraba “defectos de seguridad”, cuando realmente la institución municipal no era competente para dotar a los pasos de señales acústicas y barreras ferroviarias, como se pedía.

Ambos técnicos comprometen “su entera predisposición” para superar este asunto, así como facilitar los trabajos a realizar dentro del gálibo ferroviario, al entender que redundarán en beneficio de la ciudadanía, el tráfico rodado y el transporte público.

La visita sirvió al concejal Rafa Galvañ para solicitar a FGV otras mejoras en algunas mejoras en distintos pasos a nivel tanto de la playa como del casco urbano, así como un nuevo paso peatonal en el paseo de Muchavista que piden los vecinos para mayor seguridad de acceso a la playa, propuesta que fue recibida con buena predisposición por los responsables de Ferrocarrils.

Entrevista a PER EL CAMPELLO

Entrevista a PER EL CAMPELLO
MES DE MARZO 2025

Otra forma de hacer política municipal es posible
PER EL CAMPELLO

Pero mejor escuchar Programa de PER EL CAMPELLO…

ENTR PER MARZO 25

D. Paco Toni Palomares

y D. Francisco Vaello

Tratamos temas tan importantes como…

-CONFERENCIA
-PRESUPUESTOS
-TASAS
-D. Paco Toni Palomares

y D. Francisco Vaello

Tratamos temas tan importantes como…

-PRESUPUESTOS
-TASAS
-PISCINA
-PATRIMONIO
-8 M
–PROPUESTAS COMO..
-CENTRO DE DÍA
-CASAL JOVE

Programa número 66 de Pan y Vino

Programa número 66 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 65 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 66

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 64 entrega… ENTREVISTA A JOSEMA AZPEITIA (REVISTA ONDOJAN)…

RESTAURANTES COCINA TRADICIONAL..

CA L’ANGELS

LOS QUINCENOS

BODEGA CASA HARRY…

Y NOTICIAS…

10-12 DE MARZO…FERIA MADRID CONGRESO HIP

AOVE CAMPAÑA ANDALUCÍA, EXPORTACIÓN DE VINO -5%,

El Campello licita por 1 millón de euros el acondicionamiento y modernización de 19 áreas de juegos infantiles

El Campello licita por 1 millón de euros el acondicionamiento y modernización de 19 áreas de juegos infantiles en parques públicos

A propuesta del concejal de Infraestructura Pública, la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy sacar a licitación obras de acondicionamiento y modernización de 19 áreas de juegos infantiles en parques públicos por un importe de 1 millón de euros.

Cuando en los próximos días salga publicado en la Plataforma de Contratos del Estado, las empresas interesadas dispondrán de 31 días naturales para presentar sus ofertas. Una vez adjudicado el proyecto, se establece un periodo de ejecución de las obras de seis meses.

Las áreas de juegos infantiles a rehabilitar están diseminadas por todo el municipio, de norte a sur y de este a oeste. Los proyectos ya están ultimados, y salen a licitación en bloque, de forma que la empresa que resulte adjudicataria se encargará de ejecutar todas las actuaciones, de acuerdo a un calendario de prioridades que me marcará la concejalía.

La relación de parques en los que se actuará es la siguiente:

-Plaza de Alcalasí (calle Alborán)
-Plaza Olof Palmer (carretera Benimagrell)
-Hissenda d’en Mira
-Plaza Mare de Deu del Carme
-Plaza Joan Fuster (calle San Bartolomé)
-Parque calle Alcalde Baeza Santa María
-Albayna (calle Vall de Laguart)
-Calle Beniarrés
-Calle Agres (Banyets)
-Alkabir
-Plaza Don Carlos
-Calle Vent de Ponent (Sup-5)
-Plaza de la Pau
-Plaza Hissenda d’en Terol
-Puerto de la Merced
-Calle Vent de Llevant
-Villa Marco (calle Alcalde Josep Poveda)
-Parque El Vincle
-Parque de Tráfico

A la propuesta de ejecución de obra se llega tras un minucioso estudio realizado por los técnicos de Infraestructura Pública que recoge al detalle la situación actual de las áreas de juegos infantiles, así como la cantidad que se debe invertir en cada una de ellas para rehabilitar desde el pavimento (en la mayoría de los casos de caucho) hasta los propios elementos de ocio, dotar de sistemas de seguridad, o colocación en algunos casos de césped artificial.

El informe, que incluye profusión de imágenes, aconseja en algunos casos de evidente deterioro la sustitución de los juegos existentes y la eliminación de suelos de hormigón. En otros, los juegos serán retirados para su restauración y posterior colocación, y se instalarán papeleras y bancos en las áreas que no dispongan de ese mobiliario urbano.

Especial interés ha mostrado el concejal Cristian Palomares en que los parques dispongan de juegos inclusivos, diseñados para permitir que todos los niños y niñas, con o sin discapacidades, participen juntos de manera equitativa y segura.

Para el edil, “como señalan los expertos, estos juegos se consideran como herramientas para enseñar valores, fomentar la empatía y derribar barreras que puedan separar a aquellos con diferentes habilidades·.

Los proyectos han sido presentados hoy a los partidos políticos integrantes de la Corporación Municipal

Programa número 65 de Pan y Vino

Programa número 65 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 65 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 65

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 64 entrega… ENTREVISTA A JUAN GALLEGO (4ª FERIA DE VINOS Y ALIMENTOS DE ALICANTE)…

RESTAURANTES…
CASA PEPE Y LA FAMIGLIA…

NOTICIAS…

2º CONCURSO SUMILLERES DE ESPAÑA, ESPUMOSOS

FERIA INTERNACIONAL DEL VINO, PARIS

Más de 200 personas se suman a la comida solidaria organizada por Manos Unidas de El Campello

Más de 200 personas se suman a la comida solidaria organizada por Manos Unidas de El Campello para recaudar fondos con los que financiar sus programas de apoyo a familias desfavorecidas

Restaurante lleno de solidaridad. La comida organizada ayer por Manos Unidas El Campello con el objetivo de recaudar fondos para financiar los proyectos que la organización humanitaria tiene en marcha en todo el mundo reunió a más de 200 comensales en los salones de “La nueva Cumbre”, que hicieron aportaciones para colaborar en la lucha contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de educación, pilares en los que se centra Manos Unidas en su labor altruista.

El lema de este año es “Compartir es nuestra mayor riqueza”, lo que se evidenció no sólo por el número de asistentes, sino también por la ‘fila cero’, destinada a que los que no pudieran acudir hicieran sus donativos.

“Nuestra misión es también trabajar para erradicar las causas estructurales que producen la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades entre las personas y los pueblos, la ignorancia, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos y cristianos”, dijo la presidenta local de Manos Unidas, Tere Sánchez Marco.

La campaña incluye un proyecto a desarrollar en Belén, consistente en el fortalecimiento de las mujeres vulnerables y víctimas de la violencia de tres campos de refugiados de zonas rurales.

En el acto participaron los párrocos de El Campello y, Pedro Juárez, y San Juan Bosco de Salesianos, José Manuel Prats, además del alcalde, Juanjo Berenguer, y los concejales Maricarmen Alemañ, Cristian Palomares, Dorian Gomis, Rafa Galvañ, Marcos Martínez y María Jesús Bernabeu, que compartieron mesa con el Juez de Paz, Rafael Juan, y Jaime Pérez, director de Cáritas Salesianos, entre otros comensales.

Pedro Mario Pardo en Radio El Campello

Pedro Mario Pardo en Radio El Campello
MES DE FEBRERO 2025

Hablamos de la actualidad Y SITUACIÓN del municipio de El Campello en estos momentos

ESCUCHA LA ENTREVISTA DEL MES DE DICIEMBRE…

ENTRE EU FEBRERO 25

Programa Informativo en Radio El Campello, D. Pedro Mario Pardo Concejal EUPV-UP de El Campello

Los temas tratados en esta entrevista versaron sobre:

-IES ENRIC VALOR

-PISCINA Y PARKING ANEXO

-PARQUE-CAN ALBAINA

-APROBACIÓN PRESUPUESTOS

-ALTAMIRA

-TASAS BASURA, ALCANTARILLADO

-PATRIMONIO

-CONTRATOS BASURA, LIMPIEZA ZONAS VERDES…

-VILLA MARCO

…..

Arte en la calle en Alicante, obras del Museo del Prado en su bicentenario

Arte en la calle en Alicante, obras del Museo del Prado en su bicentenario
Opinión. Pascual Rosser Limiñana

1

Alicante se llena de arte por el bicentenario del Museo del Prado. Fotografías de gran formato reproducen cuadros del que fue el Museo de las Pinturas fundado por el Rey Fernando VII. Velázquez, Goya, El Greco, Madrazo, Tiziano, Veronés, Rubéns,…. Lo puedes disfrutar en la avenida de la Constitución hasta el 16 de marzo.

El Museo del Prado es uno de los museos más importantes y prestigiosos del mundo, y su historia se remonta al siglo XIX. Fue inaugurado en 1819 bajo el reinado de Fernando VII, con la intención de crear una institución pública que albergara las colecciones reales de arte. Su origen se encuentra en la idea de organizar y conservar las obras que hasta entonces se guardaban en el Real Gabinete de Historia Natural y en otras dependencias de la Corona.

2

La gestión y organización del primer núcleo del museo consistía principalmente en obras de arte pertenecientes a la Colección Real. Estas obras fueron seleccionadas principalmente de las colecciones de los reyes españoles, quienes a lo largo de los siglos habían adquirido importantes piezas de la pintura europea.

3

Entre las primeras obras que formaron parte del Museo del Prado destacan algunas de las piezas más emblemáticas de la pintura europea, muchas de las cuales siguen siendo las principales atracciones del museo hoy en día. Entre estas destacan «Las Meninas» o «La rendición de Breda» de Diego Velázquez, «El quitasol», «La familia de Carlos IV» o «La Maja Desnuda» de Goya, “Adoración de los pastores” del Greco, “Carlos V en la batalla de Muhlberg” de Tiziano, “Amalia de Llano Condesa de Vilches de Madrazo, “Los niños en la playa” de Sorolla, … Estas obras o detalles de ellas se muestran en la avenida mencionada para el disfrute de vecinos y visitantes.

4

Estas obras reflejan el alto nivel artístico de la colección, que rápidamente se consolidó como uno de los más grandes y valiosos del mundo.

El Museo del Prado se instaló en el edificio que inicialmente fue diseñado como Real Gabinete de Historia Natural. El arquitecto Juan de Villanueva fue el encargado de su diseño, aunque, debido a la expansión del museo, más tarde se realizaron reformas y ampliaciones bajo la dirección de otros arquitectos, como Rafael Moneo y Jerónimo Junquera.

Su ubicación en el centro de Madrid, en el Paseo del Prado, lo convierte en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, en el denominado Triángulo del Arte, donde también se encuentran otros importantes museos como el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía.

Desde su fundación, el Museo del Prado ha crecido significativamente y ha incorporado miles de obras de arte, no solo de la pintura española, sino también de artistas de toda Europa. Hoy en día, es uno de los museos más visitados del mundo y un símbolo de la riqueza cultural de España.

Programa número 64 de Pan y Vino

Programa número 64 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 64 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 64

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 64 entrega… ENTREVISTA A JOSE LUIS CONTRERAS (VEREMA) Y A LUCIA FERNANDEZ (PESQUERA)…

VEREMA 25º ANIVERSARIO Y 14ª FERIA DE VINOS CAVA ARAGONESA…

NOTICIAS…
CONSUMO DE VINO ESPAÑA, RÉCORD TURISMO 24, SEGURIDAD SOCIAL HOSTELERÍA, PISOS TURÍSTICOS

PSOE El Campello en Radio El Campello

PSOE El Campello en Radio El Campello
MES DE FEBRERO 2025

ESCUCHA LA ENTREVISTA…

ENTRE PSOE FEBRERO 25

Nos comentaron temas sobre……NUEVA EJECUTIVA DEL PSOE EL CAMPELLO,ULTIMO PLENO, MONUMENTO AL PESCADOR, REPARACIÓN CALLES, PRESUPUESTOS, VISITA DEL REY Y RAFAEL ALTAMIRA, PISOS TURÍSTICOS, IGUALDAD…

Como invitados estuvieron…

y Dña. RAQUEL MARÌN, DIPUTADA, CONCEJAL Y SECRETARIA GENERAL PSOE EL CAMPELLO

D. YERAY HERNÁNDEZ, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL PSOE EL CAMPELLO

Destacadas posiciones de los jugadores de bádminton de El Campello

Destacadas posiciones de los jugadores de bádminton de El Campello en el TTR disputado en Enguera

El pasado fin de semana tuvo lugar en Enguera (Valencia) el TTR de categorías inferiores de bádminton, torneo muy provechoso para los jugadores del club de El Campello.

En la categoría Sub-13, Ishaan Bartiya se proclamó subcampeón de individual, y en la Sub-15 el segundo puesto de dobles fue para la pareja formada por Mateo Gaja y Luca Adrián. En la categoría Sub-17 fueron los campeones de dobles el campellero Diego Gázquez y Ávaro Ruíz, del Club de Bádminton Alicante. Para concluir, en la Sub-19 Miguel Payá se llevó el oro en el individual masculino.

En otro orden de cosas, Miguel Payá y Mateo Fernández han sido seleccionados para formar parte del equipo español del campeonato internacional de España Sub-19 que se disputará en Oviedo del 14 al 16 de marzo.

Siguen las evaluaciones de las columnas secas de edificios de gran altura de El Campello

Siguen las evaluaciones de las columnas secas de edificios de gran altura de El Campello

El pasado martes se llevaron a cabo trabajos de evaluación y prueba de la columna seca del edificio «Noray», sito en el número 74 de la Avenida Jaume I El Conqueridor. Se trata del segundo edificio de altura considerable que se somete a esta evaluación, merced al convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y el Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante, para favorecer pruebas de inspección en evitación de incendios.

En la prueba participaron de forma conjunta bomberos, agentes de la Policía Local, el técnico municipal responsable (Emilio Lledó) y alumnos del Ciclo Formativo de Emergencias de Protección Civil del IES Leonardo da Vinci de Alicante, como parte de su instrucción como futuros bomberos.

Estas actuaciones forman parte de las medidas preventivas que se están impulsando desde la concejalía de Seguridad que dirige Rafa Galvañ y el Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante, para la puesta en práctica del Protocolo de Actuación Conjunta entre Bomberos y Policía Local firmado el 30 de septiembre de 2024.

Las comunidades de propietarios que en sus edificios dispongan de columna seca y que estén interesadas en la evaluación, pueden ponerse en contacto con el Área de Servicios Públicos llamando al teléfono 965637200 (extensión 2818).

Una columna seca es básicamente una tubería normalmente vacía que puede conectarse externamente por los bomberos a una fuente de agua a presión en caso de incendio. Es un tubo vertical utilizado para distribuir agua a múltiples pisos de un edificio o estructura como componente de los sistemas de extinción del fuego.

La mayoría de edificios tienen un sistema de «columna húmeda», en el que las tuberías están llenas de agua para operaciones manuales o automáticas de extinción de incendios. Las secas se utilizan cuando la presión del edificio no es la suficiente o en edificios sin calefactar en las que el agua de las tuberías se podría congelar.

La propuesta consiste en revisar una docena larga de edificios del municipio que disponen de este elemento, que la propiedad tiene obligación de mantener en perfecto estado. Los bomberos y el Ayuntamiento quieren asegurarse de que funcionan perfectamente, y que por tanto cumplirían su papel en caso de incendio.

Se trata de revisar edificios de gran altura (más de 12 plantas) que dispongan de columna seca. Además, los técnicos estudiarán en entorno urbano para elaborar protocolos de actuación rápida en caso de siniestro.

Es el RIPCI (reglamento de instalaciones de protección contra incendios) el que marca los aspectos a tener en cuenta en relación con el diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los sistemas de protección activa contra incendios.

El resultado de esta inspección fue positivo, y los especialistas concluyeron que todo estaba en orden en ese edificio.

Programa número 63 de Pan y Vino

Programa número 63 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 63 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 63

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 63 entrega… ENTREVISTA A PEPE MENDOZA, BODEGA CASA AGRÍCOLA…

MES DEL ARROZ EN ALICANTE, CON 40 RESTAURANTES, 30 DÍAS…DEL 15 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO…

Y…NOTICIAS…
GAMAS DE ALIMENTOS
VEREMA
CAVA ARAGONESA..

VOX El Campello en Radio El Campello

VOX El Campello en Radio El Campello
MES DE FEBRERO 2025

ESCUCHA LA ENTREVISTA…

ENTRE VOX FEBRERO 25

Nos comentaron temas sobre……ULTIMO PLENO, MODIFICACIONES INVERSIONES, REHABILITACIÓN CEMENTERIO, SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN, CENTRO SOCIAL, MONUMENTO AL PESCADOR, REPARACIÓN CALLES, TANQUE ANTI RIADAS, MOCIÓN CITA PREVIA VERTEDERO, PRESUPUESTOS VISITA DEL REY Y RAFAEL ALTAMIRA…

Como invitados estuvieron…

D José Manuel Grau

y Dña. Mª Jesús Bernabeu

COMUNICADO DE VOX EL CAMPELLO

COMUNICADO DE VOX EL CAMPELLO

Comienzo estas líneas para felicitar a todos los vecinos de El Campello por el logro conseguido por el Grupo Municipal VOX de esta localidad, al conseguir la Eliminación de la Cita Previa Obligatoria cuando tengan que hacer alguna gestión en cualquier edificio público del Ayuntamiento.

Nuestra moción exigía tres medidas fundamentales: 1) Que el Ayuntamiento implante alternativas que permitan atender a los ciudadanos de forma presencial, tanto con la obtención de cita previa (lo que garantiza una mejora de la calidad del servicio prestado a los ciudadanos, evitando esperas innecesarias) como sin la obligatoriedad de disponer de la misma (lo que facilita el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de los ciudadanos). 2) Que se proceda por parte del departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento a la reestructuración y organización de los medios y personal de los que dispone los departamentos de Padrón, Estadística y Registro, principalmente, para dicha atención dual. 3) Se publicite convenientemente por el Ayuntamiento el horario o la forma de atención sin cita previa en los tablones de anuncios de los edificios públicos donde se atiende a la ciudadanía.

Dichas medidas propuestas por Vox El Campello contaron con los votos a favor del equipo de gobierno. Sorpresivamente, ningún grupo municipal de izquierdas se sumó a esta iniciativa, a pesar de que los vecinos de El Campello la estaban reclamando desde hace tiempo. Esa falta de empatía con los vecinos empieza a preocuparnos, y demuestra su intento por ignorarnos y sacarnos de la política municipal campellera, sin darse cuenta de que los acuerdos se toman por mayoría, y actualmente las mayorías únicamente se logran con nuestros tres votos decisivos. Además, es tan evidente que estamos influyendo mucho y positivamente en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos, que no hacen otra cosa que criticarnos, incluso más que al equipo de gobierno…eso es que estamos haciendo las cosas bien, e incomoda al resto de grupos municipales, incapaces y frustrados por no poder sacar adelante iniciativa alguna si no les apoyamos con nuestros tres votos (los números son los que son).

Vox El Campello parte de que los ciudadanos tienen el derecho a “ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones” (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: artículos 13. e), asimismo, contemplado en la Ley 8/2010, de 23 de junio, de la Generalitat, de Régimen Local de la Comunitat Valenciana (artículo 138.1.i).

En base a lo anterior, la cita previa no debería ser una medida obligatoria para los servicios de padrón, estadística y registro (incluida expedición de certificaciones electrónicas), ni tampoco para el resto de servicios prestados desde el Ayuntamiento, como los prestados desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento de El Campello. Así lo exigió recientemente el Sindic de Greuges de la Comunitat Valenciana al Ayuntamiento de El Campello (resolución de 28 de noviembre de 2024), pues no es de recibo, por ejemplo, que para empadronarse presencialmente se haya estado tardando más de dos meses en que te den cita (cierto es que ahora se están acortando los plazos, de lo cual nos alegramos).

Tras haber superado la pandemia del Covid, donde se implantó de manera obligatoria el sistema de cita previa por motivos de salud pública, actualmente no tiene sentido la generalización de dicho sistema de atención al público, pues perjudica la relación de los ciudadanos y los servicios públicos. No hay que olvidar la brecha digital existente entre las personas de avanzada edad, así como las situaciones de urgencia para ser atendidos (motivos sociales o de desplazamiento de veraneantes, etc.), o simplemente trabajadores que dedican la media hora del desayuno para acercarse al Ayuntamiento a hacer una gestión rápida.

Obviamente, en el Ayuntamiento deberán coexistir ambos tipos de atención, con y sin cita previa, dedicando al menos un determinado número de horas al día para cada una de esas modalidades, y/o establecer un cupo mínimo diario de atención sin cita previa. Dejamos en manos del Departamento de Recursos Humanos la organización de dicha atención dual (ciudadanos que acuden al Ayuntamiento con cita previa o sin ella).

Es esa misma línea de ser eficaces, de dotar de mayor calidad de vida a los vecinos, agilizar los trámites administrativos y rehabilitar o construir nuevas instalaciones, etc. Presentamos otra moción para agilizar las decisiones de mero trámite o menores, delegando dichas competencias al Alcalde y reservándose el Pleno las decisiones clave, como son la aprobación de las licitaciones y su adjudicación, etc. Como no podía ser de otra manera, los grupos municipales de izquierda se opusieron, cuando la labor de fiscalización se podrá seguir haciendo desde el pleno –donde se da cuenta por parte del Alcalde de Decretos que dicta-, así como desde la comisión de seguimiento de las inversiones, cuyo presidente es el portavoz de Vox El Campello, José Manuel Grau, así como solicitando a la Concejalía correspondiente cualquier expediente que deseen ver, como se ha venido haciendo hasta ahora. Esta medida va a suponer un ahorro de tiempo a la hora de ver materializadas las inversiones previstas (la rehabilitación del cementerio, del monumento al pescador o de Villa Marco, el arreglo de jardines y edificios públicos – centro social, ayuntamiento, etc.- y la construcción del nuevo centro de salud, mejoras a nivel de saneamiento de aguas, abrir la tan deseada piscina, etc.).

Nuestra apuesta en este sentido es decidida, y servirá para ver la capacidad que tiene el actual equipo de gobierno para sacar las inversiones y mejoras a las que se ha comprometido. Si no salen adelante, ya no habrá excusas y, en ese caso, nuestro apoyo habrá servido para que los vecinos vean que Vox El Campello sí tiene las ideas claras y sabe lo que hay que hacer para gobernar con eficacia (obviamente, necesitaremos el apoyo mayoritario de nuestros vecinos para que esto se haga realidad): Los vecinos quieren hechos, no promesas, y nuestro grupo municipal lo tiene muy claro e intenta actuar en consecuencia.

Dejando en este momento de hablar nuestras aportaciones para la mejora del municipio, hay dos temas de rabiosa actualidad e importancia en El Campello, que no me gustaría dejar pasar sin hacer nuestras reflexiones al respecto: por un lado, la visita del Rey Felipe VI con motivo de la inhumación de Rafael Altamira y señora en nuestro cementerio, y por otro, la participación ciudadana de los vecinos y del tejido asociativo existente en el municipio.

En primer lugar, queremos mostrar nuestro respeto y agradecimiento a S.M. el rey Felipe VI por venir al citado acto, movido por la amistad existente entre su bisabuelo Alfonso XIII y el padre de Rafael Altamira, además de por talla intelectual de Rafael Altamira, quien decidió volver a El Campello, pero esta vez para que sus restos descansen aquí, cerca del mar. Como no podía ser de otra manera, los grupos municipales darán la nota, pues les repulsa la figura del Rey –para ellos no hay más rey que Pedro Sánchez “El resiliente”-, y están intentando politizar el acto diciendo que si el Sr. Altamira era antimonárquico, republicano, – cuando lo que realmente era un demócrata que amaba la libertad y la tolerancia- que tuvo que exiliarse….. miren ustedes: si viene S.M. al acto, no sería muy antimonárquico, digo yo. Además, todos estos comentarios se están vertiendo ahora por dichos grupos municipales, con toda la mala idea del mundo, para hacerle saber al Rey que no es bienvenido. Al menos así es como lo percibo, pues hasta ese momento ningún grupo político municipal había hecho comentario alguno sobre las ideas políticas de Rafael Altamira, etc., sino que se había llevado todo sin nombrar la política para nada; por ese motivo Vox votó a favor de que se inhumara al Sr. Altamira y su esposa aquí….para una vez que había consenso entre todos los grupos municipales, vienen ahora los grupos de izquierda a intentar sacar rédito político con dicho entierro, lo cual es muy ruin y mezquino, además de faltar al respeto a la memoria de esta eminencia y su esposa, y a todos los vecinos. Es más, me atrevería a decir, tras estudiar su biografía y ver sus frases más famosas, que si viviera ahora en nuestros tiempos votaría a Vox, pues era una persona que defendía y amaba a España, a El Campello y abogaba por una Justicia eficaz e independiente, no influenciada o maltratada por el Gobierno; además, creía en la democracia y en la tolerancia, en la libertad, tal y como dijo en el diario “Hoy” de Méjico en 1.945, cosa que no tiene actualmente cabida en el pensamiento de izquierdas actual, desgraciadamente.

Por último, quisiera dedicarle unas reflexiones a la Participación Ciudadana en El Campello, algo que viene a enriquecer y fortalecer la democracia, pero que también tiene sus límites, pues los legítimos representantes de los vecinos son los Concejales de la Corporación Local.

En España la forma más utilizada de participación ciudadana es la indirecta, es decir, mediante su voto en los diferentes procesos electorales, quedando todavía por explotar muchas formas de participación directa, como son contactar con concejales o medios de comunicación, asistir a manifestaciones o huelgas, recogidas de firmas para elevar la correspondiente queja al Alcalde, proponer iniciativas legislativas populares, referéndums, etc. En El Campello damos un paso más y ya tenemos en condiciones de funcionamiento el Consejo de Ciudad, tras revisar y modificar el reglamento u ordenanza que lo regula. Este Consejo se Ciudad contará con representantes de todos los grupos municipales y de las principales asociaciones del pueblo. La primera reunión será el próximo día 20. Obviamente estaremos allí.

En paralelo, seguiremos reuniéndonos con todos los vecinos y todas las asociaciones de El Campello que acudan a nosotros, del mismo modo que nosotros seguiremos proponiendo reuniones con ellas, para ver sus necesidades e inquietudes. Hasta ahora el índice de satisfacción ha sido elevadísimo, pudiendo poner en marcha algunas de sus necesidades y dándoles nosotros también consejos para una mejor financiación, etc.

Eso sí, lamentablemente hay asociaciones, con un marcado perfil político e ideológico y que piensan que son omnipotentes, que nos han exigido una actitud sumisa y servil a todo lo que nos han planteado, recibiendo asimismo insultos, calumnias y difamaciones, con las cuales no ha habido posibilidad alguna de entendimiento al autoexcluirse del juego democrático, de la verdadera participación ciudadana y del más elemental civismo (Ellas sabrán lo que hacen, pero se han cerrado todas las puertas de los grupos municipales, a excepción de IU-UP, que son sus palmeros, dada su poca personalidad –sin importarles hacer el ridículo, como en el último pleno extraordinario, cuando presentaron de urgencia una moción para pedir la resolución de un problema que ya estaba solucionado desde la Generalitat-, y dada su afinidad política).

No quiero acabar este artículo sin agradecer a todos los vecinos y asociaciones de bien de todas las ideologías y pensamientos, que con sus ánimos y aportaciones no están ayudando en esta noble tarea de servicio, que es la esencia de la política y, más si cabe, de la política local. ¡Vamos todos juntos a conseguir un Campello del que todos nos sintamos orgullosos ¡

ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA

ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA
Entrevista mes de FEBRERO’25

Escucha la entrevista…

ENTRE ASOC VECINAL CAMPELLERA 3FEB25

D. Manuel Fuentes, Presidente

Dña. Ángela Lorenzo, vocal

y D. Gonzalo Pérez Tesorero

Estuvieron tratando temas de sumo interés sobre nuestro Municipio, El Campello…

-TRAM..desconvocada la huelga

-Tasa de basura

-Pleno..ruegos y preguntas

-Cesión de un local para reuniones

-Solicitudes al Ayuntamiento….

Programa número 62 de Pan y Vino

Programa número 62 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 62 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 62

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 62 entrega… ENTREVISTA A DR. POCOVI vino de hielo, aditivos…

CALENDARIO DE EVENTOS HASTA MAYO…

NOTICIAS…AZAFRÁN, PRECIO AOVE, Y UN CLÁSICO EL BLOODY MARY…

Programa número 61 de Pan y Vino

Programa número 61 de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el Programa número 61 de Pan y Vino…

PAN Y VINO 61

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana 61 entrega… ALICANTE CAPITAL DE LA GASTRONOMÍA 2025 SE PRESENTA EN FITUR…

MADRID FUSIÓN, MENÚS, BARRAS Y RESTAURANTES…

Y…25º ANIVERSARIO GUÍA VEREMA,, VINOS GOURMET, 4315 CATAS, 38º SALÓN DEL GOURMET…

El Campello anuncia en Madrid el “Año Altamira”,

El Campello anuncia en Madrid el “Año Altamira”, con iniciativas culturales de todo tipo para poner en valor el trabajo del humanista y jurista internacionalmente reconocido

“Con la repatriación de sus restos mortales desde México hasta El Campello no acaba la cosa… Más bien, yo diría que es el principio de un proyecto de mayor calado que nos planteamos para dar a conocer y poner en valor la figura y la trayectoria del trabajo del jurista internacionalmente reconocido, pero no conocido por la sociedad española al nivel que debiera”.

De esta forma, el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, ha anunciado hoy (en el marco de la Feria Internacional de Turismo que se celebra estos días en Madrid), la decisión del Ayuntamiento que preside de dar forma a un extenso programa de actividades culturales con el objetivo puesto en dar a conocer y poner en valor la figura y el trabajo del humanista, jurista, pedagogo, europeísta y literato que el próximo 10 de febrero será inhumado junto a su esposa, Pilar Redondo, en el monumento funerario que se construye en el camposanto campellero.

Se trata de lo que se dará a conocer como “Año Altamira”, que incluirá conferencias de académicos estudiosos de Altamira, la edición de publicaciones, exposiciones y otros actos que se perfilan, en los que, naturalmente, se implicará de forma especial la concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis.

Ya han comenzado contactos con otras instituciones para que se sumen a la iniciativa. El primero de ellos fue, la semana pasada, con el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, dependiente de la Diputación Provincial de Alicante, cuya directora, Cristina Martínez, ya se ha comprometido a organizar algunos de esos actos, como una conferencia en la que participarán miembros de la familia del jurista y catedráticos estudiosos de Rafael Altamira. El diputado provincial de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha asistido a la presentación de hoy en Madrid, interesándose por los avances en la elaboración del programa.

Todos los actos se celebrarán en El Campello, cuyo Ayuntamiento ha previsto también actividades para que los jóvenes también sepan quién fue, qué hizo y qué significó el trabajo de Altamira.

RUTA CULTURAL VIRTUAL

Las actividades implicarán a otras áreas municipales, como la concejalía de Turismo que dirige Marisa Navarro, que según ha explicado hoy se encuentra en pleno desarrollo de un proyecto de dinamización turística sobre el literato: una gymkhana digital especialmente diseñada para escolares.

La ruta cultural virtual consistirá en un recorrido autoguiado por el centro urbano de El Campello en torno a la figura de Rafael Altamira, que se presentará con el formato de un juego digital desde los dispositivos móviles.

Y es que Rafael Altamira es una de las figuras más ilustres de la historia de El Campello, que dejó muestra de su cariño por el municipio en varias publicaciones y en declaraciones públicas. “Un cariño que es recíproco, pues en El Campello una calle, un colegio y el edificio de la biblioteca municipal llevan su nombre”, ha reseñado la concejala.

Este proyecto propone dar respuesta a 12 enigmas, a partir de un recorrido de 2,2 kilómetros que finalizará en los terrenos donde en su día se encontraba la casa de la familia Altamira. Conoceremos el mensaje que Rafael Altamira nos legó a todos, fundamentado en los valores que tanto defendió.

Este proyecto de dinamización turística, un juego digital con preguntas, pistas y respuestas, está pensado para disfrutar en familia con la finalidad de que se conozca la estrecha vinculación de este personaje histórico con El Campello.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web