Limpieza a fondo de sus instalaciones antes del inicio del curso

Limpieza a fondo de sus instalaciones antes del inicio del curso

Los colegios públicos de El Campello, satisfechos con la limpieza a fondo de sus instalaciones antes del inicio del curso

El lunes empieza el curso escolar. Como cada año, las instalaciones de los cuatro colegios públicos de El Campello han sido sometidas a una operación de limpieza en profundidad por parte de la empresa concesionaria del servicio, FCC.

Hoy, los concejales de Educación (Dorian Gomis), y Servicios y Mantenimiento (Rafa Galvañ), han visitado todos los centros acompañados del responsable de la mercantil, Diego Jiménez, para comprobar la efectividad de los trabajos realizados.

Las directoras de los centros, Maribel Company (colegio Pla Barraques), Inmaculada Aracil (Rafael Altamira), Marién Vaquero (Vincle) y Paloma Albolá, del colegio Fabraquer, han trasladado su satisfacción, porque de esta forma está “todo a punto” para el inicio de la actividad.

Al margen de este aspecto, los concejales han informado a las directivas docentes sobre el estado en que se encuentran los expedientes de ejecución de pequeñas obras para subsanar averías y desperfectos, que deberán finalizar en todos los casos antes del 31 de diciembre.

El Ayuntamiento de El Campello aprueba su estructura organizativa

El Ayuntamiento de El Campello aprueba su estructura organizativa, que permite iniciar los trámites para dotarse de una RPT (Relación de Puestos de Trabajo)

El Ayuntamiento de El Campello ya dispone, con carácter definitivo, de un documento que define la estructura organizativa del personal. Hoy, en el transcurso de un pleno celebrado con carácter extraordinario, se ha aprobado ese documento una vez superados periodos de exposición pública, resueltas las alegaciones y rectificado errores detectados en el documento inicial. Se trataba de dos propuestas, que han registrado el mismo sentido en las votaciones: con el apoyo de los grupos políticos PP y Vox, las abstenciones de los concejales del PSPV-PSOE Vicent Vaello y Guadalupe Vidal, y el voto en contra de los ediles del PSPV-PSOE Raquel Marín y Yeray Hernández, Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem.

Esa aprobación se traduce, de facto, en el inicio de los trámites de aprobación de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo), conforme al acuerdo del Pleno celebrado el pasado 27 de junio, sin perjuicio de que las valoraciones que puedan surgir durante el proceso en las diferentes fases de elaboración de la RPT motiven modificaciones de la estructura aprobada.

Es el punto de partida para llegar a una nueva RPT para la plantilla municipal. “Se pretende dar solución a la problemática y conflictividad generada por la RPT actual (que data del año 2005), que carece de un método de valoración de puestos de trabajo que permita distinguir factores y sub factores que se abonan, situación que ha generado la aprobación de complementos de productividad referidos a conceptos en muchas ocasiones con apariencia de fijeza, y en otros casos existiendo muchas dificultades de entender los conceptos por los cuales se abona”, ha remarcado la concejala de Recursos Humanos, Lourdes Llopis.

Desde las elecciones locales de 2023, se ha reiterado con insistencia advertencias al respecto por parte de los departamentos de Intervención y Personal, coincidentes en la necesidad de elaborar y aprobar un plan de ordenación de personal que permita planificar y contemplar las soluciones a la situación de personal.

Para ello se ha contado con asesoramiento externo (concretamente la firma Noguera Abogados & Asesores, S.L.). que ha contemplado la necesidad de aprobar una RPT y, de forma previa o paralela, una regulación de las productividades, de los servicios extraordinarios, de la carrera profesional y de la evaluación del desempeño de funciones.

Esa actualización era necesaria para aprobar un presupuesto que recoja los gastos de personal actualizados, además de establecer límites en los conceptos señalados, que actualmente no existen, lo que genera “graves problemas” en la gestión y abono de las retribuciones del personal.

En enero de 2024, la Agencia Valenciana Antifraude resolvió inicias actuaciones de investigación tras recibir denuncia por la aprobación y abono de productividades sin seguir los procedimientos establecidos en la normativa aplicable. Eso conllevó el inicio de actuaciones para resolver la problemática.

Por otra parte, diversas sentencias judiciales declararon “nulas” (por falta de negociación colectiva) las resoluciones municipales por las cuales se procedía a modificar parcialmente la estructura organizativa y funcional del área de Infraestructuras y Servicios Públicos, con el nombramiento de la jefatura de servicio cuando debería haber sido aprobada por el Pleno. Dichas resoluciones ponen de manifiesto la necesidad de organizar los servicios previa negociación colectiva, así como la necesidad de crear los puestos de jefaturas de servicio (actualmente creados mediante decreto de alcaldía), un diccionario de factores y un método de valoración de puestos de trabajo aplicable a todos los puestos.

El tema era complejo. Por ello, en marzo de este año se iniciaron nuevamente los trabajos de elaboración de una nueva estructura organizativa tras la aprobación de los presupuestos municipales. En dichos trabajos se hizo partícipe a todas las concejalías, que trasladaron las necesidades y la problemática de sus servicios.

El Ayuntamiento de El Campello inicia los trámites para licitar y reabrir cuatro cafeterías en edificios públicos y el kiosco de un parque

El Ayuntamiento de El Campello inicia los trámites para licitar y reabrir cuatro cafeterías en edificios públicos y el kiosco de un parque

La explotación de las cafeterías del Centro Social El Barranquet, polideportivo El Vincle, Paque Central y Casa de Cultura, además del kiosco de la trasera de la calle Pepe Carratalá (sito junto a la pista de pump track), es viable a todos los efectos. Así lo determina un estudio de viabilidad económico-financiera encargado por el Ayuntamiento al gabinete de “Pérez Segura Abogados”, dado que la ley obliga a disponer de ese documento (que será expuesto al público por el plazo de un mes) para poder licitarlos y abrirlos al público mediante concesión de servicio.

Ese documento, aprobado hoy por el Ayuntamiento reunido en Pleno Extraordinario con los votos favorables de PP, VOX, PSPV-PSOE y Compromís, y las abstenciones de Per El Campello y EU-Unides Podem, permitirá desbloquear la situación y que esos locales vuelvan a prestar servicio. La adjudicación de las concesiones se realizará en un único procedimiento de contratación, dividido en 5 lotes.

El trabajo para determinar la idoneidad de los servicios (uno de los objetivos del alcalde Juanjo Berenguer) ha analizado y tomado en consideración muy diversos aspectos, que van desde el personal necesario para su funcionamiento, gastos operativos, inversión requerida a los adjudicatarios, duración de los contratos (cuatro años y dos más de prórroga), conservación de maquinaria, población global del municipio, potencialidad de clientes, y hasta otros factores recurrentes. El análisis se basa en un escenario “razonable y lógico”, sin considerar factores de mayor envergadura, que no se pueden prever.

El informe señala que aunque exista demanda privada suficiente de establecimientos de titularidad privada destinados a bar, cafetería o restauración, la iniciativa pública que se propone no alterará este tipo de servicios, y además cumplirá otros fines como el autoempleo, la apertura de las instalaciones, conservación de las mismas y la obtención de ingresos públicos derivados del canon concesional. Todo ello “supone un beneficio para el interés general”, señalan los expertos.

Sólo dos de esos servicios (los del Centro Social y el polideportivo El Vincle), están ahora mismo en funcionamiento, por lo que se conoce su histórico de ingresos y gastos para la renovación de la concesión. El resto lleva años cerrados, por lo que en este apartado se aportan cálculos para llegar a determinar un rendimiento neto como actividad comercial.

El Plan de Viabilidad aprobado hoy parte de unos cánones anuales de adjudicación, que son los siguientes:

-Bar Cafetería Casa de Cultura: 8.400 euros.
-Quiosco bar del Parque Central: 6.600 euros.
-Quiosco trasera C/ Alcalde Pepe Carratalá: 1.500 euros.
-Cafetería bar restaurante Centro Social: .8.400 euros.
-Bar cafetería Polideportivo El Vincle: 2.400 euros.

Una vez concluya el proceso administrativo, los lotes saldrán a licitación pública para su adjudicación. El concejal de Patrimonio, Marcos Martínez, calcula como fecha probable el mes de diciembre de este año o enero de 2025. Los contratos se concederán de acuerdo a las ofertas presentadas por los interesados.

XLI Programa de Pan y Vino

XLI Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XLI Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 41

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XL entrega, entrevistamos a JOAQUÍN PARRA, Fiesta de la Vendimia, Socuellamos, Revista VINE UP…

10 ingredientes básicos de la PAELLA VALENCIANA, según n estudios de la Universidad de Valencia

y hablamos del Restaurante CACHITO…

XL Programa de Pan y Vino

XL Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XL Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 40

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XL entrega, entrevistamos a CARLOS GUARDADO, Premio Nacional Jamón Plata Negra, Fundación Grande Cobian, Critico Gastronómico, Norte de España, hablamos de SIDRAS..

RESTAURANTE AMBIVIUM, Peñafiel, PREMIO NACIONAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Y…CERVEZA…COMO BEBERLA, COPA, CRISTAL, TIRADA, JARRA, TEMPERATURA…

Recepción oficial a los campeones de España de voley playa

Recepción oficial a los campeones de España de voley playa por clubes

Que el voleibol es uno de los deportes que más alegrías reporta a El Campello es una realidad incontestable desde hace años. La razón no es otra que la promoción de esta disciplina que realiza, año tras año y desde hace décadas, el colegio público Fabraquer, que dispone de equipos de todas las categorías y sexos, acostumbrados a conseguir triunfos provinciales, autonómicos y, por supuesto, nacionales.

Es el caso del equipo cadete o Sub-17 de voley playa, que este año se ha proclamado campeón de España por clubes en una final disputada el pasado julio en Miguelturra (Ciudad Real), desde donde se trajeron un original trofeo que pronto lucirá en las vitrinas del colegio.

Se trata de un equipo integrado por Hugo Romero Álvarez, Javier Romero Álvarez, Jorge Mirón González, David Poveda Arenas y Lucas Plaza Ibáñez. Cinco campeones que hoy han sido recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, Juanjo Berenguer, y el concejal de Deportes, Marcos Martínez. Una recepción oficial que se acostumbra a organizar siempre que nuestros deportistas tienen una actuación destacada.

Los chavales han estado acompañados por cuatro personas que tienen mucho que ver con sus triunfos: los entrenadores José Miguel Romero e Ignacio Rifé; el presidente del club, Ginés Pérez, y Beatriz Úbeda, vicepresidenta y coordinadora del equipo técnico.

El Club Fabraquer se impuso y ganó la medalla de oro en una dura competición en la que participaron, en diferentes fases, más de 500 equipos de toda España. Los responsables del club han trasladado a las autoridades locales el próximo objetivo: conseguir similares resultados en pista. “La cosa pinta bien; el trabajo y la ilusión están asegurados, el esfuerzo lo pondrán los jugadores y las jugadoras, y esperamos conseguirlo”, ha señalado Ginés Pérez.

Este año, Fabraquer ha contado con representación en todas las categorías de todos los campeonatos nacionales, “y para eso hay que estar entre los mejores”, ha enfatizado Beatriz Úbeda.

Jugadores y entrenadores han recibido unos obsequios de cortesía del Ayuntamiento, y David Poveda ha sido felicitado por partida doble, ya que, tras ser llamado para integrarse en la Selección Valenciana de Voley, subido también a lo más alto del pódium. “Si eso lo ha conseguido a su edad, no alcanzo a imaginar hasta dónde puede llegar este chico”, ha comentado el alcalde Juanjo Berenguer tras la visita.

Socorristas de El Campello rescataron ayer a 9 personas

Socorristas de El Campello rescataron ayer a 9 personas que se adentraron mar adentro pese a ondear banderas amarilla y roja

Un total de nueve personas fueron ayer rescatadas en los dos grandes arenales de El Campello (playas de Muchavista y Carrer la Mar), por adentrarse mar adentro haciendo caso omiso de la prudencia que indica la bandera amarilla, y la prohibición de bañarse del color rojo.

El grupo de socorristas asegura que fue el día de mayor trabajo y tensión de lo que llevamos de temporada alta, dado que los bañistas, en todos los casos, hacían caso omiso a las advertencias y desoían los pititos de los expertos instándoles a salir del agua.

Hasta tal punto llegaron los casos de imprudencia, que los equipos de salvamento tuvieron que llamar a la Policía Local, cuyos efectivos se personaron en las franjas del litoral afectadas hasta conseguir que salieran a la orilla.

Antes, los bañistas (hombres y mujeres) llegaron a pedir ayuda porque no podían salir, viviendo situaciones de verdadero apuro. Seis bañistas en Muchavista y tres en Carrer la Mar fueron auxiliados y rescatados finalmente por una decena de socorristas.

Tres importantes entidades financieras optan a suscribir el préstamo de 22 millones

Tres importantes entidades financieras optan a suscribir el préstamo de 22 millones de euros licitado por el Ayuntamiento de El Campello

Tres importantes entidades financieras han presentado sus ofertas para optar a suscribir con el Ayuntamiento de El Campello una operación crediticia a largo plazo por importe cercano a los 22 millones de euros (exactamente 21.998.900,83 euros), montante con el que se dará vía libre a ejecutar el Plan de Inversiones aprobado por el pleno de la Corporación con carácter definitivo el pasado febrero, con los votos a favor de PP y Vox, las abstenciones de PSPV-PSOE, Compromís y EU-Unides Podem y los únicos votos en contra de los dos ediles del partido Per El Campello.

Aunque inicialmente fueron cuatro los bancos que concurrieron, uno de ellos ha sido rechazado por ofertar un tipo de interés variable. Se mantienen en el proceso de selección Banco Sabadell S.A., Euro Caja Rural SCC y Banco Santander SA, cuyas ofertas ya han sido valoradas por el departamento de Tesorería Municipal, que basa su decisión atendieron al menor precio ofrecido por los licitadores. Es decir, a la oferta más ventajosa para el Ayuntamiento desde el punto de vista estrictamente económico, que será el menor tipo de interés, sin que supere el llamado “límite de prudencia financiera”.

Podían participar en la licitación las entidades bancarias y de ahorro autorizados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, inscritas en el Registro de Bancos y Banqueros del Banco de España.

Tras un periodo más que prudencial para que los bancos estudiaran las condiciones y dieran forma a sus ofertas (la licitación se lanzó en julio), el pasado 9 de agosto se procedió a la apertura de los sobres con las correspondientes ofertas. De conformidad con lo establecido en los reales decretos y reglamentos que afectan a los ayuntamientos para suscribir operaciones crediticias, los técnicos consideraron el día 12 de agosto suscribir la operación crediticia con la entidad Banco Sabadell SA.

El órgano técnico de valoración estuvo integrado por la interventora, el viceinterventor, el jefe del servicio de Contratación y el tesorero municipal), quienes han plateado la propuesta de adjudicación a favor de la firma más beneficiosa.

El plazo de la operación es de 12 años, con un periodo de carencia 2 años, durante el cual la operación funcionará como una póliza de crédito. El periodo de liquidación intereses y amortización será trimestral, con un tipo de interés fijo del 2,96%, sin comisiones de apertura.

No obstante esta valoración, la decisión final la debe adoptar el órgano municipal competente, que es el Pleno del Ayuntamiento, puesto que el importe de la operación supera el 10 por ciento de los recursos de carácter ordinario previstos en el presupuesto.

El alcalde, Juanjo Berenguer (que también es concejal de Hacienda) convocará en fecha próximas un pleno de carácter extraordinario. Se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros de la Corporación: 11 votos.

ÚLTIMO PASO PARA REDACTAR PROYECTOS Y EJECUTAR INVERSIONES

Si la propuesta obtiene el visto bueno del Pleno, será el último paso que dará vía libre a ejecutar el Plan de Inversiones aprobado el pasado febrero. Juanjo Berenguer ya anunció públicamente a principios de este mes de julio que, tras un largo proceso administrativo, se liberarían fondos con los que empezar a redactar proyectos y adjudicar obras.

El Plan de Inversiones que se desarrollará con este préstamo contempla la ejecución de proyectos de relevancia para El Campello, como la renovación de luminarias y farolas, suministro y mejora de vehículos, la renovación integral de los sistemas de riego de parques y jardines, la rehabilitación y adecuación de edificios públicos, remodelación de la calle San Ramón para convertirla en un moderno boulevar, la remodelación del paseo marítimo de Carrer la Mar y obras de renovación y arreglo de aceras, de acuerdo al Plan de Movilidad Urbana sostenible (PMUS).

Otras actuaciones contempladas son el asfaltado de calles, la urbanización de la prolongación de la calle Alcalde Pepe Carratalá, la reurbanización de viales de Muchavista, la ejecución de las primeras fases del nuevo cementerio y la reurbanización del parque Gabriel Miró.

El listado de obras a ejecutar sigue con actuaciones de rehabilitación de parques y jardines del municipio, la construcción de un jardín botánico-parque en la zona norte, actuación directa en tres parque del Rincón de la Zofra, la construcción de un nuevo ambulatorio en Muchavista, y actuaciones importantes en la fina Villa Marco.

A esa cantidad de 22 millones de euros, hay que sumar otras importantes aportaciones que llegan de instituciones superiores, sobre todo la Diputación Provincial, además de las que llegan de la Generalitat, la Unión Europea y en menor medida de algunos organismos nacionales.

La lista de obras es larga, e incluye actuaciones en los polideportivos El Vincle, Pabellón Centro y Pabellón Ermita, además de la rehabilitación integral del trinquet, a lo que se suma la destacada construcción de un complejo deportivo en Muchavista.

Son destacables también proyectos como la renovación de la estación de bombeo Gallo Rojo, la rehabilitación del edificio central del Ayuntamiento, la reforma del edificio que acoge al Instituto de Ecología Litoral, la construcción de un cuartel de la Guardia Civil, la adecuación en un casal asociativo en la calle Padre Manjón, la actualización de aplicaciones informáticas del Ayuntamiento para imprimir agilidad a la atención al ciudadano, y los primeros pasos para redactar un Plan General de Ordenación Urbana.

Para Berenguer, el préstamo se traduce en “un proyecto económico ambicioso para mejorar la población, aumentando y re modelando espacios públicos, dotando a la ciudad de nuevas infraestructuras, estimulando la actividad económica, apostando por una movilidad sostenible, y por seguir prestando servicios públicos de calidad”.

Se trata del proyecto de inversiones más ambicioso de la historia del municipio, al que seguirán otros en años venideros, siempre dependiendo de los apoyos políticos en el pleno para aprobar más presupuestos y nuevos planes de inversiones.

El Ayuntamiento de El Campello tiene dinero en los bancos, pero las leyes ponen trabas a invertir en obras que precisen mantenimiento. Se trata de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que limita a los ayuntamientos a gastar sus remanentes de tesorería. Esta ley es orgánica, y necesitaría la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados para ser modificada o derogada, hecho que no se ha producido.

Por este motivo, El Campello opta por el préstamo millonario, que devolverá con el dinero que mantiene ahorrado en las entidades bancarias con las que trabaja. Los ayuntamientos llevan años pidiendo, sin éxito, flexibilidad al gobierno para poder utilizar esos fondos. Únicamente se permitió, como excepción, utilizar el dinero depositado en los bancos para afrontar las necesidades sanitarias, económicas y sociales derivadas de la pandemia del coronavirus

Comienzan las inspecciones técnicas

Comienzan las inspecciones técnicas de las “columnas secas” antiincendios de los edificios de más de 12 alturas de El Campello

Efectivos del Parque Comarcal de Bomberos (que pertenece a la Diputación Provincial de Alicante), unidades de la Policía Local y Guardia Civil y personal de los servicios públicos municipales del Ayuntamiento de El Campello, bajo el mando de Emilio Lledó, procedieron ayer a inspeccionar las instalaciones antiincendios de un edificio de gran altura sito en el número 7 de la calle Benissa.

Como se anunció el pasado marzo, las revisiones de edificios que dispusieran de las llamadas “columnas secas” se desarrollarían conforme las comunidades de vecinos reclamaran la colaboración municipal para garantizarse de que todo está en regla, y preparados los inmuebles para hacer frente a posibles incendios.

Se trata de dificios de gran altura (más de 12 plantas), que lógicamente dispongan de ese dispositivo, y con carácter voluntario, ya que la decisión de inspeccionar esas columnas recae en los propietarios del inmueble, que tienen que comunicarlo al Ayuntamiento a través de su presidente/a de la comunidad, o el administrador de la finca.

Una columna seca es, básicamente, una tubería normalmente vacía a la que los bomberos pueden conectarse para introducir agua a presión en caso de incendio. Es un tubo vertical utilizado que distribuye el líquido por todas las plantas como sistema de extinción del fuego.

La mayoría de edificios tienen un sistema de «columna húmeda», en el que las tuberías están llenas de agua para operaciones manuales o automáticas de extinción de incendios. Las secas se usan cuando la presión no es la suficiente, o en inmuebles sin calefactar, en los que el agua de las tuberías podría congelarse.

La propuesta del departamento de Servicios Públicos del Ayuntamiento de El Campello, que dirige el concejal Rafa Galvañ, consiste en revisar una docena larga de edificios del municipio que disponen de este elemento, que la propiedad tiene obligación de mantener en perfecto estado. Así, bomberos y Ayuntamiento se aseguran de que funcionan perfectamente, y que cumplirían su papel en caso de siniestro. Paralelamente, los técnicos municipales que dirige Emilio Lledó estudian el entorno urbano para elaborar protocolos de actuación rápida en caso de incendios.

El Ayuntamiento han contactado con los administradores de fincas del municipio, para marcar calendario de inspecciones. Los interesados pueden solicitar esta inspección llamando al teléfono 965637200 y pedir que le pasen con el departamento de Servicios Públicos.

Es el RIPCI (reglamento de instalaciones de protección contra incendios) el que marca los aspectos a tener en cuenta en relación con el diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los sistemas de protección activa contra incendios.

El resultado de la inspección de ayer fue positivo, y los especialistas concluyeron que todo estaba en orden en ese edificio, cuyos vecinos siguieron de cerca los trabajos. Los niños no perdieron la oportunidad de divertirse ante una novedad inesperada. Revisaron los camiones de bomberos y se hicieron fotografías con ellos.

El Ayuntamiento estudiará adoptar medidas para que los bañistas respeten y dejen siempre libre la franja

El Ayuntamiento de El Campello estudiará adoptar medidas para que los bañistas respeten y dejen siempre libre la franja de seis metros más próxima al mar que marca la ley

“Se dejará libre permanentemente una franja de seis metros, como mínimo, desde la orilla de pleamar, área que será de uso general”. Así reza el artículo 74 del Reglamento General de la Ley de Costas. El departamento de Playas del Ayuntamiento de El Campello, que dirige Rafa Galvañ, anuncia que los técnicos de su concejalía estudiarán la conveniencia o no de adoptar medidas disuasorias para que se cumpla esta norma, siempre de cara a la próxima temporada.

“Realmente en nuestras playas no registran muchos problemas al respecto, y somos ajenos a fenómenos que solemos leer y ver en prensa y televisión referidos a bañistas que acuden a las playas muy temprano para plantar su sombrilla y garantizarse disfrutar de la primera línea horas más tarde”, reseña el edil, “pero sí se han producido casos de gente que quiere instalarse delante de las áreas destinadas a los adjudicatarios de los servicios de alquiler de hamacas y sombrillas, que cumplen escrupulosamente con la distancia que indica la ley”.

Son muchos los ayuntamientos españoles que trabajan ya en cómo organizar la estancia en las playas para que no se produzcan aglomeraciones y respetar la distancia de seguridad necesaria, tanto para el paseo de usuarios por la orilla como para el paso de vehículos de emergencias y policiales.

“En El Campello no llegaremos a perimetrar con cintas esa franja, ni a acotar el número de bañistas, como han hecho otros destinos hipermasificados, pero sí es verdad que puede resultar conveniente informar de ese artículo de la ley para evitar situaciones desagradables”, señala Rafa Galvañ.

¿Cómo hacerlo para que todos los usuarios conozcan la obligatoriedad de dejar libre ese espacio? “Eso es lo que deberán determinar los técnicos, pero sin duda serán medidas del tipo instalación de paneles informativos, campañas de sensibilización, y mucha pedagogía por parte del personal del servicio de salvamento y socorrismo”.

LO QUE INTERESA SABER A LOS VECINOS SOBRE EL CRÉDITO DE 22 MILLONES DE EUROS

NOTA INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA

LO QUE INTERESA SABER A LOS VECINOS SOBRE EL CRÉDITO DE 22 MILLONES DE EUROS Y EL MUNDO PARALELO DEL ALCALDE.

En la página web del Ayuntamiento de El Campello  se puede leer: “de acuerdo a una resolución del alcalde, Juanjo Berenguer (responsable directo del área municipal de Hacienda), el Ayuntamiento de El Campello ha licitado ya una operación de crédito a largo plazo por importe cercano a los 22 millones de euros (exactamente 21.998.900,83 euros), montante con el que se dará vía libre a ejecutar el Plan de Inversiones aprobado por el pleno de la Corporación con carácter definitivo el pasado febrero, con los votos a favor de PP y Vox…. Se trata de un préstamo a largo plazo (12 años para amortizar, con una carencia de las dos primeras anualidades)”.

Vayamos por partes.

Cuando se aprobó inicialmente el presupuesto, en diciembre de 2023, el informe de intervención advertía: “no consta en el expediente ninguna Memoria técnica que avale el importe de las inversiones previstas en el Anexo de Inversiones ni se informa sobre sus costes ni su duración. Por lo que hay una deficiente confección de estos Anexos. Desde esta Intervención se destaca la necesidad y utilidad que tienen su confección una mejor planificación de las anualidades de ejecución para mejorar la gestión y consecución de objetivos de inversión y su adecuada financiación, además de la necesidad de establecer entornos plurianuales a efectos de los objetivos de estabilidad presupuestaria, además de ser una documentación obligatoria del TRLHL.”

¡Es mas que evidente que esta circunstancia condiciona seriamente, además de al proyecto de inversiones y a su ejecución, al pago de la amortización del préstamo de 22 millones y a los intereses!

Se trata de una operación de crédito a largo plazo (12 años, con dos años de carencia), con un tipo de interés fijo que seguramente estará cercano a un 4%.

¡Hay que reconocer que el Alcalde es listo. Resulta que los dos primeros años no va a tener que hacer frente al pago de amortización del capital y posiblemente de los intereses. Justo los que le quedarán de legislatura como Alcalde!  Dejando hipotecada, y de qué manera, la gestión de, al menos, las tres próximas legislaturas con otros gobernantes al frente del Ayuntamiento.
 
Los vecinos y contribuyentes vamos a tener que pagar un interés por un crédito millonario que ha ideado el Alcalde para hacer frente a un plan de inversiones muy particular. Resulta que vamos a tener que pagar unos 3 millones de € por las obras de un cuartel de la Guardia Civil, que debería gestionar y pagar el Ministerio de Interior y de un ambulatorio, que debería costear la Consellería de Sanidad, tal como se está haciendo en otros municipios. Como vecinos y contribuyentes vamos a pagar a base de impuestos unas obras impropias, además del sobrecoste de los intereses bancarios.  

Es difícil comprender que el Ayuntamiento solicite un crédito bancario de 22 millones cuando tiene continuos y millonarios superávit anuales (le sobra dinero todos los años). Con un remanente de tesorería cercano a los 40 millones de €.

Dudamos de nuestros gestores, es cierto, y del encaje del pago de la deuda y de los intereses del crédito solicitado en los siguientes presupuestos municipales. Desde 2020 se estaba trabajando con presupuestos prorrogados, sin que se haya incidido en el apartado de ingresos. Y claro, habrá que comprobar como se va a hacer frente a los previsibles pagos anuales al banco de unos 2,5 millones de euros de amortización del crédito. Tememos que sea con un incremento abusivo de la carga fiscal a los vecinos. ¡Nuestros políticos disparan con pólvora del Rey! Otro gallo cantaría si ese dinero lo pagaran ellos.

Resulta que todos los años hay superávit en las cuentas municipales, sobra dinero, pero el pueblo está sufriendo una lamentable gestión, es decir, está hecho una mierda. Lo que hay realmente es un déficit de gestión en las tareas ordinarias del mantenimiento de ciudad y el diseño de la estructura municipal. Falta organización, eficacia, dedicación, responsabilidad y ganas de trabajar. Y eso no se puede conseguir a base de créditos bancarios. Eso no se presta en un banco ni se compra en una tienda, eso se tiene.

Por último, al Alcalde, le pedimos que se olvide de su mundo paralelo. Le exigimos menos publirreportajes engañosos y manipuladores, déjese de postureo a costa de nuestros impuestos, trabaje de una vez por el bien del pueblo. Lo mismo al equipo de gobierno.  

Al resto de la Corporación municipal, hagan oposición; fiscalicen la gestión del equipo de gobierno, informen permanentemente al pueblo, estén en la calle en contacto con la ciudadanía para saber sus necesidades, exijan que se solucionen los problemas que tenemos los vecinos a consecuencia de la lamentable gestión del Ayuntamiento. Problemas cotidianos y ordinarios para los que no se necesita solicitar un crédito bancario de 22 millones.

Porque para poner en funcionamiento la piscina cubierta y las instalaciones deportivas anexas, no se necesita pedir un crédito del banco. Abrir el restaurante de la Casa de la Cultura y el quiosco del Parque Central, tampoco necesita un crédito. Que las fuentes ornamentales tengan agua, tampoco. Que funcione el aire acondicionado y los servicios del Centro Social y Biblioteca, tampoco. Que se limpien las calles y cuiden los parques y jardines, tampoco. Etc.
 
A TODOS, HÁGANSE MERECEDORES DE LA CONFIANZA QUE DEPOSITAMOS EN USTEDES CON NUESTRO VOTO Y DEL DINERO QUE LES PAGAMOS.
HAGAN ALGO POSITIVO POR EL CAMPELLO.

XXXIX Programa de Pan y Vino

XXXIX Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXIX Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 39

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXIX entrega, entrevistamos a DAVID BLANCO, Experto cortador de jamón, Sumiller..

RESTAURANTE LA VELA…

Y DISEÑO Y TAMAÑO DE LAS BOTELLAS DE VINO…

Periodo para nuevas inscripciones en el programa municipal deportivo

Del 5 al 15 de septiembre, periodo para nuevas inscripciones en el programa municipal deportivo. que arranca en octubre y finaliza en junio

Una vez superado el periodo para renovación de matrícula para los que ya participaban desde el año anterior, la concejalía de Deportes que dirige Marcos Martínez anuncia la apertura del plazo de nuevas inscripciones para participar en el programa municipal deportivo de El Campello, que arrancará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de junio de 2025.

Ese plazo es del 5 al 15 de septiembre, y los interesados deben descargar la ficha en la web www.deportes.elcampello.es (donde también hay un acceso a la programación), o contactar para cualquier duda o consulta a través del correo electrónico escuelasdeportivas@elcampello.org.

El programa se desarrollará en las instalaciones del polideportivo Centro, pabellón Ermita, polideportivo Vincle, Padre Majón, colegio público Fabraquer, colegio Pla Barraques, colegio Rafael Altamira, gimnasio Black Iceberg y playa de Carrer la Mar.

Este año se ofertan clases de patinaje, voleibol, deporte adaptado, tonificación, gimnasia rítmica, calistenia, fútbol sala, yoga, pilates, fitness, bádminton o judo, entre otras disciplinas deportivas, además de actividades para menores, adultos y tercera edad.

Memorial de fútbol “Adrián Soler”

Llamamiento a la población y visitantes para que acudan el sábado al memorial de fútbol “Adrián Soler”, que recaudará fondos para investigar sobre el cáncer de páncreas

Ayuntamiento de El Campello, Club Deportivo El Campello, Asociación Española de Pancreatología (AESPANC), y Asociación Cáncer de Páncreas, se unen un año más para organizar el memorial de fútbol “Adrián Soler”, un joven futbolista campellero que a los 18 años falleció de esa terrible enfermedad, dos años después de ser diagnosticado. Poco después, la sociedad se puso de acuerdo para celebrar un acto con el que recaudar fondos destinados a la investigación.

El “Memorial Adrián Soler” cumple este año su quinta edición, por lo que se consolida ya como un evento deportivo-social que cada agosto moviliza a mucha gente y supera expectativas.

Hoy se ha presentado el evento, que se celebrará el sábado 24 de agosto a las 18:00 horas en el polideportivo Vincle de El Campello. Se ha habilitado una ‘fila 0’ para donaciones en el caso de que no se pueda asistir, y se anuncia sorteo de regalos y venta de llaveros, siempre con el mismo objetivo.

A la presentación oficial del memorial ha sacudido la madre de Adrián, Mati Lázaro (el padre, Paco Soler, no ha podido acudir), quien ha agradecido el apoyo que “desde el principio” ha recibido la iniciativa por parte del club deportivo y el Ayuntamiento, “además de la implicación del pueblo y de los jugadores, siempre dispuestos a recordar a mi hijo y a colaborar con la causa”, ha señalado. “Sin implicación y sin investigación, no habrá cura para esta cruel enfermedad”.

El alcalde Juanjo Berenguer, por su parte, ha pedido “la máxima implicación” a la población. “El deporte, además de sano, transmite valores, y es solidario siempre que se le requiere”, ha comentado el primer edil.

Por su parte, José Palomares, directivo del CD El Campello, ha destacado que el club “está muy integrado en la sociedad campellera, y siempre estaremos dispuestos a colaborar con esta causa tan justa”. “Adrián fue un jugador que dejó huella en el club y entre sus compañeros… lo recordamos y ayudamos a combatir la enfermedad que acabó con su vida”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Marcos Martínez, ha insistido en la necesidad de que los campelleros y campelleras colaboren en este memorial. Sobre el terreno de juego disputarán un partido los equipos del CD El Campello y Betis Florida. “El Ayuntamiento colaborará siempre con esta causa, sin importar los años que pasen”, ha enfatizado el edil.

Agrede a su pareja de forma violenta y ella se niega a denunciarlo

Agrede a su pareja de forma violenta y ella se niega a denunciarlo, pero la Policía Local de El Campello actúa de oficio y lo pone delante del juez

Fue de madrugada (a las 3:00 horas de ayer jueves), en la calle San Bartolomé de El Campello. Un vecino fue testigo de los hechos y llamó la Policía Local, que actuó con celeridad. Se trataba de una agresión física de un hombre a su pareja. Él, tras golpear a la mujer y causarle diversas lesiones en cara, hombro y piernas, abandonó la vivienda y se dirigió a pie dirección casco urbano.

Los agentes policiales localizaron en cuestión de minutos al agresor y a la víctima, pero se encontraron con una actitud de la mujer demasiado habitual, negándose a presentar denuncia por agresión ni “hacer nada” que supusiera perjudicar a su pareja.

La Policía Local aplicó entonces el llamado “protocolo 0”, que permite actuar de oficio si se observa posible delito de agresiones o lesiones por violencia de género, y procedió a detener al individuo, que inmediatamente fue puesto a disposición de la Guardia Civil, para comparecer ante el juez.

La víctima fue trasladada por la patrulla policial al Hospital de Sant Joan, para ser atendida de las heridas y recibir el correspondiente parte de lesiones.

La actuación policial en defensa de la mujer fue posible gracias a lo establecido en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, al que hace tiempo se acogió El Campello. Esta defensa de las mujeres forma se regula en la Ley Orgánica 1/2004, que regula medidas de protección integral contra la violencia de género.

La Policía Local de El Campello agradece la colaboración del vecino, sin cuya participación no hubiera sido posible su intervención en defensa de la mujer. En estos casos, es especialmente importante que, ante actitudes, visualización o escucha de agresiones o manifestaciones violentas contra las mujeres, se llame de forma inmediata a la Policía Local o Guardia Civil, o a los números 112 0 016. Los efectivos de seguridad más cercanos al lugar de los hechos se movilizan de inmediato.

XXXVIII Programa de Pan y Vino

XXXVIII Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXVIII Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 38

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXVIII entrega, entrevistamos al Dr. MIGUEL POCOVI Presidente de la Fundación Grande Covián y hablamos de…QUESO ASTURIANOS…

RESTAURANTE LA FINCA, 1 ESTRELLA MICHELÍN Y 2 SOLES REPSOL…Susi Diaz y Jose María y Jesús García…

Y NOTICIAS, CORCHOS…

La Policía Local de El Campello detiene a un experto en “phishing”

La Policía Local de El Campello detiene a un experto en “phishing” con orden de busca y captura de un juzgado de Orihuela

En la calle San Bartolomé, en la zona más cercana al puerto de El Campello, fue detectado, y de entrada levantó las sospechas de una patrulla de la Policía Local en la madrugada de ayer martes. La sagacidad de los agentes que actuaron fue definitiva, ya que al revisar y comprobar su documentación el sistema alertó de que sobre el individuo pesaba una orden de busca y captura de un juzgado de Orihuela.

El hombre fue entonces detenido, y al registrar su vehículo (de alta gama), los agentes encontraron 1.500 euros en efectivo y diversos artículos, adquiridos en comercios y en máquinas expendedoras. Justo cuando operaba en una de ellas se le requirió la documentación.

Según detalla la Policía Local, se trata de un experto en el delito conocido como “phishing”, una técnica que consiste en enviar correos electrónicos o realizar insistentes llamada telefónicas (por lo general a personas de edad avanzada) haciéndose pasar por un representante de su entidad bancaria y conseguir que la víctima cambie sus claves de acceso a las cuentas, conseguido lo cual la desvalijan. Supuestamente, los artículos requisados los habría adquirido utilizando la información facilitada por sus víctimas. El detenido, los artículos incautados y el vehículo fueron puestos a disposición de la Guardia Civil de El Campello.

Este tipo de ciberdelincuencia o delito de “ingeniería social” ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, y por ello son constantes los avisos de cuerpos de seguridad alertando a ese colectivo de que jamás faciliten esos datos, ni credenciales de inicio o números de tarjetas de crédito.

Obras en el colegio público Pla Barraques

Obras en el colegio público Pla Barraques de El Campello para arreglar las filtraciones de agua en la cubierta del comedor, entre otras actuaciones

El departamento de Obras y Mantenimiento del Ayuntamiento de El Campello, que dirige el concejal Rafa Galvañ, ha adjudicado a la mercantil “Serveo” las obras necesarias para arreglar las filtraciones de agua en la cubierta que han aparecido en el comedor del colegio público Pla Barraques.

El proyecto incluye la reparación de “líneas de vida” para facilitar trabajos de mantenimiento y limpieza en altura, instalación de pasamanos en la escalera y reparación de cierres de ventanas. La empresa comenzará los trabajos entre los últimos días de agosto y los primeros de septiembre, al objeto de que estén ultimados antes el inicio del curso escolar.

Jóvenes de 12 a 30 años se adentran en el mundo de la inteligencia artificial

Jóvenes de 12 a 30 años se adentran en el mundo de la inteligencia artificial para conocer su utilidad y un buen uso de esa herramienta

La inteligencia artificial, como toda tecnología, puede ser muy positiva o destructiva. Todo depende del uso que se haga de ella. Es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar.

Con el objetivo puesto en que los jóvenes de El Campello conozcan su utilidad y, sobre todo, hacer un buen uso de esa herramienta, se ha iniciado ya el primer curso ofrecido por la concejalía de Juventud de El Campello, que dirige Marcos Martínez, dirigido a jóvenes de 12 a 30 años, subvencionado por la Diputación Provincial de Alicante.

Es un curso de iniciación a la inteligencia artificial, en el que los matriculados aprenderán las competencias digitales básicas en distintas aplicaciones, entre otras cuestiones de su interés.

La clave radica en explorar los fundamentos de la IA y entender cómo está transformando diversos aspectos de nuestra vida, aprender conceptos y aplicaciones, así como su interacción con los dispositivos y reflexionar sobre las implicaciones sociales y cómo pueden impactar en nuestra sociedad y nuestro futuro.

De ahí los contenidos del curso, con títulos tan interesantes como qué es la IA, qué es la Machine Learning Deep Learning, qué son las GANs, aplicaciones de imagen con IA, creación de elementos audiovisuales con IA, la IA en los videojuegos, iniciación con Google Colab Python, qué es Tensorflow y Keras, aprendemos a usar chatbots, la importancia de los prompts y la ética social.

El curso se desarrolla en las instalaciones de la Casa de Cultura en cuatro sesiones de dos horas cada una de ellas, y finalizará el 8 de agosto.

Campaña turística de El Campello

Campaña turística de El Campello: se cambia camiseta por fotografías y vídeos de los visitantes

Algo tan habitual entre los turistas como es hacer fotografías, selfies o cortas grabaciones de video del destino de sus vacaciones para compartirlas en las redes sociales y hacer ver al mundo lo bien que se lo pasan, este mes tiene premio en El Campello.

La concejalía de Turismo, ha lanzado una divertida campaña, consistente en cambiar esas imágenes o videos que realicen los turistas de El Campello por camisetas, hasta final de existencias.

Se trata de una promoción más de “El Campello sonríe”. La edil destaca que “día a día vemos las fotografías que publican en redes sociales los visitantes, y son preciosas. Así que pensamos que se merecían un premio para llevarse de recuerdo cuando regresen a casa: la nueva camiseta de promoción turística de El Campello”. La intención es, una vez acabado el verano, confeccionar un álbum de fotografías “que muestren al mundo lo bonito que es vivir y disfrutar en El Campello”.

Las hay de diversas tallas, en dos colores (negro y azul), y de hombre y mujer, y participar en esta promoción y ganar una camiseta de es muy sencillo como sube una foto/vídeo de las vacaciones a cualquiera de tus redes sociales., geolocalizarla en cualquier lugar del municipio, añadir los hashtags #ElCampello y #ElCampelloSonríe, y mencionar/etiquetar a “El Campello Turismo” en Facebook, Twitter/X, Instagram, TikTok, Youtube o Linkedin. Después, solo queda esperar el aviso del Ayuntamiento para recoger el regalo en la oficina de Turismo de la calle San Bartolomé.

El siguiente paso consiste en realizar una captura/pantallazo de la publicación y enviarlo por mail a turismo@elcampello.org con el asunto: “Promoción El Campello sonríe”, junto con el nombre real completo. Sólo se obsequiará con una camiseta por persona permite, y las imágenes y textos deben ser originales de autoría del participante a efectos de derechos de propiedad intelectual, y no deberán infringir derechos de terceros.

Los autores de las fotos serán los responsables de los contenidos, incluidas las imágenes de menores. Serán excluidos de la promoción todas las imágenes/vídeos de los que el participante no sea el autor, lesionen derechos de terceros, o cuyo contenido sea abusivo, obsceno, vulgar, violento, racista, sexista, amenazante, contravenga las buenas costumbres, vulnere algún derecho fundamental de la persona, infrinja derechos de terceros o cualquier otro que contravenga cualquier disposición legal en vigor.

El departamento municipal de Turismo destaca que ninguna red social patrocina, avala ni administra en modo alguno la promoción, ni está asociada a la misma. La concejalía de Turismo podrá compartir en sus perfiles en redes sociales algunas de las fotografías participantes, mencionando al/la autor/a de las mismas, o podrá, previa solicitud al autor, utilizarlas para fines promocionales de El Campello como municipio turístico.

XXXVII Programa de Pan y Vino

XXXVII Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXVII Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 37

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXVII entrega, hablamos de el XV Concurso AEPEV…196 Jurados, 451 Vinos, 108 Espirituales, Vermús…

RESTAURANTE PONIENTE DE ALICANTE

Y..Noticias, Vendimia, Viñedos ecológicos, consumo de cerveza…

Whatsapp Mobile Whatsapp Web