El Campello ejecutará obras por importe cercano a los 11 millones de euros en el segundo semestre de este año
Siete proyectos de obra pública se ejecutarán en El Campello durante los dos últimos trimestres de este mismo año 2025. El dato se ha dado a conocer hoy en el transcurso de la Comisión Especial de Seguimiento del Plan de Inversiones, convocada por su presidente, el concejal José Manuel Grau, y a la que han acudido desde el alcalde, Juanjo Berenguer, a representantes de todos los partidos políticos que integran la Corporación Municipal.
En la comisión, el concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, ha anunciado que en ese semestre y durante todo el año 2026, se sucederán importantes actuaciones conforme se ultimen, liciten y adjudiquen proyectos, de acuerdo a las prioridades marcadas por el equipo municipal de gobierno.
El pasado enero, a solicitud de los departamentos de Infraestructuras Públicas y Servicios y Mantenimiento, que dirigen los concejales Cristian Palomares y Rafa Galvañ respectivamente, el alcalde Juanjo Berenguer planteó al pleno una modificación del Plan Inversiones aprobado junto con el presupuesto municipal de 2024.
Los cambios propuestos y aprobados estaban justificados al surgir nuevas necesidades y la conveniencia de marcar prioridades para invertir los 21.998.900,83 euros de ese Plan de Inversiones, a los que hay que añadir otras importantes actuaciones que se ejecutan con fondos de la Generalitat Valenciana, como el Plan Edificant en centros educativos o las obras de canalizaciones de saneamiento.
En la comisión de seguimiento celebrada hoy, se ha dado a conocer el informe que detalla las siete obras que se ejecutarán en el segundo semestre, así como la redacción de proyectos para otras 10 actuaciones.
OBRAS Y PROYECTOS
En el listado de las obras para este mismo año, figuran la rehabilitación del colegio Rafael Altamira (con una inversión de 3.063.608,66 euros), la rehabilitación del colegio Pla Barraques (2.931.070,05 euros), la construcción de un coworking en el edificio de Turismo (350.000 euros), la primera fase de rehabilitación de Villa Marco (340.000 euros), el acondicionamiento de zonas de juegos infantiles en parques públicos (1.000.000 euros), la reurbanización del Parque Gabriel Miró (2.387.689,41 euros), y la renovación integral del sistema de climatización del Centro Social El Barranquet, en la que se invertirá 669.021,95 euros. Estas intervenciones suman un total 10.741.390 euros.
También se ha dado a conocer hoy el listado de proyectos cuya redacción se ultimará en 2025, al objeto de ejecutarlos durante 2026.
Se trata de la rehabilitación del colegio El Vincle, la rehabilitación y ampliación del instituto Enric Valor, la rehabilitación del entorno de la Torre de la Illeta y el paseo Voramar (con fondos europeos), el plan de asfaltado de calles, la rehabilitación del polideportivo centro y el trinquet, la construcción de nichos y otras mejoras en el Cementerio Municipal, la construcción de un área deportiva en Muchavista, la reparación y mejora de la fuente del Monumento al Pescador, la rehabilitación del parque Olas Blancas y la semipeatonalización de la calle Mayor. En la redacción de estos 10 proyectos se invertirá algo más de 500.000 euros.
Tras la reunión, el presidente de la Comisión de Seguimiento, José Manuel Grau, ha anunciado que en la próxima convocatoria se dará una información técnica actualizada de cada una las inversiones vinculadas al préstamo de 22 millones de euros. “Ya dispondremos de una perspectiva más amplia, dado que la consignación presupuestaria se dotó en febrero de este año”, ha señalado.