El Ayuntamiento estudiará adoptar medidas para que los bañistas respeten y dejen siempre libre la franja

El Ayuntamiento estudiará adoptar medidas para que los bañistas respeten y dejen siempre libre la franja

El Ayuntamiento de El Campello estudiará adoptar medidas para que los bañistas respeten y dejen siempre libre la franja de seis metros más próxima al mar que marca la ley

“Se dejará libre permanentemente una franja de seis metros, como mínimo, desde la orilla de pleamar, área que será de uso general”. Así reza el artículo 74 del Reglamento General de la Ley de Costas. El departamento de Playas del Ayuntamiento de El Campello, que dirige Rafa Galvañ, anuncia que los técnicos de su concejalía estudiarán la conveniencia o no de adoptar medidas disuasorias para que se cumpla esta norma, siempre de cara a la próxima temporada.

“Realmente en nuestras playas no registran muchos problemas al respecto, y somos ajenos a fenómenos que solemos leer y ver en prensa y televisión referidos a bañistas que acuden a las playas muy temprano para plantar su sombrilla y garantizarse disfrutar de la primera línea horas más tarde”, reseña el edil, “pero sí se han producido casos de gente que quiere instalarse delante de las áreas destinadas a los adjudicatarios de los servicios de alquiler de hamacas y sombrillas, que cumplen escrupulosamente con la distancia que indica la ley”.

Son muchos los ayuntamientos españoles que trabajan ya en cómo organizar la estancia en las playas para que no se produzcan aglomeraciones y respetar la distancia de seguridad necesaria, tanto para el paseo de usuarios por la orilla como para el paso de vehículos de emergencias y policiales.

“En El Campello no llegaremos a perimetrar con cintas esa franja, ni a acotar el número de bañistas, como han hecho otros destinos hipermasificados, pero sí es verdad que puede resultar conveniente informar de ese artículo de la ley para evitar situaciones desagradables”, señala Rafa Galvañ.

¿Cómo hacerlo para que todos los usuarios conozcan la obligatoriedad de dejar libre ese espacio? “Eso es lo que deberán determinar los técnicos, pero sin duda serán medidas del tipo instalación de paneles informativos, campañas de sensibilización, y mucha pedagogía por parte del personal del servicio de salvamento y socorrismo”.

LO QUE INTERESA SABER A LOS VECINOS SOBRE EL CRÉDITO DE 22 MILLONES DE EUROS

NOTA INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN VECINAL CAMPELLERA

LO QUE INTERESA SABER A LOS VECINOS SOBRE EL CRÉDITO DE 22 MILLONES DE EUROS Y EL MUNDO PARALELO DEL ALCALDE.

En la página web del Ayuntamiento de El Campello  se puede leer: “de acuerdo a una resolución del alcalde, Juanjo Berenguer (responsable directo del área municipal de Hacienda), el Ayuntamiento de El Campello ha licitado ya una operación de crédito a largo plazo por importe cercano a los 22 millones de euros (exactamente 21.998.900,83 euros), montante con el que se dará vía libre a ejecutar el Plan de Inversiones aprobado por el pleno de la Corporación con carácter definitivo el pasado febrero, con los votos a favor de PP y Vox…. Se trata de un préstamo a largo plazo (12 años para amortizar, con una carencia de las dos primeras anualidades)”.

Vayamos por partes.

Cuando se aprobó inicialmente el presupuesto, en diciembre de 2023, el informe de intervención advertía: “no consta en el expediente ninguna Memoria técnica que avale el importe de las inversiones previstas en el Anexo de Inversiones ni se informa sobre sus costes ni su duración. Por lo que hay una deficiente confección de estos Anexos. Desde esta Intervención se destaca la necesidad y utilidad que tienen su confección una mejor planificación de las anualidades de ejecución para mejorar la gestión y consecución de objetivos de inversión y su adecuada financiación, además de la necesidad de establecer entornos plurianuales a efectos de los objetivos de estabilidad presupuestaria, además de ser una documentación obligatoria del TRLHL.”

¡Es mas que evidente que esta circunstancia condiciona seriamente, además de al proyecto de inversiones y a su ejecución, al pago de la amortización del préstamo de 22 millones y a los intereses!

Se trata de una operación de crédito a largo plazo (12 años, con dos años de carencia), con un tipo de interés fijo que seguramente estará cercano a un 4%.

¡Hay que reconocer que el Alcalde es listo. Resulta que los dos primeros años no va a tener que hacer frente al pago de amortización del capital y posiblemente de los intereses. Justo los que le quedarán de legislatura como Alcalde!  Dejando hipotecada, y de qué manera, la gestión de, al menos, las tres próximas legislaturas con otros gobernantes al frente del Ayuntamiento.
 
Los vecinos y contribuyentes vamos a tener que pagar un interés por un crédito millonario que ha ideado el Alcalde para hacer frente a un plan de inversiones muy particular. Resulta que vamos a tener que pagar unos 3 millones de € por las obras de un cuartel de la Guardia Civil, que debería gestionar y pagar el Ministerio de Interior y de un ambulatorio, que debería costear la Consellería de Sanidad, tal como se está haciendo en otros municipios. Como vecinos y contribuyentes vamos a pagar a base de impuestos unas obras impropias, además del sobrecoste de los intereses bancarios.  

Es difícil comprender que el Ayuntamiento solicite un crédito bancario de 22 millones cuando tiene continuos y millonarios superávit anuales (le sobra dinero todos los años). Con un remanente de tesorería cercano a los 40 millones de €.

Dudamos de nuestros gestores, es cierto, y del encaje del pago de la deuda y de los intereses del crédito solicitado en los siguientes presupuestos municipales. Desde 2020 se estaba trabajando con presupuestos prorrogados, sin que se haya incidido en el apartado de ingresos. Y claro, habrá que comprobar como se va a hacer frente a los previsibles pagos anuales al banco de unos 2,5 millones de euros de amortización del crédito. Tememos que sea con un incremento abusivo de la carga fiscal a los vecinos. ¡Nuestros políticos disparan con pólvora del Rey! Otro gallo cantaría si ese dinero lo pagaran ellos.

Resulta que todos los años hay superávit en las cuentas municipales, sobra dinero, pero el pueblo está sufriendo una lamentable gestión, es decir, está hecho una mierda. Lo que hay realmente es un déficit de gestión en las tareas ordinarias del mantenimiento de ciudad y el diseño de la estructura municipal. Falta organización, eficacia, dedicación, responsabilidad y ganas de trabajar. Y eso no se puede conseguir a base de créditos bancarios. Eso no se presta en un banco ni se compra en una tienda, eso se tiene.

Por último, al Alcalde, le pedimos que se olvide de su mundo paralelo. Le exigimos menos publirreportajes engañosos y manipuladores, déjese de postureo a costa de nuestros impuestos, trabaje de una vez por el bien del pueblo. Lo mismo al equipo de gobierno.  

Al resto de la Corporación municipal, hagan oposición; fiscalicen la gestión del equipo de gobierno, informen permanentemente al pueblo, estén en la calle en contacto con la ciudadanía para saber sus necesidades, exijan que se solucionen los problemas que tenemos los vecinos a consecuencia de la lamentable gestión del Ayuntamiento. Problemas cotidianos y ordinarios para los que no se necesita solicitar un crédito bancario de 22 millones.

Porque para poner en funcionamiento la piscina cubierta y las instalaciones deportivas anexas, no se necesita pedir un crédito del banco. Abrir el restaurante de la Casa de la Cultura y el quiosco del Parque Central, tampoco necesita un crédito. Que las fuentes ornamentales tengan agua, tampoco. Que funcione el aire acondicionado y los servicios del Centro Social y Biblioteca, tampoco. Que se limpien las calles y cuiden los parques y jardines, tampoco. Etc.
 
A TODOS, HÁGANSE MERECEDORES DE LA CONFIANZA QUE DEPOSITAMOS EN USTEDES CON NUESTRO VOTO Y DEL DINERO QUE LES PAGAMOS.
HAGAN ALGO POSITIVO POR EL CAMPELLO.

XXXIX Programa de Pan y Vino

XXXIX Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXIX Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 39

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXIX entrega, entrevistamos a DAVID BLANCO, Experto cortador de jamón, Sumiller..

RESTAURANTE LA VELA…

Y DISEÑO Y TAMAÑO DE LAS BOTELLAS DE VINO…

Periodo para nuevas inscripciones en el programa municipal deportivo

Del 5 al 15 de septiembre, periodo para nuevas inscripciones en el programa municipal deportivo. que arranca en octubre y finaliza en junio

Una vez superado el periodo para renovación de matrícula para los que ya participaban desde el año anterior, la concejalía de Deportes que dirige Marcos Martínez anuncia la apertura del plazo de nuevas inscripciones para participar en el programa municipal deportivo de El Campello, que arrancará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de junio de 2025.

Ese plazo es del 5 al 15 de septiembre, y los interesados deben descargar la ficha en la web www.deportes.elcampello.es (donde también hay un acceso a la programación), o contactar para cualquier duda o consulta a través del correo electrónico escuelasdeportivas@elcampello.org.

El programa se desarrollará en las instalaciones del polideportivo Centro, pabellón Ermita, polideportivo Vincle, Padre Majón, colegio público Fabraquer, colegio Pla Barraques, colegio Rafael Altamira, gimnasio Black Iceberg y playa de Carrer la Mar.

Este año se ofertan clases de patinaje, voleibol, deporte adaptado, tonificación, gimnasia rítmica, calistenia, fútbol sala, yoga, pilates, fitness, bádminton o judo, entre otras disciplinas deportivas, además de actividades para menores, adultos y tercera edad.

Memorial de fútbol “Adrián Soler”

Llamamiento a la población y visitantes para que acudan el sábado al memorial de fútbol “Adrián Soler”, que recaudará fondos para investigar sobre el cáncer de páncreas

Ayuntamiento de El Campello, Club Deportivo El Campello, Asociación Española de Pancreatología (AESPANC), y Asociación Cáncer de Páncreas, se unen un año más para organizar el memorial de fútbol “Adrián Soler”, un joven futbolista campellero que a los 18 años falleció de esa terrible enfermedad, dos años después de ser diagnosticado. Poco después, la sociedad se puso de acuerdo para celebrar un acto con el que recaudar fondos destinados a la investigación.

El “Memorial Adrián Soler” cumple este año su quinta edición, por lo que se consolida ya como un evento deportivo-social que cada agosto moviliza a mucha gente y supera expectativas.

Hoy se ha presentado el evento, que se celebrará el sábado 24 de agosto a las 18:00 horas en el polideportivo Vincle de El Campello. Se ha habilitado una ‘fila 0’ para donaciones en el caso de que no se pueda asistir, y se anuncia sorteo de regalos y venta de llaveros, siempre con el mismo objetivo.

A la presentación oficial del memorial ha sacudido la madre de Adrián, Mati Lázaro (el padre, Paco Soler, no ha podido acudir), quien ha agradecido el apoyo que “desde el principio” ha recibido la iniciativa por parte del club deportivo y el Ayuntamiento, “además de la implicación del pueblo y de los jugadores, siempre dispuestos a recordar a mi hijo y a colaborar con la causa”, ha señalado. “Sin implicación y sin investigación, no habrá cura para esta cruel enfermedad”.

El alcalde Juanjo Berenguer, por su parte, ha pedido “la máxima implicación” a la población. “El deporte, además de sano, transmite valores, y es solidario siempre que se le requiere”, ha comentado el primer edil.

Por su parte, José Palomares, directivo del CD El Campello, ha destacado que el club “está muy integrado en la sociedad campellera, y siempre estaremos dispuestos a colaborar con esta causa tan justa”. “Adrián fue un jugador que dejó huella en el club y entre sus compañeros… lo recordamos y ayudamos a combatir la enfermedad que acabó con su vida”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Marcos Martínez, ha insistido en la necesidad de que los campelleros y campelleras colaboren en este memorial. Sobre el terreno de juego disputarán un partido los equipos del CD El Campello y Betis Florida. “El Ayuntamiento colaborará siempre con esta causa, sin importar los años que pasen”, ha enfatizado el edil.

Agrede a su pareja de forma violenta y ella se niega a denunciarlo

Agrede a su pareja de forma violenta y ella se niega a denunciarlo, pero la Policía Local de El Campello actúa de oficio y lo pone delante del juez

Fue de madrugada (a las 3:00 horas de ayer jueves), en la calle San Bartolomé de El Campello. Un vecino fue testigo de los hechos y llamó la Policía Local, que actuó con celeridad. Se trataba de una agresión física de un hombre a su pareja. Él, tras golpear a la mujer y causarle diversas lesiones en cara, hombro y piernas, abandonó la vivienda y se dirigió a pie dirección casco urbano.

Los agentes policiales localizaron en cuestión de minutos al agresor y a la víctima, pero se encontraron con una actitud de la mujer demasiado habitual, negándose a presentar denuncia por agresión ni “hacer nada” que supusiera perjudicar a su pareja.

La Policía Local aplicó entonces el llamado “protocolo 0”, que permite actuar de oficio si se observa posible delito de agresiones o lesiones por violencia de género, y procedió a detener al individuo, que inmediatamente fue puesto a disposición de la Guardia Civil, para comparecer ante el juez.

La víctima fue trasladada por la patrulla policial al Hospital de Sant Joan, para ser atendida de las heridas y recibir el correspondiente parte de lesiones.

La actuación policial en defensa de la mujer fue posible gracias a lo establecido en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, al que hace tiempo se acogió El Campello. Esta defensa de las mujeres forma se regula en la Ley Orgánica 1/2004, que regula medidas de protección integral contra la violencia de género.

La Policía Local de El Campello agradece la colaboración del vecino, sin cuya participación no hubiera sido posible su intervención en defensa de la mujer. En estos casos, es especialmente importante que, ante actitudes, visualización o escucha de agresiones o manifestaciones violentas contra las mujeres, se llame de forma inmediata a la Policía Local o Guardia Civil, o a los números 112 0 016. Los efectivos de seguridad más cercanos al lugar de los hechos se movilizan de inmediato.

XXXVIII Programa de Pan y Vino

XXXVIII Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXVIII Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 38

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXVIII entrega, entrevistamos al Dr. MIGUEL POCOVI Presidente de la Fundación Grande Covián y hablamos de…QUESO ASTURIANOS…

RESTAURANTE LA FINCA, 1 ESTRELLA MICHELÍN Y 2 SOLES REPSOL…Susi Diaz y Jose María y Jesús García…

Y NOTICIAS, CORCHOS…

La Policía Local de El Campello detiene a un experto en “phishing”

La Policía Local de El Campello detiene a un experto en “phishing” con orden de busca y captura de un juzgado de Orihuela

En la calle San Bartolomé, en la zona más cercana al puerto de El Campello, fue detectado, y de entrada levantó las sospechas de una patrulla de la Policía Local en la madrugada de ayer martes. La sagacidad de los agentes que actuaron fue definitiva, ya que al revisar y comprobar su documentación el sistema alertó de que sobre el individuo pesaba una orden de busca y captura de un juzgado de Orihuela.

El hombre fue entonces detenido, y al registrar su vehículo (de alta gama), los agentes encontraron 1.500 euros en efectivo y diversos artículos, adquiridos en comercios y en máquinas expendedoras. Justo cuando operaba en una de ellas se le requirió la documentación.

Según detalla la Policía Local, se trata de un experto en el delito conocido como “phishing”, una técnica que consiste en enviar correos electrónicos o realizar insistentes llamada telefónicas (por lo general a personas de edad avanzada) haciéndose pasar por un representante de su entidad bancaria y conseguir que la víctima cambie sus claves de acceso a las cuentas, conseguido lo cual la desvalijan. Supuestamente, los artículos requisados los habría adquirido utilizando la información facilitada por sus víctimas. El detenido, los artículos incautados y el vehículo fueron puestos a disposición de la Guardia Civil de El Campello.

Este tipo de ciberdelincuencia o delito de “ingeniería social” ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, y por ello son constantes los avisos de cuerpos de seguridad alertando a ese colectivo de que jamás faciliten esos datos, ni credenciales de inicio o números de tarjetas de crédito.

Obras en el colegio público Pla Barraques

Obras en el colegio público Pla Barraques de El Campello para arreglar las filtraciones de agua en la cubierta del comedor, entre otras actuaciones

El departamento de Obras y Mantenimiento del Ayuntamiento de El Campello, que dirige el concejal Rafa Galvañ, ha adjudicado a la mercantil “Serveo” las obras necesarias para arreglar las filtraciones de agua en la cubierta que han aparecido en el comedor del colegio público Pla Barraques.

El proyecto incluye la reparación de “líneas de vida” para facilitar trabajos de mantenimiento y limpieza en altura, instalación de pasamanos en la escalera y reparación de cierres de ventanas. La empresa comenzará los trabajos entre los últimos días de agosto y los primeros de septiembre, al objeto de que estén ultimados antes el inicio del curso escolar.

Jóvenes de 12 a 30 años se adentran en el mundo de la inteligencia artificial

Jóvenes de 12 a 30 años se adentran en el mundo de la inteligencia artificial para conocer su utilidad y un buen uso de esa herramienta

La inteligencia artificial, como toda tecnología, puede ser muy positiva o destructiva. Todo depende del uso que se haga de ella. Es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar.

Con el objetivo puesto en que los jóvenes de El Campello conozcan su utilidad y, sobre todo, hacer un buen uso de esa herramienta, se ha iniciado ya el primer curso ofrecido por la concejalía de Juventud de El Campello, que dirige Marcos Martínez, dirigido a jóvenes de 12 a 30 años, subvencionado por la Diputación Provincial de Alicante.

Es un curso de iniciación a la inteligencia artificial, en el que los matriculados aprenderán las competencias digitales básicas en distintas aplicaciones, entre otras cuestiones de su interés.

La clave radica en explorar los fundamentos de la IA y entender cómo está transformando diversos aspectos de nuestra vida, aprender conceptos y aplicaciones, así como su interacción con los dispositivos y reflexionar sobre las implicaciones sociales y cómo pueden impactar en nuestra sociedad y nuestro futuro.

De ahí los contenidos del curso, con títulos tan interesantes como qué es la IA, qué es la Machine Learning Deep Learning, qué son las GANs, aplicaciones de imagen con IA, creación de elementos audiovisuales con IA, la IA en los videojuegos, iniciación con Google Colab Python, qué es Tensorflow y Keras, aprendemos a usar chatbots, la importancia de los prompts y la ética social.

El curso se desarrolla en las instalaciones de la Casa de Cultura en cuatro sesiones de dos horas cada una de ellas, y finalizará el 8 de agosto.

Campaña turística de El Campello

Campaña turística de El Campello: se cambia camiseta por fotografías y vídeos de los visitantes

Algo tan habitual entre los turistas como es hacer fotografías, selfies o cortas grabaciones de video del destino de sus vacaciones para compartirlas en las redes sociales y hacer ver al mundo lo bien que se lo pasan, este mes tiene premio en El Campello.

La concejalía de Turismo, ha lanzado una divertida campaña, consistente en cambiar esas imágenes o videos que realicen los turistas de El Campello por camisetas, hasta final de existencias.

Se trata de una promoción más de “El Campello sonríe”. La edil destaca que “día a día vemos las fotografías que publican en redes sociales los visitantes, y son preciosas. Así que pensamos que se merecían un premio para llevarse de recuerdo cuando regresen a casa: la nueva camiseta de promoción turística de El Campello”. La intención es, una vez acabado el verano, confeccionar un álbum de fotografías “que muestren al mundo lo bonito que es vivir y disfrutar en El Campello”.

Las hay de diversas tallas, en dos colores (negro y azul), y de hombre y mujer, y participar en esta promoción y ganar una camiseta de es muy sencillo como sube una foto/vídeo de las vacaciones a cualquiera de tus redes sociales., geolocalizarla en cualquier lugar del municipio, añadir los hashtags #ElCampello y #ElCampelloSonríe, y mencionar/etiquetar a “El Campello Turismo” en Facebook, Twitter/X, Instagram, TikTok, Youtube o Linkedin. Después, solo queda esperar el aviso del Ayuntamiento para recoger el regalo en la oficina de Turismo de la calle San Bartolomé.

El siguiente paso consiste en realizar una captura/pantallazo de la publicación y enviarlo por mail a turismo@elcampello.org con el asunto: “Promoción El Campello sonríe”, junto con el nombre real completo. Sólo se obsequiará con una camiseta por persona permite, y las imágenes y textos deben ser originales de autoría del participante a efectos de derechos de propiedad intelectual, y no deberán infringir derechos de terceros.

Los autores de las fotos serán los responsables de los contenidos, incluidas las imágenes de menores. Serán excluidos de la promoción todas las imágenes/vídeos de los que el participante no sea el autor, lesionen derechos de terceros, o cuyo contenido sea abusivo, obsceno, vulgar, violento, racista, sexista, amenazante, contravenga las buenas costumbres, vulnere algún derecho fundamental de la persona, infrinja derechos de terceros o cualquier otro que contravenga cualquier disposición legal en vigor.

El departamento municipal de Turismo destaca que ninguna red social patrocina, avala ni administra en modo alguno la promoción, ni está asociada a la misma. La concejalía de Turismo podrá compartir en sus perfiles en redes sociales algunas de las fotografías participantes, mencionando al/la autor/a de las mismas, o podrá, previa solicitud al autor, utilizarlas para fines promocionales de El Campello como municipio turístico.

XXXVII Programa de Pan y Vino

XXXVII Programa de Pan y Vino
Con Nacho Coterón y Juan Guill

Pan, Vino Y… Gastronomía

Escucha el XXXVII Programa Pan y Vino…

PAN Y VINO 37

Pan y Vino un Programa dirigido por Nacho Coterón y Juan Guill dedicado a restaurantes y gastronomía, bodegas y vinos y acabando con sugerencias y trucos relacionados con la gastronomía y el arte del vino.

Se emite los martes a las 13:00 horas y los sábados a las 09:00 h.

Esta semana XXXVII entrega, hablamos de el XV Concurso AEPEV…196 Jurados, 451 Vinos, 108 Espirituales, Vermús…

RESTAURANTE PONIENTE DE ALICANTE

Y..Noticias, Vendimia, Viñedos ecológicos, consumo de cerveza…

15 nuevos nichos en el Cementerio Municipal de El Campello

Comienza la construcción de 15 nuevos nichos en el Cementerio Municipal de El Campello

Ayer comenzó la construcción de 15 nuevos nichos en el cementerio municipal de El Campello, absolutamente necesarios ante la falta de espacio para enterramientos una vez que las instalaciones actuales están colmatadas. Según informa las concejalías de Infraestructura Pública y Cementerios que dirige Cristian Palomares, el plazo para ejecutar la obra finaliza el 6 de octubre. Los trabajos, que salieron a licitación el pasado mayo, han sido adjudicados a la mercantil “Construcciones Villanto”, por importe total de 39.646,86 euros.

Con carácter previo, ayer se procedió en el mismo camposanto a la firma del acta de replanteo, acto en el que participaron los representantes legales de la empresa adjudicataria, la alcaldesa en funciones Lourdes Llopis, y el concejal Palomares.
Paralelamente, se trabaja en recuperar espacios para erigir nuevas islas de nichos, mientras avanza la elaboración de un informe para el recuento e informatización de los enterramientos ocupados en la actualidad, dado que no se dispone de un inventario fidedigno de nichos y panteones y ocupantes.

Una vez verificado el recuento, se abrirá un plazo para poner al día el llamado “derecho funerario” de los enterramientos. Ese derecho otorga al titular la conservación de los cadáveres, restos y cenizas, según otorga el Ayuntamiento en forma de concesión de uso de nichos y columbarios.

La intención no es otra que paliar en parte el problema real de espacio. El propio Reglamento tiende a optimizar la capacidad del camposanto, una vez que hay nichos cuya propiedad se desconoce, bien por el tiempo transcurrido o porque se trata de ciudadanos extranjeros enterrados hace décadas sin que se conozca la titularidad de los nichos.

NUEVO CEMENTERIO

El Ayuntamiento, además, está inmerso en la redacción del proyecto para la primera fase de construcción del nuevo cementerio, para el que se han presupuestado 2’5 millones de euros en el Plan de Inversiones aprobado ya con carácter definitivo por el Pleno Municipal.

Los terrenos donde se ubicará ese camposanto ya fueron expropiados por el Ayuntamiento, y pagados de acuerdo al justiprecio acordado con la empresa propietaria, en la partido rural denominada El Corral de la Macoca. Se trata de dos parcelas que suman 91.690 metros cuadrados, elegidas por el Consistorio porque el Plan General de Ordenación Urbana de 1986 las destina a ello, siendo idónea su comunicación, en el margen derecho de la carretera El Campello-Busot.

Los terrenos se localizan en un área geográfica calificada en el Plan General de Ordenación Urbana como Suelo No Urbanizable, destinada a equipamiento público de nueva creación. Según los informes técnicos, está suficientemente acreditado tanto la utilidad pública como el interés social del proyecto.

Los chicos sub21 de vóley playa del Club Fabraquer

Los chicos sub21 de vóley playa del Club Fabraquer escalan puestos en la competición autonómica y se garantizan puestos en el Campeonato de España

La quinta y penúltima prueba del Beach Volley Tour Comunitat Valenciana llevó el espectáculo del mejor vóley playa al Gurugú de Castellón. La final autonómica sub’21 abrió el sábado el fin de semana mientras que el domingo tuvo lugar la competición pro, puntuable para el ranking nacional y que reparte premios en metálico.

En categoría masculina, Carlos Sánchez y David Poveda, del Club Voley Fabraquer, se proclamaron campeones, mientras sus compañeros Dario Erades y Javier Rifé fueron subcampeones del día, y también del cómputo general, lo que les garantiza una plaza en la competición nacional, que se disputará este mismo mes de agosto en Lorca.

Todos ellos mostraron un nivel muy alto de juego, que les llevó a lo más alto del podio. Destaca la participación de David Poveda, que por edad pertenece a la categoría cadete, pero gana en competiciones dos veces por encima de su edad. Su valía está demostrada tras haber sido elegido para formar parte en la Selección Valenciana. Es decir, que deja de ser promesa para convertirse en una feliz realidad.

El Ayuntamiento instala cinco dispensadores de aire acondicionado

El Ayuntamiento instala cinco dispensadores de aire acondicionado en el ambulatorio de Muchavista

Los pacientes, el personal administrativo y el cuadro médico lo solicitaron tras varios días con los aparatos averiados, y el concejal de Salud Pública, Marcos Martínez, tramitó la compra e instalación urgente de dispensadores de aire acondicionado, que hoy mismo entrarán en funcionamiento en su integridad.

Se trata del ambulatorio médico de Muchavista, en esta época con más trabajo porque los facultativos tienen que atender a no pocos desplazados. Su mantenimiento depende del Ayuntamiento, y dado el caso especial por recibir a personas con diversas patologías, se han instalado cinco climatizadores autónomos, uno en el área de recepción, otro en el pasillo, y otros tres en cada una de las consultas médicas.

“Es gente enferma que requiere esta comodidad mientras espera su turno”, ha señalado el edil. El coordinador médico ha agradecido la rapidez, porque se ha solventado el problema en poco más de una semana.

“La veu del poble”, presentación de capitanías mora y cristiana

“La veu del poble”, título del espectáculo diseñado para la presentación de capitanías mora y cristiana de El Campello, que será el 31 de agosto

La gala de presentación de capitanías de las fiestas de Moros y Cristianos de El Campello es, a todos los efectos, el preámbulo o aviso de que las fiestas más participativas del municipio, que se celebran en octubre, están a la vuelta de la esquina.

Este año, la gala será el sábado 31 de agosto, a partir de las 21:00 horas en el Parque Municipal, que todos los años se queda pequeño para acoger a las miles de personas que suelen asistir.

Así, el último sábado de agosto se ha convertido en la fecha elegida tradicional para realizar la presentación oficial de los nuevos cargos festeros mediante una escenificación que es un auténtico espectáculo, de entrada gratuita.

Este año, las comparsas Jaume I (bando Cristiano) y Zaidies (bando moro) darán paso a las nuevas capitanías: Marinos (bando cristiano) y Marrocs (bando moro), durante un espectáculo que lleva por nombre «La veu del poble”.

La organización del evento corre por cuenta de la Junta Festera de Moros y Cristianos que preside Marga Sebastiá, y la concejalía de Fiestas y Tradiciones que dirige Marisa Navarro, que cuentan, naturalmente, con la necesaria colaboración de los componentes de las dos comparsas que toman el relevo, a las que se suma la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Cultura.

Durante el acto se hará entrega del premio al ganador del concurso del cartel anunciador de los festejos, que es Francisco Gracia Terol, quien con su propuesta, titulada “Trabucá”, quiso reivindicar el “importantísimo” papel que desempeñan en las fiestas los tiradores y tiradoras, “fundamental en todos los actos festeros”.

La “Trabucà” queda representada como una explosión de color y luz, generando un fuerte impacto visual, como el trueno de un trabuco. La colorida pólvora junto a las olas de la mar dan paso en la obra a la representación a dibujo de la conquista de la Torre de La Illeta.

VOX El Campello en Radio El Campello

VOX El Campello en Radio El Campello
AGOSTO 24

ESCUCHA LA ENTREVISTA…

VOX AGOSTO 24

Nos comentaron temas deL último Pleno, TRANSPORTE, CENTRO SOCIAL, DERECHO A VIVIENDA, VERTEDERO, ORDENANZA ACUSTICA, RPT, PLAN SEGURIDAD EN PLAYAS, PRESTAMO…

Y… qué queremos para el futuro del Municipio…

Como invitados estuvieron…

D José Manuel Grau

D. Marcelo Milanesio

y Dña. Mª Jesús Bernabeu

El Campello “Destino turístico inteligente”

El Campello recibe el reconocimiento nacional como “Destino turístico inteligente” que concede la Secretaría de Estado

La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, ha concedido a El Campello la calificación de “Destino Turístico Inteligente” a nivel nacional. El proyecto tiene como objetivo ser la locomotora para el impulso y fomento de la transformación digital de los destinos y zonas turísticas de España, a la vez que pretende impulsar un desarrollo sostenible del turismo y asegurar la satisfacción de los turistas y mejorar las condiciones de vida de la población.
Se trata de una apuesta por un modelo de desarrollo turístico basado en los conceptos de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad, con el que garantizar el presente y el futuro del turismo. Un modelo que cuenta con el reconocimiento internacional de organismos e instituciones tan relevantes como la OMT, la OCDE, el BID o la WTTC.
Recientemente, SEGITTUR ha procedido a cumplimentar el autodiagnóstico de El Campello, que ha completado la fase de adhesión. Con ello, Segittur ha elaborado un informe y ha trasladado a la concejalía de Turismo que dirige Marisa Navarro un certificado acreditativo.
Con validez hasta julio de 2026, el destino se convierte así en Destino Turístico Adherido, lo que acredita que ha iniciado la implantación del modelo DTI. Este hecho representa un importante paso para formar parte del grupo de destinos a la vanguardia del desarrollo turístico y con una estrategia de futuro basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores.
El Ayuntamiento de El Campello forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde el año 2020, muestra de la apuesta del Consistorio por la transformación del destino que finalmente ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.
La implantación de esta metodología ha sido posible gracias a la colaboración de todas las áreas municipales que han contribuido a proporcionar la información necesaria para evaluar al destino en base a los 97 requisitos y 261 indicadores que componen la metodología para el conjunto de ejes clave de un DTI. Esta toma de información ha permitido valorar a SEGITTUR el grado de madurez del destino El Campello en cada requisito y posteriormente proponer unas recomendaciones a ejecutar por el destino para la transformación en Destino Turístico Inteligente.

PROGRAMA DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE

El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.
El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.
Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.

Pulseras de localización de niños perdidos

El Ayuntamiento recuerda a los bañistas de agosto que tienen a su disposición pulseras de localización de niños perdidos, con colores según las zonas de los arenales

Agosto, mes vacacional por excelencia, arranca hoy con unas previsiones altas de ocupación en las playas de El Campello, donde tanto por la mañana como por la tarde se concentran miles de personas. El departamento de Playas que dirige Rafa Galvañ, recuerda tanto a vecinos habituales como a visitantes de este mes que entre las destacadas novedades en el servicio de salvamento y socorrismo de este año destaca un sencillo pero efectivo sistema de prevención de pérdida de niños o personas dependientes.

Las familias que deseen acogerse a este servicio, gratuito, pueden acudir a los puestos de socorrismo para solicitar una pulsera identificativa, que se colocará en la muñeca del menor, que incluirá una base de datos con nombre de la persona portadora y un teléfono de contacto.

Es muy habitual que durante la estancia en las playas, se registren sobre todo casos de pequeños que se pierden de sus familias por un despiste, lo que activa inmediatamente un protocolo de búsqueda en el que participan tanto los socorristas como efectivos de la Policía Local.

Con estas pulseras, cualquier socorrista o usuario de los arenales que observe que un menor o persona con discapacidad cognitiva camina desorientado o perdido, no tendrá más que llamar al teléfono que figurará en la pulsera, y el caso quedará resuelto de forma mucho más rápida.

Para facilitar ese trabajo de búsqueda y localización, se han dispuesto pulseras de cuatro colores distintos, uno por cada tramo en los que han quedado divididas las playas campelleras (3 en Muchavista y 1 en Carrer la Mar). Así, si el menor perdido está en la zona identificada con color amarillo pero porta pulsera verde, naranja o azul, quien se percate únicamente deberá llevarlo a un puesto de socorrismo o llamar personalmente al teléfono que figurará en su pulsera, que corresponderá al del adulto responsable del niño o la niña.

La Policía de El Campello homenajea al compañero fallecido en accidente el año pasado

La Policía de El Campello homenajea al compañero fallecido en accidente el año pasado con un emotivo acto de “bandera invisible” y “toque de silencio floreado”

Silencio absoluto, muchísimo respeto y emoción a raudales. Ayer, justo cuando se cumplía un año de su fallecimiento en accidente de tráfico, la Policía Local de El Campello celebró un acto castrense cargado de sentimiento en homenaje al agente y “excelente compañero” Juan Francisco Belmonte, que contaba escasamente 57 años de edad cuando, circulando sobre su amada Harley Davidson por la carretera de la Carrasqueta, un vehículo invadió el carril contrario e impactaron de frente.

Belmonte fue marino, sirviendo en el cuartel militar y en el arsenal de Cartagena, por lo que otro agente de la Policía Local con el que coincidió como militar propuso a sus compañeros celebrar en su honor un acto conocido como “bandera invisible” y “toque de silencio floreado”.

El “toque de silencio floreado” es una forma especial de tocar la trompeta que se utiliza en España en diversos contextos solemnes, como funerales militares y eventos conmemorativos, desde el siglo XVII, consistente en una serie de notas largas y vibrantes, con un profundo significado simbólico. Es una forma de honrar y recordar a un fallecido, considerada un símbolo de respeto y gratitud.

El acto de ayer, en el que participó parte de la plantilla de la Policía Local de El Campello, con su comisario jefe José Antonio Cano al frente, contó con la presencia de familiares de Juan Francisco Belmonte. La pieza musical fúnebre fue interpretada de forma solemne por el trompetista José Manuel Llavero, integrante de la Assocació Musical L’Avanç.

El acto incluyó un especial izado y arriada de banderas, pues dicta la tradición que, tras ser izadas hasta lo más alto del mástil, las tres enseñas (nacional, autonómica y local) sean arriadas en señal de duelo desde el asta hasta una altura de 80 centímetros del suelo.

MÁS DE 30 AÑOS DE SERVICIO

En el año 2015, el IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública) reconoció en acto público a Juan Francisco Belmonte sus 25 años de servicio al cuerpo policial. Fue presidente de la Junta Festera de Moros y Cristianos de El Campello entre los años 2005 y 2008 (ambos inclusive), perteneció a otras jutas directivas de la fiesta, y formaba parte de la comparsa Marrocs (fià Berebers). Estaba también plenamente integrado en los Moros y Cristianos del barrio de San Blas de Alicante. A su afición por el diseño gráfico debemos la autoría de los carteles de la Semana Santa campellera de los últimos años, y de su afición al mundo de las motos da cuenta su recientísima admisión como miembro del Club HDC Alicante Harley Davidson.

Nada más conocerse su fallecimiento el año pasado, el alcalde Juanjo Berenguer decretó una jornada de luto para el 1 de agosto, día en que as banderas de todos los edificios públicos de El Campello ondearon a media asta durante en memoria del agente fallecido.

La cantante campellera “La Tania” ficha con la compañía Sony Music Spain

La cantante campellera “La Tania” ficha con la compañía Sony Music Spain

La pasión y autenticidad de la campellera Tania García, ahora conocida artísticamente como “La Tania”, han encontrado un nuevo escenario con su reciente fichaje por Sony Music Spain. El pasado viernes, la cantante debutó con su primer sencillo, «Awita», una pieza que refleja su inquebrantable sinceridad y su habilidad para fusionar tradición y modernidad en la música.

Desde sus primeros pasos en el taller de artes escénicas «Almadraba Teatro», Tania mostró una inclinación natural hacia la música y el arte. Su formación allí no solo nutrió su talento, sino que también definió su estilo característico: una mezcla única de dulzura y fuerza que se manifiesta con una sinceridad palpable en cada nota.

Inspirada por la tradición de la copla, La Tania no solo honra sus raíces musicales, sino que también las reinterpreta para el presente. Su música conecta la riqueza de la canción española con las vibrantes realidades contemporáneas, creando una voz auténtica y relevante. Esta conexión se ve reflejada en «Awita», un debut que combina elementos tradicionales con influencias de la música colombiana, haciendo de este tema una propuesta ecléctica y personal.

El lanzamiento de «Awita» no solo marca su entrada en la industria discográfica, sino que también viene acompañado de un impresionante videoclip. Dirigido por Rogelio González, ganador de un Grammy Latino, y producido por Little Spain, el video muestra a la cantante recorriendo las calles de Benidorm junto a dos amigas. Este recorrido recontextualiza el ambiente cotidiano en un entorno envolvente y seductor, destacando la capacidad de La Tania para transformar lo cotidiano en arte.

La Tania no es una desconocida en el panorama musical. Antes de «Awita», ya había mostrado su dulzura vocal en «Por qué será», una colaboración con Rita Payés. Su próximo álbum, que se lanzará en los próximos meses, promete ser una obra llena de vivencias, secretos y pasión, con colaboraciones de destacados productores como C. Tangana, Yerai Cortés y Harto Rodríguez.

La propuesta artística de La Tania se define por un atrevido vanguardismo que renueva la canción española y la copla, integrando estructuras contemporáneas y un enfoque multidisciplinar. Su música celebra el amor sin miedo ni censura, y su objetivo es intensificar la conexión con la actualidad, haciendo de cada canción una celebración de la libertad y la liberación.

Con «Awita», La Tania no solo reinventa la esencia de la canción española, sino que también nos ofrece un adelanto de lo que está por venir en su esperado primer álbum. Sin duda, su música y su arte prometen dejar una huella indeleble en la escena musical actual.

Whatsapp Mobile Whatsapp Web