Sesenta instrumentos y cuarenta voces ofrecen el concierto “Echoes”

Sesenta instrumentos y cuarenta voces ofrecen el concierto “Echoes”

Sesenta instrumentos y cuarenta voces ofrecen el concierto “Echoes” en el centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello

Cuando la combinación consiste en 60 músicos y 40 voces, el espectáculo está servido. Si, además, coincide que la dirección de ambos grupos artísticos recae en una misma persona, nada puede salir mal.

Envueltos los espectadores por una brisa que invitaba a disfrutar cómodamente del concierto en la explanada de la Cofradía de Pescadores (que se llenó de nuevo), anoche El Campello disfrutó de una actuación conjunta de la Associació Musical L’Avanç y el coro del Teatro Principal de Alicante, dirigidos por Luis Seguí. Se trataba de una de las propuestas para conmemorar los 100 años de historia de las fiestas dedicadas a la Virgen del Carmen.
Cientos de personas acudieron a la cita, a la que tampoco faltaron el alcalde, Juanjo Berenguer; la concejala de Fiestas y Tradiciones, Marisa Navarro, y representantes municipales del PP y PSPV-PSOE.

Se trataba de la representación (porque el espectáculo tiene mucha teatralidad) titulado “Echoes”, un homenaje a los comienzos de la humanidad, las civilizaciones y su comportamiento a lo largo de la historia.

Nos recuerda la constante deconstrucción del hombre, su valentía y su mediocridad. Nos muestra cuántas veces se puede tropezar en la misma piedra, en una onda que nos envuelve y modifica, que nos lleva a repetir los mismos errores y aciertos.

“Echoes” puede ser una o muchas cosas… que apaciguan, que traen la adversidad, que nos humaniza y nos deshumaniza, con sabor amargo, que resuenan a tempestad y guerras, que empujan a la salvación, al amparo, que concilian, que nos enfrentan, que nos separan, que nos envuelven para reencontrar un motivo por el que comenzar otra era, donde todo se repite en una profunda espiral

120 drones para conmemorar el centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen

Un espectáculo de luz y sonido protagonizado por 120 drones para conmemorar el centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen impacta a vecinos y visitantes de El Campello

Animales terrestres y marinos, motivos florales, corazón palpitante que cambiaba de color, figuras geométricas… la tecnología convertida en arte en el cielo de verano de El Campello.
El espectáculo más novedoso de la programación diseñada por el Ayuntamiento de El Campello para conmemorar el centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen se disfrutó anoche, con el ‘baile’ de 120 drones que dejaron con la boca abierta a los espectadores.
Para ello, la concejalía de Fiestas y Tradiciones que dirige Marisa Navarro contrató a la compañía “Umiles Group”, que nos ofreció un auténtico show de luces acompañado de música que impactó a todos, y que animó sobre todo a los más pequeños, que pugnaban por adivinar qué figura se iba a representar en el firmamento.
El espectáculo, claro, terminó con un número bien visible (“100”), y palabras que lo decían todo: “Fiestas del Carmen” y “El Campello”.
Las estrellas bailaron, y vecinos y visitantes se pronunciaron en el mismo sentido: “esto debe repetirse”.

Cientos de jóvenes disfrutan de la primera sesión de la barraca popular

Cientos de jóvenes disfrutan de la primera sesión de la barraca popular con Dj de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello

Se prometió una programación para todas las edades, y así se está cumpliendo para celebrar a lo grande el centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello.
Pasada la medianoche, ayer tuvo lugar, en el mismo escenario que acoge la mayor parte de los actos, una sesión de Dj que atrajo como un imán a cientos de jóvenes deseosos de pasarlo bien durante una noche de verano especial.
Contagiado por el ambiente que generó el Dj, todos y todas bailaron hasta agotarse, porque la ocasión lo merecía.
Cerca del recinto, como se anunció, estaban instaladas las carpas 2naranja” y “violeta”, integrantes de las sucesivas campañas que lleva a cabo el Ayuntamiento para pedir a la juventud unas fiestas sin excesos de alcohol, sin consumo de sustancias y, sobre todo, sin agresiones sexistas.

2 3

Nuevo vehículo para la Policía Local de El Campello

Nuevo vehículo para la Policía Local de El Campello, de última generación y dotado de tecnología punta

Un nuevo vehículo, marca Ford Kuga híbrido automático de última generación y dotado de tecnología punta, se ha incorporado esta semana a la flota de la Policía Local, adquirido por la concejalía de Seguridad que dirige Rafa Galvañ por el sistema de renting, cuyas características comprobó el alcalde, Juanjo Berenguer, antes de su entrada en servicio.

El coche, que ya presta servicio, está dotado de sistema acústico y sonoro, chalecos antibala para la patrulla y emisora dentro de la red Condes de Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencias y Seguridad de la Comunidad Valenciana, una infraestructura de telecomunicaciones que ofrece la Generalitat a todas las organizaciones y flotas que prestan servicios de prevención, rescate, emergencias y seguridad, que cuenta con 193 estaciones base en todo el territorio y permite más de 1.445 comunicaciones de voz y datos simultáneas. Esta red está integra a más de 15.000 usuarios de 297 flotas policiales distintas.

El objetivo del nuevo vehículo es reforzar las labores de protección y servicio a los vecinos, y está diseñado para mejorar la eficiencia en las operaciones policiales para brindar un servicio policial de calidad y de vanguardia.
Del equipamiento del vehículo, la propia policía destaca el puente de luces, compuesto por 24 módulos con reflector parabólico homologados conforme a la norma europea; elementos acústicos, con amplificador de sirena digital con can bus y tonos internacionales; kit de megafonía con mando remoto, control de las funciones de volumen y micrófono, y sirena con sistema de atenuación de sonido, control de la barra direccional y de intensidad de iluminación del puente.

Entre los elementos de señalización secundaría, dispone de un foco con forma de cuña situado en el parabrisas del vehículo, y cuenta con equipamiento adicional, como fundas reforzadas en los asientos delanteros, extintor de 6 kilogramos, dos linternas recargables y dos conos difusores incoloros.

Otras dotaciones son un lector de mapas situado en el lado del copiloto, tintado de lunas traseras, botiquín de primeros auxilios.

Arranca el centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello

Arranca el centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen de El Campello con una emotiva gala protagonizada por un documental con decenas de testimonios e imágenes que resumen su historia

Tras varios meses de trabajo para recopilar documentación y testimonios, anoche arrancaron oficialmente en El Campello los actos del centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen con la proyección de un documental cargado de imágenes emotivas y entrevistas a quienes a lo largo de este siglo han colaborado en su creación y engrandecimiento, hasta convertirlas en un referente declarado “de interés turístico” por la Generalitat Valenciana.
Ese documental, de 70 minutos de duración y que sustituyó a la figura del pregonero o pregonera físico, se colgará en la web municipal para que pueda ser visionado en cualquier momento por los interesados, y se integra desde hoy mismo en los fondos del archivo documental al que el equipo de gobierno lleva años dando forma para recuperar para siempre la historia del municipio en todas sus facetas.

La gala inaugural de los festejos, dirigida por la periodista Luz Sigüenza (que se adueñó del escenario desde el minuto uno), resultó un imán irresistible para vecinos y visitantes, que llenaron todos los asientos dispuestos en la explanada que da acceso a la Lonja de Pescadores y los alrededores. Junto a ellos, el alcalde Juanjo Berenguer; la concejala de Fiestas y Tradiciones, Marisa Navarro, representantes de todas las formaciones políticas con representación municipal y José miguel Bernabeu, alcalde de La Torre de Les Maçanes, además de representantes de colectivos ciudadanos de todo tipo y los protagonistas del vídeo con sus familiares.

Tras la proyección y un mensaje del alcalde Juanjo Berenguer llamando a la participación masiva a los actos programados, la noche finalizó con una alborada de fuegos artificiales dedicada a la Virgen lanzada desde la explanada de la Torre de la Illeta, el encendido de la iluminación y un festival del humor presentado por Pierpaolo Laconi y protagonizado por Joze Campoy, Miki Dkai, Rubén García y Chely Capitán.

Como bien señaló Luz Sigüenza, la cita tenía el cometido de “rendir homenaje a nuestras raíces, a las generaciones que han construido nuestro presente, y a todos aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, han hecho posible que estas fiestas sean un símbolo de orgullo y unión para todos nosotros. A lo largo de este siglo, El Campello ha crecido y evolucionado hasta superar los 30.000 habitantes, pero siempre ha mantenido la esencia que nos define: gente acogedora, hospitalaria y vibrante”.

La gala se aprovechó para poner en valor, como cada año, el cartel anunciador de las fiestas, “en esta ocasión muy especiales por el centenario”, y a su autor, el afamado ilustrador murciano Rubén Lucas, de Murcia, que se presentó al concurso junto con otras 13 creaciones con una propuesta presentada bajo el lema “Pareidolia”.

Lucas no pudo asistir a la gala, pero dejó una explicación de su cartel que leyó la presentadora Luz Sigüenza: “Es una obra que reflexiona sobre la Pareidolia (esa tendencia psicológica de ver formas familiares donde en realidad no las hay), creando un juego gráfico en el que se funden mar y tierra con la Virgen y El Campello”.

UN SIGLO DE EVOLUCIÓN

Por su parte, el alcalde Juanjo Berenguer dio por inauguradas las fiestas tras un discurso en el que señaló que “es lógico pensar que a lo largo de este siglo las fiestas, el municipio, el mundo y la sociedad misma han experimentado muchos cambios, y también se han registrado acontecimientos y momentos trascendentales”.

El primer edil reseñó acontecimientos destacados del año 1924, entre otros la creación de Telefónica, la fundación del equipo de fútbol Rayo Vallecano, la celebración de los Juegos Olímpicos en París, el nacimiento de la Metro Goldwyn Mayer, la firma del Protocolo de Ginebra o0 la inauguración del metro de Barcelona.

También destacó el primer edil, en el capítulo de natalicios de aquel año, los de Eduardo Chillida, Benny Hill, Lee Marvín, Jimmy Carter, George Bush padre o el poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.

“¿Y qué pasó en El Campello en 1924?”, preguntó el alcalde. “Pues hace cien años justos, nuestros antepasados iniciaron estas celebraciones con un fervor y una devoción que han perdurado a través de generaciones. La Virgen del Carmen, patrona de los marineros, y de la Armada Española, ha sido siempre un símbolo de protección y esperanza para nuestro pueblo. Desde los primeros pescadores que depositaban su fe en ella para regresar sanos y salvos del mar, hasta hoy mismo, su presencia nos ha acompañado y guiado en momentos de alegría, y también en tiempos difíciles”.

“Este centenario que hoy celebramos es una oportunidad única para reflexionar sobre el camino recorrido, y especialmente para recordar a todas esas personas que han contribuido a que estas fiestas sigan vivas”, continuó el primer edil, que tuvo palabras de reconocimiento a quienes hacen posible la celebración, particularmente a la concejalía de Fiestas que dirige Marisa Navarro y a la Comisión Estrella de los Mares, “quienes con su trabajo y entusiasmo hacen posible que este año centenario sea un evento inolvidable. Su dedicación es un verdadero testimonio del espíritu comunitario que define a El Campello”.

Arrancaron anoche de esta forma unos festejos “que nos ofrecen la oportunidad de compartir buenos momentos con quienes nos visitan. Abramos nuestros corazones y nuestras puertas para que sientan la calidez y hospitalidad de El Campello. Que se lleven con ellos un pedacito de nuestra historia y de nuestra devoción a la Virgen del Carmen”

El Ayuntamiento de El Campello instalará las carpas “naranja” y “violeta”


El Ayuntamiento de El Campello instalará las carpas “naranja” y “violeta” cuatro días durante las fiestas de la Virgen del Carmen

«Ponte en MODO ON di no a los malos rollos», la campaña del departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento que dirige Maricarmen Alemañ, se activará desde el viernes al domingo, coincidiendo con días en los que se espera una importante afluencia de gente a los actos programados por el centenario de las fiestas dedicadas a la Virgen del Carmen.

En esta ocasión, serán dos carpas cada día (una naranja y otra violeta), que se instalarán al final del Paseo Marítimo de Carrer la Mar, en el tramo más próximo al recinto que coge los actos, sito frente a la Cofradía de Pescadores.

La carpa naranja tiene como cometido trasladar el mensaje de disfrutar plenamente de las fiestas sin excesos de alcohol y sin consumo de sustancias estupefacientes, y estará a cargo de técnicos de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas).

La carpa violeta, por su parte, refuerza la campaña de prevención de agresiones sexistas durante las fiestas, y será atendida por dos profesionales.

El horario de ambas carpas (que estarán separadas), será el siguiente:

-Viernes 12 de julio: de 00:00 a 03:00 horas-
-Sábado 13 de julio: de 23:00 a 04:00 horas.
-Domingo 14 de julio: de 00:00 a 2:00 horas.
-Lunes 15 de julio: de 00:30 a 3:30 horas.

Pillados, identificados y propuestos para sanción de 300 euros cuatro residentes

Pillados, identificados y propuestos para sanción de 300 euros cuatro residentes por tirar escombros, restos de poda y una palmera enferma en la vía pública de El Campello

Escombros, podas particulares y hasta una palmera afectada por el picudo rojo. Son los restos que esta misma semana han dejado en la vía pública cuatro residentes en diversas zonas residenciales de El Campello. El personal de Obras y Mantenimiento del Ayuntamiento los “pilló” justo en el momento en que cometían tales actos incívicos, identificó a los infractores y ha pasado ya imágenes y relación de nombres a la Policía Local, encargada de emitir un informe que llegará al departamento de Medio Ambiente para que se imponga la sanción correspondiente.
Los casos se han registrado en dos viales concretos: Camino Real de La Vila Joiosa y calle Italia. Allí se observó cómo los vecinos denunciados depositaban restos de poda en lugares no habilitados para ello, escombros procedentes de una obra junto a los contenedores, y hasta la parte superior de una palmera infectada por el picudo rojo, que debe ser tratada y eliminada siguiendo un protocolo especial para frenar la propagación del coleóptero capaz de matar a esta especie vegetal en muy poco tiempo. Sin embargo, fue arrastrada hasta la vía pública y dejada allí, a la vista de todos.

Esas conductas incívicas tendrán consecuencias. El expediente ya está ultimado, y Medio Ambiente anuncia que las sanciones serán de hasta 300 euros, salvo en el caso de la palmera, al que se añadirá una infracción grave contra el medio natural.

La Diputación aprueba contratar las obras de acondicionamiento de la estación de bombeo Gallo Rojo

La Diputación aprueba contratar las obras de acondicionamiento de la estación de bombeo Gallo Rojo de El Campello por cerca de 1,3 millones

La Diputación Provincial de Alicante, que preside Toni Pérez, aprobó ayer en Junta de Gobierno la contratación de las obras de acondicionamiento de la estación de bombeo Gallo Rojo de El Campello, cuya adjudicación se realizará mediante procedimiento abierto simplificado, valorando las propuestas de las mercantiles interesadas y seleccionando la mejor oferta.

El presupuesto base de licitación es de 1.268.157,57 euros, IVA incluido. Esta actuación la asumirá en su mayor parte el Ayuntamiento, que recibirá una parte en forma de subvención del ente provincial, que aporta 78.000 euros, implicándose en ello la vicepresidenta y también diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, entre cuyos objetivos figura la construcción de infraestructuras para el incremento de recursos, abastecimiento público, desinfección y potabilización, saneamiento, depuración y reutilización de aguas.

El equipo de gobierno provincial dio luz verde, también ayer, a las cláusulas administrativas de este proyecto, aprobado por el órgano de contratación de Diputación. De esta forma, se abre del procedimiento de adjudicación. La administración supramunicipal se encarga también de la dirección de la obra.

Se trata de una actuación incluida en el “Plan+Agua” de Diputación de 2021. Entonces la obra estaba presupuestada en 376.000 euros, de los que Diputación aportaba esos 78.000, que mantiene, pero los técnicos del departamento municipal de Servicios y Mantenimiento que dirige Rafa Galvañ comprobaron que el estado de las instalaciones era peor del esperado, ya que el vaso de la estación está roto, y hay que cambiar varias bombas de elevación de aguas.

De ahí que el presupuesto alcance ahora los 1.268.157 euros, siempre con ayuda económica del ente provincial, que adjudica y ejecutará las obras.

Los deportistas individuales tienen hasta el 17 de julio para solicitar subvenciones

Los deportistas individuales tienen hasta el 17 de julio para solicitar subvenciones por participar en competiciones en los últimos doce meses

El pasado día 2 de julio, martes, el Boletín Oficial de la Provincia publicó la convocatoria para las subvenciones deportivas individuales 2024 que oferta el Ayuntamiento de El Campello por participación en competiciones oficiales, a través del procedimiento de concurrencia competitiva. El plazo para presentar la documentación correspondiente acaba el día 17 de julio (incluido).

La bases de la convocatoria y los anexos a las mismas, que establecen una cantidad a la convocatoria asciende a 12.000 euros, se encuentran alojadas en el enlace https://deportes.elcampello.es/convocatoria-subvenciones-deportivas-individuales-2021-en-regimen-de-competencia-competitiva-1-julio-2020-30-junio-2021-copy-copy-copy/

El Ayuntamiento, por decreto que firmó el alcalde Juanjo Berenguer el pasado mayo, aprobó la convocatoria para la concesión de estas subvenciones para colaborar en los gastos derivados de competiciones oficiales realizadas desde el 1 de julio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024, siempre que no haya sido objeto de valoración en anterior convocatoria de subvenciones.

La finalidad de la concesión de las subvenciones es la de fomentar el deporte en el Municipio y para ello se pretende premiar los logros obtenidos por deportistas individuales que sirvan de referente para el Municipio, siempre y cuando cumplan con los requisitos previstos en la convocatoria.

Una Comisión de Valoración se encargará de realizar la selección de los/as corresponsales, y emitirá acta de resultados según la puntuación obtenida por cada solicitante. El órgano instructor, que es el concejal Deportes Marcos Martínez, remitirá la propuesta de resolución provisional al alcalde, previo informe del técnico competente. La Comisión estará formada por el concejal o persona en quien delegue, el secretario de la Corporación o persona en quien delegue, y la jefa del servicio de Deportes o persona en quien delegue.

Contra esta convocatoria, que ponen fin a la vía administrativa y cuantos actos administrativos se deriven de la misma, las personas interesadas podrán interponer recurso potestativo de reposición ante la Alcaldía, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación en el BOP.

Instituto de Ecología Litoral recibe placa de honor

La Asociación Española de Científicos otorga al Instituto de Ecología Litoral su placa de honor

La Asociación Española de Científicos (AEC), ha otorgado este año su “placa de honor” al Instituto de Ecología Litoral, en la modalidad de instituciones y empresas. El Consejo Rector de la AEC señala en su comunicación oficial que se concede la distinción “por su relevante contribución científica y tecnológica a la conservación de los ecosistemas marinos, litorales y terrestres a través de la investigación, realización de informes técnicos, asesoramiento y el fomento del respeto a nuestro litoral mediterráneo y al seguimiento y conservación de las praderas de Posidonia oceánica”.

También se destaca en la resolución “su intensa labor de divulgación y fomento de una política de protección y defensa del medio ambiente y de apoyo a un modelo de desarrollo sostenible mediante publicaciones, proyectos, congresos científicos, cursos o ciclos de estudios y la promoción del voluntariado”.

La Asociación Española de Científicos, fundada en el año 1971 y presidida ahora por Manuel M. Jordán Vidal, concede anualmente, desde hace más de 20 años, estas “Placas de Honor AEC” a investigadores y profesionales de la ciencia, así como a empresas, asociaciones e instituciones que se han destacado por su labor en favor de la I+D+i en nuestro país. Dichas Placas se entregan durante la “Cena anual de la AEC”, que tiene lugar durante la segunda mitad del mes de noviembre. Este año, será exactamente el jueves 21 de noviembre en la Universidad Jaume I de Castellón.

Ese reconocimiento ha sido concedido en otras ocasiones a organismos de relevancia, como el Instituto Geológico y Minero de España, la Fundación Cellbitec el Museo Nacional de Ciencias Naturales o la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, además de científicos a título individual.

El Instituto de Ecología Litoral es una Fundación de la Comunidad Valenciana cuya función principal es contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos, litorales y terrestres a través de la investigación, realización de trabajos técnicos, asesoramiento y el fomento del respeto a nuestro entorno natural. En el caso de El Campello, es el organismo que se encarga periódicamente de analizar las aguas playas y calas, certificando que son óptimas para el baño.

De esa Fundación, con sede física en El Campello, forman parte la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández, la Mancomunidad de L’Alacantí, el Ministerio de Pesca, el Ministerio para la Transición Ecológica, la Conselleria de Pesca, Conselleria de Medio Ambiente y los ayuntamientos de El Campello, Alicante, Benidorm, Orihuela, Santa Pola, Calpe, Guardamar del Segura, Pilar de la Horadada y Teulada, además de Diputación Provincial de Alicante, que ostenta la presidencia en la figura de Toni Pérez, presidente de la institución pública supramunicipal.

La AEC, fundada en 1971 y con sede en la UMH, contempla a la totalidad de los investigadores científicos españoles y a todas las disciplinas científicas. Asimismo, publica la revista Acta Científica y Tecnológica, que ofrece contenidos críticos de pensamiento y política científica, artículos de tema científico accesibles para no especialistas, e informes sobre empresas españolas que hacen relevante tecnología e innovación.

Cada año concede sus Placas de Honor para distinguir a investigadores notables en sus realizaciones en la modalidad de científicas y científicos destacados. Asimismo, reciben placas de honor empresas destacadas en investigación científico-tecnológica e innovación, así como personas, fundaciones y organismos dedicados a la divulgación y difusión de la ciencia en España.

Avanzan a buen ritmo las obras de canalización de El Campello

Avanzan a buen ritmo las obras de canalización de El Campello, que ya suman un kilómetro de nuevas tuberías en la zona norte

El 15 de febrero se adjudicaron las obras por un importe superior a 7’6 millones de euros (de los que el grueso de la inversión lo aporta la Generalitat y un 10% el Ayuntamiento), el 10 de mayo presentó personalmente el proyecto y sus objetivos a las autoridades locales la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, y el día 23 de ese mismo mes, las máquinas comenzaron a trabajar.

Se trata de las obras de canalización y elevación de aguas residuales del municipio hasta la depuradora mediante estaciones de bombeo de la zona norte del término municipal de El Campello. La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR), adjudicó la ejecución del proyecto a UTE Tecovsa-SAV.

La actuación, largamente esperada, significará poner solución definitiva a los episodios de vertidos de aguas sucias que se registran ocasionalmente en la zona, sobre todo en temporada turística alta, porque las instalaciones actuales son insuficientes para cumplir con el servicio adecuadamente.

La duración de los trabajos será de 15 meses. Incluyen la construcción de impulsiones mediante colector y de ocho estaciones de bombeo, además de la reforma de otras tres estaciones.

Ultimado el trabajo previo de planimetría y mediciones, la maquinaria pesada avanza por la zona norte a buen ritmo, como han podido comprobar hoy el alcalde, Juanjo Berenguer, y el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, que han mantenido un encuentro a pie de obras con los responsables de los trabajos de renovación o construcción de la red de saneamiento, que afectará al municipio desde la zona norte hasta la desembocadura del río.

Desde hace unos días, las brigadas ya operan en la avenida de América, calle Cocentaina y Cala D’Or, después de que taladradoras y excavadoras pasaran por el vial que enlaza Cala Piteres con el Barranc de Aigües, para dar forma a las zanjas por las que discurrirán las tuberías. Se prevé que los trabajos estén finalizados en los últimos meses de 2025.

Al día de hoy, ya se han instalado 1.000 metros de nuevas tuberías (de los 8.000 contemplados en el proyecto), y la obra global se ha ejecutado en un 2%, según los operarios. Las tuberías de impulsión y canalización tienen un diámetro que va de los 250 a los 350 milímetros, según los tramos, con una resistencia de 16 atmósferas de presión. Son de PVC y piliuretano rígido. El global, hasta llegar a la depuradora las obras afectarán a un recorrido de 13 kilómetros.

Aunque conforme avanzan las máquinas se ajusta el proyecto inicial para superar obstáculos imprevistos, “el trabajo avanza como esperábamos, y cumpliremos con los plazos”, ha señalado el jefe de obra.

MINIMIZAR MOLESTIAS

De momento, el operativo se centra en la zona norte, y a partir de octubre comenzará en otras zonas ya del casco urbano, atendiendo una solicitud del Ayuntamiento para evitar cortes de calles y carreteras en temporada turística. Ahora, por seguridad y para facilitar el trabajo, se corta un carril de las calles, dejando el otro para circulación en ambos sentidos, con semáforos de obra.

El estudio del terreno, el estado de las instalaciones actuales (obsoletas) e imprevistos que puedan surgir están contemplados. Ya se sabe, por ejemplo, que habrá que ampliar la estación de bombeo junto al instituto Enric Valor.

Pillado por la Policía Local de El Campello conduciendo sin carnet

Pillado por la Policía Local de El Campello conduciendo sin carnet con la documentación y el coche de su hermano gemelo

“Cuando crees que ya lo has visto todo en tu carrera profesional, siempre surge algo que te vuelve a sorprender”.

Así, tan gráficamente, se expresa uno de los agentes de la Policía Local de El Campello que actuó esta semana en un caso al que jamás se había enfrentado el cuerpo antes.

Un chico joven (20 años), fue interceptado en un servicio rutinario cuando realizó una maniobra extraña al volante del vehículo que conducía. Su actitud hizo levantar sospechas a los agentes, y la investigación les llevó a un caso tan rocambolesco que casi invita a la hilaridad, si no fuera porque se trata de la comisión de varios delitos y una infracción administrativa.

Lo cierto es que al requerirle los agentes la documentación, el chico les entregó los papeles del vehículo y el carnet de conducir. Los documentos estaban en regla, pero los policías seguían sospechando que aquello escondía algo raro, hasta que descubrieron que los papeles correspondían en realidad a su hermano (gemelo idéntico), y que él no tenía ni coche ni carnet.

El caso se esclareció cuando la Policía Local pidió al hermano que se personara en Jefatura, y ante la evidencia ambos reconocieron la usurpación de identidad. El infractor se había hecho con la documentación y las llaves del coche de su hermano, y se fue de fiesta.

Ahora se enfrenta a la imputación de dos delitos (usurpación de identidad y conducción sin carnet obligatorio), y a una sanción administrativa porque, además, dio positivo en consumo de estupefacientes.

Lo que no se ha podido esclarecer es cuántas veces ha podido conducir en estas condiciones tiempo atrás.

Minuto de silencio en El Campello

Minuto de silencio en El Campello por el asesinato machista de una mujer el Villena

Silencio, repulsa generalizada, indignación y rabia contenida. Con esos sentimientos comunes a todos los asistentes, se ha mantenido a las 12:00 horas de hoy en El Campello un minuto de silencio para condenar el asesinato machista de una mujer en Villena, el pasado viernes, a manos de su pareja.

El alcalde ha transmitido la condena del municipio, así como las condolencias del pueblo a familiares y amigos de Rosi, de 67 años, segunda víctima mortal por violencia machista en la provincia de Alicante, y la tercera en la Comunidad Valenciana este año.

El Ayuntamiento de El Campello se ha sumado así a la condena de la sociedad española en su conjunto, atendiendo la convocatoria cursada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
Al acto han acudido representantes de todos los partidos con representación municipal, agentes de la Policía Local, funcionarios y funcionarias y vecinos del municipio.

XXXIII Programa de Pan y Vino

XXXIII Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXIII Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 33

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXIII entrega, hablamos con MIGUEL POCOVI Doctor en Ciencias, Universidad de Balears. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Zaragoza. Director equipo de investigación multidisciplinar centrado en el estudio genético de los trastornos del metabolismo lipídico, enfermedades CV y lisosomales….

NOTICIAS..Aceitunas Gourmet…

Y VARIEDADES DE UVAS DE ESPAÑA Y ZONAS..

Concierto especial de la “Osquestra Batiste Mut” dedicado a la Virgen del Carmen

La Ermita acoge un concierto especial de la “Osquestra Batiste Mut” dedicado a la Virgen del Carmen

Bajo la dirección de José Antonio Pastor, los componentes de la Orquestra de pols i pua “Batiste Mut” de El Campello ofrecieron anoche un concierto especial que formaba parte de la programación cultural diseñada con ocasión del centenario de las fiestas de la Virgen del Carmen.

El concierto, que se celebró en el interior de la Ermita que acoge la talla religiosa, constó de piezas de “Smash Mouth”, el “Hallelujah” de Leonard Cohen, “La Margarita” (Canción de Silvia Malbrán y Silvia Furnó), “The Showman”, “Dancing Doll”, el pasacalles “Por las calles de Madrid”, “La Alegría de la huerta” (Federico Chueca), “La Isla de las Perlas”, de Pablo Sorozabal; “Concert Oberture”, y ya en el apartado de bises, la habanera “Carmen” y la macha “No ho faré més”, de Vicente Catalá Pérez.

El templo se llenó de público para la audición, entre el que se encontraban el alcalde, Juanjo Berenguer; la concejala de Fiestas y Tradiciones, Marisa Navarro, y los también miembros de la Corporación Municipal Cristian Palomares, Rafa Galvañ, María Jesús Bernabéu y Paco Toni Palomares.

El Club de Petanca “Costa Blanca” de El Campello

El Club de Petanca “Costa Blanca” de El Campello alcanza la sexta edición de su open internacional “Virgen del Carmen”

El Club de Petanca “Costa Blanca” de El Campello celebró ayer, con la colaboración de la concejalía de Deportes que dirige Marcos Martínez, la sexta edición del Open internacional “Virgen del Carmen”, organizado con ocasión de las fiestas dedicadas a la virgen marinera.

Se eligió el sistema suizo de competición, al que siguieron eliminatorias directas a 13 puntos, con participación de tripletas con licencia federativa.

La competición se desarrolló en las pistas sitas frente al Centro Social de El Campello, y se le concedió el saque de honor al concejal Marcos Martínez.

VOX El Campello en Radio El Campello

VOX El Campello en Radio El Campello, junio 24

ESCUCHA LA ENTREVISTA…

ENTRE VOX JULIO24

Nos comentaron temas de los últimos Plenos, Servicios Públicos contrato limpieza viaria,residuos, playas… , Piscina Licitación, Vivienda Pública, Estructura Organizativa modificación plantilla, Reconocimientos extrajudiciales, inversiones, quejas,entre otras cosas…

Como invitados estuvieron…

D José Manuel Grau

D. Marcelo Milanesio

y Dña. Mª Jesús Bernabeu

Alumnos del colegio Rafael Altamira de El Campello visitan el despacho del humanista

Alumnos y alumnas del colegio Rafael Altamira de El Campello visitan el despacho del humanista que se conserva en la sede de la UA en Alicante

Acompañados por los bisnietos del humanista, Ignacio y Rafael Ramos Altamira, un grupo de alumnos y alumnas del colegio Rafael Altamira de El Campello visitaron ayer el despacho del también jurista y literato que se conserva en la sede de la Universidad de Alicante sita en el centro de la capital.

Se trataba de parte de los chicos y chicas que participaron en el concurso de retratos de Rafael Altamira organizado con ocasión de la celebración de los 50 años de existencia del colegio, algunos de cuyos trabajos pueden verse en el despacho.

A la delegación campellera se sumaron familiares y docentes de uno de los colegios públicos más activos del municipio.

Torneo de petanca «Mare de Déu del Carme»

Torneo de petanca «Mare de Déu del Carme» organizado por la Asociación de Mayores de El Campello

Apacible y divertida tarde la que disfrutaron ayer en las pistas de petanca Playa Clot de L’Illot una treintena de jugadores y jugadoras integrantes de la Asociación de Mayores de El Campello (AMEC) para disputar el tradicional torneo “Mare de Déu del Carme” que cada año organiza la entidad en los días previos a las fiestas patronales.

Este año ganaron Alain y Riaza, y el premio de consolación fue para Juan Luis y Conchi. Las partidas finales fueron realmente interesantes,

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi proyecta “Mujeres Mediterráneas: Túnez”

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi proyecta el lunes “Mujeres Mediterráneas: Túnez”, tercer capítulo de la serie de Sonia Marco con apoyo del Ayuntamiento de El Campello

La cita es el lunes, 8 de julio, en el auditorio de la Casa de Cultura de L’Alfàs del Pi, que acoge hasta el día 14 la 36ª edición del Festival de cine y cortometrajes d ese municipio. En ese espacio, a las 19:30 horas se proyectará el documental “Mujeres Mediterráneas: Túnez”, con la presencia de la directora, Sonia Marco.

Se trata del tercer capítulo de la serie documental “Mujeres Mediterráneas”, que con el patrocinio de la Concejalía de Turismo de El Campello y la Casa Mediterráneo, pretende plasmar la vida de las mujeres de los países que habitan el Mar Mediterráneo.

La serie se plantea como un viaje que parte de la costa campellera, con el fin de acercar al espectador el día a día de las mujeres que viven en las diferentes orillas del Mediterráneo. Una aproximación a distintas realidades, tan cerca y tan lejos, en muchas ocasiones a nuestro modo de vida.

Esta tercera entrega, estrenada el pasado diciembre en El Campello, Túnez es el país protagonista, con todos sus contrastes, donde la historia ha dejado su impronta desde la antigüedad y cuya actualidad se hace patente, más si cabe, en la vida cotidiana de sus mujeres.

El alcalde de emite un decreto con los horarios de establecimientos de ocio durante el verano

El alcalde de El Campello emite un decreto con los horarios que regirán en establecimientos de ocio durante el verano

El alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, ha emitido un decreto que regula los horarios de apertura de los establecimientos de ocio durante los meses de verano. Dado el carácter “eminentemente turístico” del municipio, se considera conveniente ampliar los horarios durante la época estival, de acuerdo a las normas que emanan de la Consellería de Justicia e Interior, que regulan los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos.

En base a ello, se amplía media hora el horario de cafés, teatros-cafés, concierto-cafés-cantante, pubs y karaokes que podrán cerrar a las 04:00 horas.

Los horarios de establecimientos como ciber-café, restaurantes, cafeterías y bares se amplían una hora, hasta las 02:30 horas. Por último, salones de banquetes podrán estar abiertos hasta las 04:00 horas.

Dichos horarios se establecen para los viernes, sábados y vísperas de festivos en el periodo comprendido entre hoy, viernes 5 de julio, y el sábado 28 de setiembre.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web